SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTAXIS PARA RADIO
Guerra de Secesión en EEUU (1861-1865).  Se enfrentaron los estados del Norte contra los recién formados Estados Confederados de América (once estados del Sur que proclamaron su independencia). Dos tipos de economías: una industrial-abolicionista (Norte) y otra agraria-esclavista (Sur).   La prioridad de Lincoln fue mantener a Estados Unidos como un sólo país.  Tras las pérdidas de las primeras batallas, reconoció que sólo podía cambiar el desarrollo de la guerra, luchando contra la esclavitud. El 11 de enero de 1863 dio a conocer la Proclama de Emancipación, que otorgaba libertad a todos los esclavos en áreas aún controladas por la Confederación.
		De nuevo el fuego se renovó, con más intensidad, y las balas perdidas volaron, zumbando a su alrededor. Después le llegó el estrépito de dos salvas rotundas y nítidas, a las que siguió un crepitar continuo a través del cual le llegaban los gritos y las exclamaciones de los combatientes, sobre el fondo de los truenos de los cañones. Esto le indicó que la pequeña compañía al mando del capitán Armisted había sido violentamente atacada y la lucha era cuerpo a cuerpo. Los heridos que iban tras él comenzaron a aparecer por cada lado, y su número había aumentado por nuevas levas de soldados de la reserva. En solitario, o de dos en dos, o tres en tres, algunos sujetando a otros camaradas más gravemente heridos, pero todos encerrados en sí mismos, sordos a los gritos de auxilio, se internaban en la maleza y desaparecían allí. El ruido del fuego del combate aumentaba y se hacía más nítido, y pronto a los fugitivos heridos les sucedieron hombres que caminaban con paso firme, se volvían de vez en cuando para descargar sus armas y reanudaban el camino de retirada recargándolas mientras andaban. Dos o tres cayeron mientras él los miraba, y quedaron inmóviles sobre el suelo. Uno, que conservaba todavía el aliento de vida suficiente, hizo un intento lastimoso de arrastrarse para ocultarse. Un camarada que pasaba por el lado y se detenía para disparar, lo miró y apreció con una ojeada la gravedad del pobre diablo; prosiguió su camino con expresión hosca, mientras insertaba un cartucho en su fusil.  		Allí no había nada de la pompa de la guerra, ninguna huella de gloria. Incluso en medio de todo aquel peligro y aquel dolor, el desamparado civil no pudo evitar contrastar esto con las paradas magníficas y los desfiles organizados en su honor, con resplandecientes uniformes, música, banderas y paso marcial. Aquello era algo feo y nauseabundo: para su gusto artístico era desagradable, repugnante, brutal.  	Ambrose Gwinett Bierce
Guerra de Secesión en EEUU (1861-1865).  Abraham Lincoln ( 1809 - 1865) fue el décimo sexto Presidente de los Estados Unidos y el primero por el Partido Republicano. Ganó la nominación del Partido en 1860 y fue elegido presidente a finales de ese año.  Lincoln había sido operador civil de telegrafía. Reconoció la necesidad de un sistema telegráfico militar, mucho antes de que el Congreso y sus generales lo hicieran.  En febrero de 1862, Lincoln tomó el control de la mayor parte de las líneas telegráficas de la Unión.  Al año siguiente creó el “United States Military Telegraph Department. Abraham Lincoln
Guerra de la Secesión El telégrafo permite informar sobre los acontecimientos sucedidos a la distancia  prisa de los corresponsales por transmitir las novedades Se resume la información a transmitir Cables ordenados por importancia  más información en menos espacio Los operadores idean un método para dar preferencia a todos   cada uno pasará por turno, luego de la ronda; podrán enviar un segundo párrafo.  REDUCCIÓN DE LA RIQUEZA EXPRESIVA. TRANSMISIÓN RÁPIDA NACE EL DISCURSO PERIODÍSTICO MODERNO
Imaginaremos que somos corresponsales Disponemos sólo de un telégrafo y hay otros corresponsales.  Podemos remitir la información que sucede en las imágenes siguientes, pero nos permiten sólo de dos rondas (oraciones) de no más de 18 palabras
Imaginaremos que somos corresponsales La primera pregunta será “¿Qué está pasando?” o “¿Qué puede estar pasando?.  La segunda “¿Quiénes son o pueden ser los protagonistas?”, si no se respondió en la primera pregunta. O “¿Adónde sucede el hecho o puede suceder?”, si no se respondió en la primera pregunta
