SlideShare una empresa de Scribd logo
“LEGISLACION AMBIENTAL”
UACUAC
Sede San FelipeSede San Felipe
Profesora: Sandra Navarro
MEDIO AMBIENTE
Es el sistema global constituido por elementos
naturales y artificiales de naturaleza física,
química o biológica, socioculturales y sus
interacciones, en permanente modificación por
la acción humana o natural y que rige y
condiciona la existencia y desarrollo de la vida
en sus múltiples manifestaciones.
Ley 19.300. Bases de
Medio Ambiente
¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE?
MEDIO AMBIENTE
Elementos
Naturales
RECURSOS
NATURALES
Rec. Renovables Rec. No Renovables
Son aquellos
elementos que
no deben su
existencia a la
intervención
humana
Son los
componentes del
medio ambiente
susceptibles de ser
utilizados por el
ser humano para la
satisfacción de sus
necesidades.
Minerales, Petróleo,
etc.
SE AGOTAN
Agua, el aire, el suelo,
vegetación, fauna, etc.
NO SE AGOTAN
MEDIO AMBIENTE
Elementos
Artificiales
Son aquellos
elementos que
deben su
existencia a la
intervención
humana
Electricidad, construcciones,
instalaciones, equipamientos,
maquinarias, etc.
Elementos Socio-
Culturales
Son aquellas
manifestaciones
(abstractas) que
existen al
interior del
lenguaje
humano y sus
valores
Comportamiento, acciones,
valores, etc.
MEDIO AMBIENTE
Medio
Ambiente
Socio-Cultural
Medio
Ambiente
Natural
Medio
Ambiente
Construido.
TIEMPO SUSTENTABILIDAD
DESARROLLO SUSTENTABLE
SISTEMA GLOBAL
¿QUE ES LA
SUSTENTABILIDAD?
MEDIO AMBIENTE
Es la capacidad de apoyar en
el medio ambiente el
mejoramiento continuo de la
calidad de vida en un
determinado tiempo.
¿QUE ES DESARROLLO
SUSTENTABLE?
Este surge por la necesidad del ser
humano de explotar los recursos
naturales para su desarrollo, en una
forma racional que garantice la
calidad ambiental de nuestros
ecosistemas.
MEDIO AMBIENTE
TERMINOLOGÍA IMPORTANTE
Impacto Ambiental
Aspecto Ambiental
Conservación del
Patrimonio Ambiental
Es el uso y aprovechamiento racional o la
reparación, de los componentes del medio
ambiente, especialmente aquellos propios del
país, con el objeto de asegurar su permanencia
y su capacidad de regeneración.
Es toda pérdida, disminución,
detrimento o menoscabo
significativo inferido al medio
ambiente o a uno o más de sus
componentes
Es la alteración del medio ambiente, provocada
directa o indirectamente por un proyecto o
actividad en un área determinada.
+
-
Daño Ambiental
Todo los rasgos, caracteristicas,
matices, etc. relacionados con el
Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE
Se debe entender como contaminación a la presencia de sustancias
nuevas en el ambiente o al aumento de los componentes normales, los
cuales resultan nocivos para la salud del hombre.
¿QUE ES LA CONTAMINACION?
Es todo elemento que cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles,
concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la
salud de las personas, a la preservación de la naturaleza o a la
conservación del patrimonio ambiental
¿QUÉ ES UN CONTAMINANTE?
MEDIO AMBIENTE
¿QUÉ PRODUCE LA CONTAMINACIÓN?
¿QUE SON LOS RESIDUOS?
Es toda sustancia sólida, semisólida, líquida o gaseosa proveniente de actividades
humanas, cuyas características impiden usarlo en proceso que los generó y que
han perdido valor económico prioritario para quien lo genera .
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS?
 Según su Origen
Residuos radiactivos
Residuos Biosanitarios
Residuos agrarios
Residuos Industriales
Residuos domiciliarios
Más conocidos como basura
doméstica
Son todos aquello generados
por la actividad industrial
Son los que proceden de la agricultura, la
ganadería, la pesca, las explotaciones
forestales.
Son los originados por actividades como la
industria farmacéutica, investigación biológica,
análisis clínicos y atención hospitalaria.
Materiales que emiten
