SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de
Ingeniería Industrial
Sesión 1
OCCUPATIONAL HEALTH AND
SAFETY SYLLABUS
Tema:
Legislación peruana en materia de seguridad y
salud en el trabajo: ley de seguridad y salud en
el trabajo:
Resultado de aprendizaje
Aplica la Ley 29783 y su Reglamento y reconoce en un
estudio de caso real, 20 aspectos en el cual está
inmerso la empresa bajo el causal de faltas ante la
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Evidencia de aprendizaje
(INV)
ORGANIZADOR visual.
Trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783
Contenido • Ley 29783 y su Reglamento DS 005.
Revisa el
siguiente
video:
https://youtu.be/UUN9IGlTyqc
Después de haber visualizado el video en la slide
anterior, reflexionamos y respondemos las siguientes
interrogantes:
01 Que tan importante se torna la Ley en la Prevención de
accidentes.
02 Es importqnte la normatividad para organizar a la empresa en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo?.
03 Es importante conocer las enfermedades relacionadas al trabajo?
Tema
• Socialización del
silabo
Autoevaluación
Sesión 1
–
Sesión
1
Nombre del subtema
- Objetivo de la SST.
- Principios.
- Política Nacional de SST.
- Política de la SST.
- Otros.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY SYLLABUS
Tema
• Introducción al curso
Temática:
Pregunta
1
Enunciado
Se considera importante la aplicación de la SST en la empresa?. Luego sustente la respuesta.
Si ( ) No ( )
Hablando de los documentos que se tienen que entregar al trabajador, el Mapa de Riesgo es uno de
ellos?.
Si ( ) No ( )
Después de haber escuchado la exposición de la clase, consideras que ´la Política no es relevante
para el SGSST?
Si ( ) No ( ).
Conclusiones
1. La Ley es un documento normativo de aplicabilidad para la empresa.
2. Se necesita conocerla desde su base de composición para su adecuada
implementación.
Aplicando lo aprendido:
1. Se realizará un organizador de las leyes y
reglamentos de los últimos 20 años en materia
de Seguridad y salud ocupacional.
2. En una empresa encontrar tres aspectos que no
este cumpliendo de acuerdo a la ley 29783, y
cual cree uds que sería las consecuencias para
la empresa.
Referencias
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de
texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el
año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta)
desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer
un libro de textos especimen.
No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en
documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original.
Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales
contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de
autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de
Lorem Ipsum.
Bibliografía.
CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw
CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw
CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw
CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw
CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw

SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrolloSESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
cchavezl3
 
Foro 5
Foro 5Foro 5
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
Oswaldo Perez
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
 
Cartilla
CartillaCartilla
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
LeninAgusto
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
MiguelAngelVillavice3
 
Cuestionario unidad 2 y 3 higiene
Cuestionario unidad 2 y 3 higiene Cuestionario unidad 2 y 3 higiene
Cuestionario unidad 2 y 3 higiene
Ramses CF
 
Seguridad y Salud en el trajo normativa
Seguridad y Salud en el trajo normativaSeguridad y Salud en el trajo normativa
Seguridad y Salud en el trajo normativa
YanineValencia
 
LEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfLEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
RonaldoCarbajal5
 
Tesis piura
Tesis piuraTesis piura
Tesis piura
LeslyCrespoMedina
 
9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx
9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx
9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx
YanineValencia
 
Normas nacionales-2012-vf
Normas nacionales-2012-vfNormas nacionales-2012-vf
Normas nacionales-2012-vf
cefic
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
macaribel
 
Comite de sst 001
Comite de sst   001Comite de sst   001
Secciones 1 y 2 de Legislación y Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...
Secciones 1 y 2 de Legislación y  Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...Secciones 1 y 2 de Legislación y  Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...
Secciones 1 y 2 de Legislación y Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...
HectorPaulZavalaSaav
 
Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo
Jair Viloria
 
Ley
LeyLey
TEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptx
TEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptxTEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptx
TEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptx
SaludLaboralGallega
 
TEMA 2_ Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptx
TEMA 2_  Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptxTEMA 2_  Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptx
TEMA 2_ Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptx
SaludLaboralGallega
 