Después de la batalla de Antietam, librada el 17 de septiembre de 1862, el presidente Abraham Lincoln se dirigió al campo de batalla para entrevistarse con los comandantes de la Unión. El número de bajas en ambos bandos ascendía a 26.000 hombres. No obstante, el Ejército de la Unión salió victorioso, y Lincoln aprovechó esta ocasión para proclamar la Emancipación de los esclavos estadounidenses.
La Compañía E de Infantería Prácticamente todos los soldados negros de Estados Unidos lucharon en el bando de la Unión durante la Guerra Civil. Sirvieron en unidades compuestas únicamente por miembros de raza negra. Éstas, como la que se muestra aquí, participaron en más de 500 enfrentamientos. Veintitrés de ellos recibieron la Medalla de Honor por su valentía, la más alta condecoración militar de Estados Unidos
Las tropas de la Unión, dirigidas por el general William Tecumseh Sherman conquistaron Atlanta (Georgia) en 1864. Desde allí, destruyeron todo lo que encontraban a su paso. La ciudad de Columbia, que aparece en esta imagen, fue una de las que quedaron arrasadas. Se considera a Sherman el primer general moderno por haber librado una guerra basada en la destrucción de recursos económicos
Estilos redaccionales  COHESIONADO En charlas con periodistas y colegas, y también en sus relatos, Capote aseguró que su infancia no había sido desdichada sino habitada por los fantasmas, las musas y las tinieblas del condado más ancestral de los Estados Unidos.  FRAGMENTADO Los trenes comenzaron a circular a las ocho y treinta. El retraso se debió a que se extendieron trabajos. Las reparaciones debían concluir durante la noche.  GRÁFICA RADIO Y  TV
Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
Transformarlos CE en nuevas oraciones
Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias, una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad.
Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias, una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad.  Detectarlos
Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias. una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad. Extraerlos
Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias. La serie de conciertos representa una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad. Armar nueva oración
En 1966, poco después del suceso de A sangre fría y de la muerte de sus protagonistas, con uno de los cuales Capote había establecido un fuerte vínculo personal, el autor ofreció la llamada “fiesta del siglo” en el Plaza Hotel de Nueva York, en homenaje a la editora Katherine Graham.  Ejercicio
Ejercicio Revise su texto y transfórmelo en fragmentado. Además, convierta el estilo directo en indirecto Trabajen en grupo de tres y lean sus respectivos textos Enuncien: ¿qué gana y que pierde el texto en el proceso?
Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
Trasformar las oraciones subordinadas en oraciones simples  Boca, cuyo desempeño había dejado mucho que desear en las últimas fechas, ganó anoche ante Estudiantes de la Plata. La Bombonera, que fue la sede del triunfo azul y oro, estalló en una ovación a Riquelme.
Trasformar las oraciones subordinadas en oraciones simples Boca ganó anoche ante Estudiantes de la Plata. Su desempeño había dejado mucho que desear en las últimas fechas. La Bombonera fue la sede del triunfo azul y oro. La hinchada estalló en una ovación a Riquelme.
Transforme en oraciones simples CONCIERTO El concierto La memoria donde ardía, con textos de la novela de Miguel Bonasso y música del grupo El Juguete Rabioso, será el cierre hoy, en la plaza de Coyoacán, de la “Semana de la memoria y reconocimiento al pueblo mexicano” que organizaron la embajada y la comunidad de residentes argentinos en ese país. El grupo de rock, del que forma parte Federico Bonasso, hijo del escritor, ya realizó un espectáculo similar, Concierto para rock y novela policíaca, con el autor mexicano Paco Ignacio Taibo II, en 1990.
Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
Trasformar los verboides (gerundios y participios) en verbos conjugados La dictadura militar comenzó el 24 de marzo de 1976 asolando al país, agotando las facetas del horror y siguiendo la vieja tradición argentina de perseguir y paralizar la investigación científica en las universidades, en la convicción, absolutamente cierta, por demás, de que disciplinas que se basan en argumentaciones y contraargumentaciones, y en las que todo se pone en discusión, son peligrosas para los regímenes autoritarios.
Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
