SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA FRÍA
Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
IDVA: P1042017
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
RENDICIÓN DE
ALEMANIA
Mayo 1945
RENDICIÓN DE
JAPÓN
Septiembre 1945
CONFERENCIA
DE POSTDAM
TRAS LA GUERRA
JUICIOS DE
NUREMBERG
CONFERENCIA
DE YALTA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
RENDICIÓN DE
ALEMANIA
Mayo 1945
RENDICIÓN DE
JAPÓN
Septiembre 1945
CONFERENCIA
DE POSTDAM
TRAS LA GUERRA
JUICIOS DE
NUREMBERG
CONFERENCIA
DE YALTA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
RENDICIÓN DE
ALEMANIA
Mayo 1945
RENDICIÓN DE
JAPÓN
Septiembre 1945
CONFERENCIA
DE POSTDAM
TRAS LA GUERRA
JUICIOS DE
NUREMBERG
CONFERENCIA
DE YALTA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
Se decidió dividir
Berlín en cuatro
zonas administradas
por Estados Unidos,
la Unión Soviética,
Francia y el Reino
Unido. También se
procedió a la
desmilitarización de
Alemania.
CONFERENCIA
DE POSTDAM
JUICIOS DE
NUREMBERG
CONFERENCIA
DE YALTA
Por primera vez en la
historia se organizó un
tribunal internacional
para juzgar crímenes
contra la Humanidad.
En estos juicios fueron
condenados dirigentes,
funcionarios y
colaboradores del
régimen nazi.
Roosvelt, Churchill y
Stalin acordaron la
elaboración de la Carta
de las Naciones
Unidas. Fueron
criticados por no
contar con ningún otro
gobierno para tomar
deciciones sobre el
futuro de Europa.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
Se decidió dividir
Berlín en cuatro
zonas administradas
por Estados Unidos,
la Unión Soviética,
Francia y el Reino
Unido. También se
procedió a la
desmilitarización de
Alemania.
CONFERENCIA
DE POSTDAM
JUICIOS DE
NUREMBERG
CONFERENCIA
DE YALTA
Por primera vez en la
historia se organizó un
tribunal internacional
para juzgar crímenes
contra la Humanidad.
En estos juicios fueron
condenados dirigentes,
funcionarios y
colaboradores del
régimen nazi.
Roosvelt, Churchill y
Stalin acordaron la
elaboración de la Carta
de las Naciones
Unidas. Fueron
criticados por no
contar con ningún otro
gobierno para tomar
deciciones sobre el
futuro de Europa.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
Se decidió dividir
Berlín en cuatro
zonas administradas
por Estados Unidos,
la Unión Soviética,
Francia y el Reino
Unido. También se
procedió a la
desmilitarización de
Alemania.
CONFERENCIA
DE POSTDAM
JUICIOS DE
NUREMBERG
CONFERENCIA
DE YALTA
Por primera vez en la
historia se organizó un
tribunal internacional
para juzgar crímenes
contra la Humanidad.
En estos juicios fueron
condenados dirigentes,
funcionarios y
colaboradores del
régimen nazi.
Roosvelt, Churchill y
Stalin acordaron la
elaboración de la Carta
de las Naciones
Unidas. Fueron
criticados por no
contar con ningún otro
gobierno para tomar
deciciones sobre el
futuro de Europa.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
La Unión Soviética se anexionó el este de Polonia.
TRAS LA GUERRA...
CAMBIOS TERRITORIALES
Japón perdió sus colonias en el Pacífico y en China
La Unión Soviética se anexionó Finlandia, Rumanía y los países Bálticos
Estados Unidos ocupó Japón
Alemania se dividió en dos países: República Federal de Alemania (RFA)
y República Democrática de Alemania (RDA)
Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
CAMBIOS GEOPOLÍTICOS
Surge el Bloque Occidental
Surge el Bloque Comunista
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
En 1947 Estados Unidos pone en marcha el Plan Marshall, con el
objetivo de financiar la reconstrucción de Europa, una región muy
deteriorada tras la guerra. EEUU invirtió 12.000 millones de dólares
en Europa.
TRAS LA GUERRA...
COMIENZA LA GUERRA FRÍA
Además de pretender reconstruir infraestructuras y ayudar a la
industria europea, Estados Unidos pretendía frenar el avance del
comunismo en el continente. Desde finales de los años 40 la Unión
Soviética había conseguido establecer gobiernos aliados en varios
países del Este.
La URSS entendió que el Plan Marshall amenazaba su independencia
económica y disminuía su esfera de poder en Europa.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAMBIOS TERRITORIALES
LOS AÑOS DE
MÁXIMA TENSIÓN
capítulo 1
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
El primer encontronazo entre los dos bloques tuvo lugar en Alemania, un país
que había sido derrotado en la guerra y repartido entre los vencedores. En
1948, Estados Unidos, Reino Unido y Francia unieron sus territorios
administrados y crearon la República Federal Alemana (RFA), también
conocida como 'Alemania Occidental' o 'Alemania Federal'. Ante
este movimiento, la Unión Soviética creó la República Democrática Alemana
(RDA). Dos países nuevos que no se reconocieron el uno al otro hasta 1969.
