SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO 5
El Presente Foro, tiene la finalidad de conocer opiniones generales del curso.
Para participar en el foro deberá realizar lo siguiente:
1.- ¿A su criterio, en que aspectos debe mejorar la Legislación
Boliviana?
A mi criterio en los aspectos que debe mejorar la Legislación Boliviana
principalmente se debe actualizar la norma a nuestra realidad y a las condiciones de
nuestro país.
Los aspectos que debe mejorar la legislación Boliviana son:
 Eliminar las ambigüedades legales.
 Elaborar reglamentos precisos para la adecuada interpretación de las
normativas.
 Actualizar, adecuar la normativa actual en función al nuevo contexto de
nuestra sociedad.
La norma por ejemplo no presenta ninguna medida o medidas de seguridad ante
una situación como la pandemia o como otros riesgos y peligros frecuentes en
nuestro país.
Se deben realizar auditorías a las empresas en temas de seguridad industrial e
higiene ocupacional. Además de endurecer las sanciones al incumplimiento de estas
normas y leyes.
2.- En Bolivia ¿Que se debe hacer para que los trabajadores y
empleadores puedan acceder, entender y aplicar la legislaciónen
seguridad y salud ocupacional de forma efectiva?
En Bolivia se tiene una Legislación en Seguridad y Salud Ocupacional y para que los
trabajadores y empleadores lleguen a entender y aplicar de forma efectiva esta
Legislación se debe tomar algunas acciones que serían:
 Fortalecer la fiscalización y supervisión de la inspectoría de trabajo; mediante
asignación de mayores recursos, reclutamiento de profesionales competentes
que aseguren el control y alcance sobre todas las organizaciones.
REQUISITOS LEGALES APLICABLES A SYSO
NOMBRE: JAIMES PORTUGAL MAURICIO ROLANDO MODULO III
 Elaborar Reglamentación que permita eliminar las ambigüedades de la
normativa actual.
 Promocionar e incentivar buenas prácticas referentes a Seguridad y Salud
Ocupacional y asegurar la socialización de las mismas hacia el resto de las
organizaciones y sociedad en su conjunto.
 Promover la participación activa regional de los diversos estamentos
(empleadores, trabajadores, autoridades locales, representantes de la
sociedad), para la conformación de comités o grupos de trabajo que elaboren,
adecuen y actualicen las normativas actuales.
 Introducir como materia troncal de estudio dentro las casas de formación
educativa, la legislación en Seguridad y Salud Ocupacional.
 Capacitar y concientizar a las personas sobre la importancia de la seguridad
industrial y salud ocupacional en el trabajo.
 Tener leyes y normas claras de seguridad industrial para que sean fácilmente
entendidas y aplicables a todas las personas.
 Promover la participación activa de las comunidades y población en general
en temas de seguridad industrial.
3.- De acuerdo al informe del inspector del trabajodel Ministerio del
Trabajo (ver video), ¿Que registros debe presentar el empleador, y
cuáles sonlos requisitos legales que los respaldan?
Tras ver el Video del informe del Inspector del Ministerio de Trabajo los registros que
debe presentar el empleador son:
1. Estadística de Accidentabilidad.
2. Procedimiento de la Actividad de Recolección de Residuos.
3. Registro de capacitación de SYSO impartido al trabajador.
4. Registro de Dotación de Ropa de Trabajo y Equipo de Protección Personal.
5. Afiliación del trabajador al Seguro a Corto y Largo Plazo.
6. Examen Médico Pre-ocupacional y exámenes médicos periódicos.
7. Informes del Comité Mixto.
8. Registros de Entrenamiento y Capacitación.
9. PSST
Los requisitos legales de respaldo son:
 Ley General del Trabajo de 1942
 Reglamento de la Ley General de Trabajo - Decreto Supremo N°224
 Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar N°16998
 Reglamento de Seguridad Industrial Decreto Supremo N°2348
 Código de Seguridad Social
 Reglamento del Código de Seguridad Social
 Resolución Ministerial AUSS No. 064-2018 - Reglamento Único de
Prestaciones del Seguro Social de Corto Plazo de la ASUSS.
 Resolución Ministerial No 527/09 - Reglamento para la Dotación de Ropa de
Trabajo y Equipos de Protección Personal.
 Ley de Pensiones N°65
 Reglamento de la Ley de Pensiones - Decreto Supremo N°24469

