SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA PREHISTORIA AL
ARCO DEL MEDITERRÁNEO
Su de nominación proviene del Latín Mar Medi Terraneum, es decir, mar entre dos tierras. En
Griego se denominaba Mesogeios Thalaisa que significa lo mismo. Los Romanos lo conocían como
Mare Mostrum, mar nuestro, puesto que ocuparon todas sus orillas. Es un resto del Antiguo mar de
Tethys que desapareció hace apróximadamente 30 millones de años por el encuentro de las placas
Africanas y EuroAsiática.
Hace 6 millones de años quedó aislado del Atlántico por un levantamiento tectónico del estrecho de
Gibraltar, dando lugar a una especie de lago seco hipersalino, se calcula que hace 5,3 millones de
años la barrera de Gibraltar fue superada y se produjo la mayor y más brusca y gigantezca
inundación que ha conocido nunca la tierra. Hoy en día se calcula que tardó en llenarse de unos
meses a dos años.
* Mar claro y transparente
* Longitud de Este a Oeste de 3.860 Km
* Longitud del litoral 46.000 Km
* Anchura máxima 1.600 Km
* Profundidad media 1.500 m
* Profundidad máxima 5.150 m
* Temperatura media anual 16,8º
* Precipitación media anual 630 mm
* Renovación del agua cada 90 años
* Salinidad media 3,8 % (Alta)
* Evaporación muy alta
* Desembocan 69 ríos
Mar interior del Atlántico Oriental, toca
las costas de Europa Meridional Asia y
África del Norte, bañando las penínsulas
del Sur de Europa (Ibérica, Itálica y
Balcánica) y una de Asia (Anatolia)
comunica con el Océano Atlántico a
través del estrecho de Gibraltar, con el
Mar Negro por los estrechos del Bósforo y
de los Dardanelos y con el Mar Rojo por el
canal del Suez
I. Edad de Piedra. De 4’000.000 a      2’000.000 a 1’500.000   Paleolítico Inferior    Paleolítico      Medio   Neolítico         superior
                   2’000.000           a.c.             Homo   1’500.000 a 200.000     1’500.000 a 200.000      100.000 a 10.000 a.c.
El Paleolítico     Australopitecus     Habilis, África.        a.c. Homo Erectus.      a.c.             Homo    Homo              Sapiens-
                     Kenya. Postura    Primeras                Uso del fuego y         Sapiens, Neardenthal     Cromagnon         Sapiens.
                     erecta, bípeda.   construcciones     de   perfeccionamiento       ensis,        primeros   Arpón, anzuelo, flecha y
                                       vivienda, herramienta                                                    lanzadera.          Mayor
                                                               de                las   entierros, escultura y
                                                                                                                abstracciónartística.
                                       s líticas.              herramientas.           arte naturalista         Poblamiento de América
2. Edad de Piedra.   15.000 a.c   10.000 a.c Extinción      8.000    a.c   5.000 a.c Primeras
                     Fin de la    de la Megafauna.          Domesticac     Ciudades        en
El Neolítico         última       Condiciones               ión      de    Turquía.
                     glaciación   climáticas    actuales.   plantas    y   Invención de la
                     (Wurm)       Domesticación       de    animales en    alfarería   y    la
                                  plantas y animales en     África         metalurgia
                                  el cercano oriente
10.000 – 4.000 a.c
Asentamiento de los
Primeros agricultores,
trigo y cebada.
Domesticaron, perros,
cabras y ovejas.
Irrigaron     la   tierra
excavando canales.
Los Sumerios son el primer pueblo que se asentó en Mesopotamia. Ciudades con
edificios de gobierno, mercados, talleres y sistemas de irrigación. Tenían un
palacio real y un Tsigurat. Los sumerios diseñaron uno de los sistemas de
escritura mas antiguos del mundo, la escritura cuneiforme. A partir de 3.2oo
