SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruinas de Baelo Claudia Bolonia – Tarifa (Cádiz )
La ciudad romana de Baelo Claudia está situada dentro del actual Parque Natural del Estrecho de la pedanía de Bolonia, muy cerca de la ciudad de Tarifa (Cádiz). Esto significaba que tenía un gran lugar estratégico por las condiciones del paisaje.
La ciudad nace a finales del siglo II a.C. sobre un asentamiento fenicio-púnico más antiguo, y su existencia está muy relacionada con el comercio con el norte de África (Principalmente el puerto marítimo de Tánger en Marruecos )
Vistas actuales de la ciudad de Tánger (Marruecos)
Las principales fuentes de riqueza fueron el comercio, la pesca,  y la industria del salazón y el garum (salsa derivada del mismo). En la imagen podemos observar la factoría de salazones de pescado y salsa garum en la ciudad de Baelo Claudia.
El emperador Claudio le concedió el rango de municipium, es decir de municipio romano.
La ciudad alcanzó su máximo esplendor entre los siglos I y II a.C. iniciándose su decadencia a partir de la mitad del siglo II,  a causa de un maremoto, que arrasó la ciudad, y las incursiones de piratas mauritanos y germanos. Aun así experimentó una gran recuperación en el s. III , pero sin demasiado éxito. Finalmente fue abandonada en el s. VII.
Los principales restos que tenemos en la ciudad son : una muralla(de la que sólo se conserva las puertas de entrada a la ciudad), edificios de carácter administrativo como la curia, el foro, cuatro templos (tres dedicados  a la Tríada capitolina con Júpiter, Juno y Minerva, y otro dedicado a la diosa egipcia Isis. Además se ha encontrado un mercado, tiendas, un teatro, restos funerarios, y tres  acueductos.
Muralla con las puertas principales, o puertas de entrada a la ciudad.
Plaza pública o foro romano de la ciudad de Baelo Claudia. Además en la imagen también podemos observar las columnas del palacio de justicia o Basílica.
Mercado
  Teatro romano
Entrada a los templos del capitolio. Templos dedicados a Júpiter, Juno, y Minerva. Posteriormente se alzó otro en honor a la diosa egipcia Isis.
Minerva es la diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos. Juno , diosa del matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops, y hermana y esposa de Júpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano,  además de una hija.  Júpiter era la principal deidad del panteón. Fue como dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social.
Restos de estructuras funerarias
Otras imágenes de interés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.Alma Carrillo
 
Il foro romano
Il foro romanoIl foro romano
Il foro romano
LetiziaLeo2
 
Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.mbellmunt0
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma LauraLos edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma Lauraiessantodomingo
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1diegocorrales2012
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Jose A. Franco Giraldo
 
Lhabitatge A Roma
Lhabitatge A RomaLhabitatge A Roma
Lhabitatge A Romamireiagdg
 
Los tartessos ppt
Los tartessos pptLos tartessos ppt
Los tartessos ppt
AntonioNovo
 
El Panteón Olímpico
El Panteón OlímpicoEl Panteón Olímpico
El Panteón OlímpicoAmparo Gasent
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
I diavoli dell’inferno
I diavoli dell’infernoI diavoli dell’inferno
I diavoli dell’inferno
irene_giordano
 
UD1. Los orígenes del arte. Parte (II) Mesopotamia.
UD1. Los orígenes del arte. Parte (II)  Mesopotamia.UD1. Los orígenes del arte. Parte (II)  Mesopotamia.
UD1. Los orígenes del arte. Parte (II) Mesopotamia.
Fueradeclase Vdp
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
Julio Reyes Ávila
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
Alfredo García
 

La actualidad más candente (20)

Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
 
Il foro romano
Il foro romanoIl foro romano
Il foro romano
 
Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.
 
