SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC en la Docencia Universitaria
     Innovación y Tecnología para la Docencia
 Experiencia de Universidad de Castilla – La Mancha


                                                                Andrés Prado
                                                                      Director
                                       Área de Tecnología y Comunicaciones
                                         Universidad de Castilla – La Mancha
                                                      andres.prado@uclm.es




                                                 Jornadas TICE. Toledo
                                               12 de diciembre de 2012
Índice
1. La gestión de las TIC en la UCLM
    Área de Tecnología y Comunicaciones
    Carta de servicios
    Modelo de incorporación TIC
2. Proyectos TICeU UCLM
    Nuevos Escenarios
    Respuesta en clave de Estrategia
    Respuestas en clave de Proyectos
3. Conclusiones
    Criterios de evolución




                           Jornadas TICE. Toledo
                         12 de diciembre de 2012
Bloque I

LAS TIC EN LA UNIVERSIDAD
DE CASTILLA – LA MANCHA
 y su modelo de incorporación, a modo de presentación

                                                          Jornadas TICE. Toledo
                                                        12 de diciembre de 2012
UCLM. Contexto
     Alta distribución geográfica
         4 Campus:
            Albacete
            Ciudad Real
            Cuenca
            Toledo
         Otras Sedes:
               Almadén
               Talavera de la Reina
    Dimensiones
                   35 centros
                   30.000 alumnos
                   2.300 PDI
                   1.000 PAS

                            Jornadas TICE. Toledo
                          12 de diciembre de 2012
UCLM. TIC. Contexto
   Oferta de servicios TIC a la comunidad universitaria




                                               area.tic.uclm.es



                                                  Jornadas TICE. Toledo
                                                12 de diciembre de 2012
TIC para la Docencia
Servicios singulares:
Campus Virtual
Secretaría Virtual
Aulas de Libre uso
Aulas de informática en centros
Acceso a aplicaciones informáticas


Servicios Transversales:
Gestión de credenciales de acceso a servicios
Acceso a Red Inalámbrica
Correo Electrónico
Espacios virtuales de colaboración




                             Jornadas TICE. Toledo
                           12 de diciembre de 2012
UCLM. TIC. Modelo
   Incorporación de Tecnología en Servicios TIC

                             •Vigilancia tecnológica:
                             Conocimiento de las tecnologías
            Tecnología       emergentes y del contexto
                             universidad pública


                             • Incorporación tecnología:
                  UCLMtic     Transformación de la
                              tecnología a las soluciones


                             • Mejora continua: En los
             Servicios        servicios y en las infraestructuras
                              y procesos que los soportan




                                                           Jornadas TICE. Toledo
                                                         12 de diciembre de 2012
Bloque II

EVOLUCIÓN DE SERVICIOS TIC
DOCENCIA UNIVERSITARIA
 las respuesta de la UCLM en estrategia y proyectos

                                                        Jornadas TICE. Toledo
                                                      12 de diciembre de 2012
Tendencias y Retos
MOVILIDAD
   “La vida universitaria es móvil”


BYOD
   La informática personal invade los
    entornos informáticos profesionales


CLOUD
   La “nube” como elemento disruptivo en
    las TIC


COLABORACIÓN
   Como solución a los nuevos escenarios
    planteados por EEES
                            Jornadas TICE. Toledo
                          12 de diciembre de 2012
Análisis
Objetivo
Ofrecer servicios TIC que mejoren
la actividad académica
universitaria

Consideraciones
   Coste
   Capacidad y Escalabilidad
   Seguridad


Puntos Estratégicos
   Retorno de Inversión
   Incorporación progresiva
   Alianzas
                           Jornadas TICE. Toledo
                         12 de diciembre de 2012
Movilidad
 Servicios para Estudiantes
    Acceso a equipamiento Portátil
        Servicio de préstamo de portátiles
         en Bibliotecas
 Servicios para Docentes
    Dotación de equipamiento portátil
    Soporte técnico al puesto de trabajo




                               Jornadas TICE. Toledo
                             12 de diciembre de 2012
BYOD
 Infraestructura WiFi
    Proyecto eduroam
       Servicio internacional de acceso a
         redes inalámbricas
    Volumen
       600 puntos de acceso
       Cobertura todos los centros UCLM
       Concurrencia 4.000 dispositivos
       12.000 dispositivos diferentes al día




                               Jornadas TICE. Toledo
                             12 de diciembre de 2012
Cloud
“El cloud marcará el fin de la era del PC”

 Virtualización
      Aplicaciones docentes
         https://apps.on.uclm.es/
      Laboratorios virtuales

