SlideShare una empresa de Scribd logo
es un plan maestro urbano de Le Corbusier, presentado por
primera vez en 1924 y publicado en un libro llamado igual en
1933,aunquenunca llegó a construirse.
Fue diseñada para contener medios de transporte eficaces,
proponiendo a su vez una gran cantidad de espacios verdes y
luz solar, con la intención de proporcionar a los residentes un
mejor estilo de vida, además de crear una nueva y mejor
sociedad.
Esta se caracterizaba por ser estricta y radical, planificada de
forma simétrica y con normas que mantendrían esta intención.
Los principios utilizados en esta propuesta tenían una gran
influencia en la planificación urbana moderna, llevando al
desarrollo de nuevastipologías de vivienda de alta densidad.
Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier
Plataformaarquitectura
Los ideales modernistas que buscaban destruir la tradición, La
Ville Radieuse se iba a construir sobre las ciudades europeas
vernáculas que fueron destruidas en la guerra. Esta nueva
ciudad se compondrían de idénticos rascacielos prefabricados
de alta densidad, distribuidos en zonas con gran presencia del
verde organizados en una cuadricula cartesiana para permitir
que la ciudad funcionara como «una maquina de vivir»
Le Corbusier explicaba: «La ciudad de hoy es una casa
moribunda porque su planificación no esta en la proporción de
una cuarta geométrica. El resultado de un verdadero layout
geométrico es la repetición, el resultado de la repetición es un
estándar.La forma perfecta.»
Con esto se entiende que la falta de organización geométrica
en la ciudad, resultaba en un caos generado por el crecimiento
espontaneo de esta misma.
Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier
Plataformaarquitectura
Estas ideas radicales fueron desarrolladas por Le Corbusier en sus
borradores de varios esquemas para ciudades como París, Amberes,
Moscú y Argel. Finalmente, en 1949 se encontró con una autoridad
estatal que le dio 'la luz verde': la capital india de Punjab. En Chandigarh,
la primera ciudad planificada de la India libre, Le Corbusier aplicó su
estricto sistema de zonificación y diseñó el complejo central del Capitolio,
que consiste en el Tribunal Supremo, la Asamblea Legislativa y la
Secretaría.
En el núcleo del plan de Le Corbusier estaba el concepto de
zonificación: una estricta división segregada de la ciudad en zonas
comerciales, de negocios, entretenimiento y residenciales. El distrito de
negocios se encuentra en el centro y contiene monolíticos mega-
rascacielos, cada uno alcanzando una altura de 200 metros y
acomodando entre 500.000 y 800.000 personas. Situado en el centro de
este barrio cívico se encuentra la principal plataforma de transporte, de
la cual un extenso sistema subterráneo de trenes transportaría a los
ciudadanos hasta los barrios residenciales a las afueras.
Los distritos de vivienda están formados por construccionesde viviendas
pre-fabricadas, conocidos como “Unités”.Alcanzandouna altura de
cincuenta metros, una sola Unitépodía acomodar a 2.700 habitantes.
Funcionan como un pueblo vertical: servicios de comida y lavandería
estarían en la planta baja, un guardería y una piscina en la azotea.
Existen parquesentre las Unités,otorgandoa los residentes un máximo de
luz natural,un mínimo de ruido e instalaciones recreativasa las puertas
de sus hogares.
Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier
Plataformaarquitectura
Objetivos que Le Corbusier quería para su Ville Radieuse:
• Proporcionar medios eficaces para las comunicaciones
• Proporcionar una gran cantidad de zona verde
• Proporcionar un mejor acceso al sol
• Reducir el trafico urbano.
Al alcanzar estos objetivos se lograría incrementar a capacidad
urbana y al mismo tiempo, mejorar el entorno y la eficiencia de
la ciudad.
Las intenciones del arquitecto franco-suizo eran favorecer "el
habitar, trabajar, cultivar el cuerpo y el espíritu, y circular; con
este orden y en esta jerarquía".
Esto nos permite llegar a estas conclusiones:
• Las ciudades no se diseñan solo con escuadra y cartabón
• Las urbes son mucho más que cuadrículas formadas por
calles y edificios. Deben incluir espacios que generen
relaciones entre sus habitantes para permitir que la
espontaneidad aflore.
• La urbe es un 'ser' vivo
• Las ciudades cambian para adaptarse a los nuevos tiempos
y necesidades. Aquellas urbes excesivamente rígidas en su
planificación dejan poco margen para permitir que
evolucionen.
Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier
Plataformaarquitectura
Carlos Raúl Villanueva en el año 1943, como gran impulsor de la
arquitectura moderna en Venezuela, diseña para la ciudad de
Maracaibo el conjunto residencial Rafael Urdaneta como
alternativa a los proyectos habitacionales promovidos por las
compañías petroleras, influenciado por los conceptos de la
«Ciudad Jardín» de Le Corbusier.
Sin embargo, Maracaibo es una ciudad semiplanificada, en la
que se ha intentado aplicar retículas planificadas que han sido
descartadas debido a relieves del suelo y el crecimiento
espontaneo de zonas y/o sectores producto de invasiones
generadas por la población.
Además de esto, la idea de la peatonalidad se descarta debido
a la falta de condiciones para el peatón. De esta manera, el
usuario que hace uso de las vías peatonales se reduce a
aquellas que no tienen opción.
La estricta normativa es constantemente ignorada por los
ciudadanos, lo que produce que el control urbano, y las propias
planificaciones se veanafectadas.
Sin embargo, existen zonas con mayor restricción, que sostienen
la conservación cultural e histórica, como es el caso del casco
central de la ciudad.
La idea de Le Corbusier propone construcciones prefabricadas
en repetición, mientras que Maracaibo al ser una mezcla de
diversas culturas, varia su arquitectura con diseños que
contrastan unosentre los otros.
Por esta razón, se logra concluir que Maracaibo no cumplí ni se
asocia en ningún sentido a esta visión de la Ciudad Jardín,
debido a que esta ha surgido de una forma espontanea y con
inspiraciones de diversosorígenes.
Si bien presenta zonas con gran vegetación, existen zonas en las
que su presencia es mínima, además de tener retículas mixtas
para la distribución y disposición de calles y avenidas, que
priorizan a la movilidad vehicular y reduce la peatonalidad.
Ciudad de Maracaibo
Ciudad de Maracaibo
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/770281/clasicos-de-arquitectura-ville-
radieuse-le-corbusier
https://tomorrow.city/a/ville-radieuse-
ciudad#:~:text=Cuatro%20eran%20los%20objetivos%20que,un%20mejor%20acceso%20
al%20sol.