Dividir las coordinadas En distintos parajes de la ciudad, a horas diferentes, numerosas parejas de jóvenes y muchachas se juraron amor eterno, olvidando que sus cuerpos eran perecederos; algunos vehículos inutilizaron a descuidados paseantes, y el cielo, más allá de las altas cruces pintadas de verde, que soportaban los cables de alta tensión, se teñía de un gris ceniciento, como siempre ocurre cuando el aire está cargado de vapores acuosos. (Arlt, La luna roja)
El ordenamiento sintáctico S V OD OI C C C     P 		En un superclásico vibrante,jugado en la Bombonera, Boca le empató sobre la hora a River. 		Boca le empató sobre la hora a River en un clásico vibrante. El partido se jugó en la Bombonera.
Por el nuevo estudio realizado por la Municipalidad, en barrio Ituzaingó, los vecinos se mostraron preocupados.  Con un alto acatamiento, en toda la provincia, ayer lunes, los maestros realizaron el paro. El ordenamiento sintáctico
ESTILO FRAGMENTADO PARA RADIO ASPECTOS MORFOLÓGICOS
Pronombre  nombre. Tanto en el sujeto como de manera interna en la oración –OD-) Palabra oral: suceso. A medida que se pronuncia deja de ser  esfuerzo de retención de la memoria (el primer nombre queda en el pasado) El costo de laharina impactó en el precio del pan. Aquélla es la materia prima esencial de éste.
Pronombre  nombre. Tanto en el sujeto como de manera interna en la oración –OD-) El costo de laharina impactó en el precio del pan. El derivado del trigoes la materia prima esencial de este producto básico. con  SINÓNIMOS, HIPERÓNIMOS, HIPÓNIMOS Y PERÍFRASIS
Pronombre  nombre. Tanto en el sujeto como de manera interna en la oración –OD-) Las nítidas imágenes fueron divulgadas por los científicos la semana anterior. Aquéllas muestran cráteres repletos de agujeros, barrancos esculpidos y dunas formadas por el viento en el hemisferio sur de Marte.     El diario británico "The Guardian" elogia hoy al ex presidente argentino, Néstor Kirchner, por condenar la guerra de Las Malvinas como "una agresión cobarde" de parte de la dictadura militar.  Él  también abogó por una solución diplomática.
Evitar el sujeto tácito. Sí al sujeto  expreso (tanto en el sujeto como de manera interna en la oración) Particulares ocupan 10.652 terrenos del Estado en la provincia de Buenos Aires. Son personas de bajos recursos, que construyeron allí humildes viviendas y no constituyen “interés fiscal”. El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzó a sesionar a las 9.33. Fijará la  nueva fecha de la asamblea que elegirá al nuevo rector de esa casa de estudios
Redondeo Escrutado el 67,29% de los votos, la candidata derechista obtiene el 25,78% de los votos y mantiene una pequeña ventaja sobre el ex presidente Alan García, que alcanza el 25,07%. El militar retirado sigue adelante con el 28,70%.
Evitar las siglas El IARSE abrirá hoy las inscripciones. El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria abrirá hoy sus inscripciones La CGT llamó al paro (SÍ)
Evitar verbos escritos con adverbio negativo El presidente decidió no dejar en el parlamento la polémica ley de reforma laboral. Gimnasia de La Plata no logró ganar a Estudiantes. El episcopado brasileño no  permitió el domingo al ex párroco José de Souza Pinto, de 59 años, conocido popularmente como "padre Pinto", celebrar misas o administrar los sacramentos de la fe católica.
Evitar la voz pasiva   Activa: Sujeto + verbo + objeto directo Pasiva: Sujeto paciente (objeto directo de la activa) + verbo Ser  + Participio del verbo + preposición + Complemento agente (sujeto de la activa) Asambleístas de Gualeguaychú y Colón serán recibidos hoy a las 18 por el canciller Jorge Taiana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores   Los pasajeros de un micro que se dirigía a Capital Federal en un tour de compras fueron asaltados por cinco delincuentes, que se hicieron pasar por policías    
Empleo del verbo PRESENTE PPC PPS PPP amo He amado Amé Había amado Amaba
Predominio del presente y el pretérito perfecto compuesto (HACE CINCO MINUTOS) Ladocumentación se entregó en la fiscalía que (AHORA) consideró que los elementos de prueba existentes le dan verosimilitud a la denuncia.   (HACE INSTANTES) Dos delincuentes a bordo de una moto le arrebataron a un hombre un maletín en el que llevaba 30.000 dólares. (EN ESTOS MOMENTOS) Se produjo un allanamiento en la sede del Banco de Córdoba para comprobar irregularidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
WILDER VILCAHUAMAN
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
WILDER VILCAHUAMAN
 