escriben en tabletas de arcilla de las que sobreviven miles.
Con el tiempo Akkad se hizo mas poderosa. En el 2.334 Sargón instauró su
imperio para ser desplazado por Ur.
-3.300 Aparición de
pequeñas aldeas en las
riberas                del
Nilo, desarrollo de los
jeroglíficos.
-3.000 Se unen el alto y el
bajo Nilo.
2.920 Reina el primer
Faraón.
-2.575 Reino Antiguo, su
capital es Menfis, lugar
de la alta civilización
Egipcia.
-2.550 La gran pirámide
se termina de construir.
-2.040     Desarrollo     y
expansión del reino
medio.
-1.150    Reino    nuevo:
Egipto llega a la cúspide
de sus riquezas y
poderío.
En Creta se asienta la
Civilización Europea más
temprana. La Civilización
Minoica debe su nombre al
legendario Rey Minos, famoso
por la construcción de
laberinto.     Las     ciudades
Minoicas se destacaron por su
fastuosos     palacios.    Una
erupción del volcán que se
encuentra en la isla de
Tera, fue causa de su
decadencia,        unida     la
conquista por parte de los
Micénicos que arribaron a la
península provenientes desde
los        Balcanes.        Los
Micénicos, aficionados al lujo
comerciaron oro y otros
metales preciosos con Egipto
y colonizaron Chipre y
Rodas,      su      decadencia
comienza en el 1200 con la
invasión de “Los pueblos del
mar”
Los Hebreos llegaron a
Palestina hace unos 4.000
años desde la zona de Ur. Su
nombre significaba “La
gente de otro lado” (Del Río
Éufrates). En 1.800 a.c
Abraham y los Hebreos
llegan a Canaán.
En el 1.200 a.c Moisés y
Josué los devuelven a
Canaán después de su
esclavización en Egipto.
En 1.020 a.c Saúl se hace
Rey de los Hebreos y lo
sucede David en 1.000 a.c.
En el 721 Salomón Rey de
Israel, gobierna a los
Hebreos.
En 587 los Babilónicos
destruyen Jerusalén y se
llevan a los Judios a
Babilonia
Grandes comerciantes y navegantes sirvieron de puente
entre Asia y los pueblos del Mediterráneo, se
relacionaron con Griegos y Romanos, hasta que Roma
destruyó Cartago y construyó todo el Mediterráneo. La
invención de la escritura alfabética será decisiva para la
posterior evolución de la racionalidad en Grecia.
Según la tradición,
la Ciudad de Roma
fue fundada en el
753 a.c, por pueblos
tribales locales que
habrían
establecido       sus
campamentos en
siete         colinas
cercanas.
Según la leyenda
en el S. VIII a.c,
Rómulo y Remo-
descendientes del
Héro        Troyano
Eneas, que huyó de
su Ciudad cuando
la destruyeron los
Griegos-      fueron
quienes fundaron
la Ciudad de Roma.
   Gombrich, Ernst. Breve historia del mundo. Península, Barcelona, 2007.
   Braudel, Fernand. El mediterráneo. El espacio y la historia. F.C.E., México, 1989.
   Memorias del mediterráneo. Prehistoria y antigüedad, Cátedra, Madrid
   Braudel, Fernand y Duby, Georges. (compiladores). El mediterráneo. Los
    hombres y
   su herencia. F.C.E. México, 1989.
   Leroi-Gohuran, Andre. El gesto y la palabra. Universidad Central de Venezuela.
    Caracas, 1971.
   Weber, Alfred. Historia de la cultura. F.C.E. México, 1965.
   Navarro, Francesc. Dirección editorial. Historia Universal. Tomo 2. La
    antigüedad: Egipto y Oriente Medio. Tomo 4. Grecia I. Tomo 5 Grecia II. Tomo 6.
    Roma. Salvat, Lima, 2005.
   Cahill, Thomas. Los dones de los judíos .Norma, Bogotá, 2005.
   Navegando por el mar de vino. Por qué los griegos son importantes.
    Norma, Barcelona, 2008.
   Montanelli, Indro. Historia de los griegos. Plaza y Janés. Barcelona, 1995.
   Memorias del mediterráneo. Prehistoria y antigüedad, Cátedra,
   Historia de Roma. Mondadori, Bogotá, 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antiguaruesca
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
Jesús
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
manueljuanra
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Rubén Fuentes
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaantoniotomares
 
