SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTA FE, “Cuna de la Constitución Nacional”, 22 de febrero de 2022
CIRCULAR Nº 01/22 - SUBSECRETARÍA EDUCACIÓN SECUNDARIA
A los Delegados Regionales de Educación
A los Coordinadores Pedagógicos
A los Equipos de Supervisores de Nivel Secundario
A los Equipos Directivos
Ref: Pautas para el cierre y acreditación de la Unidad Pedagógica 2020/2021
Estimados/as,
En este nuevo año, nos disponemos a cerrar la Unidad pedagógica
2020-2021 con el enorme desafío de hacer posible que la justicia curricular atraviese los
distintos recorridos que tuvieron nuestros alumnos y alumnas durante estos dos últimos
años. Desde esta Subsecretaría de Nivel y sus Modalidades, proponemos a supervisores,
equipos directivos y equipos docentes, realizar un análisis minucioso de la Circular 08/21
de esta Subsecretaría y la normativa provincial y nacional para luego elaborar una
planificación estratégica situada que permita establecer las distintas acreditaciones para
cada una de las trayectorias escolares.
Es muy importante tener en cuenta que la intención primordial de esta
Subsecretaría es la de garantizar una escuela de avance continuo que afiance la
enseñanza para lograr aprendizajes de calidad. La Unidad pedagógica 2020/2021 fue
un momento de transición que hoy cerramos para avanzar hacia ese afianzamiento de
la enseñanza en un ámbito de presencialidad plena y cuidada.
Atento a los acuerdos federales plasmados en las Resoluciones del CFE 93/09,
367/2020, 368/2020, 369/2020, 397/21, el decreto provincial 181/09 Art. 7°, y en las
Resoluciones del Ministerio de Educación de Santa Fe 216/20, 223/20, 371/20, 112/21,
establecemos los siguientes criterios y pautas de calificación, acreditación y promoción
para cerrar pedagógica y administrativamente la Unidad Pedagógica 2020/2021.
"2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE"
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
Sobre la Promoción
La promoción del estudiantado supone una mirada institucional, colegiada,
colaborativa y de corresponsabilidad contextualizada, considerando el carácter inédito de
la situación que atravesamos durante los últimos dos años. En el marco de lo establecido
en la normativa nacional y provincial antes mencionada, se considerará que:
 Aquellos estudiantes cuyas trayectorias hayan sido evaluadas por la escuela como
sostenidas (CFE 397/21), promoverán al curso inmediato superior, teniendo como
nota final una calificación numérica en cada espacio curricular que oscilará entre el
6 (seis) y el 10 (diez) acorde a la escala de calificación establecidas en el Decreto
181/09. La trayectoria sostenida implica la aprobación de la totalidad de los
espacios curriculares del plan de estudios.
 Los alumnos y alumnas de primer año de la Secundaria Orientada y de la
Modalidad Técnica Profesional que no tengan aprobados alguno de los trayectos
curriculares, teniendo en cuenta que su trayectoria escolar implicó haber transitado en
pandemia el cierre del nivel primario y el inicio del secundario, promoverán de manera
acompañada. Los espacios curriculares no aprobados podrán acreditarse durante 2022
mediante la implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución
Ministerial 223/20, o de articulación de contenidos prioritarios entre espacios curriculares
del primero y segundo año, contando con la autorización y monitoreo constante de la
supervisión, acordando propuestas de trabajo, formato y mediaciones.
 Aquellos estudiantes de 2do año del Ciclo Básico y 3ero y 4to del Ciclo Orientado
de las escuelas secundarias orientadas cuyas trayectorias hayan sido evaluadas por la
escuela como intermitentes o de baja intensidad (CFE 397/21), que implicaron la
necesidad de una intensificación de los procesos de enseñanza en instancias
extraordinarias durante diciembre 2021 y febrero 2022, promoverán al año escolar
inmediato superior si dieron cuenta de apropiación de contenidos priorizados en, al
"2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE"
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
menos, 2 (dos) trayectos curriculares1
Los trayectos curriculares aprobados en el
caso de la orientación Economía y Administración deberán ser 3 (tres). Los alumnos
podrán acreditar los trayectos curriculares adeudados durante 2022 mediante la
implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución Ministerial 223/20
o en las instancias previstas por calendario escolar para la recuperación de saberes.
Vencido este plazo, si los trayectos curriculares continúan sin ser acreditados, se
considerarán espacios pendientes de aprobación con los efectos que determina el
régimen académico vigente (Decreto 181/09).
Aquellos estudiantes que al 25 de febrero de 2022 adeuden 3 (tres) o más
trayectos curriculares, permanecerán en el año escolar que habitaron durante el
período 2021.
 Los alumnos y alumnas de 2do a 5to año de Secundaria Técnica que al 25 de