UD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudalUD 2. La Europa feudal
UD 2. La Europa feudal
 
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma LauraLos edificios privados en la Antigua Roma Laura
Los edificios privados en la Antigua Roma Laura
 
El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1El inicio de la edad media. tema 1
El inicio de la edad media. tema 1
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Tartessos
TartessosTartessos
Tartessos
 
Lhabitatge A Roma
Lhabitatge A RomaLhabitatge A Roma
Lhabitatge A Roma
 
Los tartessos ppt
Los tartessos pptLos tartessos ppt
Los tartessos ppt
 
El Panteón Olímpico
El Panteón OlímpicoEl Panteón Olímpico
El Panteón Olímpico
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
La ciudad de segobriga
La ciudad de segobrigaLa ciudad de segobriga
La ciudad de segobriga
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
I diavoli dell’inferno
I diavoli dell’infernoI diavoli dell’inferno
I diavoli dell’inferno
 
UD1. Los orígenes del arte. Parte (II) Mesopotamia.
UD1. Los orígenes del arte. Parte (II)  Mesopotamia.UD1. Los orígenes del arte. Parte (II)  Mesopotamia.
UD1. Los orígenes del arte. Parte (II) Mesopotamia.
 
La ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad MediaLa ciudad en la Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
 
Dosier iberos es
Dosier iberos esDosier iberos es
Dosier iberos es
 

Similar a Ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Trabajo de Noel Cuadra)

Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelLas ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelPilar
 
La edad antigua 4º
La edad  antigua 4ºLa edad  antigua 4º
La edad antigua 4º
José Ríos
 
Powepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosPowepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosscalacarmo1
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf1
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudiaRachSaki
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudiaRachSaki
 
Presentacion toledo2010
Presentacion toledo2010Presentacion toledo2010
Presentacion toledo2010olvidocla
 
La Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigodaLa Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigoda
daroro78
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Erik Cango
 
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docxVISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
alajuindi
 
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península IbéricaHispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
AntonioNovo
 
Pilar salas roma, ciudad eterna
Pilar salas   roma, ciudad eternaPilar salas   roma, ciudad eterna
Pilar salas roma, ciudad eterna
Jesús Roncero
 
El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot, El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot,
eternamenteblog
 
Historia de una ciudad
Historia de una ciudadHistoria de una ciudad
Historia de una ciudadguestc1c4b
 
El Mundo de Roma
El Mundo de Roma El Mundo de Roma
El Mundo de Roma
edulexymejiamejia
 

Similar a Ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Trabajo de Noel Cuadra) (20)

Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelLas ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
 
La edad antigua 4º
La edad  antigua 4ºLa edad  antigua 4º
La edad antigua 4º
 
Powepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanosPowepoint sobre monumentos romanos
Powepoint sobre monumentos romanos
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
 
Presentacion toledo2010
Presentacion toledo2010Presentacion toledo2010
Presentacion toledo2010
 
La Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigodaLa Hispania romana y visigoda
La Hispania romana y visigoda
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
 
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docxVISITA A BAELO CALUDIA.docx
VISITA A BAELO CALUDIA.docx
 
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península IbéricaHispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
 
Roma Por Felicitas
Roma Por FelicitasRoma Por Felicitas
Roma Por Felicitas
 
Pilar salas roma, ciudad eterna
Pilar salas   roma, ciudad eternaPilar salas   roma, ciudad eterna
Pilar salas roma, ciudad eterna
 
El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot, El foro romano sara blooger blogspot,
El foro romano sara blooger blogspot,
 
Historia de una ciudad
Historia de una ciudadHistoria de una ciudad
Historia de una ciudad
 
Historia de una ciudad
Historia de una ciudadHistoria de una ciudad
Historia de una ciudad
 
El Mundo de Roma
El Mundo de Roma El Mundo de Roma
El Mundo de Roma
 

Más de humanidadescolapias (20)

catulo-211019144740.ppsx
catulo-211019144740.ppsxcatulo-211019144740.ppsx
catulo-211019144740.ppsx
 
Imperioroma 211016105156
Imperioroma 211016105156Imperioroma 211016105156
Imperioroma 211016105156
 
