SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA:CITAS CON WRITE-N-CITE Pepa Medina Pérez
Realizo en primer lugar tres citas.En segundo lugar repito una de ellas.A  continuación realizo las restantes.Este documento lo realizo estilo Uniforms. La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más relevantes en nuestra sociedad(1-3). Ambas pueden ser prevenidas mediante la adopción de medidas de higiene y alimentación (fundamentalmente), además del uso adecuado del flúor y de la colocación de selladores de hoyos y fisuras. Todas estas medidas son especialmente (1)eficaces en la infancia, por configurarse en ella la dentición definitiva y porque en estas edades se adquieren los hábitos de salud, como un correcto cepillado de los dientes y una alimentación equilibrada(4-7). Estas actividades, dirigidas a niños y niñas y con la participación activa de madres, padres, educadores/as y sanitarios/as, nos deben conducir en un futuro cercano a que nuestros/as hijos/as tengan una vida más saludable y agradable(8, 9)(10, 11). Este manual, dirigido a profesionales de la Educación(12).
Este es el documento con las referencias estilo Uniforms. References  1. Anwar A. Benzodiazepines: Uses, mode of action and prescribing issues. NURSE PRESCRIBING. 2008 12;6(12):544-8.  2. Bennett S. Antiemetics: Uses, mode of action and prescribing rationale. NURSE PRESCRIBING. 2009 02;7(2):63-70.  3. Howland RH. Prescribing psychotropic medications during pregnancy and lactation: Principles and guidelines. J PsychosocNursMent Health Serv. 2009 05;47(5):19-23.  4. Nice FJ, DeEugenio D, DiMino TA, Freeny IC, Rovnack MB, Gromelski JS. Medications and breast-feeding: A guide for pharmacists, pharmacy technicians, and other healthcare professionals: Part III. J Pharm Technol. 2004 2004;20(3):165-77.  5. Rayburn WF, Bogenschutz MP. Pharmacotherapy for pregnant women with addictions. AM J OBSTET GYNECOL. 2004 12;191(6):1885-97.  6. Usher K, Foster K. The use of psychotropic medications with breastfeeding women: Applying the available evidence. Contemp Nurse. 2006 2006;21(1):94-102.  7. Yeshayahu Y. The use of olanzapine in pregnancy and congenital cardiac and musculoskeletal abnormalities. Am J Psychiatry. 2007 11;164(11):1759-60.  8. Fernández Herranz AI, Burgos Martín MR, Herrero García T, Cabrero Cabrero AI, García Iglesias M. Control de calidad en los registros de enfermería. Enfermería intensiva. 1998;9(1):10-5.  9. Ochoa Marín SC. A propósito de la enfermería basada en la evidencia: Algunos cuestionamientos, limitaciones y recomendaciones para su implementación. Investigación y educación en enfermería. 2005;23(2):138-46.  10. American Society of Plastic and Reconstructive Surgical Nurses. Plastic surgical nursing. . 19uu.  11. American Society for Clinical Laboratory Science, American Society for Medical Technology. Clinicallaboratoryscience : . 1988.  12. Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Trabajos del instituto cajal de investigaciones biológicas. . 1943; 1979 1979.
A continuación realizo el documento en estilo APA.         La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más relevantes         en nuestra sociedad(Anwar, 2008; Bennett, 2009; Howland, 2009). Ambas pueden ser prevenidas mediante la  adopción de medidas de higiene y alimentación (fundamentalmente), además del uso adecuado del flúor y de la colocación de selladores de hoyos y fisuras.         Todas estas medidas son especialmente (Anwar, 2008)eficaces en la infancia, por configurarse en ella la dentición definitiva y porque en estas edades se adquieren los hábitos de salud, como un correcto cepillado de los dientes y una alimentación equilibrada(Nice et al., 2004; Rayburn & Bogenschutz, 2004; Usher & Foster, 2006; Yeshayahu, 2007). Estas actividades, dirigidas a niños y niñas y con la participación activa de madres, padres, educadores/as y sanitarios/as, nos deben conducir en un futuro cercano a que nuestros/as hijos/as tengan una vida más saludable y agradable(Fernández Herranz, Burgos Martín, Herrero García, Cabrero Cabrero, & García Iglesias, 1998; Ochoa Marín, 2005)(American SocietyforClinicalLaboratoryScience & American SocietyforMedicalTechnology, 1988; American Society of Plastic and ReconstructiveSurgical Nurses, 19uu).         Este manual, dirigido a profesionales de la Educación(Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas & Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1943; 1979).  
Estas son las referencias estilo APA. References  American Society for Clinical Laboratory Science, & American Society for Medical Technology. (1988). Clinical laboratory science :  American Society of Plastic and Reconstructive Surgical Nurses. (19uu). Plastic surgical nursing.  Anwar, A. (2008). Benzodiazepines: Uses, mode of action and prescribing issues. Nurse Prescribing, 6(12), 544-548.  Bennett, S. (2009). Antiemetics: Uses, mode of action and prescribing rationale.Nurse Prescribing, 7(2), 63-70.  Fernández Herranz, A. I., Burgos Martín, M. R., Herrero García, T., Cabrero Cabrero, A. I., & García Iglesias, M. (1998). Control de calidad en los registros de enfermería. Enfermería Intensiva, 9(1), 10-15.  Howland, R. H. (2009). Prescribing psychotropic medications during pregnancy and lactation: Principles and guidelines.Journal of PsychosocialNursing & Mental HealthServices, 47(5), 19-23.  Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas, & Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (1943; 1979). Trabajos del instituto cajal de investigaciones biológicas.  Nice, F. J., DeEugenio, D., DiMino, T. A., Freeny, I. C., Rovnack, M. B., & Gromelski, J. S. (2004). Medications and breast-feeding: A guide for pharmacists, pharmacy technicians, and other healthcare professionals: Part III.Journal of PharmacyTechnology, 20(3), 165-177.  Ochoa Marín, S. C. (2005). A propósito de la enfermería basada en la evidencia: Algunos cuestionamientos, limitaciones y recomendaciones para su implementación. Investigación y Educación En Enfermería, 23(2), 138-146.  Rayburn, W. F., & Bogenschutz, M. P. (2004). Pharmacotherapy for pregnant women with addictions. American Journal of Obstetrics & Gynecology, 191(6), 1885-1897.  Usher, K., & Foster, K. (2006). The use of psychotropic medications with breastfeeding women: Applying the available evidence. Contemporary Nurse: A Journal for the Australian Nursing Profession, 21(1), 94-102.  Yeshayahu, Y. (2007). The use of olanzapine in pregnancy and congenital cardiac and musculoskeletal abnormalities.American Journal of Psychiatry, 164(11), 1759-1760.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...Biblioteca Virtual
 