Tema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españaTema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españaantonio
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BLA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BSecretario54
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUASecretario54
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.Conchagon
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
AnaMariaMADRID
 
Col e hisparoman
Col e hisparomanCol e hisparoman
Col e hisparoman
Vicky Redondo
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-cangasblog
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
Luis Miguel Parrilla
 
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUAARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

La actualidad más candente (20)

La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
 
ECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORAECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORA
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
 
Tema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españaTema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españa
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º BLA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
 
TEMA 13: PREHISTORIA
TEMA 13: PREHISTORIATEMA 13: PREHISTORIA
TEMA 13: PREHISTORIA
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.La vida en la prehistoria.
La vida en la prehistoria.
 
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivoLa prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
La prehistoria(maestro por un día) 2 definitivo
 
Col e hisparoman
Col e hisparomanCol e hisparoman
Col e hisparoman
 
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-La prehistoria-y-la-edad-antigua-
La prehistoria-y-la-edad-antigua-
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
 
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUAARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
ARTE Y DISEÑO EN MESOPOTAMIA ANTIGUA
 

Destacado

Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
María Bretón Gallego
 
Ensayo: Pago Móvil
Ensayo: Pago MóvilEnsayo: Pago Móvil
Ensayo: Pago Móvil
Patricio Pinto
 
Whats new in Groovy 2.0?
Whats new in Groovy 2.0?Whats new in Groovy 2.0?
Whats new in Groovy 2.0?
Guillaume Laforge
 
Inf padresinsc preci
Inf padresinsc preciInf padresinsc preci
Inf padresinsc preci
Rosa Olga Morales Palacios
 
Vision del Proyecto Kangen_es
Vision del Proyecto Kangen_esVision del Proyecto Kangen_es
Vision del Proyecto Kangen_esReal Latin Pages
 
Informe preferia taiwan sector ajo 2013
Informe preferia taiwan  sector ajo 2013Informe preferia taiwan  sector ajo 2013
Informe preferia taiwan sector ajo 2013ceciliabenac
 
Hsfclub(esp)
Hsfclub(esp)Hsfclub(esp)
Hsfclub(esp)
Luis López Pérez
 
Ficha Desarrollo de Aplicaciones para Windows Phone
Ficha Desarrollo de Aplicaciones para Windows PhoneFicha Desarrollo de Aplicaciones para Windows Phone
Ficha Desarrollo de Aplicaciones para Windows PhoneiLabora
 
Noanet corporate presentation 2011
Noanet corporate presentation 2011 Noanet corporate presentation 2011
Noanet corporate presentation 2011 jorge_huerta
 
EMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en Turismo
EMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en TurismoEMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en Turismo
EMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en Turismo
Ematur Forum
 
Islamic Banking_Kurzfassung
Islamic Banking_KurzfassungIslamic Banking_Kurzfassung
Islamic Banking_Kurzfassungemotion banking
 
SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der ArztpraxenSeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
Swiss eHealth Forum
 
Trabajo coloborativo 1 antimalware
Trabajo coloborativo 1 antimalwareTrabajo coloborativo 1 antimalware
Trabajo coloborativo 1 antimalware
Juan Ortiz
 
Edie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedIn
Edie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedInEdie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedIn
Edie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedInEdie Mitchell, Ph.D.
 
New Franke Pura 2012
New Franke Pura 2012New Franke Pura 2012
New Franke Pura 2012
Baltasar71
 

Destacado (20)

Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
Informe sobre usos de redes sociales en empresas 2014
 
Ensayo: Pago Móvil
Ensayo: Pago MóvilEnsayo: Pago Móvil
Ensayo: Pago Móvil
 
Whats new in Groovy 2.0?
Whats new in Groovy 2.0?Whats new in Groovy 2.0?
Whats new in Groovy 2.0?
 