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados
Mian Morfe
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andresl12
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Kennedy Vasquez
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
ladybluecita
 
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y saludReglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Overallhealth En Salud
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
Roswal tarea 2
Roswal tarea 2Roswal tarea 2
Roswal tarea 2
Roswal Torrealba
 
Salud ocupacional act 2
Salud ocupacional act 2Salud ocupacional act 2
Salud ocupacional act 2
tvillaes
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jakcer
 
Programa de salud ocupacional (UTS)
Programa de salud ocupacional (UTS)Programa de salud ocupacional (UTS)
Programa de salud ocupacional (UTS)
Katherine Vasquez
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Luis Miguel Rodriguez Llave
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el TrabajoSeguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el Trabajo
Miguel Torres
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Guia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peru
Guia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peruGuia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peru
Guia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peru
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
.. ..
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
alealmora
 
Amin yaunis
Amin yaunisAmin yaunis
Amin yaunis
Darwin Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados Competencias y garantias de los delegados
Competencias y garantias de los delegados
 
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUDMarco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
Marco legal en seguridad y salud en el trabajo - CICAT-SALUD
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y saludReglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y salud
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
Roswal tarea 2
Roswal tarea 2Roswal tarea 2
Roswal tarea 2
 
Salud ocupacional act 2
Salud ocupacional act 2Salud ocupacional act 2
Salud ocupacional act 2
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Programa de salud ocupacional (UTS)
Programa de salud ocupacional (UTS)Programa de salud ocupacional (UTS)
Programa de salud ocupacional (UTS)
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
Ley de seguridad y salud en el trabajo 29783
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el TrabajoSeguridad Salud en el Trabajo
Seguridad Salud en el Trabajo
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Guia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peru
Guia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peruGuia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peru
Guia para implementar la normativa de seguridad y salud en el trabajo del peru
 
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
Guia tecnica para la implementacion del sg sst frente a los trabajadores en m...
 
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativoLey 1562  de 2012   decreto 1295 de 1994 comparativo
Ley 1562 de 2012 decreto 1295 de 1994 comparativo
 
Amin yaunis
Amin yaunisAmin yaunis
Amin yaunis
 

Similar a Foro 5

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Stephany Briceño Rojas
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
LeninAgusto
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
MiguelAngelVillavice3
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
henrry vargas navarro
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
marlon iriarte
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
elkinalcala25
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
luisfernandosalcedo
 
11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst
11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst
11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst
INGENMATTSAS
 
Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion
EvelinGonzalez1
 
Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion
EvelinGonzalez1
 
Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion
EvelinGonzalez1
 
Tema. 1. aspectos generales en materia laboral
Tema. 1. aspectos generales en materia laboral Tema. 1. aspectos generales en materia laboral
Tema. 1. aspectos generales en materia laboral
Mauricio Morris Avendaño
 
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajoLeyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
Yanella Smith Arevalo Gonzales
 
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lDiseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Reynaldo Rios Calzada
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Pablo Gutierrez Falcon
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Diana Carolina Ortiz Jaramillo
 
Sesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptxSesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptx
ManuVillarreal
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Eduardo Bula
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
Eduardo Bula
 
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 

Similar a Foro 5 (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdfCGEU-238_MANUAL_T001.pdf
CGEU-238_MANUAL_T001.pdf
 
Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001Cgeu 224 manual-t001
Cgeu 224 manual-t001
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst
11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst
11. marzo-fundamento-legal-de-la-sst
 
Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion
 
Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion
 
Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion Proyecto de aula mi ilusion
Proyecto de aula mi ilusion
 
Tema. 1. aspectos generales en materia laboral
Tema. 1. aspectos generales en materia laboral Tema. 1. aspectos generales en materia laboral
Tema. 1. aspectos generales en materia laboral
 
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajoLeyes de seguridad y salud ocupacional  en el trabajo
Leyes de seguridad y salud ocupacional en el trabajo
 
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lDiseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
 
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)Sunafil   Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
Sunafil Preguntas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (Perú)
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Sesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptxSesion_02_1 (1).pptx
Sesion_02_1 (1).pptx
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
 

Último

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 

Último (18)