febrero de 2022, habiendo participado de las actividades previstas de intensificación de la
enseñanza en diciembre 2021 y febrero 2022, finalicen el recorrido de la Unidad
Pedagógica 2020/2021 con Trayectoria intermitente o de baja intensidad (CFE 397/21)
adeudando en función de la conformación de los bloques (Circular N° 02/21 de la
Dirección Provincial de Educación Técnica) hasta 6 (seis) unidades curriculares de
Formación General y de la Formación Científico Tecnológica -entre ambas-, o 2 (dos) de
la Formación Técnica Específica, promoverán al año siguiente y deberán participar de
instancias complementarias de intensificación de la enseñanza de esas unidades
curriculares y/o taller durante 2022, teniendo en cuenta para tal fin las
“Consideraciones para la Educación Técnico Profesional” de la mencionada Circular N°
2/21.
Aquellos estudiantes que al 25 de febrero de 2022 adeuden más de 6 (seis)
unidades curriculares de la Formación General y de la Formación Científico
Tecnológica en total o más de 2 (dos) unidades curriculares de la formación técnica
específica, permanecerán en el año escolar que habitaron durante el período 2021.
1 i “Para los alumnos y las alumnas que accedan a las instancias de intensificación, a partir del día 6 de diciembre y hasta el 17 de diciembre
inclusive y, de ser necesario, durante febrero 2022, las escuelas ofrecerán un dispositivo de cursado organizado en hasta 5 (cinco) trayectos
curriculares: Lengua y Lenguajes, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Área Contable. En estos trayectos curriculares, los
docentes trabajarán en equipos y de manera colegiada para definir las mediaciones para la enseñanza de los contenidos priorizados y para las
instancias de evaluación formativa.” Circular 08/21 Subsecretaría Educación Secundaria.
"2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE"
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
 Los alumnos y alumnas de 5to/6to año de Secundaria Orientada/ETP que no
hayan logrado los aprendizajes para la acreditación del nivel en febrero 2022,
podrán acreditar los contenidos curriculares adeudados mediante la
implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución
Ministerial 223/20 o en los turnos de exámenes ordinarios establecidos en el
calendario escolar 2022.
Importante:
* Los espacios curriculares que integran los trayectos curriculares pendientes de
aprobación pueden abordarse simultáneamente con otro espacio curricular en el cursado
regular del ciclo lectivo 2022, mediante planificación y estrategias pedagógicas
autorizadas por supervisión, o podrán acreditarse mediante la implementación de
dispositivos situados contemplados en la Resolución Ministerial 223/20 o en las instancias
previstas por calendario escolar para la recuperación de saberes, durante 2022.
* Los espacios curriculares que integran los trayectos curriculares pendientes de
aprobación que no puedan abordarse simultáneamente con la cursada de otro del ciclo
lectivo 2022, podrán acreditarse mediante la implementación de acciones y dispositivos
específicos, previamente planificados mediante proyectos escolares institucionales que
cuenten con la autorización y el monitoreo constante de supervisión en las instancias
previstas por calendario escolar para la recuperación de saberes, durante 2022.
Calificación Y Acreditación
La escala de calificaciones a utilizar para la acreditación de saberes, será la
establecida en el Decreto provincial 181/09. Esto es, una escala numérica que oscila entre
el 1 (uno) y el 10 (diez). La calificación será la traducción y resultado de una evaluación
integral, formativa, llevada adelante en forma colegiada y participativa a través de distintas
instancias e instrumentos (no sólo de evaluaciones escritas o lecciones orales). Los
espacios curriculares que integran cada trayecto curricular, después de ser evaluados, en
"2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE"
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
caso de estar aprobados, tendrán como nota final una calificación numérica que oscilará
entre el 6 (seis) y el 10 (diez), y de 1 (uno) a 5 (cinco), en caso de no estar aprobados.
Es importante remarcar que, como se estableció en la Circular 08/21 de esta
subsecretaría, la acreditación de aprendizajes correspondiente a la Unidad
Pedagógica 2020-2021 se realizará sobre lo que efectivamente pudo enseñarse,
sobre secuencias de enseñanza y aprendizaje que dan cuenta de las trayectorias
reales, pudiendo de este modo, recuperar y considerar la diversidad y la
heterogeneidad de saberes adquiridos y situaciones vividas durante 2020 y 2021.
Deseándoles un feliz 2022 y agradeciendo la oportunidad de poder recorrer juntos
este camino, los saludo muy atentamente.
"2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE"
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”