Similar a CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw (20)

SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrolloSESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
 
Foro 5
Foro 5Foro 5
Foro 5
 
Higiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacionalHigiene y seguridad ocupacional
Higiene y seguridad ocupacional
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
 
Cuestionario unidad 2 y 3 higiene
Cuestionario unidad 2 y 3 higiene Cuestionario unidad 2 y 3 higiene
Cuestionario unidad 2 y 3 higiene
 
Seguridad y Salud en el trajo normativa
Seguridad y Salud en el trajo normativaSeguridad y Salud en el trajo normativa
Seguridad y Salud en el trajo normativa
 
LEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdfLEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
LEY N°29783-LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
 
Tesis piura
Tesis piuraTesis piura
Tesis piura
 
9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx
9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx
9_PI sst-2 (1) (1) (2) (1).pptx
 
Normas nacionales-2012-vf
Normas nacionales-2012-vfNormas nacionales-2012-vf
Normas nacionales-2012-vf
 
Cabrera Cristhian
Cabrera CristhianCabrera Cristhian
Cabrera Cristhian
 
Comite de sst 001
Comite de sst   001Comite de sst   001
Comite de sst 001
 
Secciones 1 y 2 de Legislación y Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...
Secciones 1 y 2 de Legislación y  Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...Secciones 1 y 2 de Legislación y  Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...
Secciones 1 y 2 de Legislación y Normativa SHI_Ciclo II. Sección B. UCT al 1...
 
Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo Proyecto de aula ultimo
Proyecto de aula ultimo
 
Ley
LeyLey
Ley
 
TEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptx
TEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptxTEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptx
TEMA 2 Normativa en prevención de riesgos laborales.pptx
 
TEMA 2_ Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptx
TEMA 2_  Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptxTEMA 2_  Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptx
TEMA 2_ Normativa en prevención de riesgos laborales. (1).pptx
 

Último

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

CLASE 1 a asasdasdas asdasdsadqwdqda sdaaqw

  • 1. Programa de Ingeniería Industrial Sesión 1 OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY SYLLABUS Tema: Legislación peruana en materia de seguridad y salud en el trabajo: ley de seguridad y salud en el trabajo:
  • 2. Resultado de aprendizaje Aplica la Ley 29783 y su Reglamento y reconoce en un estudio de caso real, 20 aspectos en el cual está inmerso la empresa bajo el causal de faltas ante la Seguridad y Salud en el Trabajo. Evidencia de aprendizaje (INV) ORGANIZADOR visual. Trabajo de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783
  • 3. Contenido • Ley 29783 y su Reglamento DS 005.
  • 5. Después de haber visualizado el video en la slide anterior, reflexionamos y respondemos las siguientes interrogantes: 01 Que tan importante se torna la Ley en la Prevención de accidentes. 02 Es importqnte la normatividad para organizar a la empresa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo?. 03 Es importante conocer las enfermedades relacionadas al trabajo?
  • 8. – Sesión 1 Nombre del subtema - Objetivo de la SST. - Principios. - Política Nacional de SST. - Política de la SST. - Otros.
  • 9. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY SYLLABUS
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Pregunta 1 Enunciado Se considera importante la aplicación de la SST en la empresa?. Luego sustente la respuesta. Si ( ) No ( ) Hablando de los documentos que se tienen que entregar al trabajador, el Mapa de Riesgo es uno de ellos?. Si ( ) No ( ) Después de haber escuchado la exposición de la clase, consideras que ´la Política no es relevante para el SGSST? Si ( ) No ( ).
  • 39. Conclusiones 1. La Ley es un documento normativo de aplicabilidad para la empresa. 2. Se necesita conocerla desde su base de composición para su adecuada implementación.
  • 40. Aplicando lo aprendido: 1. Se realizará un organizador de las leyes y reglamentos de los últimos 20 años en materia de Seguridad y salud ocupacional. 2. En una empresa encontrar tres aspectos que no este cumpliendo de acuerdo a la ley 29783, y cual cree uds que sería las consecuencias para la empresa.
  • 41. Referencias Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.