SlideShare una empresa de Scribd logo
www.themegallery.com
                       LOGO
LOGO



                               INTRODUCCION.

La ciudadela Valdivia digital se propone a nivel municipal con el fin de mejorar
el bienestar de la comunidad en general, especialmente la educativa (primaria,
secundaria, programas de formación profesional técnicos y tecnológicos,
ofreciendo un diseño muy cómodo y placentero para dar una solución efectiva a
todas las necesidades que padece la región. Lo más importante es satisfacer el
objetivo para el cual se diseña la ciudadela educativa, de tal manera que se
contribuya a cumplir las metas personales de los usuarios. Con esta idea
lograremos que nuestro municipio y sus sectores educativos se encuentren
satisfechos y cómodos para su aprendizaje brindándoles seguridad y comodidad
a nuestros individuos al momento de encaminarse en la formación profesional.
LOGO



                                 OBJETIVOS.

 Satisfacer las necesidades de la comunidad de Valdivia
 Optimizar la calidad de las salas de internet
 Hallar armonía y comodidad a la hora de recibir clase
 Que las instituciones educativas puedan contar con un servicio adecuado para
el aprendizaje de sus educandos.
 Sustentar la respuesta de que si se puede hacer una sala con todos sus
implementos.
LOGO




                              JUSTIFICACIÓN.

Este proyecto es propuesto por los aprendices Jhon Angel García y Milton David
Baena Zuluaga del técnico en sistemas del municipio de Valdivia con el fin de
dar a conocer el máximo de sus capacidades para presentar una red de datos
bien establecida con todos sus componentes que no sea demasiado costosa.
Todo esto basándonos en las diferentes competencias vistas y aprobadas en el
programa de formación para ser unos técnicos competentes en un mercado tan
exigente como lo es el de hoy.
LOGO



CONFORMACIÓN DE LA CIUDADELA.

La cantidad de computadores a instalar será de (84) ochenta y cuatro, (4)
cuatro
 impresoras, (6) televisores LCD de 52 pulgadas, (2) dos módems, 2 (dos)
Swithc,
 (2) servidores, (dos) puntos de acceso inalámbrico esta distribución se repartirá
en
 el espacio disponible.
Serán computadores de última tecnología actual, preferentemente con garantía
completa por tres años, o bien contar con servicio técnico para cubrir eventuales
problemas de funcionamiento tanto en la ciudadela como en todo el municipio.
Se repartirá el espacia de manera que cada computadora quede lo mas cómoda
 posible para la utilización del usuario o el uso de documentos.
LOGO


       FACHADA EXTERIOR DE LA CIUDADELA.
LOGO


 PLANO DE DISTRIBUCION DE LA RED ELECTRICA Y CABLEADA.
www.themegallery.com


LOGO   COMPUTADOR DE ESCRITORIO CELERON
                     DUAL CORE DE 2.6 GHZ
LOGO



       ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS.
LOGO



       CRONOGRAMA DE TRABAJO
www.themegallery.com


LOGO
       PRESUPUESTO

Más contenido relacionado

Destacado

Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
juliorxn197
 
Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28
Paul Martínez
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
FeLipe PueNntes
 
Cesnavarra 2009-boletín 1
Cesnavarra 2009-boletín 1Cesnavarra 2009-boletín 1
Cesnavarra 2009-boletín 1
Cein
 
Programa proaci
Programa proaci Programa proaci
Programa proaci
Marta Montoro
 
Observador Cetelem 2006 parte 2
Observador Cetelem 2006  parte 2Observador Cetelem 2006  parte 2
Observador Cetelem 2006 parte 2
Cetelem
 
Ejemplos distribución binomial
Ejemplos distribución binomialEjemplos distribución binomial
Ejemplos distribución binomial
FeLipe PueNntes
 
TIC para la Docencia Universitaria en UCLM
TIC para la Docencia Universitaria en UCLMTIC para la Docencia Universitaria en UCLM
TIC para la Docencia Universitaria en UCLM
Andres Prado
 
Metodo doman
Metodo domanMetodo doman
Metodo doman
Marta Montoro
 
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: IntroducciónObservatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Cetelem
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Ana Cris Rosero Palacios
 
Cetelem Observador 2007 parte 2
Cetelem Observador 2007  parte 2Cetelem Observador 2007  parte 2
Cetelem Observador 2007 parte 2
Cetelem
 
