SlideShare una empresa de Scribd logo
Información y persuasión publicitaria
            23 de marzo de 2012
Bibliografía

•Ries Al y Trout Jack, (2005), Posicionamiento, la batalla por su
mente, México, Editorial Mc Graw-Hill. [658.6 R56P].
Introducción y capítulo 1.
•Ries Al y Ries Laura, (2005), Las 22 leyes inmutables de la
marca, Madrid, Editorial Mc Graw-Hill. [658.8 R56V] -Síntesis
publicada en el blog-.
Posicionamiento
     “En la selva de comunicación de
         hoy, el único medio para
        destacar es saber escoger,
        concentrándose en pocos
         objetivos, practicando la
              segmentación”
                                                     Ries y Trout, 1989


infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Posicionamiento
                                                                    Toma de una posición
                                                                   concreta y definida en la
                             Ocurre en la mente de las               mente de los sujetos
   Lograr percepciones              personas
 diferenciales en la mente
      de las personas




infopublicitaria.com.ar                    <13 de abril TP1>
                                        <17 de abril 1° parcial>
Posicionamiento
                                                                    Toma de una posición
                                                                   concreta y definida en la
                             Ocurre en la mente de las               mente de los sujetos
   Lograr percepciones              personas
 diferenciales en la mente
      de las personas



    “No es crear algo nuevo y diferente,
     sino manipularlo que ya está en la
    mente; reordenar conexiones que ya
                 existen”
infopublicitaria.com.ar                    <13 de abril TP1>
                                        <17 de abril 1° parcial>
Posicionamiento
     “La posición de un producto es
         el complejo conjunto de
       percepciones, impresiones y
      sensaciones que provoca en el
       consumidor cuando éste lo
           compara con otros”
                                                     Kotler, 1991


infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Sociedad
 sobre comunicada



                                             Mente sobre simplificada


          “La mente es el campo de batalla”
infopublicitaria.com.ar       <13 de abril TP1>
                           <17 de abril 1° parcial>
“La mejor manera de
         penetrar la mente es
           ser el primero”
                                                     Ries y Trout




infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
¿Quién es el segundo?


infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
¿El segundo?



                     Neil Armstrong




infopublicitaria.com.ar                  <13 de abril TP1>
                                      <17 de abril 1° parcial>
Neil Armstrong                      Buzz Aldrin




infopublicitaria.com.ar                  <13 de abril TP1>
                                      <17 de abril 1° parcial>
¿El subcampeón?




infopublicitaria.com.ar              <13 de abril TP1>
                                  <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Estrategia
  1.Identificar a la competencia.
  2. Determinar cómo se percibe y
  evalúa a la competencia
  3. Determinar la posición de la
  competencia
  4. Análisis de consumidores
  5. Seleccionar la posición.
  6. COMUNICAR.
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Caso



infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Chocolate = barra
       No dura mucho.
       Empaquetados.




infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Target
 ¿Target?




infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
No es una barra.
  Dura más.




infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>
Buen fin de semana


infopublicitaria.com.ar      <13 de abril TP1>
                          <17 de abril 1° parcial>

Más contenido relacionado

Destacado

22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing
Lisset Azulada
 
Posicionamiento la batalla por su mente Al Ries y Jack Trout opinión personal
Posicionamiento la batalla por su mente  Al Ries y  Jack Trout opinión personalPosicionamiento la batalla por su mente  Al Ries y  Jack Trout opinión personal
Posicionamiento la batalla por su mente Al Ries y Jack Trout opinión personal
erikase
 
ANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERU
ANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERUANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERU
ANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERU
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Brandon Escobedo
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mente
gestiondetickets
 
Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)
Pedro Bermudez Talavera
 
Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Las 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del MarketingLas 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del Marketing
José Carlos Vicente Díaz
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
David Estrella Ibarra
 
Estrategias-Comunicacion
Estrategias-ComunicacionEstrategias-Comunicacion
Estrategias-Comunicacion
Euler
 

Destacado (10)

22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing
 
Posicionamiento la batalla por su mente Al Ries y Jack Trout opinión personal
Posicionamiento la batalla por su mente  Al Ries y  Jack Trout opinión personalPosicionamiento la batalla por su mente  Al Ries y  Jack Trout opinión personal
Posicionamiento la batalla por su mente Al Ries y Jack Trout opinión personal
 
ANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERU
ANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERUANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERU
ANALISIS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DENTO PERU
 
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
 
Posicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mentePosicionamiento la batalla por su mente
Posicionamiento la batalla por su mente
 
Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)Posicionamiento (parte 02)
Posicionamiento (parte 02)
 
Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)
 
Las 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del MarketingLas 22 Leyes inmutables del Marketing
Las 22 Leyes inmutables del Marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias-Comunicacion
Estrategias-ComunicacionEstrategias-Comunicacion
Estrategias-Comunicacion
 