Más contenido relacionado

Similar a Circular 1-22.pdf

Comunicación conjunta 4 2021
Comunicación conjunta 4 2021Comunicación conjunta 4 2021
Comunicación conjunta 4 2021
gabrielagarciasalvi
 
Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020
Irma Elizabeth Martinez
 
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdfFINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
ISAACWILFREDOHUANCAE
 
Material para las familias
Material para las familiasMaterial para las familias
Material para las familias
FrancoAlbertoSanchez
 
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dgeResol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Irma Elizabeth Martinez
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
AlejandroTaboada17
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
FIDELLAQUISEGALARZA2
 
calendario-escolar Entre Ríos 2022
calendario-escolar Entre Ríos 2022calendario-escolar Entre Ríos 2022
calendario-escolar Entre Ríos 2022
MarianaIsabelLaBarba1
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
axel14714
 
La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.
Jeza Navarro Patron
 
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
ACUERDO número 11 06 22.pptx
ACUERDO número 11 06 22.pptxACUERDO número 11 06 22.pptx
ACUERDO número 11 06 22.pptx
TabitoGAMA
 
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
raulhectornmendozaja
 
Acuerdo 16-06-21.pdf
Acuerdo 16-06-21.pdfAcuerdo 16-06-21.pdf
Acuerdo 16-06-21.pdf
KARINADELCARMENNAVAR1
 
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
YovaniCarolinaDelgad
 
ACUERDO 160621
ACUERDO 160621ACUERDO 160621
ACUERDO 160621
ma072001
 
Comunicación Conjunta Nº3_22_.pdf
Comunicación Conjunta Nº3_22_.pdfComunicación Conjunta Nº3_22_.pdf
Comunicación Conjunta Nº3_22_.pdf
Axel Alfonso
 
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxPRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
GeoNavarro1
 
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos AiresCurriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
El Arcón de Clio
 

Similar a Circular 1-22.pdf (20)

Comunicación conjunta 4 2021
Comunicación conjunta 4 2021Comunicación conjunta 4 2021
Comunicación conjunta 4 2021
 
Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020Resolucion 2510 dge 2020
Resolucion 2510 dge 2020
 
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdfFINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
FINALIZACIÓN 2022_UGEL AZÁNGARO PRIMARIA.pdf
 
Material para las familias
Material para las familiasMaterial para las familias
Material para las familias
 
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dgeResol 2020-1816-e-gdemza-dge
Resol 2020-1816-e-gdemza-dge
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
 
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptxEvaluación de Competencias Secundaria.pptx
Evaluación de Competencias Secundaria.pptx
 
calendario-escolar Entre Ríos 2022
calendario-escolar Entre Ríos 2022calendario-escolar Entre Ríos 2022
calendario-escolar Entre Ríos 2022
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
 
La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.La nueva normalidad en baja california.
La nueva normalidad en baja california.
 
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdfRuta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
Ruta Semana de Gestión 1 y 2.pdf
 
ACUERDO número 11 06 22.pptx
ACUERDO número 11 06 22.pptxACUERDO número 11 06 22.pptx
ACUERDO número 11 06 22.pptx
 
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
1.AT-Taller sobre Finalización año escolar 2022- Directiva N° 024.pptx
 
Acuerdo 16-06-21.pdf
Acuerdo 16-06-21.pdfAcuerdo 16-06-21.pdf
Acuerdo 16-06-21.pdf
 
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
6 PPT IV-AT_ Panorama educativo 2020-2021- RVM193.pdf
 
ACUERDO 160621
ACUERDO 160621ACUERDO 160621
ACUERDO 160621
 
Comunicación Conjunta Nº3_22_.pdf
Comunicación Conjunta Nº3_22_.pdfComunicación Conjunta Nº3_22_.pdf
Comunicación Conjunta Nº3_22_.pdf
 
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docxPRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
PRIMARIA_ Formato Informe Cierre Ciclo Lectivo 2021.docx
 
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
Norma Técnica n° 193 de Evaluación formativa Ccesa007
 
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos AiresCurriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
Curriculum Prioritario en Provincia de Buenos Aires
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Circular 1-22.pdf