Pons_gonzalo_sig
Pons_gonzalo_sigPons_gonzalo_sig
Pons_gonzalo_sig
gonzalo_pons
 
Bloque 0 pacie (soraida)
Bloque 0 pacie (soraida)Bloque 0 pacie (soraida)
Bloque 0 pacie (soraida)
Soraida Suarez
 
Poesia dossier 5è2013 14
Poesia dossier 5è2013 14Poesia dossier 5è2013 14
Poesia dossier 5è2013 14
Joana Vidal Caro
 
Cetelem Observador 2009 Europeo
Cetelem Observador 2009 EuropeoCetelem Observador 2009 Europeo
Cetelem Observador 2009 Europeo
Cetelem
 
Observador Cetelem 2006 parte 1
Observador Cetelem 2006  parte 1Observador Cetelem 2006  parte 1
Observador Cetelem 2006 parte 1
Cetelem
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Cristian Fory
 
Practica 5.doc microondas
Practica 5.doc microondasPractica 5.doc microondas
Practica 5.doc microondasEricka_ga_ib
 

Destacado (20)

Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
 
Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28Power designer TICs 2 A28
Power designer TICs 2 A28
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Cesnavarra 2009-boletín 1
Cesnavarra 2009-boletín 1Cesnavarra 2009-boletín 1
Cesnavarra 2009-boletín 1
 
Programa proaci
Programa proaci Programa proaci
Programa proaci
 
Observador Cetelem 2006 parte 2
Observador Cetelem 2006  parte 2Observador Cetelem 2006  parte 2
Observador Cetelem 2006 parte 2
 
Ejemplos distribución binomial
Ejemplos distribución binomialEjemplos distribución binomial
Ejemplos distribución binomial
 
TIC para la Docencia Universitaria en UCLM
TIC para la Docencia Universitaria en UCLMTIC para la Docencia Universitaria en UCLM
TIC para la Docencia Universitaria en UCLM
 
Metodo doman
Metodo domanMetodo doman
Metodo doman
 
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: IntroducciónObservatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
Observatorio 2013 Auto Europeo: Introducción
 
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadaníaFormación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
Formación ontológica de los docentes para una escuela educadora en ciudadanía
 
Cetelem Observador 2007 parte 2
Cetelem Observador 2007  parte 2Cetelem Observador 2007  parte 2
Cetelem Observador 2007 parte 2
 
Pons_gonzalo_sig
Pons_gonzalo_sigPons_gonzalo_sig
Pons_gonzalo_sig
 
Bloque 0 pacie (soraida)
Bloque 0 pacie (soraida)Bloque 0 pacie (soraida)
Bloque 0 pacie (soraida)
 
Poesia dossier 5è2013 14
Poesia dossier 5è2013 14Poesia dossier 5è2013 14
Poesia dossier 5è2013 14
 
Cetelem Observador 2009 Europeo
Cetelem Observador 2009 EuropeoCetelem Observador 2009 Europeo
Cetelem Observador 2009 Europeo
 
Observador Cetelem 2006 parte 1
Observador Cetelem 2006  parte 1Observador Cetelem 2006  parte 1
Observador Cetelem 2006 parte 1
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Practica 5.doc microondas
Practica 5.doc microondasPractica 5.doc microondas
Practica 5.doc microondas
 

Similar a Ciudadela valdivia digital

Ciudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digitalCiudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digital
garfiogarcia
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
Víctor H Castillo J
 
Tics en el SENA
Tics en el SENATics en el SENA
Tics en el SENA
Kevinn
 
102058 484 proyecto_final
102058 484 proyecto_final102058 484 proyecto_final
102058 484 proyecto_final
Anderson Grajales
 
Tc final grupo_450
Tc final grupo_450Tc final grupo_450
Tc final grupo_450
Angel Contreras
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
Luis Felipe Arriola Romero
 
Capacitación gestores 2016-I
Capacitación gestores 2016-ICapacitación gestores 2016-I
Capacitación gestores 2016-I
inredltda
 
Red de Trabajo para personas con Discapacidad
Red de Trabajo para personas con DiscapacidadRed de Trabajo para personas con Discapacidad
Red de Trabajo para personas con Discapacidad
Guadalinfo Red Social
 
sena
senasena
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
salomelufy
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
dianitamedellindigital
 
Presentación areasocialpvd plusfinal
Presentación areasocialpvd plusfinalPresentación areasocialpvd plusfinal
Presentación areasocialpvd plusfinal
Cata Castro
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
iue
 
Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]
santipollo1122ff
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
iue
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
Carlos Jimenez Martinez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
iue
 
Proyecto final flor power p
Proyecto final flor power pProyecto final flor power p
Proyecto final flor power p
giovanny fernandez
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
Hannel Mauricio
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
Hannel Mauricio
 

Similar a Ciudadela valdivia digital (20)

Ciudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digitalCiudadela valdivia digital
Ciudadela valdivia digital
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
 
Tics en el SENA
Tics en el SENATics en el SENA
Tics en el SENA
 
102058 484 proyecto_final
102058 484 proyecto_final102058 484 proyecto_final
102058 484 proyecto_final
 
Tc final grupo_450
Tc final grupo_450Tc final grupo_450
Tc final grupo_450
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Capacitación gestores 2016-I
Capacitación gestores 2016-ICapacitación gestores 2016-I
Capacitación gestores 2016-I
 
Red de Trabajo para personas con Discapacidad
Red de Trabajo para personas con DiscapacidadRed de Trabajo para personas con Discapacidad
Red de Trabajo para personas con Discapacidad
 
sena
senasena
sena
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
 
Medellín digital actual
Medellín digital actualMedellín digital actual
Medellín digital actual
 
Presentación areasocialpvd plusfinal
Presentación areasocialpvd plusfinalPresentación areasocialpvd plusfinal
Presentación areasocialpvd plusfinal
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]Proyecto flor2[1]
Proyecto flor2[1]
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto flor2
Proyecto flor2Proyecto flor2
Proyecto flor2
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final flor power p
Proyecto final flor power pProyecto final flor power p
Proyecto final flor power p
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 

Ciudadela valdivia digital

  • 2. LOGO INTRODUCCION. La ciudadela Valdivia digital se propone a nivel municipal con el fin de mejorar el bienestar de la comunidad en general, especialmente la educativa (primaria, secundaria, programas de formación profesional técnicos y tecnológicos, ofreciendo un diseño muy cómodo y placentero para dar una solución efectiva a todas las necesidades que padece la región. Lo más importante es satisfacer el objetivo para el cual se diseña la ciudadela educativa, de tal manera que se contribuya a cumplir las metas personales de los usuarios. Con esta idea lograremos que nuestro municipio y sus sectores educativos se encuentren satisfechos y cómodos para su aprendizaje brindándoles seguridad y comodidad a nuestros individuos al momento de encaminarse en la formación profesional.
  • 3. LOGO OBJETIVOS.  Satisfacer las necesidades de la comunidad de Valdivia  Optimizar la calidad de las salas de internet  Hallar armonía y comodidad a la hora de recibir clase  Que las instituciones educativas puedan contar con un servicio adecuado para el aprendizaje de sus educandos.  Sustentar la respuesta de que si se puede hacer una sala con todos sus implementos.
  • 4. LOGO JUSTIFICACIÓN. Este proyecto es propuesto por los aprendices Jhon Angel García y Milton David Baena Zuluaga del técnico en sistemas del municipio de Valdivia con el fin de dar a conocer el máximo de sus capacidades para presentar una red de datos bien establecida con todos sus componentes que no sea demasiado costosa. Todo esto basándonos en las diferentes competencias vistas y aprobadas en el programa de formación para ser unos técnicos competentes en un mercado tan exigente como lo es el de hoy.
  • 5. LOGO CONFORMACIÓN DE LA CIUDADELA. La cantidad de computadores a instalar será de (84) ochenta y cuatro, (4) cuatro impresoras, (6) televisores LCD de 52 pulgadas, (2) dos módems, 2 (dos) Swithc, (2) servidores, (dos) puntos de acceso inalámbrico esta distribución se repartirá en el espacio disponible. Serán computadores de última tecnología actual, preferentemente con garantía completa por tres años, o bien contar con servicio técnico para cubrir eventuales problemas de funcionamiento tanto en la ciudadela como en todo el municipio. Se repartirá el espacia de manera que cada computadora quede lo mas cómoda posible para la utilización del usuario o el uso de documentos.
  • 6. LOGO FACHADA EXTERIOR DE LA CIUDADELA.
  • 7. LOGO PLANO DE DISTRIBUCION DE LA RED ELECTRICA Y CABLEADA.
  • 8. www.themegallery.com LOGO COMPUTADOR DE ESCRITORIO CELERON DUAL CORE DE 2.6 GHZ
  • 9. LOGO ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS.
  • 10. LOGO CRONOGRAMA DE TRABAJO