SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA No. 1 INTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURADO
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de diseño y el Diseño Estructurado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Definiciones de la BD Diccionario de Datos Diagrama de flujo de datos PROC B Z Y X W V A PROC PROC PROC PROC FUENTE DESTINO D  ALMACÉN DE   DATOS Diagrama E-R  (o DED) Diagrama de estructuras Paso al diseño Descripción del proceso Definición del FD Definiciones de los módulos Descrip. E. E.
El Proceso de Diseño.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.  El Proceso de Diseño
El Diseño Estructurado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
2.1 DIAGRAMA DE ESTRUCTURA
[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
[object Object],DISEÑO ESTRUCTURADO
Diseño Estructurado: Diagrama de estructura   2.1.1  (Diagrama de estructura de cuadros de Constantine). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado  Diagrama de estructura 1. Módulo
OBTENER DATOS CLIENTES MODULO IMPRIMIR CHEQUE DE PAGO MODULO PREDEFINIDO En Métrica también se dispone de: Almacenes de datos Dispositivos físicos NOMBRE DISPOSITIVO 1 CONECTOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado Diagrama de estructura  Conexión entre Módulos CONEXION MODULO QUE LLAMA MODULO LLAMADO B A
A C B Orden de ejecución  de los módulos: de izquierda a derecha y de arriba abajo  (Piattini et al. 96). Estructura repetitiva Estructura alternativa
Menú login Procesos para departamentos Procesos para Agentes externos Procesos Generales Ejemplo típico de menú:
[object Object],Diseño Estructurado  Diagrama de estructura Comunicación entre Módulos Flags o controles Datos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado Diagrama de estructura   Flags o controles .
Diseño Estructurado Diagrama de estructura Ejemplo
FIN DE FICHERO EL ENTERO ES VÁLIDO “ CONSEGUIR ENTERO VÁLIDO”: ... LEER_ENTERO( fin_fichero, entero ) ; ... if VALIDAR_ENTERO( entero ) then  ... ... Jerarquía Iterativa Cuerpo del Bucle CONSEGUIR ENTERO VÁLIDO LEER ENTERO DE FICHERO  VALIDAR ENTERO ENTERO ENTERO ENTERO VÁLIDO FIN DE FICHERO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado  Diagrama de estructura  Ejemplo II procedure OBTENER_REG_PAGO ( var rp : treg_pago; var fin_reg : boolean ) ; function CALCULAR_NETO_JORN ( rj : treg_jornalero ) : real ; function CALCULAR_NETO_EMPL ( re : treg_empleado ) : real ; function CALCULAR_BRUTO_JORN ( ret_diaria, jorn_trab : real ) : real ; function CALCULAR_BRUTO_EMPL ( sueldo_base, complem : real ) : real ; function CALCULAR_DEDUCCIONES ( pago_bruto, irpf : real ) : real ; procedure IMPRIMIR_CHEQUE_PAGO( num_emp : integer ; nom_emp : string; importe : real ) ;
2.2 ESTRATEGIAS  DE DISEÑO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado  Estrategias de Diseño.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado  Estrategias de Diseño
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado  Estrategias de Diseño
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño Estructurado  Estrategias de Diseño
Diseño Estructurado 2.2.1 Análisis de Transformación.
Diseño Estructurado Análisis de Transformación Ejemplo
Diseño Estructurado Análisis de Transformación Ejemplo
Diseño Estructurado Análisis de Transacción Ejemplo
Diseño Estructurado Análisis de Transacción  Ejemplo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],... Diseño Estructurado Análisis de Transacción Ejemplo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Giovani Ramirez
 
Modelo objeto semántico
Modelo objeto semánticoModelo objeto semántico
Modelo objeto semántico
ReicerBlanco
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
raquel yendez avila
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
Yoandres La Cruz
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
Isbel Alfonzo
 
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
Gary Araujo Viscarra
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Erika Susan Villcas
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
travesuras79
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
Luis Eduardo Aponte
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
clean88
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
Renny Batista
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1
Marta Silvia Tabares
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
alcrrsc
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Lenguaje de especificación
Lenguaje de especificaciónLenguaje de especificación
Lenguaje de especificación
 
