SlideShare una empresa de Scribd logo
ACADEMIA DE GUERRA DEL
EJÉRCITO
ESTRATEGIA GENERAL
Mayor Javier Chanique
LA CRISIS
CONCEPTO DE CRISIS
DERIVA DEL GRIEGO KRISIS JUZGAR, DECIDIR
EN CHINO, EL TÉRMINO "CRISIS"
PELIGRO Y PORTUNIDAD
La resolución de una crisis empieza
con la restauración del equilibrio
emocional
ACEPCIÓN CASTELLANA DEL
VOCABLO CRISIS
SITUACIÓN QUE OBLIGA
A LA DIMISIÓN DE UN
MINISTERIO
BEAUFRE
“UN ESTADO DE TENSIÓN, EN EL CURSO DEL CUAL EXISTE UN RIESGO DE ESCALADA
HACIA UN CONFLICTO MILITAR (MÁXIMO RIESGO) Y DONDE SE QUIERE IMPEDIR AL
ADVERSARIO QUE ADQUIERA CIERTA VENTAJA POLÍTICA O MILITAR”.
CONCEPTO DE CRISIS
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJERCITO AREGNTINO
"ESTADO AL QUE PUEDEN ARRIBAR ÉL O LOS ACTORES INVOLUCRADOS
EN UN CONFLICTO, CUANDO LAS ACCIONES Y REACCIONES QUE SE
VEN OBLIGADOS A ADOPTAR, SE SUCEDEN CON LA PRESUNCIÓN DE
UNA ALTA INCERTIDUMBRE SOBRE LOS EFECTOS DESEADOS".
RELACION CRISIS - CONFLICTO
CONFLICTO
TENSION
CRISIS
GUERRA
ACTOR A ACTOR B
FINES A FINES B
MEDIOS A MEDIOS B
TENSION
CRISIS
GUERRA
EJEMPLO MALVINAS
TENSION DESDE 1833 HASTA EL INCIDENTE DAVIDOFF( 19 DE MARZO DE 1982)
CRISIS DESDE EL INCIDENTE DAVIDOFF( 19 DE MARZO DE 1982) HASTA EL 02/04
GUERRA DESDE 02/04/82 HASTA EL 14/06/82
CLASIFICACION DE LA CRISIS
Según el grado de virulencia
o intensidad
Crisis de nivel
bajo
Crisis de nivel
medio
Crisis de nivel
elevado
AMENAZA MILITAR TACITA
(Entrenamiento)
AMENAZA MILITAR EXPLICITA
(Compra de armamento)
AMENAZA MILITAR EXPLICITA
(Movilización)
Según el grado de veracidad
Crisis
ostensible
Crisis real
Sin disposición real de
concretar
sus amenazas militares
Existe intención de recurrir a
la violencia
CLASIFICACION DE LA CRISIS
Según la finalidad
Crisis como pretexto
Crisis
periférica
Crisis al borde del
abismo
Un actor ha decidido apelar a
la fuerza y crea una crisis
como justificativo
Se plantea en escenarios
extranacionales o en teatros
secundarios
Supone un compromiso
total
para el logro de objetivos
CARACTERISTICAS DE LA CRISIS
Transitoriedad
Crisis implica desequilibrio que buscara el equilibrio
hacia la solución. En forma pacifica pasando primero a
la TENSION , o en forma violenta pasando por la guerra
En las crisis se tiene la sensación de que la toma de
decisiones
debe hacerse con premura
Peligro de que la situación se descontrole y proyecte al
conflicto
hacia niveles de virulencia indeseados o inconvenientes
Urgencia
Riesgo
Incertidumbre
Existen frecuentes dudas acerca de los efectos de cada
acción propia sobre la psicología del oponente
1
2
3
4
CARACTERISTICAS DE LA CRISIS
Importancia del factor psicológico
La lucha que se plantea en las situaciones de crisis es, básicamente,
una confrontación entre las psicologías de quiénes las conducen.
Por ello, es de importancia fundamental la evaluación de la
personalidad de los gobernantes, grupos sociales y naciones
directamente involucradas
o posibles de ser influidos por la crisis
Aceptabilidad
Se debe evaluar los beneficios que cada acción pudiera reportar,
frente a los riesgos que ella implica
5
6
FACTORES DE RIESGO DURANTE LA CRISIS
Competitividad
Errónea apreciación sobre la firmeza del oponente
1
2
Riesgo autónomo
Desacuerdos político-militares
Rigidez en las previsiones de empleo del poder militar
Reacciones emotivas o impetuosas
3
4
5
6
TECNICAS USADAS FRECUENTEMENETE
"Quemar los puentes"
Amenazar públicamente
1
2
Jugar al "actor irracional"
Aumentar la probabilidad y magnitud del desastre
No amenazar
Alternar "frío" y "calor"
3
4
5
6
BUSCAN ACTUAR
SOBRE LA
PSICOLOGIA
DEL OTRO ACTOR
– MANTENER CANALES DE COMUNICACIÓN
– SABER ACEPTAR ALGO MENOS QUE LA VICTORIA
– DEJAR ABIERTA RETIRADA HONORABLE
– RESPONDER AL MAS BAJO NIVEL
– NO PERMITIR LA EXPANSION DEL CONFLICTO
– CONOCER ESFERA DE INFLUENCIA DE CADA ACTOR
– CONDUCCION CENTRALIZADA AL MAS ALTO NIVEL
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES PARA EL MANEJO DE CRISIS
1 ANTES DE LA CRISIS
- Seguir con atención el desarrollo de los hechos capaces de generarla.
- Mantener una adecuada capacidad de reacción.
- Saber reconocer el valor de los objetivos propios y opuestos limitando, de
ser conveniente, a los objetivos propios.0
2 PLANTEADA LA CRISIS
-No usar las técnicas más peligrosas.
-Evitar las reacciones emotivas o impetuosas
LA GUERRA
LA GUERRA ES UN CONFLICTO DE VIOLENCIA
VARIABLE ENTRE BLOQUES DE NACIONES,
ESTADOS O GRUPOS SOCIALES ORGANIZADOS
POLÍTICAMENTE, QUE RESPALDADOS POR EL
EMPLEO DE LA FUERZA, BUSCAN IMPONER O
SALVAGUARDAR SUS OBJETIVOS POLÍTICOS O
INTERESES ESPIRITUALES Y MATERIALES
ESENCIALES
PREGUNTAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...
Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...
Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...
Javier Jordan
 
