SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
estructurales en
madera
Conceptos básicos
✘ Para estructurar una casa se debe considerar
sus fundaciones, los elementos estructurales
horizontales (envigados), verticales (tabiques) y
de techumbre.
✘ Luego de esto podemos pasar a desarrollar las
instalaciones, las terminaciones y las obras
complementarias.
2
Conceptos básicos
✘ En todas estas etapas podemos
utilizar la madera, pero de
distinta manera.
✘ Es necesario conocer los
sistemas de estructuración en
madera y los sistemas de unión,
ya que de un buen trabajo de
estas dos partes tendremos una
estructura duradera, resistente
y funcional.
3
Sistemas
estructurales
“
Los sistemas estructurales
desarrollados para construcciones
en madera, se dividen en dos
grandes grupos, según el largo de
los elementos estructurales y las
distancias o luces entre los apoyos:
5
Sistemas estructurales
Estructuras de luces
mayores
Madera laminada
6
Se subdividen en:
✘ - Estructuras macizas.
✘ - Estructuras de placas.
✘ - Estructuras de entramados.
Estructuras de luces
menores
Madera aserrada
Estructuras
macizas
7
Estructuras macizas
Sistema basado en la utilización del tronco
completo o de grandes basas de madera, y
que actúa estructuralmente por peso
propio, generando una masa perimetral que
tiene buena aislación termo acústica.
Estructuralmente no corresponde a una
solución eficaz, ya que la disposición de las
piezas hace trabajar la madera
perpendicular a la fibra.
8
Estructuras macizas
Requiere de sistemas de ensamble e
insertos metálicos para asegurar las
uniones.
9
Estructuras
de placas
10
Estructuras de placas
✘ Sistema basado en la utilización de un
marco estructural de madera aserrada
arriostrado con una placa de madera
reconstituida estructural por lo menos
por una de sus caras.
✘ Hoy muchos de estos paneles son
fabricados en industrias especializadas o
en talleres de empresas constructoras,
mecanizando la producción y mejorando
la calidad.
11
Estructuras de placas
✘ A cada panel que corresponda
se le incorpora la instalación
eléctrica, sanitaria, aislación
térmica, barreras de vapor y
humedad, puertas y ventanas,
para luego ejecutar en obra los
anclajes a la fundación,
uniones de encuentros y
colocación de revestimientos.
12
Estructuras de placas
✘ La gran fortaleza que
ofrece este sistema
constructivo es el fácil
desarme de los elementos
estructurales que
conforman la vivienda, por
lo que las soluciones de
las uniones como pernos,
piezas de madera, clavos,
perfiles de acero deben
ser de fácil acceso y
simple mecanismo.
13
✘ El armado de estos
paneles está regido por
la estructuración de
construcciones de
diafragmas, donde los
paneles se disponen de
forma que se arriostren
y se obtenga la rigidez
necesaria para la
estructura.
Estructuras
de
entramados
14
Estructuras de entramados
✘ Cuyos elementos estructurales básicos
se conforman: por vigas, pilares o
columnas, postes y pie derecho.
✘ Según la manera de transmitir las cargas
al suelo de fundación, podemos
distinguir los sistemas:
15
Estructuras de entramados
✘ a)De poste y viga,
aquellos en que las
cargas son
transmitidas por las
vigas que trasladan a
los postes y estos a
las fundaciones.
16
De poste y viga
✘ Utilizado principalmente cuando se
deben salvar luces mayores a las
normales en una vivienda de dos
pisos, pudiendo dejar plantas libres
de grandes áreas. Utiliza pilares o
postes los cuales están empotrados
en su base y que se encargan de
recibir los esfuerzos de la estructura
de la vivienda a través de las vigas
maestras, anclados a estos, sobre las
cuales descansan las viguetas que
conformarán la plataforma del
primer piso o del entrepiso.
17
Estructuras de entramados
✘ b) De paneles
soportantes, son
aquellos en que las
cargas de la
techumbre y
entrepisos son
transmitidas a la
fundación a través de
los paneles.
18
De paneles soportantes
✘ b1) Sistema Continuo.
✘ Los pie derechos que conforman los
tabiques estructurales son
continuos, o sea, tienen la altura de
los dos pisos. Las vigas se apoyan en
los tabiques.
✘ La construcción tiene la virtud de
colocar la estructura de techumbre y
la cubierta después de colocados los
pie derechos.
✘ Es un sistema muy usado en
Norteamérica, pero no muy difundido
en Chile. 19
De paneles soportantes
✘ b2) Sistema de plataforma.
✘ Es el método más utilizado en
la construcción de viviendas
con estructura en madera.
✘ Su principal ventaja es que
cada nivel permite la
construcción independiente de
los tabiques soportantes y
autosoportantes, a la vez que
provee de una plataforma o
superficie de trabajo sobre la
cual se pueden armar, levantar
y fijar. 20
De paneles soportantes
✘ b2) Sistema de plataforma.
✘ La plataforma de madera se caracteriza por estar formada
por elementos horizontales independiente de los tabiques,
apoyados sobre la solera de amarre de éstos, las que
además servirán como una barrera cortafuego a nivel de piso
y cielo para la plataforma
21
Sistema
balloon
frame
22
Sistema balloon frame
✘ El sistema Balloon frame sustituye las
pesadas vigas y pilares por decenas de
largos listones de armazón continuo
(postes) que van desde la base de la
construcción hasta su parte más
superior, con encajes intermedios que
dajan entrar y acoplar las piezas
horizontales (travezaños) para crear los
diferentes pisos del edificio, así como
también las ventanas, puertas y distintas
aberturas.
23
Sistema balloon frame
✘ Algunas ventajas son:
✘ No utiliza jutas de carpintería de complejo diseño.
✘ Se puede levantar una estructura mediante encajes simples,
sin necesidad de herramientas complejas
✘ La madera es un material económico, ecológico y renovable
✘ No se deben manejar vigas o pilares pesados.
24
Otros
sistemas
constructivos
de
entramados
25
Viga sobre pilar
26
Viga contra pilar
27
Doble viga
28
Doble pilar
29
Arcos
✘ El arco es, en esencia, una estructura de
compresión utilizada para cubrir grandes luces.
Al igual que los marcos constituyen una
envolvente total del espacio y no requieren
soportes laterales como en el caso de las vigas
y las cerchas.
30
Arcos
✘ Los apoyos deben ser diseñados de forma
que reciban adecuadamente las cargas en
el ángulo que transmiten los arcos, este
ángulo de incidencia dependerá de la
relación entre el radio y la altura máxima
del arco.
31
Free templates for all your presentation needs
Ready to use,
professional and
customizable
100% free for
personal or
commercial use
Blow your audience
away with attractive
visuals
For PowerPoint and
Google Slides