Programa ami1schivo
Programa ami1schivoPrograma ami1schivo
Programa ami1schivocomercial 29
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
Maria Solano
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
polette93
 
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
INPPARES / Perú
 
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUDCompetencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal
Jaime Zapata Salazar
 
Lactancia materna final 12 11 2010
Lactancia materna final 12 11 2010Lactancia materna final 12 11 2010
Lactancia materna final 12 11 2010SSMN
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 
Proyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitro
Proyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitroProyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitro
Proyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitroServicioSocialIberoDF
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptrosasierrav
 
Ginecologia y obstetricia
Ginecologia y obstetriciaGinecologia y obstetricia
Ginecologia y obstetriciafacmedunitru
 
Manual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantesManual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantesGaby Ycaza Zurita
 

La actualidad más candente (16)

Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
 
Programa ami1schivo
Programa ami1schivoPrograma ami1schivo
Programa ami1schivo
 
La maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados mariaLa maternidad y los primeros cuidados maria
La maternidad y los primeros cuidados maria
 
01 Temas Pediatria
01  Temas  Pediatria01  Temas  Pediatria
01 Temas Pediatria
 
Enfermeria obstetrica
Enfermeria obstetricaEnfermeria obstetrica
Enfermeria obstetrica
 
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
Anticoncepcion oral de Emergencia y los Aspectos Éticos.
 
Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]Manual de-materno-tercero[1]
Manual de-materno-tercero[1]
 
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUDCompetencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
Competencias técnico enfermería neonatología - CICAT-SALUD
 
3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal3. componente normativo neonatal
3. componente normativo neonatal
 
Lactancia materna final 12 11 2010
Lactancia materna final 12 11 2010Lactancia materna final 12 11 2010
Lactancia materna final 12 11 2010
 
Especializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermeríaEspecializaciones de enfermería
Especializaciones de enfermería
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Proyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitro
Proyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitroProyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitro
Proyecto de Medicina Proteómica y Evolución Acelerada in vitro
 
Hospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones pptHospitalizaciones ppt
Hospitalizaciones ppt
 
Ginecologia y obstetricia
Ginecologia y obstetriciaGinecologia y obstetricia
Ginecologia y obstetricia
 
Manual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantesManual de aiepi para estudiantes
Manual de aiepi para estudiantes
 

Similar a Citas Con Write N Cite.

Metodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdf
Metodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdfMetodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdf
Metodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdf
JadeMorningstar
 
Manual evaluación nutricional nación
Manual evaluación nutricional naciónManual evaluación nutricional nación
Manual evaluación nutricional nación
giden_5
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
Maria Majuan Alberca
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
eli cordero
 
Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
pilicleobop
 
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010luisamariapardo
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia maternaCesfamLoFranco
 
Nutrigenómica, ciencia al descubierto diapos
Nutrigenómica, ciencia al descubierto diaposNutrigenómica, ciencia al descubierto diapos
Nutrigenómica, ciencia al descubierto diapos
Karen Torres
 
MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
MisinSucrePortuguesa
 
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptxnorma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
AndrsyDianaGranja
 
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologiaSolo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
marymontilla8
 
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptxenfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
dialmurey931
 
LUPUS Y EMBARAZO CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018
LUPUS Y EMBARAZO  CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018 LUPUS Y EMBARAZO  CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018
LUPUS Y EMBARAZO CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018
Dr. Omar Guerrero Soto
 
ppt Jairo 2[1].pptx
ppt Jairo 2[1].pptxppt Jairo 2[1].pptx
ppt Jairo 2[1].pptx
hecaliens
 
Criterios stopp start
Criterios stopp startCriterios stopp start
Criterios stopp startSociosaniTec
 

Similar a Citas Con Write N Cite. (20)

Metodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdf
Metodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdfMetodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdf
Metodos anticonceptivos - Guia practica para profesionales de la salud.pdf
 
Manual evaluación nutricional nación
Manual evaluación nutricional naciónManual evaluación nutricional nación
Manual evaluación nutricional nación
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
 
Tesis terminada jeje
Tesis terminada jejeTesis terminada jeje
Tesis terminada jeje
 
Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.Proy. inv. acet. medrox.
Proy. inv. acet. medrox.
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
Prevalencia de habitos orales deletereos en niños de tres a seis años en un c...
 
Lactancia Materna MINSAL
 Lactancia Materna MINSAL Lactancia Materna MINSAL
Lactancia Materna MINSAL
 
Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010Manual lactancia materna_2010
Manual lactancia materna_2010
 
Manual lactancia materna
Manual lactancia maternaManual lactancia materna
Manual lactancia materna
 
Nutrigenómica, ciencia al descubierto diapos
Nutrigenómica, ciencia al descubierto diaposNutrigenómica, ciencia al descubierto diapos
Nutrigenómica, ciencia al descubierto diapos
 
MILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptxMILEIBI-MARIVI.pptx
MILEIBI-MARIVI.pptx
 
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptxnorma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
 
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologiaSolo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
Solo para lectura sobre la psiconeuroinmunologia
 
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptxenfermera geriatra gerontologia diego .pptx
enfermera geriatra gerontologia diego .pptx
 
Antecedente1
Antecedente1Antecedente1
Antecedente1
 
LUPUS Y EMBARAZO CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018
LUPUS Y EMBARAZO  CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018 LUPUS Y EMBARAZO  CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018
LUPUS Y EMBARAZO CURSO TALLER DE REUMATOLOGIA 2018
 
ppt Jairo 2[1].pptx
ppt Jairo 2[1].pptxppt Jairo 2[1].pptx
ppt Jairo 2[1].pptx
 
Criterios stopp start
Criterios stopp startCriterios stopp start
Criterios stopp start
 

Más de mariajmp

Write N Cite
Write N CiteWrite N Cite
Write N Citemariajmp
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.mariajmp
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.mariajmp
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.mariajmp
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.mariajmp
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.mariajmp
 
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓNEVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓNmariajmp
 