   El Fin de las aulas de informática en la UCLM
      “Llevar la informática a las aulas y no los
         estudiantes a las aulas de informática”




                                  Jornadas TICE. Toledo
                                12 de diciembre de 2012
Colaboración
 Estudiantes: Servicios ON
        Correo electrónico
        Espacios de colaboración
        Espacios de publicación
        Videoconferencia personal

   Estudiante – Docente: Moodle 2.0
      Actualización plataformas e-learning

   Docente: Espacios Publicación Personal
      Plataforma corporativa blog personal




                           Jornadas TICE. Toledo
                         12 de diciembre de 2012
Bloque III

NUEVOS ESCENARIOS
CONCLUSIONES
  afrontando los cambios necesarios desde las TIC

                                                      Jornadas TICE. Toledo
                                                    12 de diciembre de 2012
Conclusiones
Nuevas Demandas
Los estudiantes nos demandan acercar las TIC
a la docencia liberándola de ataduras físicas
Nuevas Estrategias
Son necesarias nuevas estrategias en la gestión
TIC reduciendo inversión y optimizando gasto
Nuevas Herramientas
Tecnologías como cloud computing abren
nuevas posibilidades en la oferta de servicios
TIC en la administración pública.
El papel del Área TIC
Los Servicios TIC como gestores de tecnología
en la administración pública deben identificar
las soluciones más eficientes en cada caso.
Colaboración
Es momento de desarrollar la colaboración
entre las Administraciones Públicas y con el
sector privado
                                Jornadas TICE. Toledo
                              12 de diciembre de 2012
Referencias

Sectorial TIC de la CRUE:
 http://www.crue.org/TIC/
Las TIC en la Modernización de las universidades
http://www.socinfo.es/seminarios/1555-seminario-qtic-en-la-
modernizacion-de-las-universidades-vq
Universidad 2020: Papel de las TIC en el nuevo entorno socioeconómico
http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/conocimiento/publi
caciones/detalle/153
Modelo de Gestión TI en la UCLM
https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/1682
El Área TIC de la UCLM
http://area.tic.uclm.es
Servicios ON en la UCLM
http://on.uclm.es/
The NIST Definition of Cloud Computind
http://csrc.nist.gov/publications/nistpubs/800-145/SP800-145.pdf
“Survey: One-third of Americans believe "the cloud" is related to the
weather, not tech”
http://www.networkworld.com/news/2012/082912-weather-cloud-
262040.html
Proyecto eduroam
http://www.eduroam.es/



                                                Jornadas TICE. Toledo
                   Uso de imágenes bajo permisos descritos en
                                                12 de diciembre de 2012
                   http://imagebase.davidniblack.com/license.htm

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Resumen ejecutivo-la-generacion-interactiva-en-espana
Resumen ejecutivo-la-generacion-interactiva-en-espanaResumen ejecutivo-la-generacion-interactiva-en-espana
Resumen ejecutivo-la-generacion-interactiva-en-espana
 
Keith Carter - Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Ma...
Keith Carter - Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Ma...Keith Carter - Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Ma...
Keith Carter - Centroamérica: Avances y desafíos para la eliminación de la Ma...
 
Mucho much oporquedargracias
Mucho much oporquedargraciasMucho much oporquedargracias
Mucho much oporquedargracias
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
NO AL PRI
NO AL PRINO AL PRI
NO AL PRI
 
Programa espanol-de-salud-de-personas-con-sindrome-de-down
Programa espanol-de-salud-de-personas-con-sindrome-de-downPrograma espanol-de-salud-de-personas-con-sindrome-de-down
Programa espanol-de-salud-de-personas-con-sindrome-de-down
 
Trabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidadTrabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidad
 
El circuito del habla
El circuito del hablaEl circuito del habla
El circuito del habla
 

Similar a TIC para la Docencia Universitaria en UCLM

Similar a TIC para la Docencia Universitaria en UCLM (20)

Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Frente a la crisis: Acción basada en la InnovaciónFrente a la crisis: Acción basada en la Innovación
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
 
Cloud.Consolidando las Arquitecturas Tecnológica de las Universidades
Cloud.Consolidando las Arquitecturas Tecnológica de las UniversidadesCloud.Consolidando las Arquitecturas Tecnológica de las Universidades
Cloud.Consolidando las Arquitecturas Tecnológica de las Universidades
 
Qué supone la tecnología Cloud para las organizaciones y los departamentos de IT
Qué supone la tecnología Cloud para las organizaciones y los departamentos de ITQué supone la tecnología Cloud para las organizaciones y los departamentos de IT
Qué supone la tecnología Cloud para las organizaciones y los departamentos de IT
 