Castro andchavez
Castro andchavezCastro andchavez
Castro andchavez
Efrain Coello
 
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
Unidad, Lucha, Batalla y VictoriaUnidad, Lucha, Batalla y Victoria
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
Luis Alejandro Ramos Rodriguez
 
DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-
DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-
DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-
Muro del Honor Patriotico
 
Canciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericanaCanciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericana
Marta Lucía Aranda Rivero
 
Cuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroCuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroNelson Caldera
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríagsanfer
 
Refutacion al combate naval de jaramijo
Refutacion al combate naval de jaramijoRefutacion al combate naval de jaramijo
Refutacion al combate naval de jaramijo
Luis Pacheco
 
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon   y si hitler hubiera ganadoDegrelle, leon   y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
Alicia Ramirez
 
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon   y si hitler hubiera ganadoDegrelle, leon   y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
Alma Heil 916 NOS
 
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDADLEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
Herling Tolentino Alvarez
 
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquezRelato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquezMGonGu
 
La Batalla De Huamachuco
La Batalla De HuamachucoLa Batalla De Huamachuco
La Batalla De Huamachuco
nanycayo
 
18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle
18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle
18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle
Alma Heil 916 NOS
 
2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)
2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)
2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)ASL
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Jhonny Antelo Films
 

La actualidad más candente (18)

Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
 
Ggm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufragoGgm relato de_un_naufrago
Ggm relato de_un_naufrago
 
Castro andchavez
Castro andchavezCastro andchavez
Castro andchavez
 
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
Unidad, Lucha, Batalla y VictoriaUnidad, Lucha, Batalla y Victoria
Unidad, Lucha, Batalla y Victoria
 
DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-
DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-
DERROTA MUNDIAL.-Salvador Borrego E.-
 
Colombia vive
Colombia viveColombia vive
Colombia vive
 
Canciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericanaCanciones para una revolucion latinoamericana
Canciones para una revolucion latinoamericana
 
Cuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libroCuentos del arañero_libro
Cuentos del arañero_libro
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Refutacion al combate naval de jaramijo
Refutacion al combate naval de jaramijoRefutacion al combate naval de jaramijo
Refutacion al combate naval de jaramijo
 
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon   y si hitler hubiera ganadoDegrelle, leon   y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
 
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon   y si hitler hubiera ganadoDegrelle, leon   y si hitler hubiera ganado
Degrelle, leon y si hitler hubiera ganado
 
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDADLEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
LEONCIO PRADO, UN PATA AMARILLA DE VERDAD
 
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquezRelato de un náufrago. g. garcía márquez
Relato de un náufrago. g. garcía márquez
 
La Batalla De Huamachuco
La Batalla De HuamachucoLa Batalla De Huamachuco
La Batalla De Huamachuco
 
18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle
18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle
18 Y SI HITLER HUBIERA GANADO? León Degrelle
 
2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)
2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)
2009 10 ASL D4A SGM Urss (Vardan)
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
 

Similar a Sintaxis para radio

Sintaxis y morfología
Sintaxis y morfología Sintaxis y morfología
Sintaxis y morfología Florencia
 
Colombia entre 1900 - 1950
Colombia entre 1900 -  1950Colombia entre 1900 -  1950
Colombia entre 1900 - 1950
Marioandres1405
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
Roxana Colmenares
 
pueblo insurrecto
pueblo insurrectopueblo insurrecto
pueblo insurrecto
VIRJAP
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
Jacqueline Deras
 
Lcds n5
Lcds n5Lcds n5
Himno
HimnoHimno
LAS BANANERAS.docx
LAS BANANERAS.docxLAS BANANERAS.docx
LAS BANANERAS.docx
LeilaEstherOlivoBola
 
Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]
academiahistoriamilitar
 
San Lorenzo
San  LorenzoSan  Lorenzo
San LorenzoMyr
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ricardo Primo
 
P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3
VENTURA Contenidos
 
Historia .pdf
Historia .pdfHistoria .pdf
Historia .pdf
Maria410437
 
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacionalHistoria del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
ElizabethGuerra29
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
Faqu Farguell
 
El cortejo del silencio I
El cortejo del silencio IEl cortejo del silencio I
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
nestor riquejo
 
Mi vida, mi revolucion. version pdf luis fisher
Mi vida, mi revolucion. version pdf luis fisherMi vida, mi revolucion. version pdf luis fisher
Mi vida, mi revolucion. version pdf luis fisher
Xavier Lara
 

Similar a Sintaxis para radio (20)

Sintaxis y morfología
Sintaxis y morfología Sintaxis y morfología
Sintaxis y morfología
 
Colombia entre 1900 - 1950
Colombia entre 1900 -  1950Colombia entre 1900 -  1950
Colombia entre 1900 - 1950
 
2 de abril de 1819
2 de abril de 18192 de abril de 1819
2 de abril de 1819
 
pueblo insurrecto
pueblo insurrectopueblo insurrecto
pueblo insurrecto
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
 
Lcds n5
Lcds n5Lcds n5
Lcds n5
 
Himno
HimnoHimno
Himno
 
LAS BANANERAS.docx
LAS BANANERAS.docxLAS BANANERAS.docx
LAS BANANERAS.docx
 
Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]Anuario N° 11 [ Año 1996]
Anuario N° 11 [ Año 1996]
 
San Lorenzo
San  LorenzoSan  Lorenzo
San Lorenzo
 
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores RamallensesRamallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
Ramallo y el Tonelero por los autores Ramallenses
 
P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3P1042017 sesion 3
P1042017 sesion 3
 
Olga sánchez/PARALELISMOS Y DIFERENCIAS EN EL PROTOCOLO FUNERARIO DE LOS JE...
Olga sánchez/PARALELISMOS Y DIFERENCIAS EN EL PROTOCOLO FUNERARIO DE LOS  JE...Olga sánchez/PARALELISMOS Y DIFERENCIAS EN EL PROTOCOLO FUNERARIO DE LOS  JE...
Olga sánchez/PARALELISMOS Y DIFERENCIAS EN EL PROTOCOLO FUNERARIO DE LOS JE...
 