radiactividad.
 Según su Composición
ORGÁNICOS
INORGÁNICOS
MEDIO AMBIENTE
Son aquellos que tienen la
característica de poder
desintegrarse o
degradarse rápidamente.
Se descomponen
naturalmente
son los que por sus
características químicas
sufren una
descomposición natural
muy lenta.
MEDIO AMBIENTE
 Según su tipo de manejo
PELIGROSOS
INERTES
Residuos que no presentan
efectos sobre el medio
ambiente, debido a que su
composición de elementos
contaminantes es mínima.
Residuos que por su
naturaleza son inherentemente
peligrosos de manejar y/o
disponer.
También cuando son
manejados de forma
inapropiada.
MEDIO AMBIENTE
 Según su estado físico
SÓLIDO
LÍQUIDO
GASEOSO
Alcance Real
Es propiamente tal
en téminos
descriptivos o del
manejo.
Ej. El Aceite se describe físicamente
como un líquido, sin enbargo para su
manejo se utilizan métodos
aplicados para sólidos.
MEDIO AMBIENTE
¿QUÉ MEDIDAS DEBEMOS TOMAR FRENTE A LA
GENERACIÓN LOS RESIDUOS ?
Es una práctica que consiste en usar los
materiales que desechamos una y otra vez para
hacer nuevos productos reduciendo así la
utilización de materias primas.
REDUCIR
REUTILIZAR
RECICLAR
Usar de nuevo un objeto que ya has empleado
para el fin para el que lo adquiriste. De este
modo alargamos su vida y evitamos que se
convierta en basura.
Reducir las basuras es disminuir su
peso, volumen, y toxicidad.
Práctica de las 3’Rs.
MEDIO AMBIENTE
¿CUALES SON NUESTROS DESECHOS?
Los desechos o residuos que generamos en nuestros casinos se
encuentran clasificados dentro de los RESIDUOS
DOMICILIARIOS
RESIDUOS
DOMICILIARIOS
Orgánicos
Inorgánicos
Peligrosos
Desinfectantes,
químicos en
general
Restos de
plásticos,
metales, etc
Restos de
comida, etc.
VV
OO
LL
UU
MM
EE
NN
EE
SS
MEDIO AMBIENTE
Metales y
PlásticosMaterial Orgánico
Papeles y Cartones Vidrio
Residuos Sólidos Domiciliarios
InorgánicosOrgánicos
MEDIO AMBIENTE
Residuos Líquidos Domiciliarios
Son aguas residuales que
provienen del uso
doméstico, la actividad
industrial y cualquier otra
actividad.
Aguas Servidas
Recursos Energéticos y Energía que utilizamos.
Agua
Gas Electricidad
MEDIO AMBIENTE
Equipos Cocción y
Mantención de
Comidas
Equipos de
refigeración, de
cocción,
Mantención de
comidas, duchas,
lavamanos, etc.
Iluminación general,
Equipos de
refigeración, de
cocción y
Mantención de
comidas
Recurso Natural
considerado
“Renobable”
Recurso Natural
considerado No
Renobable
Tipo de Energía
¿POR QUE DEBEMOS CUIDARLOS?
MEDIO AMBIENTE
Gas
Agua
Electricidad
SON RECURSOS
CONCIDERADOS
ESCASOS Y DE
ALTO VALOR
AMBIENTAL
ECONÓMICO
NUESTRA POLÍTICA
MEDIO AMBIENTE
EMPRESA INTEGRAL CALIDAD
SEGURIDAD
MEDIO AMBIENTE
COMUNIDADES
MEDIO AMBIENTE
¿QUÉ ES EL APL O ACUERDO DE
PRODUCCIÓN LIMPIA.?
“Es un convenio celebrado entre el
sector empresarial, empresa(s) y
el (los) organismo(s) público(s) con
competencia en las materias del
acuerdo, cuyo objetivo es aplicar
la Producción Limpia a través de
metas y acciones específicas.”
Aplicación continua de una
estrategia preventiva e integral
a los procesos y productos,
desde el punto de vista Medio
Ambiental y Sanitario con el
objeto de reducir riesgos al ser
humano y al medio ambiente.
Visión GeneralNch 2796-2003
¿CUÁLES SON TUS DEBERES Y OBLIGACIONES PARA NO
COMETER UN DAÑO AMBIENTAL?
MEDIO AMBIENTE
Utiliza correctamente los RECURSOS
ENERGÉTICOS
Apaga luces cuando estas no
estén siendo utilizadas
Ocupa concientemente el AGUA.
Privilegia la descongelación bajo
refrigeración y no por AGUA, para
los alimentos.
Utiliza correcatamente el gas
No dejes encendidas cocinas,
equipos como calefonts, hornos,
etc. innecesariamente
MEDIO AMBIENTE
Deposita los
residuos sólidos
generados sólo en
receptáculos
limpios,
destinados para ello
y en bolsas cerradas
Mantén estos
recipientes
siempre tapados,
para evitar plagas
que puedan
resultar vectores
de enfermedades
MEDIO AMBIENTE