Búsqueda en El Mesh De Pubmed
Búsqueda en El Mesh De PubmedBúsqueda en El Mesh De Pubmed
Búsqueda en El Mesh De Pubmedmariajmp
 
Búsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMedBúsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMed
mariajmp
 
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHLBBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHLmariajmp
 
BúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En CinahlBúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En Cinahlmariajmp
 
BúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En CinahlBúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En Cinahlmariajmp
 
Guia Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref Works
Guia  Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref WorksGuia  Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref Works
Guia Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref Works
mariajmp
 
SesióN Sobre El Acceso A La Recursos E
SesióN Sobre El Acceso A La Recursos ESesióN Sobre El Acceso A La Recursos E
SesióN Sobre El Acceso A La Recursos E
mariajmp
 

Más de mariajmp (14)

Write N Cite
Write N CiteWrite N Cite
Write N Cite
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.
 
Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.Citas Con Write N Cite.
Citas Con Write N Cite.
 
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓNEVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Búsqueda en El Mesh De Pubmed
Búsqueda en El Mesh De PubmedBúsqueda en El Mesh De Pubmed
Búsqueda en El Mesh De Pubmed
 
Búsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMedBúsqueda en el MeSH de PubMed
Búsqueda en el MeSH de PubMed
 
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHLBBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
 
BúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En CinahlBúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En Cinahl
 
BúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En CinahlBúSqueda BibliográFica En Cinahl
BúSqueda BibliográFica En Cinahl
 
Guia Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref Works
Guia  Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref WorksGuia  Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref Works
Guia Para Exportar Tu Búsqueda BibliográFica Con Ref Works
 
SesióN Sobre El Acceso A La Recursos E
SesióN Sobre El Acceso A La Recursos ESesióN Sobre El Acceso A La Recursos E
SesióN Sobre El Acceso A La Recursos E
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Citas Con Write N Cite.