Historia .pdf
Historia .pdfHistoria .pdf
Historia .pdf
 
279
279279
279
 
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacionalHistoria del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
Historia del s. xx de música ligera rock y contexto nacional
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
El cortejo del silencio I
El cortejo del silencio IEl cortejo del silencio I
El cortejo del silencio I
 
H mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abrilH mex 30 al 03 abril
H mex 30 al 03 abril
 
Mi vida, mi revolucion. version pdf luis fisher
Mi vida, mi revolucion. version pdf luis fisherMi vida, mi revolucion. version pdf luis fisher
Mi vida, mi revolucion. version pdf luis fisher
 

Más de Yeny Ortega

Crónica interpretativa
Crónica interpretativaCrónica interpretativa
Crónica interpretativaYeny Ortega
 
Ejemplo de entrevista cronicada
Ejemplo de entrevista cronicadaEjemplo de entrevista cronicada
Ejemplo de entrevista cronicadaYeny Ortega
 
Estilo indirecto
Estilo indirectoEstilo indirecto
Estilo indirectoYeny Ortega
 
Clase de crónica 2013
Clase de crónica 2013Clase de crónica 2013
Clase de crónica 2013Yeny Ortega
 
Práctico de crónica interpretativa
Práctico de crónica interpretativaPráctico de crónica interpretativa
Práctico de crónica interpretativaYeny Ortega
 
Ejemplo de crónica interpretativa
Ejemplo de crónica interpretativaEjemplo de crónica interpretativa
Ejemplo de crónica interpretativaYeny Ortega
 
Crónica interpretativa
Crónica interpretativaCrónica interpretativa
Crónica interpretativaYeny Ortega
 
Estilo indirecto
Estilo indirectoEstilo indirecto
Estilo indirectoYeny Ortega
 
Ideación múltiple
Ideación múltipleIdeación múltiple
Ideación múltipleYeny Ortega
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integradorYeny Ortega
 
La crónica radiofónica
La crónica radiofónicaLa crónica radiofónica
La crónica radiofónicaYeny Ortega
 
Oralidad y Escritura
Oralidad y EscrituraOralidad y Escritura
Oralidad y EscrituraYeny Ortega
 
La noticia radiofónica
La noticia radiofónicaLa noticia radiofónica
La noticia radiofónicaYeny Ortega
 
Explicación y argumentación
Explicación y argumentaciónExplicación y argumentación
Explicación y argumentaciónYeny Ortega
 

Más de Yeny Ortega (20)

Crónica interpretativa
Crónica interpretativaCrónica interpretativa
Crónica interpretativa
 
Ejemplo de entrevista cronicada
Ejemplo de entrevista cronicadaEjemplo de entrevista cronicada
Ejemplo de entrevista cronicada
 
Estilo indirecto
Estilo indirectoEstilo indirecto
Estilo indirecto
 
Clase de crónica 2013
Clase de crónica 2013Clase de crónica 2013
Clase de crónica 2013
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Práctico de crónica interpretativa
Práctico de crónica interpretativaPráctico de crónica interpretativa
Práctico de crónica interpretativa
 
Ejemplo de crónica interpretativa
Ejemplo de crónica interpretativaEjemplo de crónica interpretativa
Ejemplo de crónica interpretativa
 
Crónica interpretativa
Crónica interpretativaCrónica interpretativa
Crónica interpretativa
 
Estilo indirecto
Estilo indirectoEstilo indirecto
Estilo indirecto
 
Ideación múltiple
Ideación múltipleIdeación múltiple
Ideación múltiple
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Para practicar
Para practicarPara practicar
Para practicar
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
La crónica radiofónica
La crónica radiofónicaLa crónica radiofónica
La crónica radiofónica
 
Materias Taller
Materias TallerMaterias Taller
Materias Taller
 
Oralidad y Escritura
Oralidad y EscrituraOralidad y Escritura
Oralidad y Escritura
 
La noticia radiofónica
La noticia radiofónicaLa noticia radiofónica
La noticia radiofónica
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Explicación y argumentación
Explicación y argumentaciónExplicación y argumentación
Explicación y argumentación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sintaxis para radio

