SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: CAMINOS I
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
SESIÓN 19 Mag. Edgar Grimaldo Matto Pablo
CURVAS
HORIZONTALES
COMPUESTAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
DEFINICIÓN:
Se denomina peralte a
la pendiente transversal que se da en las
curvas a la plataforma de una vía férrea o
a la calzada de una carretera, con el fin
de compensar con una componente de su
propio peso, la inercia (o fuerza
centrífuga, aunque esta denominación no
es acertada) del vehículo, y lograr que la
resultante total de las fuerzas se
mantenga paralela al plano horizontal,
actuando de fuerza centrípeta dirigida en
todo momento hacia el centro de la curva.
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
OBJETIVO:
El objetivo del peralte es contrarrestar la inercia que impele al vehículo hacia
el exterior de la curva. También tiene la función de evacuar aguas de la
calzada (en el caso de las carreteras), exigiendo una inclinación mínima del
0,5%.
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
CONSIDERACIÓN:
Cuando un vehículo toma una curva, las diferentes fuerzas que actúan
sobre él al hacer el giro provocan cierta tendencia a seguir en la
dirección inicial, es decir, recto. El peralte contrarresta estas fuerzas,
ayudando a que el vehículo permanezca en la vía y evitando su salida
de la misma.
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN ENTRAMO RECTO
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN EN CURVA
Inclinación:
- Bombeo normal
- Peralte:Que garantiza la
seguridad en el
desplazamiento del vehículo
TRANSICIÓN DEL
PERALTADO
Pc Pt
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN EN CURVA
Pc Pt
A
A’
A’’
A
A’’
A’
Sección A
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN EN CURVA
Pc Pt
A
A’
A’’
A
A’’
A’
Sección A
B
B’
B’’
B
B’’
B’
Sección B
0%
N
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN EN CURVA
Pc Pt
A
A’
A’’
A
A’’
A’
Sección A
B
B’
B’’
B
B’’
B’
Sección B
0%
N
N
C
C’’
C’
Sección C
C
C’
C’’
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN EN CURVA
Pc Pt
A
A’
A’’
A
A’’
A’
Sección A
B
B’
B’’
B
B’’
B’
Sección B
0%
N
N
C
C’’
C’
Sección C
C
C’
C’’
D
D’
Sección
D
D’’
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
SECCIÓN EN CURVA
Pc Pt
A
A’
A’’
A
A’’
A’
Sección A
B
B’
B’’
B
B’’
B’
Sección B
0%
N
N
C
C’’
C’
Sección C
C
C’
C’’
D
D’
Sección D
D’’
E
E’
Sección E
E’’
E
E’
E’’
D
D’
D’’
Escriba aquíla ecuac ión.
𝑁 =
𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙 ∗ 𝑏𝑜𝑚𝑏𝑒𝑜
𝑚
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
N = Longitud de aplanamiento
𝐿𝑇 =
𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑖𝑙 ∗ 𝑝𝑒𝑟𝑎𝑙𝑡𝑒
𝑚
LT = longitud de transición
m =máxima diferencia algebraica entre la pendientes longitudinales de
los bordes de la calzada y el eje de la misma
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
Velocidad maxima
(V(Km/hr)
m
max (%) min (%)
20 1.35
0.1 carril
30 1.28
40 0.96
50 0.77
60 0.60
70 0.55
80 0.50
90 0.47
100 0.44
110 0.41
120 0.38
130 0.35
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
Es la inclinación transversal, en relación con la horizontal, que se da a la calzada hacia el interior de la curva, para
contrarrestar el efecto de la fuerza centrífuga de un vehículo que transita por un alineamiento en curva. Dicha acción
está contrarrestada también por el rozamiento entre ruedas y pavimento.
Estabilidad del vehículo en las curvas
La fuerza centrífuga “F” se calcula según
la siguiente fórmula:
)
33
.
(
* 2
2
V
R
g
V
P
R
V
m
F 

Donde:
P = Peso del vehículo, Kg.
V = Velocidad de diseño, m/seg.
g = Aceleración de la gravedad.
R = Radio de la curva circular, m.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
La fórmula para el cálculo del peralte es la siguiente:
f
R
V
e 

127
2
Donde:
e = Peralte de la curva, m/m (metro por metro de ancho de la calzada).
V = Velocidad de diseño, Km/h.
R = Radio de la curva, m.
f = Máximo coeficiente de fricción lateral
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Debido a la fricción desarrollada entre las llantas del vehículo y la calzada, el MOP recomienda máximos
valores de coeficiente de fricción lateral “f” en función de la velocidad de diseño Vd. que presenta la vía como
se muestra, además el MOP también recomienda un porcentaje de gradiente longitudinal “i” en función de la
Velocidad de Diseño “Vd”, así:
Especificaciones MOP -
Coeficientes de fricción lateral
f
R
V
e 

127
2
Donde:
V = 60 Km/h
F = 0.152
R = 45 m
e = 47.79 %
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Radios Mínimos Absolutos
recomendados - MOP
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA
PERALTE EN CARRETERAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
Peraltes calculados, peraltes máximos y peraltes de diseño
Resultados:
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
II
:
DISEÑO
GEOMÉTRICO
EN
PLANTA

Más contenido relacionado

Similar a clase 19.pdf

Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borradorAlcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Sierra Francisco Justo
 
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borradorAlcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Sierra Francisco Justo
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
cfpbolivia
 
Pilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdf
Pilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdfPilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdf
Pilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdf
Yerson72
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
Andy Fernandez
 
Trazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la viaTrazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la via
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Presentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliaresPresentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliares
Jaime Martínez Verdú
 
Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892
Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892
Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892
Miguel Vargas
 
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
GUSTAVO HUAMAN CCENTE
 
Estudio de cargas Semitrailer Criogenico
Estudio de cargas Semitrailer CriogenicoEstudio de cargas Semitrailer Criogenico
Estudio de cargas Semitrailer Criogenico
Jonathan Munoz Mendoza
 
56 india volcadura omnibus advancedstructures 1
56 india volcadura omnibus advancedstructures 156 india volcadura omnibus advancedstructures 1
56 india volcadura omnibus advancedstructures 1
Sierra Francisco Justo
 

Similar a clase 19.pdf (11)

Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borradorAlcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
 
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borradorAlcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
Alcala fazio estabilidad o2 p resumen-borrador
 
Jorge alba pilotes gran diámetro
Jorge alba    pilotes gran diámetroJorge alba    pilotes gran diámetro
Jorge alba pilotes gran diámetro
 
Pilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdf
Pilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdfPilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdf
Pilotaje en Proyectos de Ingenieria.pdf
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Trazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la viaTrazado vertical o altimetrico de la via
Trazado vertical o altimetrico de la via
 
Presentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliaresPresentación grúas auxiliares
Presentación grúas auxiliares
 
Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892
Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892
Diseogeomtricodecarreteras clasesupc0111-150518171659-lva1-app6892
 
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)Diseño geométrico de carreteras   clases upc 01 (1) (1)
Diseño geométrico de carreteras clases upc 01 (1) (1)
 
Estudio de cargas Semitrailer Criogenico
Estudio de cargas Semitrailer CriogenicoEstudio de cargas Semitrailer Criogenico
Estudio de cargas Semitrailer Criogenico
 
56 india volcadura omnibus advancedstructures 1
56 india volcadura omnibus advancedstructures 156 india volcadura omnibus advancedstructures 1
56 india volcadura omnibus advancedstructures 1
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

clase 19.pdf