  • 1. SANTA FE, “Cuna de la Constitución Nacional”, 22 de febrero de 2022 CIRCULAR Nº 01/22 - SUBSECRETARÍA EDUCACIÓN SECUNDARIA A los Delegados Regionales de Educación A los Coordinadores Pedagógicos A los Equipos de Supervisores de Nivel Secundario A los Equipos Directivos Ref: Pautas para el cierre y acreditación de la Unidad Pedagógica 2020/2021 Estimados/as, En este nuevo año, nos disponemos a cerrar la Unidad pedagógica 2020-2021 con el enorme desafío de hacer posible que la justicia curricular atraviese los distintos recorridos que tuvieron nuestros alumnos y alumnas durante estos dos últimos años. Desde esta Subsecretaría de Nivel y sus Modalidades, proponemos a supervisores, equipos directivos y equipos docentes, realizar un análisis minucioso de la Circular 08/21 de esta Subsecretaría y la normativa provincial y nacional para luego elaborar una planificación estratégica situada que permita establecer las distintas acreditaciones para cada una de las trayectorias escolares. Es muy importante tener en cuenta que la intención primordial de esta Subsecretaría es la de garantizar una escuela de avance continuo que afiance la enseñanza para lograr aprendizajes de calidad. La Unidad pedagógica 2020/2021 fue un momento de transición que hoy cerramos para avanzar hacia ese afianzamiento de la enseñanza en un ámbito de presencialidad plena y cuidada. Atento a los acuerdos federales plasmados en las Resoluciones del CFE 93/09, 367/2020, 368/2020, 369/2020, 397/21, el decreto provincial 181/09 Art. 7°, y en las Resoluciones del Ministerio de Educación de Santa Fe 216/20, 223/20, 371/20, 112/21, establecemos los siguientes criterios y pautas de calificación, acreditación y promoción para cerrar pedagógica y administrativamente la Unidad Pedagógica 2020/2021. "2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE" "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
  • 2. Sobre la Promoción La promoción del estudiantado supone una mirada institucional, colegiada, colaborativa y de corresponsabilidad contextualizada, considerando el carácter inédito de la situación que atravesamos durante los últimos dos años. En el marco de lo establecido en la normativa nacional y provincial antes mencionada, se considerará que:  Aquellos estudiantes cuyas trayectorias hayan sido evaluadas por la escuela como sostenidas (CFE 397/21), promoverán al curso inmediato superior, teniendo como nota final una calificación numérica en cada espacio curricular que oscilará entre el 6 (seis) y el 10 (diez) acorde a la escala de calificación establecidas en el Decreto 181/09. La trayectoria sostenida implica la aprobación de la totalidad de los espacios curriculares del plan de estudios.  Los alumnos y alumnas de primer año de la Secundaria Orientada y de la Modalidad Técnica Profesional que no tengan aprobados alguno de los trayectos curriculares, teniendo en cuenta que su trayectoria escolar implicó haber transitado en pandemia el cierre del nivel primario y el inicio del secundario, promoverán de manera acompañada. Los espacios curriculares no aprobados podrán acreditarse durante 2022 mediante la implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución Ministerial 223/20, o de articulación de contenidos prioritarios entre espacios curriculares del primero y segundo año, contando con la autorización y monitoreo constante de la supervisión, acordando propuestas de trabajo, formato y mediaciones.  Aquellos estudiantes de 2do año del Ciclo Básico y 3ero y 4to del Ciclo Orientado de las escuelas secundarias orientadas cuyas trayectorias hayan sido evaluadas por la escuela como intermitentes o de baja intensidad (CFE 397/21), que implicaron la necesidad de una intensificación de los procesos de enseñanza en instancias extraordinarias durante diciembre 2021 y febrero 2022, promoverán al año escolar inmediato superior si dieron cuenta de apropiación de contenidos priorizados en, al "2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE" "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
  • 3. menos, 2 (dos) trayectos curriculares1 Los trayectos curriculares aprobados en el caso de la orientación Economía y Administración deberán ser 3 (tres). Los alumnos podrán acreditar los trayectos curriculares adeudados durante 2022 mediante la implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución Ministerial 223/20 o en las instancias previstas por calendario escolar para la recuperación de saberes. Vencido este plazo, si los trayectos curriculares continúan sin ser acreditados, se considerarán espacios pendientes de aprobación con los efectos que determina el régimen académico vigente (Decreto 181/09). Aquellos estudiantes que al 25 de febrero de 2022 adeuden 3 (tres) o más trayectos curriculares, permanecerán en el año escolar que habitaron durante el período 2021.  