SlideShare una empresa de Scribd logo

La Ley Orgánica de Educación Intercultural,
determina los principios y fines generales que
orientan la educación ecuatoriana. Sin
embargo, algunos de los procesos establecidos
en la mencionada Ley como en su Reglamento
General, no son totalmente efectivos en la
práctica diaria, deformando de esta manera el
sentido de la resolución de conflictos de
manera concreta, efectiva y eficaz a través de
un sistema que establece como procedimiento
que sea una Junta de Resolución de Conflictos
integrada por el Director Distrital, el Jefe de
Talento Humano y el Jefe de Asesoría Jurídica
de los Distritos Educativos a nivel nacional,
los llamados a brindar solución a los
diferentes Conflictos que surjan en el Sistema
Educativo

 El proceso en la práctica ha generado grandes
inconvenientes en los diferentes Distritos de
Educación evitando así sustentar y motivar
adecuadamente cada una de las resoluciones que de su
seno emanan, es por esto que se propone realizar
cambios de fondo y forma a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural con el propósito de dinamizar
el sistema, proponiendo implantar métodos acordes a
la realidad actual y que indudablemente permitan
concluir satisfactoriamente los diferentes hechos o
circunstancias que nacen en el sistema educativo
ecuatoriano.

DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION
 Art. 1.- Silla vacía. Las sesiones del Consejo Nacional de Educación
son públicas y en ellas habrá una silla vacía que será ocupada por
un representante de la comunidad educativa en función de los
temas a tratarse, con el propósito de participar en el debate y en la
toma de decisiones en asuntos de interés en el ámbito educativo. Si
fueren varios los interesados en ocupar tal silla, se aceptará la
decisión mayoritaria de ellos para ocuparla.
 Art. 2.- Cuórum. Para su instalación y desarrollo, las sesiones del
Consejo Nacional de Educación requieren de la presencia de la
mitad más uno de los miembros del órgano colegiado, y además
deben contar con la asistencia obligatoria del titular de la
Autoridad Educativa Nacional. Las resoluciones deben adoptarse
con el voto de dos tercios de los miembros del Consejo Nacional de
Educación asistentes a la sesión.
Capitulo I

 DE LOS NIVELES DE GESTION DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION
 Art. 3.- Nivel Distrital intercultural y bilingüe. Es el nivel de gestión
desconcentrado, encargado de asegurar la cobertura y la calidad de los
servicios educativos del Distrito en todos sus niveles y modalidades,
desarrollar proyectos y programas educativos, planificar la oferta
educativa del Distrito, coordinar las acciones de los Circuitos educativos
interculturales o bilingües de su territorio y ofertar servicios a la
ciudadanía con el objeto de fortalecer la gestión de la educación de
forma equitativa e inclusiva, con pertinencia cultural y lingüística, que
responda a las necesidades de la comunidad. Cada Distrito educativo
intercultural y bilingüe debe corresponder al territorio definido por el
Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, en concordancia con
el Plan Nacional de Desarrollo. El Nivel Distrital desarrolla su gestión a
través de las Direcciones Distritales. Las facultades específicas de este
nivel serán determinados a través de la normativa que para el efecto
expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
CAPITULO II.

 DEL CURRICULO NACIONAL
Art. 9.- Obligatoriedad. Los currículos nacionales, expedidos por el Nivel
Central de la Autoridad
Educativa Nacional, son de aplicación obligatoria en todas las instituciones
educativas del país
independientemente de su sostenimiento y modalidad. Además, son el
referente obligatorio para la
elaboración o selección de textos educativos, material didáctico y evaluaciones.
Los currículos nacionales de educación que expida la Autoridad Educativa
Nacional dentro de los
diversos tipos y modalidades del Sistema Nacional de Educación, tendrán el
carácter intercultural y
bilingüe, incluyendo conocimientos referentes a cada una de las
nacionalidades y pueblos indígenas
del país.
CAPITULO III

 DE LA EVALUACION EDUCATIVA
Art. 18.- Políticas nacionales de evaluación educativa. El Nivel
Central de la Autoridad Educativa
Nacional establece las políticas nacionales de evaluación del
Sistema Nacional de Educación, que a
su vez sirven de marco para los procesos evaluativos realizados
por el Instituto Nacional de
Evaluación Educativa.
El universo de personas o establecimientos educativos que será
evaluado y la frecuencia de dichas
evaluaciones deben estar determinados en las políticas de
evaluación fijadas por la Autoridad
Educativa Nacional.
CAPITULO IV