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2.pptx

Rivas luicennys. sistemas constructivos y estructurales.ppt
Rivas luicennys.  sistemas constructivos y estructurales.pptRivas luicennys.  sistemas constructivos y estructurales.ppt
Rivas luicennys. sistemas constructivos y estructurales.ppt
gabrielaestef97
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
mariannigt
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Crash Thebrovos
 
SISTEMA PREFABRICADO SANDINO
SISTEMA PREFABRICADO SANDINOSISTEMA PREFABRICADO SANDINO
SISTEMA PREFABRICADO SANDINO
Sucre Flores
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Zara Silva
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Zara Silva
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
Richard Jimenez
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
Ronald Jarpa Escobar
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Yanniré Larez
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
Yanniré Larez
 
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
Richard Jimenez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
albamarina bolivar
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
Uc Berkeley
 
INSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTAS
INSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTASINSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTAS
INSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTAS
DavidDaza44
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
cristhof_92
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
LOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptx
LOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptxLOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptx
LOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptx
sebastianconeo1
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
karol pr
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 

Similar a Clase 2.pptx (20)

Rivas luicennys. sistemas constructivos y estructurales.ppt
Rivas luicennys.  sistemas constructivos y estructurales.pptRivas luicennys.  sistemas constructivos y estructurales.ppt
Rivas luicennys. sistemas constructivos y estructurales.ppt
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
SISTEMA PREFABRICADO SANDINO
SISTEMA PREFABRICADO SANDINOSISTEMA PREFABRICADO SANDINO
SISTEMA PREFABRICADO SANDINO
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
07-Sistema Prefabricado de Grandes y Paneles
 
Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10Construccion en madera - clase nº10
Construccion en madera - clase nº10
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
 
09 prefabricados de estructura de esqueleto
09    prefabricados de estructura de esqueleto09    prefabricados de estructura de esqueleto
09 prefabricados de estructura de esqueleto
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
INSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTAS
INSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTASINSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTAS
INSTALACION DE CUBIERTAS Y TIPOS DE ESTAS
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
LOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptx
LOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptxLOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptx
LOSA DE ENTREPISO PRESENTACION EN CLASES 1pptx.pptx
 
LOSAS.pptx
LOSAS.pptxLOSAS.pptx
LOSAS.pptx
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