Inf padresinsc preci
Inf padresinsc preciInf padresinsc preci
Inf padresinsc preci
 
Vision del Proyecto Kangen_es
Vision del Proyecto Kangen_esVision del Proyecto Kangen_es
Vision del Proyecto Kangen_es
 
Informe preferia taiwan sector ajo 2013
Informe preferia taiwan  sector ajo 2013Informe preferia taiwan  sector ajo 2013
Informe preferia taiwan sector ajo 2013
 
Hsfclub(esp)
Hsfclub(esp)Hsfclub(esp)
Hsfclub(esp)
 
Gamer als Unternehmer
Gamer als UnternehmerGamer als Unternehmer
Gamer als Unternehmer
 
Ficha Desarrollo de Aplicaciones para Windows Phone
Ficha Desarrollo de Aplicaciones para Windows PhoneFicha Desarrollo de Aplicaciones para Windows Phone
Ficha Desarrollo de Aplicaciones para Windows Phone
 
Noanet corporate presentation 2011
Noanet corporate presentation 2011 Noanet corporate presentation 2011
Noanet corporate presentation 2011
 
Navy League News
Navy League NewsNavy League News
Navy League News
 
EMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en Turismo
EMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en TurismoEMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en Turismo
EMATUR FORUM 2013 - Compartiendo Recomendaciones en Turismo
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
Islamic Banking_Kurzfassung
Islamic Banking_KurzfassungIslamic Banking_Kurzfassung
Islamic Banking_Kurzfassung
 
Session19 Globus
Session19 GlobusSession19 Globus
Session19 Globus
 
SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der ArztpraxenSeHF 2015 |  	Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
SeHF 2015 | Optimierungspotenziale im Überweisungs-Management der Arztpraxen
 
Trabajo coloborativo 1 antimalware
Trabajo coloborativo 1 antimalwareTrabajo coloborativo 1 antimalware
Trabajo coloborativo 1 antimalware
 
Edie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedIn
Edie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedInEdie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedIn
Edie Mitchell_Distrupt HR DEN_August 27 2015_LinkedIn
 
New Franke Pura 2012
New Franke Pura 2012New Franke Pura 2012
New Franke Pura 2012
 
Lambada
LambadaLambada
Lambada
 

Similar a Clase 4 de la prehistoria al arco del mediterráneo juan gonzalo

Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De Lakarencitha
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De Lakarencitha
 
Grandes Hitos Culturales
Grandes Hitos CulturalesGrandes Hitos Culturales
Grandes Hitos Culturaleskarencitha
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
maitedalmau
 
Tema Sala 1
Tema Sala  1Tema Sala  1
Tema Sala 1
Alma Leal
 
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALESHISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
Liz Ponce
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
marisa tejedor sánchez
 
ARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIALaura Manzino
 
arte en la prehistoria
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoriaguestc0eb03
 
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptxtema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
GRANADA
 
NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
guest285dec
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
guest285dec
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
Mariasguirao
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
moniketo0
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfvolvoreta007
 

Similar a Clase 4 de la prehistoria al arco del mediterráneo juan gonzalo (20)

Eras Geológicas (1)
Eras Geológicas (1)Eras Geológicas (1)
Eras Geológicas (1)
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
 
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De LaGrandes Hitos Culturales De La Historia De La
Grandes Hitos Culturales De La Historia De La
 
Grandes Hitos Culturales
Grandes Hitos CulturalesGrandes Hitos Culturales
Grandes Hitos Culturales
 
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antiguaHistoria 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
 
Tema Sala 1
Tema Sala  1Tema Sala  1
Tema Sala 1
 
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALESHISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
HISTORIOGRAFÍA - CIENCIAS SOCIALES
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
ARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIA
 
arte en la prehistoria
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoria
 
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptxtema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
 
NeolíTico
NeolíTicoNeolíTico
NeolíTico
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
 

Más de catedra internacional (20)

Del espacio griego al romano
Del espacio griego al romanoDel espacio griego al romano
Del espacio griego al romano
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
Sánduches de berenjena
Sánduches de berenjenaSánduches de berenjena
Sánduches de berenjena
 
Sangría
SangríaSangría
Sangría
 
Potaje de garbanzos
Potaje de garbanzosPotaje de garbanzos
Potaje de garbanzos
 
Bahía de rosas
Bahía de rosasBahía de rosas
Bahía de rosas
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Atenas clásica, un espacio extravertido
Atenas clásica, un espacio extravertidoAtenas clásica, un espacio extravertido
Atenas clásica, un espacio extravertido
 