Derecho internacional, conflictos y
Derecho internacional, conflictos yDerecho internacional, conflictos y
Derecho internacional, conflictos y
Universidad del Valle De Cuernavaca
 
10 inteligencia social y conflicto
10 inteligencia social y conflicto10 inteligencia social y conflicto
10 inteligencia social y conflicto
Paty Blásquez
 
114437142 guerra-de-todo-el-pueblo
114437142 guerra-de-todo-el-pueblo114437142 guerra-de-todo-el-pueblo
114437142 guerra-de-todo-el-pueblo
Jhonny Perez
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Marina musica 1
 
Resumenel arte de la guerra el libro
Resumenel arte de la guerra el libroResumenel arte de la guerra el libro
Resumenel arte de la guerra el libro
medinapao
 
La guerra final
La guerra finalLa guerra final
La guerra final
sandrahdz21
 
Sunzi
SunziSunzi
Sunzi
Saga Kanon
 
Que es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSRQue es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSR
Mauri Rojas
 
De la Guerra (asimétrica)
De la Guerra (asimétrica)De la Guerra (asimétrica)
De la Guerra (asimétrica)
César Pintado
 
Immanuel k
Immanuel  kImmanuel  k
Immanuel k
margconcha
 
Weltanschauung ns natalicio-del_fuhrer
Weltanschauung ns   natalicio-del_fuhrerWeltanschauung ns   natalicio-del_fuhrer
Weltanschauung ns natalicio-del_fuhrer
IGNACIO CASTILLO IAO
 

La actualidad más candente (12)

Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...
Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...
Fuerzas de operaciones especiales y asistencia militar en los conflictos en z...
 
Derecho internacional, conflictos y
Derecho internacional, conflictos yDerecho internacional, conflictos y
Derecho internacional, conflictos y
 
10 inteligencia social y conflicto
10 inteligencia social y conflicto10 inteligencia social y conflicto
10 inteligencia social y conflicto
 
114437142 guerra-de-todo-el-pueblo
114437142 guerra-de-todo-el-pueblo114437142 guerra-de-todo-el-pueblo
114437142 guerra-de-todo-el-pueblo
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Resumenel arte de la guerra el libro
Resumenel arte de la guerra el libroResumenel arte de la guerra el libro
Resumenel arte de la guerra el libro
 
La guerra final
La guerra finalLa guerra final
La guerra final
 
Sunzi
SunziSunzi
Sunzi
 
Que es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSRQue es una guerra_IAFJSR
Que es una guerra_IAFJSR
 