Clase 2.pptx

  • 2. Conceptos básicos ✘ Para estructurar una casa se debe considerar sus fundaciones, los elementos estructurales horizontales (envigados), verticales (tabiques) y de techumbre. ✘ Luego de esto podemos pasar a desarrollar las instalaciones, las terminaciones y las obras complementarias. 2
  • 3. Conceptos básicos ✘ En todas estas etapas podemos utilizar la madera, pero de distinta manera. ✘ Es necesario conocer los sistemas de estructuración en madera y los sistemas de unión, ya que de un buen trabajo de estas dos partes tendremos una estructura duradera, resistente y funcional. 3
  • 5. “ Los sistemas estructurales desarrollados para construcciones en madera, se dividen en dos grandes grupos, según el largo de los elementos estructurales y las distancias o luces entre los apoyos: 5
  • 6. Sistemas estructurales Estructuras de luces mayores Madera laminada 6 Se subdividen en: ✘ - Estructuras macizas. ✘ - Estructuras de placas. ✘ - Estructuras de entramados. Estructuras de luces menores Madera aserrada
  • 8. Estructuras macizas Sistema basado en la utilización del tronco completo o de grandes basas de madera, y que actúa estructuralmente por peso propio, generando una masa perimetral que tiene buena aislación termo acústica. Estructuralmente no corresponde a una solución eficaz, ya que la disposición de las piezas hace trabajar la madera perpendicular a la fibra. 8
  • 9. Estructuras macizas Requiere de sistemas de ensamble e insertos metálicos para asegurar las uniones. 9
  • 11. Estructuras de placas ✘ Sistema basado en la utilización de un marco estructural de madera aserrada arriostrado con una placa de madera reconstituida estructural por lo menos por una de sus caras. ✘ Hoy muchos de estos paneles son fabricados en industrias especializadas o en talleres de empresas constructoras, mecanizando la producción y mejorando la calidad. 11
  • 12. Estructuras de placas ✘ A cada panel que corresponda se le incorpora la instalación eléctrica, sanitaria, aislación térmica, barreras de vapor y humedad, puertas y ventanas, para luego ejecutar en obra los anclajes a la fundación, uniones de encuentros y colocación de revestimientos. 12
  • 13. Estructuras de placas ✘ La gran fortaleza que ofrece este sistema constructivo es el fácil desarme de los elementos estructurales que conforman la vivienda, por lo que las soluciones de las uniones como pernos, piezas de madera, clavos, perfiles de acero deben ser de fácil acceso y simple mecanismo. 13 ✘ El armado de estos paneles está regido por la estructuración de construcciones de diafragmas, donde los paneles se disponen de forma que se arriostren y se obtenga la rigidez necesaria para la estructura.
  • 15. Estructuras de entramados ✘ Cuyos elementos estructurales básicos se conforman: por vigas, pilares o columnas, postes y pie derecho. ✘ Según la manera de transmitir las cargas al suelo de fundación, podemos distinguir los sistemas: 15
  • 16. Estructuras de entramados ✘ a)De poste y viga, aquellos en que las cargas son transmitidas por las vigas que trasladan a los postes y estos a las fundaciones. 16
  • 17. De poste y viga ✘ Utilizado principalmente cuando se deben salvar luces mayores a las normales en una vivienda de dos pisos, pudiendo dejar plantas libres de grandes áreas. Utiliza pilares o postes los cuales están empotrados en su base y que se encargan de recibir los esfuerzos de la estructura de la vivienda a través de las vigas maestras, anclados a estos, sobre las cuales descansan las viguetas que conformarán la plataforma del primer piso o del entrepiso. 17
  • 18. Estructuras de entramados ✘ b) De paneles soportantes, son aquellos en que las cargas de la techumbre y entrepisos son transmitidas a la fundación a través de los paneles. 18
  • 19. De paneles soportantes ✘ b1) Sistema Continuo. ✘ Los pie derechos que conforman los tabiques estructurales son continuos, o sea, tienen la altura de los dos pisos. Las vigas se apoyan en los tabiques. ✘ La construcción tiene la virtud de colocar la estructura de techumbre y la cubierta después de colocados los pie derechos. ✘ Es un sistema muy usado en Norteamérica, pero no muy difundido en Chile. 19
  • 20. De paneles soportantes ✘ b2) Sistema de plataforma. ✘ Es el método más utilizado en la construcción de viviendas con estructura en madera. ✘ Su principal ventaja es que cada nivel permite la construcción independiente de los tabiques soportantes y autosoportantes, a la vez que provee de una plataforma o superficie de trabajo sobre la cual se pueden armar, levantar y fijar. 20
  • 21. De paneles soportantes ✘ b2) Sistema de plataforma. ✘ La plataforma de madera se caracteriza por estar formada por elementos horizontales independiente de los tabiques, apoyados sobre la solera de amarre de éstos, las que además servirán como una barrera cortafuego a nivel de piso y cielo para la plataforma 21
  • 23. Sistema balloon frame ✘ El sistema Balloon frame sustituye las pesadas vigas y pilares por decenas de largos listones de armazón continuo (postes) que van desde la base de la construcción hasta su parte más superior, con encajes intermedios que dajan entrar y acoplar las piezas horizontales (travezaños) para crear los diferentes pisos del edificio, así como también las ventanas, puertas y distintas aberturas. 23
  • 24. Sistema balloon frame ✘ Algunas ventajas son: ✘ No utiliza jutas de carpintería de complejo diseño. ✘ Se puede levantar una estructura mediante encajes simples, sin necesidad de herramientas complejas ✘ La madera es un material económico, ecológico y renovable ✘ No se deben manejar vigas o pilares pesados. 24
  • 30. Arcos ✘ El arco es, en esencia, una estructura de compresión utilizada para cubrir grandes luces. Al igual que los marcos constituyen una envolvente total del espacio y no requieren soportes laterales como en el caso de las vigas y las cerchas. 30
  • 31. Arcos ✘ Los apoyos deben ser diseñados de forma que reciban adecuadamente las cargas en el ángulo que transmiten los arcos, este ángulo de incidencia dependerá de la relación entre el radio y la altura máxima del arco. 31
  • 32. Free templates for all your presentation needs Ready to use, professional and customizable 100% free for personal or commercial use Blow your audience away with attractive visuals For PowerPoint and Google Slides