Roma, un espacio introvertido
Roma, un espacio introvertidoRoma, un espacio introvertido
Roma, un espacio introvertido
 
Marruecos
MarruecosMarruecos
Marruecos
 
Praga
PragaPraga
Praga
 
Pedres de girona
Pedres de gironaPedres de girona
Pedres de girona
 
Mini guía girona
Mini guía gironaMini guía girona
Mini guía girona
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Budapest
BudapestBudapest
Budapest
 
Viena
VienaViena
Viena
 
Clase 6
Clase  6Clase  6
Clase 6
 
Tarragona
TarragonaTarragona
Tarragona
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 

Clase 4 de la prehistoria al arco del mediterráneo juan gonzalo

  • 1. DE LA PREHISTORIA AL ARCO DEL MEDITERRÁNEO
  • 2. Su de nominación proviene del Latín Mar Medi Terraneum, es decir, mar entre dos tierras. En Griego se denominaba Mesogeios Thalaisa que significa lo mismo. Los Romanos lo conocían como Mare Mostrum, mar nuestro, puesto que ocuparon todas sus orillas. Es un resto del Antiguo mar de Tethys que desapareció hace apróximadamente 30 millones de años por el encuentro de las placas Africanas y EuroAsiática. Hace 6 millones de años quedó aislado del Atlántico por un levantamiento tectónico del estrecho de Gibraltar, dando lugar a una especie de lago seco hipersalino, se calcula que hace 5,3 millones de años la barrera de Gibraltar fue superada y se produjo la mayor y más brusca y gigantezca inundación que ha conocido nunca la tierra. Hoy en día se calcula que tardó en llenarse de unos meses a dos años.
  • 3. * Mar claro y transparente * Longitud de Este a Oeste de 3.860 Km * Longitud del litoral 46.000 Km * Anchura máxima 1.600 Km * Profundidad media 1.500 m * Profundidad máxima 5.150 m * Temperatura media anual 16,8º * Precipitación media anual 630 mm * Renovación del agua cada 90 años * Salinidad media 3,8 % (Alta) * Evaporación muy alta * Desembocan 69 ríos
  • 4. Mar interior del Atlántico Oriental, toca las costas de Europa Meridional Asia y África del Norte, bañando las penínsulas del Sur de Europa (Ibérica, Itálica y Balcánica) y una de Asia (Anatolia) comunica con el Océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar, con el Mar Negro por los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos y con el Mar Rojo por el canal del Suez
  • 5.
  • 6.
  • 7. I. Edad de Piedra. De 4’000.000 a 2’000.000 a 1’500.000 Paleolítico Inferior Paleolítico Medio Neolítico superior 2’000.000 a.c. Homo 1’500.000 a 200.000 1’500.000 a 200.000 100.000 a 10.000 a.c. El Paleolítico Australopitecus Habilis, África. a.c. Homo Erectus. a.c. Homo Homo Sapiens- Kenya. Postura Primeras Uso del fuego y Sapiens, Neardenthal Cromagnon Sapiens. erecta, bípeda. construcciones de perfeccionamiento ensis, primeros Arpón, anzuelo, flecha y vivienda, herramienta lanzadera. Mayor de las entierros, escultura y abstracciónartística. s líticas. herramientas. arte naturalista Poblamiento de América
  • 8. 2. Edad de Piedra. 15.000 a.c 10.000 a.c Extinción 8.000 a.c 5.000 a.c Primeras Fin de la de la Megafauna. Domesticac Ciudades en El Neolítico última Condiciones ión de Turquía. glaciación climáticas actuales. plantas y Invención de la (Wurm) Domesticación de animales en alfarería y la plantas y animales en África metalurgia el cercano oriente
  • 9. 10.000 – 4.000 a.c Asentamiento de los Primeros agricultores, trigo y cebada. Domesticaron, perros, cabras y ovejas. Irrigaron la tierra excavando canales.