Más contenido relacionado

Similar a Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf

EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1Pao18Be
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisinVianey Ñaw
 
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter HallLa ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter HallHeider Garcia
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.pptmarcelosoloaga
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaJosé Miguel Castanys
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánealachegon
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierJennifer Díaz
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2Pao18Be
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2UNET
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copiaEUA3
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016Arquitectura Civil
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierkikamuro
 
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La  Ciudad No Es Una Hoja En BlancoLa  Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La Ciudad No Es Una Hoja En Blancoginaserranoa
 
La ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blancoLa ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blancoginaserranoa
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadJosé Luis Herrera
 
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadClase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadArquitectura Civil
 

Similar a Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf (20)

EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1EUA 3 2010-3 # 1
EUA 3 2010-3 # 1
 
Le corbusier voisin
Le corbusier voisinLe corbusier voisin
Le corbusier voisin
 
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter HallLa ciudad de las torres, ciudades del mañana  Peter Hall
La ciudad de las torres, ciudades del mañana Peter Hall
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánea
 
Paris el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusierParis el plan voisin de le corbusier
Paris el plan voisin de le corbusier
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La  Ciudad No Es Una Hoja En BlancoLa  Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
La Ciudad No Es Una Hoja En Blanco
 
La ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blancoLa ciudad no es una hoja en blanco
La ciudad no es una hoja en blanco
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadClase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf