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambiosSemana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
Semana 3 gestion de la configuracion y control de cambios
 
Modelo objeto semántico
Modelo objeto semánticoModelo objeto semántico
Modelo objeto semántico
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.Fundamentos y metodos de  analisis de requerimientos.
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Diseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de informaciónDiseño de salidas para sistemas de información
Diseño de salidas para sistemas de información
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
 
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes14704374 arquitectura-basada-en-componentes
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
 
Modelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en ObjetosModelos Lógicos Basados en Objetos
Modelos Lógicos Basados en Objetos
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
 
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
Metodología para el desarrollo del sistemas de información y comunicación seg...
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
 
Diagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de DatosDiagramas de Flujos de Datos
Diagramas de Flujos de Datos
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1Arquitecturas de software - Parte 1
Arquitecturas de software - Parte 1
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
 

Destacado

Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Isaacnia Majano
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
eglisp
 
Ppt diseño instruccional
Ppt diseño instruccionalPpt diseño instruccional
Ppt diseño instruccional
Lau Lemini
 
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
AlvareL
 
Modelo del proceso_software yan martinez
Modelo del proceso_software yan martinezModelo del proceso_software yan martinez
Modelo del proceso_software yan martineznay-censey
 
Sistema de gestión de competencias
Sistema de gestión de competenciasSistema de gestión de competencias
Sistema de gestión de competencias
Alejandra Ceballos
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Jonathan Bastidas
 
Clase3 Caso Practico
Clase3 Caso PracticoClase3 Caso Practico
Clase3 Caso Practico
jmch19
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win winkhinkhe
 
Sesion1.1 uml
Sesion1.1 umlSesion1.1 uml
Sesion1.1 umlyonnyl
 
Capitulo04
Capitulo04Capitulo04
Capitulo04martin
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
Andres Morales
 
Especificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de SoftwareEspecificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de Software
Software Guru
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
Carolina Prada
 
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Eliecer Suarez
 
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Gilber Basilio Robles
 

Destacado (20)

Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
DFD
DFDDFD
DFD
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Ppt diseño instruccional
Ppt diseño instruccionalPpt diseño instruccional
Ppt diseño instruccional
 
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
 
Modelo del proceso_software yan martinez
Modelo del proceso_software yan martinezModelo del proceso_software yan martinez
Modelo del proceso_software yan martinez
 
Sistema de gestión de competencias
Sistema de gestión de competenciasSistema de gestión de competencias
Sistema de gestión de competencias
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
 
Clase3 Caso Practico
Clase3 Caso PracticoClase3 Caso Practico
Clase3 Caso Practico
 
INNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIALINNOVACION SOCIAL
INNOVACION SOCIAL
 
Modelo espiral win win
Modelo espiral win winModelo espiral win win
Modelo espiral win win
 
Sesion1.1 uml
Sesion1.1 umlSesion1.1 uml
Sesion1.1 uml
 
Capitulo04
Capitulo04Capitulo04
Capitulo04
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
 
Especificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de SoftwareEspecificación de Arquitectura de Software
Especificación de Arquitectura de Software
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 
RECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOSRECURSOS INFORMÁTICOS
RECURSOS INFORMÁTICOS
 
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado Objetos
 
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 

Similar a Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado diseño estructurado

Fundamentos del sofware
Fundamentos del sofwareFundamentos del sofware
Fundamentos del sofware
KatyPerez17
 
Monografia top sw
Monografia top swMonografia top sw
Monografia top swjamoca25
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
JimmyWilfredMassVerd
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
MaraPierua
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Amael Castellano Orozco
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Yamnibel
 
Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
alfmuny
 
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de SoftwareFundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
RicardoAlvarez235
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructuradoMarilugosale
 
Nixon torrealbav
Nixon torrealbavNixon torrealbav
Nixon torrealbav
EVANYELISALVAREZ
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructuradoDascorp
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructuradoangelan00
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Monica Naranjo
 