  • 10. Los Sumerios son el primer pueblo que se asentó en Mesopotamia. Ciudades con edificios de gobierno, mercados, talleres y sistemas de irrigación. Tenían un palacio real y un Tsigurat. Los sumerios diseñaron uno de los sistemas de escritura mas antiguos del mundo, la escritura cuneiforme. A partir de 3.2oo escriben en tabletas de arcilla de las que sobreviven miles. Con el tiempo Akkad se hizo mas poderosa. En el 2.334 Sargón instauró su imperio para ser desplazado por Ur.
  • 11. -3.300 Aparición de pequeñas aldeas en las riberas del Nilo, desarrollo de los jeroglíficos. -3.000 Se unen el alto y el bajo Nilo. 2.920 Reina el primer Faraón. -2.575 Reino Antiguo, su capital es Menfis, lugar de la alta civilización Egipcia. -2.550 La gran pirámide se termina de construir. -2.040 Desarrollo y expansión del reino medio. -1.150 Reino nuevo: Egipto llega a la cúspide de sus riquezas y poderío.
  • 12. En Creta se asienta la Civilización Europea más temprana. La Civilización Minoica debe su nombre al legendario Rey Minos, famoso por la construcción de laberinto. Las ciudades Minoicas se destacaron por su fastuosos palacios. Una erupción del volcán que se encuentra en la isla de Tera, fue causa de su decadencia, unida la conquista por parte de los Micénicos que arribaron a la península provenientes desde los Balcanes. Los Micénicos, aficionados al lujo comerciaron oro y otros metales preciosos con Egipto y colonizaron Chipre y Rodas, su decadencia comienza en el 1200 con la invasión de “Los pueblos del mar”
  • 13. Los Hebreos llegaron a Palestina hace unos 4.000 años desde la zona de Ur. Su nombre significaba “La gente de otro lado” (Del Río Éufrates). En 1.800 a.c Abraham y los Hebreos llegan a Canaán. En el 1.200 a.c Moisés y Josué los devuelven a Canaán después de su esclavización en Egipto. En 1.020 a.c Saúl se hace Rey de los Hebreos y lo sucede David en 1.000 a.c. En el 721 Salomón Rey de Israel, gobierna a los Hebreos. En 587 los Babilónicos destruyen Jerusalén y se llevan a los Judios a Babilonia
  • 14. Grandes comerciantes y navegantes sirvieron de puente entre Asia y los pueblos del Mediterráneo, se relacionaron con Griegos y Romanos, hasta que Roma destruyó Cartago y construyó todo el Mediterráneo. La invención de la escritura alfabética será decisiva para la posterior evolución de la racionalidad en Grecia.
  • 15. Según la tradición, la Ciudad de Roma fue fundada en el 753 a.c, por pueblos tribales locales que habrían establecido sus campamentos en siete colinas cercanas. Según la leyenda en el S. VIII a.c, Rómulo y Remo- descendientes del Héro Troyano Eneas, que huyó de su Ciudad cuando la destruyeron los Griegos- fueron quienes fundaron la Ciudad de Roma.
  • 16. Gombrich, Ernst. Breve historia del mundo. Península, Barcelona, 2007.  Braudel, Fernand. El mediterráneo. El espacio y la historia. F.C.E., México, 1989.  Memorias del mediterráneo. Prehistoria y antigüedad, Cátedra, Madrid  Braudel, Fernand y Duby, Georges. (compiladores). El mediterráneo. Los hombres y  su herencia. F.C.E. México, 1989.  Leroi-Gohuran, Andre. El gesto y la palabra. Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1971.  Weber, Alfred. Historia de la cultura. F.C.E. México, 1965.  Navarro, Francesc. Dirección editorial. Historia Universal. Tomo 2. La antigüedad: Egipto y Oriente Medio. Tomo 4. Grecia I. Tomo 5 Grecia II. Tomo 6. Roma. Salvat, Lima, 2005.  Cahill, Thomas. Los dones de los judíos .Norma, Bogotá, 2005.  Navegando por el mar de vino. Por qué los griegos son importantes. Norma, Barcelona, 2008.  Montanelli, Indro. Historia de los griegos. Plaza y Janés. Barcelona, 1995.  Memorias del mediterráneo. Prehistoria y antigüedad, Cátedra,  Historia de Roma. Mondadori, Bogotá, 2009