  • 2. Guerra de Secesión en EEUU (1861-1865). Se enfrentaron los estados del Norte contra los recién formados Estados Confederados de América (once estados del Sur que proclamaron su independencia). Dos tipos de economías: una industrial-abolicionista (Norte) y otra agraria-esclavista (Sur). La prioridad de Lincoln fue mantener a Estados Unidos como un sólo país. Tras las pérdidas de las primeras batallas, reconoció que sólo podía cambiar el desarrollo de la guerra, luchando contra la esclavitud. El 11 de enero de 1863 dio a conocer la Proclama de Emancipación, que otorgaba libertad a todos los esclavos en áreas aún controladas por la Confederación.
  • 3. De nuevo el fuego se renovó, con más intensidad, y las balas perdidas volaron, zumbando a su alrededor. Después le llegó el estrépito de dos salvas rotundas y nítidas, a las que siguió un crepitar continuo a través del cual le llegaban los gritos y las exclamaciones de los combatientes, sobre el fondo de los truenos de los cañones. Esto le indicó que la pequeña compañía al mando del capitán Armisted había sido violentamente atacada y la lucha era cuerpo a cuerpo. Los heridos que iban tras él comenzaron a aparecer por cada lado, y su número había aumentado por nuevas levas de soldados de la reserva. En solitario, o de dos en dos, o tres en tres, algunos sujetando a otros camaradas más gravemente heridos, pero todos encerrados en sí mismos, sordos a los gritos de auxilio, se internaban en la maleza y desaparecían allí. El ruido del fuego del combate aumentaba y se hacía más nítido, y pronto a los fugitivos heridos les sucedieron hombres que caminaban con paso firme, se volvían de vez en cuando para descargar sus armas y reanudaban el camino de retirada recargándolas mientras andaban. Dos o tres cayeron mientras él los miraba, y quedaron inmóviles sobre el suelo. Uno, que conservaba todavía el aliento de vida suficiente, hizo un intento lastimoso de arrastrarse para ocultarse. Un camarada que pasaba por el lado y se detenía para disparar, lo miró y apreció con una ojeada la gravedad del pobre diablo; prosiguió su camino con expresión hosca, mientras insertaba un cartucho en su fusil. Allí no había nada de la pompa de la guerra, ninguna huella de gloria. Incluso en medio de todo aquel peligro y aquel dolor, el desamparado civil no pudo evitar contrastar esto con las paradas magníficas y los desfiles organizados en su honor, con resplandecientes uniformes, música, banderas y paso marcial. Aquello era algo feo y nauseabundo: para su gusto artístico era desagradable, repugnante, brutal. Ambrose Gwinett Bierce
  • 4. Guerra de Secesión en EEUU (1861-1865). Abraham Lincoln ( 1809 - 1865) fue el décimo sexto Presidente de los Estados Unidos y el primero por el Partido Republicano. Ganó la nominación del Partido en 1860 y fue elegido presidente a finales de ese año. Lincoln había sido operador civil de telegrafía. Reconoció la necesidad de un sistema telegráfico militar, mucho antes de que el Congreso y sus generales lo hicieran. En febrero de 1862, Lincoln tomó el control de la mayor parte de las líneas telegráficas de la Unión. Al año siguiente creó el “United States Military Telegraph Department. Abraham Lincoln
  • 5.
  • 6. Guerra de la Secesión El telégrafo permite informar sobre los acontecimientos sucedidos a la distancia  prisa de los corresponsales por transmitir las novedades Se resume la información a transmitir Cables ordenados por importancia  más información en menos espacio Los operadores idean un método para dar preferencia a todos  cada uno pasará por turno, luego de la ronda; podrán enviar un segundo párrafo. REDUCCIÓN DE LA RIQUEZA EXPRESIVA. TRANSMISIÓN RÁPIDA NACE EL DISCURSO PERIODÍSTICO MODERNO
  • 7. Imaginaremos que somos corresponsales Disponemos sólo de un telégrafo y hay otros corresponsales. Podemos remitir la información que sucede en las imágenes siguientes, pero nos permiten sólo de dos rondas (oraciones) de no más de 18 palabras
  • 8. Imaginaremos que somos corresponsales La primera pregunta será “¿Qué está pasando?” o “¿Qué puede estar pasando?. La segunda “¿Quiénes son o pueden ser los protagonistas?”, si no se respondió en la primera pregunta. O “¿Adónde sucede el hecho o puede suceder?”, si no se respondió en la primera pregunta
  • 9. Después de la batalla de Antietam, librada el 17 de septiembre de 1862, el presidente Abraham Lincoln se dirigió al campo de batalla para entrevistarse con los comandantes de la Unión. El número de bajas en ambos bandos ascendía a 26.000 hombres. No obstante, el Ejército de la Unión salió victorioso, y Lincoln aprovechó esta ocasión para proclamar la Emancipación de los esclavos estadounidenses.