Hacia un ecosistema digital para la docencia
Hacia un ecosistema digital para la docenciaHacia un ecosistema digital para la docencia
Hacia un ecosistema digital para la docencia
 
Comunicaciones unificadas en la Universidad
Comunicaciones unificadas en la UniversidadComunicaciones unificadas en la Universidad
Comunicaciones unificadas en la Universidad
 
TIC en la modernización de Universidades. Experiencia UCLM
TIC en la modernización de Universidades. Experiencia UCLMTIC en la modernización de Universidades. Experiencia UCLM
TIC en la modernización de Universidades. Experiencia UCLM
 
Gestión de la eficiencia energética en CPDs universitarios.
Gestión de la eficiencia energética en CPDs universitarios. Gestión de la eficiencia energética en CPDs universitarios.
Gestión de la eficiencia energética en CPDs universitarios.
 
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLMLas TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
 
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTELA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
LA COMPETENCIA DIGITAL VISTA POR EL ESTUDIANTE
 
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
Transformación de los Servicios TIC universitarios mediante incorporación de ...
 
Master tecnologia 2013 14
Master tecnologia 2013 14Master tecnologia 2013 14
Master tecnologia 2013 14
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
 
Competencias con Tics
Competencias con TicsCompetencias con Tics
Competencias con Tics
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ip 2010 iii
Ip 2010 iiiIp 2010 iii
Ip 2010 iii
 
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
1990-2022: La evolución tecnológica vs la evolución de los modelos educati...
 
6166 las ti cs y la educación retos para 2020
6166   las ti cs y la educación retos para 20206166   las ti cs y la educación retos para 2020
6166 las ti cs y la educación retos para 2020
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Andres Prado

Más de Andres Prado (20)

Higher Education Digital Transformation
Higher Education Digital TransformationHigher Education Digital Transformation
Higher Education Digital Transformation
 
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las UniversidadesBlockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
Blockchain en el ámbito Académico Experiencias desde las Universidades
 
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdfPresentación Proyecto PLATICA.pdf
Presentación Proyecto PLATICA.pdf
 
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitariasEl viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
El viaje del cliente de credenciales digitales universitarias
 
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLMDigitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
Digitalizacion, presente y futuro. El caso de la UCLM
 
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLMGestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
Gestión de Servicios TIC. Experiencia desde la UCLM
 
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
20210701 Alastria CLM Blockchain Universidades
 
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La ManchaRespuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
Respuesta ante un ciberataque. Caso Universidad de Castilla-La Mancha
 
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLMServicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
Servicios Digitales para Estudiantes en la UCLM
 
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRISLíneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
Líneas de Trabajo Crue-TIC y colaboración con RedIRIS
 
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLMCompartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
Compartiendo Experiencias en gestión TIC desde la UCLM
 
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
Gestión de Infraestructuras TI en la Universidad Pública.
 
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open ScienceCompromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
Compromisos de las Universidades Españolas ante Open Science
 
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
Continuidad de la docencia en tiempos de COVID-19. A kind of magic?
 
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
El usuario en en centro de la transformación digital de las bibliotecas unive...
 
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TICImpacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
Impacto de los procesos de contratación en la gestión TIC
 
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de UsuarioTransformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
Transformación Digital de la Universidad. Experiencia de Usuario
 
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la UniversidadEstrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
Estrategias TIC para transformación Digital de la Universidad
 
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas PerspectivasCloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
Cloud en la UCLM. Nuevas Perspectivas
 
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de PorterEl CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
El CIO universitario entre las 5 fuerzas de Porter
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