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 

Foro 5

  • 1. FORO 5 El Presente Foro, tiene la finalidad de conocer opiniones generales del curso. Para participar en el foro deberá realizar lo siguiente: 1.- ¿A su criterio, en que aspectos debe mejorar la Legislación Boliviana? A mi criterio en los aspectos que debe mejorar la Legislación Boliviana principalmente se debe actualizar la norma a nuestra realidad y a las condiciones de nuestro país. Los aspectos que debe mejorar la legislación Boliviana son:  Eliminar las ambigüedades legales.  Elaborar reglamentos precisos para la adecuada interpretación de las normativas.  Actualizar, adecuar la normativa actual en función al nuevo contexto de nuestra sociedad. La norma por ejemplo no presenta ninguna medida o medidas de seguridad ante una situación como la pandemia o como otros riesgos y peligros frecuentes en nuestro país. Se deben realizar auditorías a las empresas en temas de seguridad industrial e higiene ocupacional. Además de endurecer las sanciones al incumplimiento de estas normas y leyes. 2.- En Bolivia ¿Que se debe hacer para que los trabajadores y empleadores puedan acceder, entender y aplicar la legislaciónen seguridad y salud ocupacional de forma efectiva? En Bolivia se tiene una Legislación en Seguridad y Salud Ocupacional y para que los trabajadores y empleadores lleguen a entender y aplicar de forma efectiva esta Legislación se debe tomar algunas acciones que serían:  Fortalecer la fiscalización y supervisión de la inspectoría de trabajo; mediante asignación de mayores recursos, reclutamiento de profesionales competentes que aseguren el control y alcance sobre todas las organizaciones. REQUISITOS LEGALES APLICABLES A SYSO NOMBRE: JAIMES PORTUGAL MAURICIO ROLANDO MODULO III
  • 2.  Elaborar Reglamentación que permita eliminar las ambigüedades de la normativa actual.  Promocionar e incentivar buenas prácticas referentes a Seguridad y Salud Ocupacional y asegurar la socialización de las mismas hacia el resto de las organizaciones y sociedad en su conjunto.  Promover la participación activa regional de los diversos estamentos (empleadores, trabajadores, autoridades locales, representantes de la sociedad), para la conformación de comités o grupos de trabajo que elaboren, adecuen y actualicen las normativas actuales.  Introducir como materia troncal de estudio dentro las casas de formación educativa, la legislación en Seguridad y Salud Ocupacional.  Capacitar y concientizar a las personas sobre la importancia de la seguridad industrial y salud ocupacional en el trabajo.  Tener leyes y normas claras de seguridad industrial para que sean fácilmente entendidas y aplicables a todas las personas.  Promover la participación activa de las comunidades y población en general en temas de seguridad industrial. 3.- De acuerdo al informe del inspector del trabajodel Ministerio del Trabajo (ver video), ¿Que registros debe presentar el empleador, y cuáles sonlos requisitos legales que los respaldan? Tras ver el Video del informe del Inspector del Ministerio de Trabajo los registros que debe presentar el empleador son: 1. Estadística de Accidentabilidad. 2. Procedimiento de la Actividad de Recolección de Residuos. 3. Registro de capacitación de SYSO impartido al trabajador. 4. Registro de Dotación de Ropa de Trabajo y Equipo de Protección Personal. 5. Afiliación del trabajador al Seguro a Corto y Largo Plazo. 6. Examen Médico Pre-ocupacional y exámenes médicos periódicos. 7. Informes del Comité Mixto. 8. Registros de Entrenamiento y Capacitación. 9. PSST
  • 3. Los requisitos legales de respaldo son:  Ley General del Trabajo de 1942  Reglamento de la Ley General de Trabajo - Decreto Supremo N°224  Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar N°16998  Reglamento de Seguridad Industrial Decreto Supremo N°2348  Código de Seguridad Social  Reglamento del Código de Seguridad Social  Resolución Ministerial AUSS No. 064-2018 - Reglamento Único de Prestaciones del Seguro Social de Corto Plazo de la ASUSS.  Resolución Ministerial No 527/09 - Reglamento para la Dotación de Ropa de Trabajo y Equipos de Protección Personal.  Ley de Pensiones N°65  Reglamento de la Ley de Pensiones - Decreto Supremo N°24469