  • 10. La Compañía E de Infantería Prácticamente todos los soldados negros de Estados Unidos lucharon en el bando de la Unión durante la Guerra Civil. Sirvieron en unidades compuestas únicamente por miembros de raza negra. Éstas, como la que se muestra aquí, participaron en más de 500 enfrentamientos. Veintitrés de ellos recibieron la Medalla de Honor por su valentía, la más alta condecoración militar de Estados Unidos
  • 11. Las tropas de la Unión, dirigidas por el general William Tecumseh Sherman conquistaron Atlanta (Georgia) en 1864. Desde allí, destruyeron todo lo que encontraban a su paso. La ciudad de Columbia, que aparece en esta imagen, fue una de las que quedaron arrasadas. Se considera a Sherman el primer general moderno por haber librado una guerra basada en la destrucción de recursos económicos
  • 12.
  • 13. Estilos redaccionales COHESIONADO En charlas con periodistas y colegas, y también en sus relatos, Capote aseguró que su infancia no había sido desdichada sino habitada por los fantasmas, las musas y las tinieblas del condado más ancestral de los Estados Unidos. FRAGMENTADO Los trenes comenzaron a circular a las ocho y treinta. El retraso se debió a que se extendieron trabajos. Las reparaciones debían concluir durante la noche. GRÁFICA RADIO Y TV
  • 14. Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
  • 15. Transformarlos CE en nuevas oraciones
  • 16. Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias, una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad.
  • 17. Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias, una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad. Detectarlos
  • 18. Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias. una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad. Extraerlos
  • 19. Desde el viernes hasta el 16 de abril, la iglesia de la Compañía de Jesús, el Museo Marqués de Sobremonte y las Estancias Jesuíticas serán escenarios del Quinto Festival Camino de las Estancias. La serie de conciertos representa una iniciativa que, desde su creación, no deja de fortalecer su sentido y acrecentar su calidad. Armar nueva oración
  • 20. En 1966, poco después del suceso de A sangre fría y de la muerte de sus protagonistas, con uno de los cuales Capote había establecido un fuerte vínculo personal, el autor ofreció la llamada “fiesta del siglo” en el Plaza Hotel de Nueva York, en homenaje a la editora Katherine Graham. Ejercicio
  • 21. Ejercicio Revise su texto y transfórmelo en fragmentado. Además, convierta el estilo directo en indirecto Trabajen en grupo de tres y lean sus respectivos textos Enuncien: ¿qué gana y que pierde el texto en el proceso?
  • 22. Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
  • 23. Trasformar las oraciones subordinadas en oraciones simples Boca, cuyo desempeño había dejado mucho que desear en las últimas fechas, ganó anoche ante Estudiantes de la Plata. La Bombonera, que fue la sede del triunfo azul y oro, estalló en una ovación a Riquelme.
  • 24. Trasformar las oraciones subordinadas en oraciones simples Boca ganó anoche ante Estudiantes de la Plata. Su desempeño había dejado mucho que desear en las últimas fechas. La Bombonera fue la sede del triunfo azul y oro. La hinchada estalló en una ovación a Riquelme.
  • 25. Transforme en oraciones simples CONCIERTO El concierto La memoria donde ardía, con textos de la novela de Miguel Bonasso y música del grupo El Juguete Rabioso, será el cierre hoy, en la plaza de Coyoacán, de la “Semana de la memoria y reconocimiento al pueblo mexicano” que organizaron la embajada y la comunidad de residentes argentinos en ese país. El grupo de rock, del que forma parte Federico Bonasso, hijo del escritor, ya realizó un espectáculo similar, Concierto para rock y novela policíaca, con el autor mexicano Paco Ignacio Taibo II, en 1990.
  • 26. Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
  • 27. Trasformar los verboides (gerundios y participios) en verbos conjugados La dictadura militar comenzó el 24 de marzo de 1976 asolando al país, agotando las facetas del horror y siguiendo la vieja tradición argentina de perseguir y paralizar la investigación científica en las universidades, en la convicción, absolutamente cierta, por demás, de que disciplinas que se basan en argumentaciones y contraargumentaciones, y en las que todo se pone en discusión, son peligrosas para los regímenes autoritarios.