TIC para la Docencia Universitaria en UCLM

  • 1. Las TIC en la Docencia Universitaria Innovación y Tecnología para la Docencia Experiencia de Universidad de Castilla – La Mancha Andrés Prado Director Área de Tecnología y Comunicaciones Universidad de Castilla – La Mancha andres.prado@uclm.es Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 2. Índice 1. La gestión de las TIC en la UCLM  Área de Tecnología y Comunicaciones  Carta de servicios  Modelo de incorporación TIC 2. Proyectos TICeU UCLM  Nuevos Escenarios  Respuesta en clave de Estrategia  Respuestas en clave de Proyectos 3. Conclusiones  Criterios de evolución Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 3. Bloque I LAS TIC EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA – LA MANCHA y su modelo de incorporación, a modo de presentación Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 4. UCLM. Contexto  Alta distribución geográfica  4 Campus:  Albacete  Ciudad Real  Cuenca  Toledo  Otras Sedes:  Almadén  Talavera de la Reina  Dimensiones  35 centros  30.000 alumnos  2.300 PDI  1.000 PAS Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 5. UCLM. TIC. Contexto  Oferta de servicios TIC a la comunidad universitaria area.tic.uclm.es Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 6. TIC para la Docencia Servicios singulares: Campus Virtual Secretaría Virtual Aulas de Libre uso Aulas de informática en centros Acceso a aplicaciones informáticas Servicios Transversales: Gestión de credenciales de acceso a servicios Acceso a Red Inalámbrica Correo Electrónico Espacios virtuales de colaboración Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 7. UCLM. TIC. Modelo  Incorporación de Tecnología en Servicios TIC •Vigilancia tecnológica: Conocimiento de las tecnologías Tecnología emergentes y del contexto universidad pública • Incorporación tecnología: UCLMtic Transformación de la tecnología a las soluciones • Mejora continua: En los Servicios servicios y en las infraestructuras y procesos que los soportan Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 8. Bloque II EVOLUCIÓN DE SERVICIOS TIC DOCENCIA UNIVERSITARIA las respuesta de la UCLM en estrategia y proyectos Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 9. Tendencias y Retos MOVILIDAD  “La vida universitaria es móvil” BYOD  La informática personal invade los entornos informáticos profesionales CLOUD  La “nube” como elemento disruptivo en las TIC COLABORACIÓN  Como solución a los nuevos escenarios planteados por EEES Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 10. Análisis Objetivo Ofrecer servicios TIC que mejoren la actividad académica universitaria Consideraciones  Coste  Capacidad y Escalabilidad  Seguridad Puntos Estratégicos  Retorno de Inversión  Incorporación progresiva  Alianzas Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 11. Movilidad  Servicios para Estudiantes  Acceso a equipamiento Portátil  Servicio de préstamo de portátiles en Bibliotecas  Servicios para Docentes  Dotación de equipamiento portátil  Soporte técnico al puesto de trabajo Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 12. BYOD  Infraestructura WiFi  Proyecto eduroam  Servicio internacional de acceso a redes inalámbricas  Volumen  600 puntos de acceso  Cobertura todos los centros UCLM  Concurrencia 4.000 dispositivos  12.000 dispositivos diferentes al día Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 13. Cloud “El cloud marcará el fin de la era del PC”  Virtualización  Aplicaciones docentes  https://apps.on.uclm.es/  Laboratorios virtuales  El Fin de las aulas de informática en la UCLM  “Llevar la informática a las aulas y no los estudiantes a las aulas de informática” Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 14. Colaboración  Estudiantes: Servicios ON  Correo electrónico  Espacios de colaboración  Espacios de publicación  Videoconferencia personal  Estudiante – Docente: Moodle 2.0  Actualización plataformas e-learning  Docente: Espacios Publicación Personal  Plataforma corporativa blog personal Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 15. Bloque III NUEVOS ESCENARIOS CONCLUSIONES afrontando los cambios necesarios desde las TIC Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 16. Conclusiones Nuevas Demandas Los estudiantes nos demandan acercar las TIC a la docencia liberándola de ataduras físicas Nuevas Estrategias Son necesarias nuevas estrategias en la gestión TIC reduciendo inversión y optimizando gasto Nuevas Herramientas Tecnologías como cloud computing abren nuevas posibilidades en la oferta de servicios TIC en la administración pública. El papel del Área TIC Los Servicios TIC como gestores de tecnología en la administración pública deben identificar las soluciones más eficientes en cada caso. Colaboración Es momento de desarrollar la colaboración entre las Administraciones Públicas y con el sector privado Jornadas TICE. Toledo 12 de diciembre de 2012
  • 17. Referencias Sectorial TIC de la CRUE: http://www.crue.org/TIC/ Las TIC en la Modernización de las universidades http://www.socinfo.es/seminarios/1555-seminario-qtic-en-la- modernizacion-de-las-universidades-vq Universidad 2020: Papel de las TIC en el nuevo entorno socioeconómico http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/conocimiento/publi caciones/detalle/153 Modelo de Gestión TI en la UCLM https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/1682 El Área TIC de la UCLM http://area.tic.uclm.es Servicios ON en la UCLM http://on.uclm.es/ The NIST Definition of Cloud Computind http://csrc.nist.gov/publications/nistpubs/800-145/SP800-145.pdf “Survey: One-third of Americans believe "the cloud" is related to the weather, not tech” http://www.networkworld.com/news/2012/082912-weather-cloud- 262040.html Proyecto eduroam http://www.eduroam.es/ Jornadas TICE. Toledo Uso de imágenes bajo permisos descritos en 12 de diciembre de 2012 http://imagebase.davidniblack.com/license.htm