Tipos de vasos4
Tipos de vasos4Tipos de vasos4
Tipos de vasos4
 
Ovidio
OvidioOvidio
Ovidio
 
Textos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidioTextos metamorfosis ovidio
Textos metamorfosis ovidio
 
Comedia cestita
Comedia cestitaComedia cestita
Comedia cestita
 
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarronPlauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
Plauto tito-maccio-ii-el-militar-fanfarron
 
Solón
SolónSolón
Solón
 
Yambo de las mujeres
Yambo de las mujeresYambo de las mujeres
Yambo de las mujeres
 
Tema 4 (1)
Tema 4 (1)Tema 4 (1)
Tema 4 (1)
 
Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]
 
Imperio roma
Imperio romaImperio roma
Imperio roma
 
Guerras punicas
Guerras punicasGuerras punicas
Guerras punicas
 
Bajo imperio
Bajo imperioBajo imperio
Bajo imperio
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4Griego 1 tema 4
Griego 1 tema 4
 
Griego 1 tema 3e
Griego 1 tema 3eGriego 1 tema 3e
Griego 1 tema 3e
 
Griego 1 tema 3b
Griego 1 tema 3bGriego 1 tema 3b
Griego 1 tema 3b
 

Ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Trabajo de Noel Cuadra)

  • 1. Ruinas de Baelo Claudia Bolonia – Tarifa (Cádiz )
  • 2. La ciudad romana de Baelo Claudia está situada dentro del actual Parque Natural del Estrecho de la pedanía de Bolonia, muy cerca de la ciudad de Tarifa (Cádiz). Esto significaba que tenía un gran lugar estratégico por las condiciones del paisaje.
  • 3. La ciudad nace a finales del siglo II a.C. sobre un asentamiento fenicio-púnico más antiguo, y su existencia está muy relacionada con el comercio con el norte de África (Principalmente el puerto marítimo de Tánger en Marruecos )
  • 4. Vistas actuales de la ciudad de Tánger (Marruecos)
  • 5. Las principales fuentes de riqueza fueron el comercio, la pesca, y la industria del salazón y el garum (salsa derivada del mismo). En la imagen podemos observar la factoría de salazones de pescado y salsa garum en la ciudad de Baelo Claudia.
  • 6. El emperador Claudio le concedió el rango de municipium, es decir de municipio romano.
  • 7. La ciudad alcanzó su máximo esplendor entre los siglos I y II a.C. iniciándose su decadencia a partir de la mitad del siglo II, a causa de un maremoto, que arrasó la ciudad, y las incursiones de piratas mauritanos y germanos. Aun así experimentó una gran recuperación en el s. III , pero sin demasiado éxito. Finalmente fue abandonada en el s. VII.
  • 8. Los principales restos que tenemos en la ciudad son : una muralla(de la que sólo se conserva las puertas de entrada a la ciudad), edificios de carácter administrativo como la curia, el foro, cuatro templos (tres dedicados a la Tríada capitolina con Júpiter, Juno y Minerva, y otro dedicado a la diosa egipcia Isis. Además se ha encontrado un mercado, tiendas, un teatro, restos funerarios, y tres acueductos.
  • 9. Muralla con las puertas principales, o puertas de entrada a la ciudad.
  • 10. Plaza pública o foro romano de la ciudad de Baelo Claudia. Además en la imagen también podemos observar las columnas del palacio de justicia o Basílica.
  • 12.
  • 13. Teatro romano
  • 14.
  • 15. Entrada a los templos del capitolio. Templos dedicados a Júpiter, Juno, y Minerva. Posteriormente se alzó otro en honor a la diosa egipcia Isis.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Minerva es la diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos. Juno , diosa del matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops, y hermana y esposa de Júpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano, además de una hija. Júpiter era la principal deidad del panteón. Fue como dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social.
  • 19. Restos de estructuras funerarias
  • 20. Otras imágenes de interés