  • 1.
  • 2. es un plan maestro urbano de Le Corbusier, presentado por primera vez en 1924 y publicado en un libro llamado igual en 1933,aunquenunca llegó a construirse. Fue diseñada para contener medios de transporte eficaces, proponiendo a su vez una gran cantidad de espacios verdes y luz solar, con la intención de proporcionar a los residentes un mejor estilo de vida, además de crear una nueva y mejor sociedad. Esta se caracterizaba por ser estricta y radical, planificada de forma simétrica y con normas que mantendrían esta intención. Los principios utilizados en esta propuesta tenían una gran influencia en la planificación urbana moderna, llevando al desarrollo de nuevastipologías de vivienda de alta densidad. Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier Plataformaarquitectura Los ideales modernistas que buscaban destruir la tradición, La Ville Radieuse se iba a construir sobre las ciudades europeas vernáculas que fueron destruidas en la guerra. Esta nueva ciudad se compondrían de idénticos rascacielos prefabricados de alta densidad, distribuidos en zonas con gran presencia del verde organizados en una cuadricula cartesiana para permitir que la ciudad funcionara como «una maquina de vivir» Le Corbusier explicaba: «La ciudad de hoy es una casa moribunda porque su planificación no esta en la proporción de una cuarta geométrica. El resultado de un verdadero layout geométrico es la repetición, el resultado de la repetición es un estándar.La forma perfecta.» Con esto se entiende que la falta de organización geométrica en la ciudad, resultaba en un caos generado por el crecimiento espontaneo de esta misma. Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier Plataformaarquitectura
  • 3. Estas ideas radicales fueron desarrolladas por Le Corbusier en sus borradores de varios esquemas para ciudades como París, Amberes, Moscú y Argel. Finalmente, en 1949 se encontró con una autoridad estatal que le dio 'la luz verde': la capital india de Punjab. En Chandigarh, la primera ciudad planificada de la India libre, Le Corbusier aplicó su estricto sistema de zonificación y diseñó el complejo central del Capitolio, que consiste en el Tribunal Supremo, la Asamblea Legislativa y la Secretaría. En el núcleo del plan de Le Corbusier estaba el concepto de zonificación: una estricta división segregada de la ciudad en zonas comerciales, de negocios, entretenimiento y residenciales. El distrito de negocios se encuentra en el centro y contiene monolíticos mega- rascacielos, cada uno alcanzando una altura de 200 metros y acomodando entre 500.000 y 800.000 personas. Situado en el centro de este barrio cívico se encuentra la principal plataforma de transporte, de la cual un extenso sistema subterráneo de trenes transportaría a los ciudadanos hasta los barrios residenciales a las afueras. Los distritos de vivienda están formados por construccionesde viviendas pre-fabricadas, conocidos como “Unités”.Alcanzandouna altura de cincuenta metros, una sola Unitépodía acomodar a 2.700 habitantes. Funcionan como un pueblo vertical: servicios de comida y lavandería estarían en la planta baja, un guardería y una piscina en la azotea. Existen parquesentre las Unités,otorgandoa los residentes un máximo de luz natural,un mínimo de ruido e instalaciones recreativasa las puertas de sus hogares. Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier Plataformaarquitectura
  • 4. Objetivos que Le Corbusier quería para su Ville Radieuse: • Proporcionar medios eficaces para las comunicaciones • Proporcionar una gran cantidad de zona verde • Proporcionar un mejor acceso al sol • Reducir el trafico urbano. Al alcanzar estos objetivos se lograría incrementar a capacidad urbana y al mismo tiempo, mejorar el entorno y la eficiencia de la ciudad. Las intenciones del arquitecto franco-suizo eran favorecer "el habitar, trabajar, cultivar el cuerpo y el espíritu, y circular; con este orden y en esta jerarquía". Esto nos permite llegar a estas conclusiones: • Las ciudades no se diseñan solo con escuadra y cartabón • Las urbes son mucho más que cuadrículas formadas por calles y edificios. Deben incluir espacios que generen relaciones entre sus habitantes para permitir que la espontaneidad aflore. • La urbe es un 'ser' vivo • Las ciudades cambian para adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades. Aquellas urbes excesivamente rígidas en su planificación dejan poco margen para permitir que evolucionen. Clásicos de Arquitectura:Ville Radieuse/Le Corbusier Plataformaarquitectura
  • 5. Carlos Raúl Villanueva en el año 1943, como gran impulsor de la arquitectura moderna en Venezuela, diseña para la ciudad de Maracaibo el conjunto residencial Rafael Urdaneta como alternativa a los proyectos habitacionales promovidos por las compañías petroleras, influenciado por los conceptos de la «Ciudad Jardín» de Le Corbusier. Sin embargo, Maracaibo es una ciudad semiplanificada, en la que se ha intentado aplicar retículas planificadas que han sido descartadas debido a relieves del suelo y el crecimiento espontaneo de zonas y/o sectores producto de invasiones generadas por la población. Además de esto, la idea de la peatonalidad se descarta debido a la falta de condiciones para el peatón. De esta manera, el usuario que hace uso de las vías peatonales se reduce a aquellas que no tienen opción. La estricta normativa es constantemente ignorada por los ciudadanos, lo que produce que el control urbano, y las propias planificaciones se veanafectadas. Sin embargo, existen zonas con mayor restricción, que sostienen la conservación cultural e histórica, como es el caso del casco central de la ciudad. La idea de Le Corbusier propone construcciones prefabricadas en repetición, mientras que Maracaibo al ser una mezcla de diversas culturas, varia su arquitectura con diseños que contrastan unosentre los otros. Por esta razón, se logra concluir que Maracaibo no cumplí ni se asocia en ningún sentido a esta visión de la Ciudad Jardín, debido a que esta ha surgido de una forma espontanea y con inspiraciones de diversosorígenes. Si bien presenta zonas con gran vegetación, existen zonas en las que su presencia es mínima, además de tener retículas mixtas para la distribución y disposición de calles y avenidas, que priorizan a la movilidad vehicular y reduce la peatonalidad. Ciudad de Maracaibo Ciudad de Maracaibo