De la Guerra (asimétrica)
De la Guerra (asimétrica)De la Guerra (asimétrica)
De la Guerra (asimétrica)
 
Immanuel k
Immanuel  kImmanuel  k
Immanuel k
 
Weltanschauung ns natalicio-del_fuhrer
Weltanschauung ns   natalicio-del_fuhrerWeltanschauung ns   natalicio-del_fuhrer
Weltanschauung ns natalicio-del_fuhrer
 

Más de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

Avenida de-los-volcanes-sinmiedosec
Avenida de-los-volcanes-sinmiedosecAvenida de-los-volcanes-sinmiedosec
Avenida de-los-volcanes-sinmiedosec
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
Seguridad y mantenimiento
Seguridad y mantenimientoSeguridad y mantenimiento
Seguridad y mantenimiento
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
Grupos 6 mant.vehícular
Grupos 6 mant.vehícularGrupos 6 mant.vehícular
Grupos 6 mant.vehícular
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
Nevado Ruiz Armero
Nevado Ruiz ArmeroNevado Ruiz Armero
Calidad total.ppt
Calidad total.pptCalidad total.ppt
3 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp02
3 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp023 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp02
3 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp02
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.pptA.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
Operaciones militares emergentes
Operaciones militares emergentesOperaciones militares emergentes
Operaciones militares emergentes
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huéspedEl ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huéspedEl ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
 
Ciclo del huesped
Ciclo del huespedCiclo del huesped
Ciclo del huesped
Ciclo del huespedCiclo del huesped

Más de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (12)

Avenida de-los-volcanes-sinmiedosec
Avenida de-los-volcanes-sinmiedosecAvenida de-los-volcanes-sinmiedosec
Avenida de-los-volcanes-sinmiedosec
 
Seguridad y mantenimiento
Seguridad y mantenimientoSeguridad y mantenimiento
Seguridad y mantenimiento
 
Grupos 6 mant.vehícular
Grupos 6 mant.vehícularGrupos 6 mant.vehícular
Grupos 6 mant.vehícular
 
Nevado Ruiz Armero
Nevado Ruiz ArmeroNevado Ruiz Armero
Nevado Ruiz Armero
 
Calidad total.ppt
Calidad total.pptCalidad total.ppt
Calidad total.ppt
 
3 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp02
3 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp023 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp02
3 bachilleratointernacionalok-120107155240-phpapp02
 
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.pptA.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
 
Operaciones militares emergentes
Operaciones militares emergentesOperaciones militares emergentes
Operaciones militares emergentes
 
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huéspedEl ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
 
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huéspedEl ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
 
Ciclo del huesped
Ciclo del huespedCiclo del huesped
Ciclo del huesped
 
Ciclo del huesped
Ciclo del huespedCiclo del huesped
Ciclo del huesped
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Clase 2 estr grl la crisis