Los alumnos y alumnas de 2do a 5to año de Secundaria Técnica que al 25 de febrero de 2022, habiendo participado de las actividades previstas de intensificación de la enseñanza en diciembre 2021 y febrero 2022, finalicen el recorrido de la Unidad Pedagógica 2020/2021 con Trayectoria intermitente o de baja intensidad (CFE 397/21) adeudando en función de la conformación de los bloques (Circular N° 02/21 de la Dirección Provincial de Educación Técnica) hasta 6 (seis) unidades curriculares de Formación General y de la Formación Científico Tecnológica -entre ambas-, o 2 (dos) de la Formación Técnica Específica, promoverán al año siguiente y deberán participar de instancias complementarias de intensificación de la enseñanza de esas unidades curriculares y/o taller durante 2022, teniendo en cuenta para tal fin las “Consideraciones para la Educación Técnico Profesional” de la mencionada Circular N° 2/21. Aquellos estudiantes que al 25 de febrero de 2022 adeuden más de 6 (seis) unidades curriculares de la Formación General y de la Formación Científico Tecnológica en total o más de 2 (dos) unidades curriculares de la formación técnica específica, permanecerán en el año escolar que habitaron durante el período 2021. 1 i “Para los alumnos y las alumnas que accedan a las instancias de intensificación, a partir del día 6 de diciembre y hasta el 17 de diciembre inclusive y, de ser necesario, durante febrero 2022, las escuelas ofrecerán un dispositivo de cursado organizado en hasta 5 (cinco) trayectos curriculares: Lengua y Lenguajes, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Área Contable. En estos trayectos curriculares, los docentes trabajarán en equipos y de manera colegiada para definir las mediaciones para la enseñanza de los contenidos priorizados y para las instancias de evaluación formativa.” Circular 08/21 Subsecretaría Educación Secundaria. "2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE" "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
  • 4.  Los alumnos y alumnas de 5to/6to año de Secundaria Orientada/ETP que no hayan logrado los aprendizajes para la acreditación del nivel en febrero 2022, podrán acreditar los contenidos curriculares adeudados mediante la implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución Ministerial 223/20 o en los turnos de exámenes ordinarios establecidos en el calendario escolar 2022. Importante: * Los espacios curriculares que integran los trayectos curriculares pendientes de aprobación pueden abordarse simultáneamente con otro espacio curricular en el cursado regular del ciclo lectivo 2022, mediante planificación y estrategias pedagógicas autorizadas por supervisión, o podrán acreditarse mediante la implementación de dispositivos situados contemplados en la Resolución Ministerial 223/20 o en las instancias previstas por calendario escolar para la recuperación de saberes, durante 2022. * Los espacios curriculares que integran los trayectos curriculares pendientes de aprobación que no puedan abordarse simultáneamente con la cursada de otro del ciclo lectivo 2022, podrán acreditarse mediante la implementación de acciones y dispositivos específicos, previamente planificados mediante proyectos escolares institucionales que cuenten con la autorización y el monitoreo constante de supervisión en las instancias previstas por calendario escolar para la recuperación de saberes, durante 2022. Calificación Y Acreditación La escala de calificaciones a utilizar para la acreditación de saberes, será la establecida en el Decreto provincial 181/09. Esto es, una escala numérica que oscila entre el 1 (uno) y el 10 (diez). La calificación será la traducción y resultado de una evaluación integral, formativa, llevada adelante en forma colegiada y participativa a través de distintas instancias e instrumentos (no sólo de evaluaciones escritas o lecciones orales). Los espacios curriculares que integran cada trayecto curricular, después de ser evaluados, en "2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE" "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”
  • 5. caso de estar aprobados, tendrán como nota final una calificación numérica que oscilará entre el 6 (seis) y el 10 (diez), y de 1 (uno) a 5 (cinco), en caso de no estar aprobados. Es importante remarcar que, como se estableció en la Circular 08/21 de esta subsecretaría, la acreditación de aprendizajes correspondiente a la Unidad Pedagógica 2020-2021 se realizará sobre lo que efectivamente pudo enseñarse, sobre secuencias de enseñanza y aprendizaje que dan cuenta de las trayectorias reales, pudiendo de este modo, recuperar y considerar la diversidad y la heterogeneidad de saberes adquiridos y situaciones vividas durante 2020 y 2021. Deseándoles un feliz 2022 y agradeciendo la oportunidad de poder recorrer juntos este camino, los saludo muy atentamente. "2022— BICENTENARIO DE LA BANDERA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE" "LAS MALVINAS SON ARGENTINAS”