Español estructurado
Español estructuradoEspañol estructurado
Español estructuradoJorge Garcia
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
Ramiro Estigarribia Canese
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de SoftwareFundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
JoseCaira2
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño EstructuradoDrago Díaz
 

Similar a Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado diseño estructurado (20)

Fundamentos del sofware
Fundamentos del sofwareFundamentos del sofware
Fundamentos del sofware
 
Monografia top sw
Monografia top swMonografia top sw
Monografia top sw
 
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas IIFundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
 
Fundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de softwareFundamentos para el diseno de software
Fundamentos para el diseno de software
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Diseno Software
Diseno SoftwareDiseno Software
Diseno Software
 
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de SoftwareFundamentos Basicos para El Diseño de Software
Fundamentos Basicos para El Diseño de Software
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Nixon torrealbav
Nixon torrealbavNixon torrealbav
Nixon torrealbav
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Monografia Programación 3 Niveles
Monografia Programación 3 NivelesMonografia Programación 3 Niveles
Monografia Programación 3 Niveles
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Español estructurado
Español estructuradoEspañol estructurado
Español estructurado
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de SoftwareFundamentos Básicos del Diseño de Software
Fundamentos Básicos del Diseño de Software
 
Diseño Estructurado
Diseño EstructuradoDiseño Estructurado
Diseño Estructurado
 

Clase no. 1 unidad no. iii introduccion al analisis y diseño estructurado diseño estructurado

Notas del editor

  1. En esta visión general se presentan los dos modelos más importantes del AE: el modelo funcional y el modelo de datos. Se obvia el modelo de comportamiento, que se realiza a través de diagramas menos extendidos, como los HVE (Historia de Vida de las Entidades) o los STD (Diagramas de Transición de Estados). El hecho de que en la transparencia el tamaño del DFD sea mayor que el del E-R no quiere decir que el primero tenga mayor importancia: los dos diagramas presentan visiones paralelas, de las funciones y de los datos.
  2. La flecha simboliza que cada modelo se asienta en el anterior.
  3. La flecha simboliza que cada modelo se asienta en el anterior.
  4. La flecha simboliza que cada modelo se asienta en el anterior.
  5. (Molina et al. 97) El diagrama de estructura no representa aspectos procedurales del sistema como las secuencias, alternativas o bucles. Tampoco muestra detalles internos de los módulos como código, algoritmos o datos. Sin embargo, existe una notación, mostrada en (Piattini et al. 96), en la que se representa la secuencia, alternativas y bucles. En este capítulo vamos a ver ejemplos en las dos notaciones, aunque en los ejercicios utilizaremos la notación mostrada en (Piattini et al. 96).
  6. Ejemplos típicos de módulos serían una función en C o una función o procedimiento en Pascal.
  7. Un módulo predefinido está disponible en la biblioteca del sistema o de la propia aplicación (a veces, puede ser también un módulo de un sistema operativo o de un SGBD), y por tanto, no es necesario codificarlo. En Métrica se pueden utilizar también: (a) almacenes de datos, que son módulos que representan dónde van a estar físicamente los datos (tablas, ficheros); (b) dispositivos físicos, que son dispositivos (de cualquier tipo) por donde se puede recibir o enviar información que necesite el sistema. Para no perder la referencia, el diagrama de estructura debe dibujarse en una hoja tamaño A4. Si no cabe (bien), se deben explosionar los elementos (como en System Architect) o poner conectores.
  8. El diagrama de estructuras de una aplicación tiene típicamente una estructura similar a la mostrada en la figura: un conjunto de opciones de menú que se escogen cíclicamente por el usuario.
  9. El diagrama de estructura no tiene que ser necesariamente un árbol.
  10. ]
  11. Importante: son transacciones (caminos) independientes. Tener en cuenta que este esquema tan claro está muy idealizado: normalmente, en los DFDs no está presente de forma explícita el centro de transacción.
  12. Guía de técnicas de Métrica 2.1, pp.144.
  13. ¿Es bueno de cara a la reutilización que “Actualizar archivo R (S, T)” haga uso de “imprimir modificaciones”?