Mantén los
contenedores de
BASURAS
tapados,
higienizados y en
áreas siempre
limpias
MEDIO AMBIENTE
NO arrojes restos de
comida o de residuos
sólidos en los desagües.
MEDIO AMBIENTE
QUE SOLO ESTAN
DISEÑADOS PARA LA
EVACUACIÓN DE
LIQUIDOS.

MEDIO AMBIENTE
Mantén
aislados
Insumos y
Materias
Primas que
puedan ser
contaminados
No elimines los aceites
utilizados en los Procesos en
los desagües.
MEDIO AMBIENTE
Fíltralos y deposítalos
en recipientes
plásticos destinados
para ello; rotulados
como aceites usados. Almacénalos en un
lugar apropiado y
autorizados (salas de
basuras ).
Utilizar sólo productos químicos
entregados por la empresa.
MEDIO AMBIENTE
Cumplir con las
dosificaciones
recomendadas por la
empresa asesora de
productos químicos.
No elimines a los
desagües
MEDIO AMBIENTE


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNjosemanuel7160
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
yerliany guzman
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalNawel
 
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Joaquín Carlos Soriano Rodríguez
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
Rosa Arguello
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuospacozamora1
 
10 Gestion De Residuos SóLidos
10  Gestion De Residuos SóLidos10  Gestion De Residuos SóLidos
10 Gestion De Residuos SóLidoslucelly9004
 
Manejo de residuos solidos (programa de medicina)
Manejo de residuos solidos (programa de medicina)Manejo de residuos solidos (programa de medicina)
Manejo de residuos solidos (programa de medicina)
misaelBalcazarFragoz
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
Frits2
 
Diapositivas de control en la gestion ambiental
Diapositivas de control en la gestion ambientalDiapositivas de control en la gestion ambiental
Diapositivas de control en la gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuosup
 
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)carvimiguezalonso4
 
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5diplomaturacomahue
 

La actualidad más candente (19)

Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓNUnidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
Unidad XII. LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Los residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambientalLos residuos y su importancia ambiental
Los residuos y su importancia ambiental
 
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
Gestion de residuos por Joaquín C. Soriano para Procesos de Fabricación Unive...
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuos
 
10 Gestion De Residuos SóLidos
10  Gestion De Residuos SóLidos10  Gestion De Residuos SóLidos
10 Gestion De Residuos SóLidos
 
Manejo de residuos solidos (programa de medicina)
Manejo de residuos solidos (programa de medicina)Manejo de residuos solidos (programa de medicina)
Manejo de residuos solidos (programa de medicina)
 
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCPEl desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
El desafío de la sostenibilidad ambiental - UNCP
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivas de control en la gestion ambiental
Diapositivas de control en la gestion ambientalDiapositivas de control en la gestion ambiental
Diapositivas de control en la gestion ambiental
 
MNavarro
MNavarroMNavarro
MNavarro
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
Diplomatura medio ambiente_-_folleto_2011._rev.5
 

Similar a Clase de introudccion a medio ambiente

Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011mariaisabel1624
 
Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.
PNF IUTM
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Fernanda_0610
 
Proceso thic-entrega
Proceso thic-entregaProceso thic-entrega
Proceso thic-entrega
Alma González
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
YerlyArosteguiDiego
 
Las empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambienteLas empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambiente
Yadhari Cabrera
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
Jornely Vivas
 
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTECONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
Vivianaguaracarios
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
Ciencias-Ambientales
 
Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]junguito2010
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalmnavarro219
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
Fer Garcia
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
LauraOspina49
 

Similar a Clase de introudccion a medio ambiente (20)

Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011Proyecto de aula  ITA Guadalupe 2011
Proyecto de aula ITA Guadalupe 2011
 
Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.Evaluacion ambiental.
Evaluacion ambiental.
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Audhseq2
Audhseq2Audhseq2
Audhseq2
 
Proceso thic-entrega
Proceso thic-entregaProceso thic-entrega
Proceso thic-entrega
 
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
Gerencia ambiental(clase 3 y 4)
 
Valoración ambiental1
Valoración ambiental1Valoración ambiental1
Valoración ambiental1
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 
Las empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambienteLas empresas y el medio ambiente
Las empresas y el medio ambiente
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
 
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTECONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
CONSIENTIZACION DEL MEDIO AMBIENTE
 