Ambos tipos de evaluación pueden hacer uso de procesos e
instrumentos de evaluación cualitativa o cuantitativa. Cada
uno de los componentes del sistema educativo puede ser
evaluado mediante evaluación externa o interna, o una
combinación de ambas, según las políticas de evaluación
determinadas por el Nivel Central de la Autoridad
Educativa Nacional. Cuando la evaluación de un
componente contemple ambos tipos de evaluación, el
resultado final debe obtenerse de la suma de los resultados
de ambos tipos de evaluación. En el caso de la evaluación de
la gestión de establecimientos educativos, esta siempre
deberá ser interna y externa. El peso proporcional que
represente cada tipo de evaluación debe ser determinado por
el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.

 DE LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION
Art. 21.- Lineamientos para la difusión de resultados de la evaluación. El Instituto de
Evaluación
Educativa debe hacer públicos los resultados de manera general, es decir, sin presentar los
resultados individuales de estudiantes, docentes o autoridades educativas.
Se debe mantener la confidencialidad de los resultados de la evaluación obtenidos por todas
las
personas evaluadas en este proceso, quienes, sin embargo, deben tener acceso a sus propias
calificaciones.
Los resultados de la evaluación de los establecimientos educativos deben publicarse junto con
un
análisis histórico de sus resultados, que compare los resultados actuales con los anteriores.
Art. 22.- Resultados de la evaluación. Los incentivos y sanciones relacionados con los
resultados de
la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa deben ser
determinados en
normativas específicas que para el efecto expida la autoridad competente.
CAPITULO V

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federaciónAcuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federaciónAngeles Berman
 
PRESENTACIÓN 98-126
PRESENTACIÓN 98-126PRESENTACIÓN 98-126
PRESENTACIÓN 98-126
ElizabethCalvodeLen
 
Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
Raul leon de la O
 
Derechos de la educacion en el ecuador
Derechos de la educacion en el ecuadorDerechos de la educacion en el ecuador
Derechos de la educacion en el ecuadorkrolinalopez
 
Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.
Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.
Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.
semillerodejovenes
 
Acuerdo 706
Acuerdo 706Acuerdo 706
Acuerdo 706
SEIEM
 
Codigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditoresCodigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditores
Santiago Reinoso
 
2 Grupo Lge 1
2 Grupo Lge 12 Grupo Lge 1
2 Grupo Lge 1
luciafernandeza
 
Acuerdo 703
Acuerdo 703Acuerdo 703
Acuerdo 703
JEDANNIE Apellidos
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades; marian ureta
Fortalecer las capacidades y potencialidades; marian uretaFortalecer las capacidades y potencialidades; marian ureta
Fortalecer las capacidades y potencialidades; marian uretamarianureta
 
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017. Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Marly Rodriguez
 
Manual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentesManual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentes
Reymundo Salcedo
 
Padem 2015
Padem 2015Padem 2015
Padem 2015
DAEMROMERAL
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federaciónAcuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
Acuerdo 711 dof - diario oficial de la federación
 
PRESENTACIÓN 98-126
PRESENTACIÓN 98-126PRESENTACIÓN 98-126
PRESENTACIÓN 98-126
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16Acuerdo 02 05-16
Acuerdo 02 05-16
 
Derechos de la educacion en el ecuador
Derechos de la educacion en el ecuadorDerechos de la educacion en el ecuador
Derechos de la educacion en el ecuador
 
Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.
Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.
Acuerdo 401/09. Contralorias Estudiantiles Bogota.
 
Acuerdo 706
Acuerdo 706Acuerdo 706
Acuerdo 706
 
Conei 2013.
Conei 2013.Conei 2013.
Conei 2013.
 
717
  717  717
717
 
Codigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditoresCodigo de-etica-auditores
Codigo de-etica-auditores
 
2 Grupo Lge 1
2 Grupo Lge 12 Grupo Lge 1
2 Grupo Lge 1
 
2 Grupo Lge 1
2 Grupo Lge 12 Grupo Lge 1
2 Grupo Lge 1
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acuerdo 703
Acuerdo 703Acuerdo 703
Acuerdo 703
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades; marian ureta
Fortalecer las capacidades y potencialidades; marian uretaFortalecer las capacidades y potencialidades; marian ureta
Fortalecer las capacidades y potencialidades; marian ureta
 
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017. Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
Manual elecciones de Municipios Escolares estudiantes 2017.
 