  • 1. TAREA:CITAS CON WRITE-N-CITE Pepa Medina Pérez
  • 2. Realizo en primer lugar tres citas.En segundo lugar repito una de ellas.A continuación realizo las restantes.Este documento lo realizo estilo Uniforms. La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más relevantes en nuestra sociedad(1-3). Ambas pueden ser prevenidas mediante la adopción de medidas de higiene y alimentación (fundamentalmente), además del uso adecuado del flúor y de la colocación de selladores de hoyos y fisuras. Todas estas medidas son especialmente (1)eficaces en la infancia, por configurarse en ella la dentición definitiva y porque en estas edades se adquieren los hábitos de salud, como un correcto cepillado de los dientes y una alimentación equilibrada(4-7). Estas actividades, dirigidas a niños y niñas y con la participación activa de madres, padres, educadores/as y sanitarios/as, nos deben conducir en un futuro cercano a que nuestros/as hijos/as tengan una vida más saludable y agradable(8, 9)(10, 11). Este manual, dirigido a profesionales de la Educación(12).
  • 3. Este es el documento con las referencias estilo Uniforms. References 1. Anwar A. Benzodiazepines: Uses, mode of action and prescribing issues. NURSE PRESCRIBING. 2008 12;6(12):544-8. 2. Bennett S. Antiemetics: Uses, mode of action and prescribing rationale. NURSE PRESCRIBING. 2009 02;7(2):63-70. 3. Howland RH. Prescribing psychotropic medications during pregnancy and lactation: Principles and guidelines. J PsychosocNursMent Health Serv. 2009 05;47(5):19-23. 4. Nice FJ, DeEugenio D, DiMino TA, Freeny IC, Rovnack MB, Gromelski JS. Medications and breast-feeding: A guide for pharmacists, pharmacy technicians, and other healthcare professionals: Part III. J Pharm Technol. 2004 2004;20(3):165-77. 5. Rayburn WF, Bogenschutz MP. Pharmacotherapy for pregnant women with addictions. AM J OBSTET GYNECOL. 2004 12;191(6):1885-97. 6. Usher K, Foster K. The use of psychotropic medications with breastfeeding women: Applying the available evidence. Contemp Nurse. 2006 2006;21(1):94-102. 7. Yeshayahu Y. The use of olanzapine in pregnancy and congenital cardiac and musculoskeletal abnormalities. Am J Psychiatry. 2007 11;164(11):1759-60. 8. Fernández Herranz AI, Burgos Martín MR, Herrero García T, Cabrero Cabrero AI, García Iglesias M. Control de calidad en los registros de enfermería. Enfermería intensiva. 1998;9(1):10-5. 9. Ochoa Marín SC. A propósito de la enfermería basada en la evidencia: Algunos cuestionamientos, limitaciones y recomendaciones para su implementación. Investigación y educación en enfermería. 2005;23(2):138-46. 10. American Society of Plastic and Reconstructive Surgical Nurses. Plastic surgical nursing. . 19uu. 11. American Society for Clinical Laboratory Science, American Society for Medical Technology. Clinicallaboratoryscience : . 1988. 12. Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Trabajos del instituto cajal de investigaciones biológicas. . 1943; 1979 1979.
  • 4. A continuación realizo el documento en estilo APA. La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más relevantes en nuestra sociedad(Anwar, 2008; Bennett, 2009; Howland, 2009). Ambas pueden ser prevenidas mediante la adopción de medidas de higiene y alimentación (fundamentalmente), además del uso adecuado del flúor y de la colocación de selladores de hoyos y fisuras. Todas estas medidas son especialmente (Anwar, 2008)eficaces en la infancia, por configurarse en ella la dentición definitiva y porque en estas edades se adquieren los hábitos de salud, como un correcto cepillado de los dientes y una alimentación equilibrada(Nice et al., 2004; Rayburn & Bogenschutz, 2004; Usher & Foster, 2006; Yeshayahu, 2007). Estas actividades, dirigidas a niños y niñas y con la participación activa de madres, padres, educadores/as y sanitarios/as, nos deben conducir en un futuro cercano a que nuestros/as hijos/as tengan una vida más saludable y agradable(Fernández Herranz, Burgos Martín, Herrero García, Cabrero Cabrero, & García Iglesias, 1998; Ochoa Marín, 2005)(American SocietyforClinicalLaboratoryScience & American SocietyforMedicalTechnology, 1988; American Society of Plastic and ReconstructiveSurgical Nurses, 19uu). Este manual, dirigido a profesionales de la Educación(Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas & Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1943; 1979).  
  • 5. Estas son las referencias estilo APA. References American Society for Clinical Laboratory Science, & American Society for Medical Technology. (1988). Clinical laboratory science : American Society of Plastic and Reconstructive Surgical Nurses. (19uu). Plastic surgical nursing. Anwar, A. (2008). Benzodiazepines: Uses, mode of action and prescribing issues. Nurse Prescribing, 6(12), 544-548. Bennett, S. (2009). Antiemetics: Uses, mode of action and prescribing rationale.Nurse Prescribing, 7(2), 63-70. Fernández Herranz, A. I., Burgos Martín, M. R., Herrero García, T., Cabrero Cabrero, A. I., & García Iglesias, M. (1998). Control de calidad en los registros de enfermería. Enfermería Intensiva, 9(1), 10-15. Howland, R. H. (2009). Prescribing psychotropic medications during pregnancy and lactation: Principles and guidelines.Journal of PsychosocialNursing & Mental HealthServices, 47(5), 19-23. Instituto Cajal de Investigaciones Biológicas, & Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (1943; 1979). Trabajos del instituto cajal de investigaciones biológicas. Nice, F. J., DeEugenio, D., DiMino, T. A., Freeny, I. C., Rovnack, M. B., & Gromelski, J. S. (2004). Medications and breast-feeding: A guide for pharmacists, pharmacy technicians, and other healthcare professionals: Part III.Journal of PharmacyTechnology, 20(3), 165-177. Ochoa Marín, S. C. (2005). A propósito de la enfermería basada en la evidencia: Algunos cuestionamientos, limitaciones y recomendaciones para su implementación. Investigación y Educación En Enfermería, 23(2), 138-146. Rayburn, W. F., & Bogenschutz, M. P. (2004). Pharmacotherapy for pregnant women with addictions. American Journal of Obstetrics & Gynecology, 191(6), 1885-1897. Usher, K., & Foster, K. (2006). The use of psychotropic medications with breastfeeding women: Applying the available evidence. Contemporary Nurse: A Journal for the Australian Nursing Profession, 21(1), 94-102. Yeshayahu, Y. (2007). The use of olanzapine in pregnancy and congenital cardiac and musculoskeletal abnormalities.American Journal of Psychiatry, 164(11), 1759-1760.