  • 28. Estrategias de fragmentación sintácticaDel estilo cohesionado al fragmentado
  • 29. Dividir las coordinadas En distintos parajes de la ciudad, a horas diferentes, numerosas parejas de jóvenes y muchachas se juraron amor eterno, olvidando que sus cuerpos eran perecederos; algunos vehículos inutilizaron a descuidados paseantes, y el cielo, más allá de las altas cruces pintadas de verde, que soportaban los cables de alta tensión, se teñía de un gris ceniciento, como siempre ocurre cuando el aire está cargado de vapores acuosos. (Arlt, La luna roja)
  • 30.
  • 31. El ordenamiento sintáctico S V OD OI C C C P En un superclásico vibrante,jugado en la Bombonera, Boca le empató sobre la hora a River. Boca le empató sobre la hora a River en un clásico vibrante. El partido se jugó en la Bombonera.
  • 32. Por el nuevo estudio realizado por la Municipalidad, en barrio Ituzaingó, los vecinos se mostraron preocupados. Con un alto acatamiento, en toda la provincia, ayer lunes, los maestros realizaron el paro. El ordenamiento sintáctico
  • 33. ESTILO FRAGMENTADO PARA RADIO ASPECTOS MORFOLÓGICOS
  • 34. Pronombre  nombre. Tanto en el sujeto como de manera interna en la oración –OD-) Palabra oral: suceso. A medida que se pronuncia deja de ser  esfuerzo de retención de la memoria (el primer nombre queda en el pasado) El costo de laharina impactó en el precio del pan. Aquélla es la materia prima esencial de éste.
  • 35. Pronombre  nombre. Tanto en el sujeto como de manera interna en la oración –OD-) El costo de laharina impactó en el precio del pan. El derivado del trigoes la materia prima esencial de este producto básico. con SINÓNIMOS, HIPERÓNIMOS, HIPÓNIMOS Y PERÍFRASIS
  • 36. Pronombre  nombre. Tanto en el sujeto como de manera interna en la oración –OD-) Las nítidas imágenes fueron divulgadas por los científicos la semana anterior. Aquéllas muestran cráteres repletos de agujeros, barrancos esculpidos y dunas formadas por el viento en el hemisferio sur de Marte.     El diario británico "The Guardian" elogia hoy al ex presidente argentino, Néstor Kirchner, por condenar la guerra de Las Malvinas como "una agresión cobarde" de parte de la dictadura militar. Él también abogó por una solución diplomática.
  • 37. Evitar el sujeto tácito. Sí al sujeto expreso (tanto en el sujeto como de manera interna en la oración) Particulares ocupan 10.652 terrenos del Estado en la provincia de Buenos Aires. Son personas de bajos recursos, que construyeron allí humildes viviendas y no constituyen “interés fiscal”. El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) comenzó a sesionar a las 9.33. Fijará la nueva fecha de la asamblea que elegirá al nuevo rector de esa casa de estudios
  • 38. Redondeo Escrutado el 67,29% de los votos, la candidata derechista obtiene el 25,78% de los votos y mantiene una pequeña ventaja sobre el ex presidente Alan García, que alcanza el 25,07%. El militar retirado sigue adelante con el 28,70%.
  • 39. Evitar las siglas El IARSE abrirá hoy las inscripciones. El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria abrirá hoy sus inscripciones La CGT llamó al paro (SÍ)
  • 40. Evitar verbos escritos con adverbio negativo El presidente decidió no dejar en el parlamento la polémica ley de reforma laboral. Gimnasia de La Plata no logró ganar a Estudiantes. El episcopado brasileño no permitió el domingo al ex párroco José de Souza Pinto, de 59 años, conocido popularmente como "padre Pinto", celebrar misas o administrar los sacramentos de la fe católica.
  • 41. Evitar la voz pasiva   Activa: Sujeto + verbo + objeto directo Pasiva: Sujeto paciente (objeto directo de la activa) + verbo Ser + Participio del verbo + preposición + Complemento agente (sujeto de la activa) Asambleístas de Gualeguaychú y Colón serán recibidos hoy a las 18 por el canciller Jorge Taiana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores   Los pasajeros de un micro que se dirigía a Capital Federal en un tour de compras fueron asaltados por cinco delincuentes, que se hicieron pasar por policías    
  • 42. Empleo del verbo PRESENTE PPC PPS PPP amo He amado Amé Había amado Amaba
  • 43. Predominio del presente y el pretérito perfecto compuesto (HACE CINCO MINUTOS) Ladocumentación se entregó en la fiscalía que (AHORA) consideró que los elementos de prueba existentes le dan verosimilitud a la denuncia.   (HACE INSTANTES) Dos delincuentes a bordo de una moto le arrebataron a un hombre un maletín en el que llevaba 30.000 dólares. (EN ESTOS MOMENTOS) Se produjo un allanamiento en la sede del Banco de Córdoba para comprobar irregularidades.