Manual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentesManual elecciones municipios escolares docentes
Manual elecciones municipios escolares docentes
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Padem 2015
Padem 2015Padem 2015
Padem 2015
 

Similar a A13 bustillos martin

Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE"
 
A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.
A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.
A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.
PabloZambrano18
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
AlissFlores
 
A13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativa
A13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativaA13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativa
A13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativa
pamelaramos43
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
SantyBigHeart27
 
A.13.Benitez.Nancy.Sociedad.Contemporanea
A.13.Benitez.Nancy.Sociedad.ContemporaneaA.13.Benitez.Nancy.Sociedad.Contemporanea
A.13.Benitez.Nancy.Sociedad.Contemporanea
rocio123gr
 
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
Claudia Castañeda
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-aMineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-a
Ramón Eduardo Luque Intriago
 
Pajuna Cristian
Pajuna Cristian Pajuna Cristian
Pajuna Cristian
CristianPajua
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
lester salinas ordoñez
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Hernan Rivera
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Leonor Ayala
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Leonor Ayala
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
Hector Carlín Sánchez M
 
Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
Cecibel Curimilma
 
Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares
jose francisco oñate
 
planificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdfplanificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdf
VeronicaArmijos
 

Similar a A13 bustillos martin (20)

Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.
A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.
A13.Zambrano.Pablo.Sociedad.Contemporanea.
 
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporaneaA13.flores.alisson.sociedad contemporanea
A13.flores.alisson.sociedad contemporanea
 
A13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativa
A13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativaA13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativa
A13.ramos.pamela.sociedad cont.poleducativa
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
La LOEI
La LOEILa LOEI
La LOEI
 
LA LOEI
LA LOEILA LOEI
LA LOEI
 
A.13.Benitez.Nancy.Sociedad.Contemporanea
A.13.Benitez.Nancy.Sociedad.ContemporaneaA.13.Benitez.Nancy.Sociedad.Contemporanea
A.13.Benitez.Nancy.Sociedad.Contemporanea
 
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
decreto_1290 REGLAMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE INSTITUCIONES ED...
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-aMineduc mineduc-2019-00011-a
Mineduc mineduc-2019-00011-a
 
Pajuna Cristian
Pajuna Cristian Pajuna Cristian
Pajuna Cristian
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
 
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
Mineduc mineduc-2019-00011-a reduccion-actividades_docentes096005800155545090...
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
Instructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares okInstructivo planificaciones curriculares ok
Instructivo planificaciones curriculares ok
 
Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares Instructivo planificaciones curriculares
Instructivo planificaciones curriculares
 
planificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdfplanificaciones-curriculares.pdf
planificaciones-curriculares.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