Más de UA, UNLaM, USAL

Unsa 2012-handout
Unsa 2012-handoutUnsa 2012-handout
Unsa 2012-handout
UA, UNLaM, USAL
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase4
Clase4Clase4
Oh my god what happened
Oh my god what happenedOh my god what happened
Oh my god what happened
UA, UNLaM, USAL
 
Taller de Nuevas Tecnologías día 3
Taller de Nuevas Tecnologías día 3Taller de Nuevas Tecnologías día 3
Taller de Nuevas Tecnologías día 3
UA, UNLaM, USAL
 
Taller de nuevas tecnologías
Taller de nuevas tecnologíasTaller de nuevas tecnologías
Taller de nuevas tecnologías
UA, UNLaM, USAL
 
NTI para la Comunicación institucional. Día uno
NTI para la Comunicación institucional. Día unoNTI para la Comunicación institucional. Día uno
NTI para la Comunicación institucional. Día uno
UA, UNLaM, USAL
 
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-
UA, UNLaM, USAL
 
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucionalNuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
UA, UNLaM, USAL
 
Las marcas y los nuevos medios
Las marcas y los nuevos mediosLas marcas y los nuevos medios
Las marcas y los nuevos medios
UA, UNLaM, USAL
 
Responsabilidad Social de los periodistas
Responsabilidad Social de los periodistasResponsabilidad Social de los periodistas
Responsabilidad Social de los periodistas
UA, UNLaM, USAL
 

Más de UA, UNLaM, USAL (12)

Unsa 2012-handout
Unsa 2012-handoutUnsa 2012-handout
Unsa 2012-handout
 
Presentación 2012
Presentación 2012Presentación 2012
Presentación 2012
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Oh my god what happened
Oh my god what happenedOh my god what happened
Oh my god what happened
 
Taller de Nuevas Tecnologías día 3
Taller de Nuevas Tecnologías día 3Taller de Nuevas Tecnologías día 3
Taller de Nuevas Tecnologías día 3
 
Taller de nuevas tecnologías
Taller de nuevas tecnologíasTaller de nuevas tecnologías
Taller de nuevas tecnologías
 
NTI para la Comunicación institucional. Día uno
NTI para la Comunicación institucional. Día unoNTI para la Comunicación institucional. Día uno
NTI para la Comunicación institucional. Día uno
 
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional -segunda parte-
 
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucionalNuevas tecnologías para la comunicación institucional
Nuevas tecnologías para la comunicación institucional
 
Las marcas y los nuevos medios
Las marcas y los nuevos mediosLas marcas y los nuevos medios
Las marcas y los nuevos medios
 
Responsabilidad Social de los periodistas
Responsabilidad Social de los periodistasResponsabilidad Social de los periodistas
Responsabilidad Social de los periodistas
 

Clase5

  • 1. Información y persuasión publicitaria 23 de marzo de 2012
  • 2. Bibliografía •Ries Al y Trout Jack, (2005), Posicionamiento, la batalla por su mente, México, Editorial Mc Graw-Hill. [658.6 R56P]. Introducción y capítulo 1. •Ries Al y Ries Laura, (2005), Las 22 leyes inmutables de la marca, Madrid, Editorial Mc Graw-Hill. [658.8 R56V] -Síntesis publicada en el blog-.
  • 3. Posicionamiento “En la selva de comunicación de hoy, el único medio para destacar es saber escoger, concentrándose en pocos objetivos, practicando la segmentación” Ries y Trout, 1989 infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 4. Posicionamiento Toma de una posición concreta y definida en la Ocurre en la mente de las mente de los sujetos Lograr percepciones personas diferenciales en la mente de las personas infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 5. Posicionamiento Toma de una posición concreta y definida en la Ocurre en la mente de las mente de los sujetos Lograr percepciones personas diferenciales en la mente de las personas “No es crear algo nuevo y diferente, sino manipularlo que ya está en la mente; reordenar conexiones que ya existen” infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 6. Posicionamiento “La posición de un producto es el complejo conjunto de percepciones, impresiones y sensaciones que provoca en el consumidor cuando éste lo compara con otros” Kotler, 1991 infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 7. Sociedad sobre comunicada Mente sobre simplificada “La mente es el campo de batalla” infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 8. “La mejor manera de penetrar la mente es ser el primero” Ries y Trout infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 9. ¿Quién es el segundo? infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 10. ¿El segundo? Neil Armstrong infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 11. Neil Armstrong Buzz Aldrin infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 12. ¿El subcampeón? infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 13. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 14. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 15. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 16. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 17. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 18. Estrategia 1.Identificar a la competencia. 2. Determinar cómo se percibe y evalúa a la competencia 3. Determinar la posición de la competencia 4. Análisis de consumidores 5. Seleccionar la posición. 6. COMUNICAR. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 19. Caso infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 20. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 21. Chocolate = barra No dura mucho. Empaquetados. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 22. Target ¿Target? infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 23. No es una barra. Dura más. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 24. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 25. infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>
  • 26. Buen fin de semana infopublicitaria.com.ar <13 de abril TP1> <17 de abril 1° parcial>