Product quimicos
Product quimicosProduct quimicos
Product quimicos
 
Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]Solucion taller del video de corporacion[1]
Solucion taller del video de corporacion[1]
 
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambientalMNavarro. Sensibilizacion medioambiental
MNavarro. Sensibilizacion medioambiental
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Clase de introudccion a medio ambiente

  • 1. “LEGISLACION AMBIENTAL” UACUAC Sede San FelipeSede San Felipe Profesora: Sandra Navarro
  • 2. MEDIO AMBIENTE Es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones. Ley 19.300. Bases de Medio Ambiente ¿QUE ES EL MEDIO AMBIENTE?
  • 3. MEDIO AMBIENTE Elementos Naturales RECURSOS NATURALES Rec. Renovables Rec. No Renovables Son aquellos elementos que no deben su existencia a la intervención humana Son los componentes del medio ambiente susceptibles de ser utilizados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades. Minerales, Petróleo, etc. SE AGOTAN Agua, el aire, el suelo, vegetación, fauna, etc. NO SE AGOTAN
  • 4. MEDIO AMBIENTE Elementos Artificiales Son aquellos elementos que deben su existencia a la intervención humana Electricidad, construcciones, instalaciones, equipamientos, maquinarias, etc. Elementos Socio- Culturales Son aquellas manifestaciones (abstractas) que existen al interior del lenguaje humano y sus valores Comportamiento, acciones, valores, etc.
  • 6. ¿QUE ES LA SUSTENTABILIDAD? MEDIO AMBIENTE Es la capacidad de apoyar en el medio ambiente el mejoramiento continuo de la calidad de vida en un determinado tiempo. ¿QUE ES DESARROLLO SUSTENTABLE? Este surge por la necesidad del ser humano de explotar los recursos naturales para su desarrollo, en una forma racional que garantice la calidad ambiental de nuestros ecosistemas.
  • 7. MEDIO AMBIENTE TERMINOLOGÍA IMPORTANTE Impacto Ambiental Aspecto Ambiental Conservación del Patrimonio Ambiental Es el uso y aprovechamiento racional o la reparación, de los componentes del medio ambiente, especialmente aquellos propios del país, con el objeto de asegurar su permanencia y su capacidad de regeneración. Es toda pérdida, disminución, detrimento o menoscabo significativo inferido al medio ambiente o a uno o más de sus componentes Es la alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada. + - Daño Ambiental Todo los rasgos, caracteristicas, matices, etc. relacionados con el Medio Ambiente
  • 8. MEDIO AMBIENTE Se debe entender como contaminación a la presencia de sustancias nuevas en el ambiente o al aumento de los componentes normales, los cuales resultan nocivos para la salud del hombre. ¿QUE ES LA CONTAMINACION? Es todo elemento que cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del patrimonio ambiental ¿QUÉ ES UN CONTAMINANTE?
  • 9. MEDIO AMBIENTE ¿QUÉ PRODUCE LA CONTAMINACIÓN?
  • 10. ¿QUE SON LOS RESIDUOS? Es toda sustancia sólida, semisólida, líquida o gaseosa proveniente de actividades humanas, cuyas características impiden usarlo en proceso que los generó y que han perdido valor económico prioritario para quien lo genera . MEDIO AMBIENTE
  • 11. MEDIO AMBIENTE ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS?  Según su Origen Residuos radiactivos Residuos Biosanitarios Residuos agrarios Residuos Industriales Residuos domiciliarios Más conocidos como basura doméstica Son todos aquello generados por la actividad industrial Son los que proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca, las explotaciones forestales. Son los originados por actividades como la industria farmacéutica, investigación biológica, análisis clínicos y atención hospitalaria. Materiales que emiten radiactividad.
  • 12.  Según su Composición ORGÁNICOS INORGÁNICOS MEDIO AMBIENTE Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente. Se descomponen naturalmente son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta.
  • 13. MEDIO AMBIENTE  Según su tipo de manejo PELIGROSOS INERTES Residuos que no presentan efectos sobre el medio ambiente, debido a que su composición de elementos contaminantes es mínima. Residuos que por su naturaleza son inherentemente peligrosos de manejar y/o disponer. También cuando son manejados de forma inapropiada.