A13 bustillos martin

  • 1.
  • 2.  La Ley Orgánica de Educación Intercultural, determina los principios y fines generales que orientan la educación ecuatoriana. Sin embargo, algunos de los procesos establecidos en la mencionada Ley como en su Reglamento General, no son totalmente efectivos en la práctica diaria, deformando de esta manera el sentido de la resolución de conflictos de manera concreta, efectiva y eficaz a través de un sistema que establece como procedimiento que sea una Junta de Resolución de Conflictos integrada por el Director Distrital, el Jefe de Talento Humano y el Jefe de Asesoría Jurídica de los Distritos Educativos a nivel nacional, los llamados a brindar solución a los diferentes Conflictos que surjan en el Sistema Educativo
  • 3.   El proceso en la práctica ha generado grandes inconvenientes en los diferentes Distritos de Educación evitando así sustentar y motivar adecuadamente cada una de las resoluciones que de su seno emanan, es por esto que se propone realizar cambios de fondo y forma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural con el propósito de dinamizar el sistema, proponiendo implantar métodos acordes a la realidad actual y que indudablemente permitan concluir satisfactoriamente los diferentes hechos o circunstancias que nacen en el sistema educativo ecuatoriano.
  • 4.  DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACION  Art. 1.- Silla vacía. Las sesiones del Consejo Nacional de Educación son públicas y en ellas habrá una silla vacía que será ocupada por un representante de la comunidad educativa en función de los temas a tratarse, con el propósito de participar en el debate y en la toma de decisiones en asuntos de interés en el ámbito educativo. Si fueren varios los interesados en ocupar tal silla, se aceptará la decisión mayoritaria de ellos para ocuparla.  Art. 2.- Cuórum. Para su instalación y desarrollo, las sesiones del Consejo Nacional de Educación requieren de la presencia de la mitad más uno de los miembros del órgano colegiado, y además deben contar con la asistencia obligatoria del titular de la Autoridad Educativa Nacional. Las resoluciones deben adoptarse con el voto de dos tercios de los miembros del Consejo Nacional de Educación asistentes a la sesión. Capitulo I
  • 5.   DE LOS NIVELES DE GESTION DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION  Art. 3.- Nivel Distrital intercultural y bilingüe. Es el nivel de gestión desconcentrado, encargado de asegurar la cobertura y la calidad de los servicios educativos del Distrito en todos sus niveles y modalidades, desarrollar proyectos y programas educativos, planificar la oferta educativa del Distrito, coordinar las acciones de los Circuitos educativos interculturales o bilingües de su territorio y ofertar servicios a la ciudadanía con el objeto de fortalecer la gestión de la educación de forma equitativa e inclusiva, con pertinencia cultural y lingüística, que responda a las necesidades de la comunidad. Cada Distrito educativo intercultural y bilingüe debe corresponder al territorio definido por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo. El Nivel Distrital desarrolla su gestión a través de las Direcciones Distritales. Las facultades específicas de este nivel serán determinados a través de la normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. CAPITULO II.
  • 6.   DEL CURRICULO NACIONAL Art. 9.- Obligatoriedad. Los currículos nacionales, expedidos por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional, son de aplicación obligatoria en todas las instituciones educativas del país independientemente de su sostenimiento y modalidad. Además, son el referente obligatorio para la elaboración o selección de textos educativos, material didáctico y evaluaciones. Los currículos nacionales de educación que expida la Autoridad Educativa Nacional dentro de los diversos tipos y modalidades del Sistema Nacional de Educación, tendrán el carácter intercultural y bilingüe, incluyendo conocimientos referentes a cada una de las nacionalidades y pueblos indígenas del país. CAPITULO III
  • 7.   DE LA EVALUACION EDUCATIVA Art. 18.- Políticas nacionales de evaluación educativa. El Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional establece las políticas nacionales de evaluación del Sistema Nacional de Educación, que a su vez sirven de marco para los procesos evaluativos realizados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. El universo de personas o establecimientos educativos que será evaluado y la frecuencia de dichas evaluaciones deben estar determinados en las políticas de evaluación fijadas por la Autoridad Educativa Nacional. CAPITULO IV
  • 8.  Ambos tipos de evaluación pueden hacer uso de procesos e instrumentos de evaluación cualitativa o cuantitativa. Cada uno de los componentes del sistema educativo puede ser evaluado mediante evaluación externa o interna, o una combinación de ambas, según las políticas de evaluación determinadas por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional. Cuando la evaluación de un componente contemple ambos tipos de evaluación, el resultado final debe obtenerse de la suma de los resultados de ambos tipos de evaluación. En el caso de la evaluación de la gestión de establecimientos educativos, esta siempre deberá ser interna y externa. El peso proporcional que represente cada tipo de evaluación debe ser determinado por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
  • 9.   DE LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION Art. 21.- Lineamientos para la difusión de resultados de la evaluación. El Instituto de Evaluación Educativa debe hacer públicos los resultados de manera general, es decir, sin presentar los resultados individuales de estudiantes, docentes o autoridades educativas. Se debe mantener la confidencialidad de los resultados de la evaluación obtenidos por todas las personas evaluadas en este proceso, quienes, sin embargo, deben tener acceso a sus propias calificaciones. Los resultados de la evaluación de los establecimientos educativos deben publicarse junto con un análisis histórico de sus resultados, que compare los resultados actuales con los anteriores. Art. 22.- Resultados de la evaluación. Los incentivos y sanciones relacionados con los resultados de la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa deben ser determinados en normativas específicas que para el efecto expida la autoridad competente. CAPITULO V