  • 1. ACADEMIA DE GUERRA DEL EJÉRCITO ESTRATEGIA GENERAL Mayor Javier Chanique
  • 3. CONCEPTO DE CRISIS DERIVA DEL GRIEGO KRISIS JUZGAR, DECIDIR EN CHINO, EL TÉRMINO "CRISIS" PELIGRO Y PORTUNIDAD La resolución de una crisis empieza con la restauración del equilibrio emocional ACEPCIÓN CASTELLANA DEL VOCABLO CRISIS SITUACIÓN QUE OBLIGA A LA DIMISIÓN DE UN MINISTERIO BEAUFRE “UN ESTADO DE TENSIÓN, EN EL CURSO DEL CUAL EXISTE UN RIESGO DE ESCALADA HACIA UN CONFLICTO MILITAR (MÁXIMO RIESGO) Y DONDE SE QUIERE IMPEDIR AL ADVERSARIO QUE ADQUIERA CIERTA VENTAJA POLÍTICA O MILITAR”.
  • 4. CONCEPTO DE CRISIS ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJERCITO AREGNTINO "ESTADO AL QUE PUEDEN ARRIBAR ÉL O LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN UN CONFLICTO, CUANDO LAS ACCIONES Y REACCIONES QUE SE VEN OBLIGADOS A ADOPTAR, SE SUCEDEN CON LA PRESUNCIÓN DE UNA ALTA INCERTIDUMBRE SOBRE LOS EFECTOS DESEADOS". RELACION CRISIS - CONFLICTO CONFLICTO TENSION CRISIS GUERRA
  • 5. ACTOR A ACTOR B FINES A FINES B MEDIOS A MEDIOS B TENSION CRISIS GUERRA EJEMPLO MALVINAS TENSION DESDE 1833 HASTA EL INCIDENTE DAVIDOFF( 19 DE MARZO DE 1982) CRISIS DESDE EL INCIDENTE DAVIDOFF( 19 DE MARZO DE 1982) HASTA EL 02/04 GUERRA DESDE 02/04/82 HASTA EL 14/06/82
  • 6. CLASIFICACION DE LA CRISIS Según el grado de virulencia o intensidad Crisis de nivel bajo Crisis de nivel medio Crisis de nivel elevado AMENAZA MILITAR TACITA (Entrenamiento) AMENAZA MILITAR EXPLICITA (Compra de armamento) AMENAZA MILITAR EXPLICITA (Movilización) Según el grado de veracidad Crisis ostensible Crisis real Sin disposición real de concretar sus amenazas militares Existe intención de recurrir a la violencia
  • 7. CLASIFICACION DE LA CRISIS Según la finalidad Crisis como pretexto Crisis periférica Crisis al borde del abismo Un actor ha decidido apelar a la fuerza y crea una crisis como justificativo Se plantea en escenarios extranacionales o en teatros secundarios Supone un compromiso total para el logro de objetivos
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA CRISIS Transitoriedad Crisis implica desequilibrio que buscara el equilibrio hacia la solución. En forma pacifica pasando primero a la TENSION , o en forma violenta pasando por la guerra En las crisis se tiene la sensación de que la toma de decisiones debe hacerse con premura Peligro de que la situación se descontrole y proyecte al conflicto hacia niveles de virulencia indeseados o inconvenientes Urgencia Riesgo Incertidumbre Existen frecuentes dudas acerca de los efectos de cada acción propia sobre la psicología del oponente 1 2 3 4
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA CRISIS Importancia del factor psicológico La lucha que se plantea en las situaciones de crisis es, básicamente, una confrontación entre las psicologías de quiénes las conducen. Por ello, es de importancia fundamental la evaluación de la personalidad de los gobernantes, grupos sociales y naciones directamente involucradas o posibles de ser influidos por la crisis Aceptabilidad Se debe evaluar los beneficios que cada acción pudiera reportar, frente a los riesgos que ella implica 5 6
  • 10. FACTORES DE RIESGO DURANTE LA CRISIS Competitividad Errónea apreciación sobre la firmeza del oponente 1 2 Riesgo autónomo Desacuerdos político-militares Rigidez en las previsiones de empleo del poder militar Reacciones emotivas o impetuosas 3 4 5 6
  • 11. TECNICAS USADAS FRECUENTEMENETE "Quemar los puentes" Amenazar públicamente 1 2 Jugar al "actor irracional" Aumentar la probabilidad y magnitud del desastre No amenazar Alternar "frío" y "calor" 3 4 5 6 BUSCAN ACTUAR SOBRE LA PSICOLOGIA DEL OTRO ACTOR
  • 12. – MANTENER CANALES DE COMUNICACIÓN – SABER ACEPTAR ALGO MENOS QUE LA VICTORIA – DEJAR ABIERTA RETIRADA HONORABLE – RESPONDER AL MAS BAJO NIVEL – NO PERMITIR LA EXPANSION DEL CONFLICTO – CONOCER ESFERA DE INFLUENCIA DE CADA ACTOR – CONDUCCION CENTRALIZADA AL MAS ALTO NIVEL RECOMENDACIONES
  • 13. CONCLUSIONES PARA EL MANEJO DE CRISIS 1 ANTES DE LA CRISIS - Seguir con atención el desarrollo de los hechos capaces de generarla. - Mantener una adecuada capacidad de reacción. - Saber reconocer el valor de los objetivos propios y opuestos limitando, de ser conveniente, a los objetivos propios.0 2 PLANTEADA LA CRISIS -No usar las técnicas más peligrosas. -Evitar las reacciones emotivas o impetuosas
  • 14. LA GUERRA LA GUERRA ES UN CONFLICTO DE VIOLENCIA VARIABLE ENTRE BLOQUES DE NACIONES, ESTADOS O GRUPOS SOCIALES ORGANIZADOS POLÍTICAMENTE, QUE RESPALDADOS POR EL EMPLEO DE LA FUERZA, BUSCAN IMPONER O SALVAGUARDAR SUS OBJETIVOS POLÍTICOS O INTERESES ESPIRITUALES Y MATERIALES ESENCIALES