  • 14. MEDIO AMBIENTE  Según su estado físico SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Alcance Real Es propiamente tal en téminos descriptivos o del manejo. Ej. El Aceite se describe físicamente como un líquido, sin enbargo para su manejo se utilizan métodos aplicados para sólidos.
  • 15. MEDIO AMBIENTE ¿QUÉ MEDIDAS DEBEMOS TOMAR FRENTE A LA GENERACIÓN LOS RESIDUOS ? Es una práctica que consiste en usar los materiales que desechamos una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo así la utilización de materias primas. REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR Usar de nuevo un objeto que ya has empleado para el fin para el que lo adquiriste. De este modo alargamos su vida y evitamos que se convierta en basura. Reducir las basuras es disminuir su peso, volumen, y toxicidad. Práctica de las 3’Rs.
  • 16. MEDIO AMBIENTE ¿CUALES SON NUESTROS DESECHOS? Los desechos o residuos que generamos en nuestros casinos se encuentran clasificados dentro de los RESIDUOS DOMICILIARIOS RESIDUOS DOMICILIARIOS Orgánicos Inorgánicos Peligrosos Desinfectantes, químicos en general Restos de plásticos, metales, etc Restos de comida, etc. VV OO LL UU MM EE NN EE SS
  • 17. MEDIO AMBIENTE Metales y PlásticosMaterial Orgánico Papeles y Cartones Vidrio Residuos Sólidos Domiciliarios InorgánicosOrgánicos
  • 18. MEDIO AMBIENTE Residuos Líquidos Domiciliarios Son aguas residuales que provienen del uso doméstico, la actividad industrial y cualquier otra actividad. Aguas Servidas
  • 19. Recursos Energéticos y Energía que utilizamos. Agua Gas Electricidad MEDIO AMBIENTE Equipos Cocción y Mantención de Comidas Equipos de refigeración, de cocción, Mantención de comidas, duchas, lavamanos, etc. Iluminación general, Equipos de refigeración, de cocción y Mantención de comidas Recurso Natural considerado “Renobable” Recurso Natural considerado No Renobable Tipo de Energía
  • 20. ¿POR QUE DEBEMOS CUIDARLOS? MEDIO AMBIENTE Gas Agua Electricidad SON RECURSOS CONCIDERADOS ESCASOS Y DE ALTO VALOR AMBIENTAL ECONÓMICO
  • 21. NUESTRA POLÍTICA MEDIO AMBIENTE EMPRESA INTEGRAL CALIDAD SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE COMUNIDADES
  • 22. MEDIO AMBIENTE ¿QUÉ ES EL APL O ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA.? “Es un convenio celebrado entre el sector empresarial, empresa(s) y el (los) organismo(s) público(s) con competencia en las materias del acuerdo, cuyo objetivo es aplicar la Producción Limpia a través de metas y acciones específicas.” Aplicación continua de una estrategia preventiva e integral a los procesos y productos, desde el punto de vista Medio Ambiental y Sanitario con el objeto de reducir riesgos al ser humano y al medio ambiente. Visión GeneralNch 2796-2003
  • 23. ¿CUÁLES SON TUS DEBERES Y OBLIGACIONES PARA NO COMETER UN DAÑO AMBIENTAL? MEDIO AMBIENTE Utiliza correctamente los RECURSOS ENERGÉTICOS Apaga luces cuando estas no estén siendo utilizadas Ocupa concientemente el AGUA. Privilegia la descongelación bajo refrigeración y no por AGUA, para los alimentos. Utiliza correcatamente el gas No dejes encendidas cocinas, equipos como calefonts, hornos, etc. innecesariamente
  • 24. MEDIO AMBIENTE Deposita los residuos sólidos generados sólo en receptáculos limpios, destinados para ello y en bolsas cerradas
  • 25. Mantén estos recipientes siempre tapados, para evitar plagas que puedan resultar vectores de enfermedades MEDIO AMBIENTE 
  • 26. Mantén los contenedores de BASURAS tapados, higienizados y en áreas siempre limpias MEDIO AMBIENTE
  • 27. NO arrojes restos de comida o de residuos sólidos en los desagües. MEDIO AMBIENTE QUE SOLO ESTAN DISEÑADOS PARA LA EVACUACIÓN DE LIQUIDOS. 
  • 29. No elimines los aceites utilizados en los Procesos en los desagües. MEDIO AMBIENTE Fíltralos y deposítalos en recipientes plásticos destinados para ello; rotulados como aceites usados. Almacénalos en un lugar apropiado y autorizados (salas de basuras ).
  • 30. Utilizar sólo productos químicos entregados por la empresa. MEDIO AMBIENTE Cumplir con las dosificaciones recomendadas por la empresa asesora de productos químicos.
  • 31. No elimines a los desagües MEDIO AMBIENTE 