CAPÍTULO 1: LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN
1948 RFA
RDA
ALEMANIA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 1: LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN
JUNIO 1950 SEPTIEMBRE 1950 NOVIEMBRE 1950 JULIO 1953
Otro momento de alta tensión ocurrió en Corea, que tras la Segunda Guerra
Mundial había quedado dividida en una zona comunista y otra capitalista. En
1950 el Norte comunista invadió el Sur. Estados Unidos apoyó al Sur
capitalista y China y la Unión Soviética al Norte. Tras tres años de guerra las
partes acordaron partir el país en dos mitades, a la altura del paralelo 38, y se
creó la Zona Desmilitarizada de Corea, una franja de 4km entre los dos
países. Fue el primer conflicto armado serio de la Guerra Fría.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 1: LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN
El tercer episodio de los años de máxima
tensión tuvo lugar dentro del bloque
comunista. Hasta la muerte de Stalin en
1953, la Unión Soviética y China habían
sido aliados, pero pronto el gigante
asiático creó su propio modelo, el
maoísmo, y negó que la URSS tuviera el
liderazgo mundial. Ambos países eran de
ideología marxista leninista, pero la
interpretaban de diferentes maneras.
Muchos historiadores y analistas opinan
que la ruptura sino-soviética fue clave
para el desarrollo de la Guerra Fría.
STALIN Y MAO
DIVISIÓN DEL BLOQUE COMUNISTA
¿POR QUÉ CREÉIS
QUE ES TAN IMPORTANTE?
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
RFA
RDA
ALEMANIA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAMBIOS TERRITORIALES
LA COEXISTENCIA
PACÍFICA
capítulo 2
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
Con nuevos líderes, John F. Kennedy y Nikita Kruschev, las dos
superpotencias iniciaron un periodo de coexistencia pacífica durante los
años sesenta. Sin embargo, siguió habiendo episodios de tensión.
KRUSCHEV Y KENNEDY
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
Durante los años cincuenta muchas
personas habían emigrado del Berlín Este
al Berlín Oeste, algo que estaba
perjudicando la economía oriental. Para
evitar más trasvase de población, las
autoridades de Alemania Oriental (RDA)
levantaron un enorme muro de 150
kilómetros rodeando Berlín Oeste, la parte
de la ciudad controlada por los Aliados.
En la noche del 13 de Agosto de 1961 (¡en una sóla noche!) se construyó
este famoso muro de casi cuatro metros de altura. Berlín Oeste ya estaba
bloqueada y rodeada por la RDA, pero con la construcción del Muro quedó
completamente aislada. Se desconoce con exactitud el número de personas
que murieron tratando de atravesarlo (se cifra entre 120 y 200), durante los
casi treinta años que el Muro estuvo en pie: fue destruido a finales de 1989
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
Entre 1898 y 1959 Cuba había
sido un país aliado de Estados
Unidos. Pero cuando en 1959
triunfó la Revolución liderada por
Fidel Castro, los dos países
rompieron su amistad y EEUU
impuso un bloqueo económico
sobre la isla. Incluso se intentó
invadir Cuba en 1961. Ante esta
situación, el nuevo gobierno de
Cuba se acercó al bloque
soviético. La URSS ayudó
económicamente a Cuba.
En Octubre de 1962 los espías estadounidenses detectaron que la URSS
estaba planeando colocar misiles de alcance medio en la isla. Ante esta
grave noticia, Kennedy tomó la decisión de desplegar buques y aviones
alrededor de Cuba. Si algún barco soviético intentaba acercarse a la isla
habría guerra. Fue el momento de máxima tensión durante la Guerra Fría.
Finalmente la URSS retiró los misiles que tenía.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
KENNEDY Y KRUSCHEV ECHAN UN PULSO NUCLEAR
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
VIETNAM DEL NORTE Y VIETNAM DEL SUR
Tras su independencia de Francia, Vietnam
había sido dividido en dos países: Vietnam del
Norte, pro-occidental y capitalista, y Vietnam
del Sur, comunista. En 1960 comenzó una
guerra civil que buscaba reunificar el país, y
Estados Unidos intervino en 1962 para frenar
el avance de los comunistas (que estaban
ganando terreno en el Sur).
Estados Unidos se implicó mucho en esta
guerra, llegando a enviar 2,5 millones de
soldados (tan sólo en el año 1968 envió a
536.000 soldados). Fue la guerra más larga en
la historia de Estados Unidos, y también la
derrota más importante. Incapaz de vencer al
Vietcong (la guerrilla comunista que actuaba
en Vietnam del Sur), y con la opinión pública
americana en contra, se retiró del conflicto.
El comunismo venció en la región.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
LA PRIMERA GUERRA
RETRANSMITIDA POR
LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN.
58.000
MUERTOS
ESTADOUNIDENSES
+1 MILLÓN
VIETNAMITAS
MUERTOS
6,7 MILLONES
DE TONELADAS
DE BOMBRAS
LANZADAS POR
ESTADOS UNIDOS
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
El proceso de democratización iniciado en Checoslovaquia en 1968 no gustó
nada al gobierno de la URSS, que tomó una medida drástica: invadir el país.
Medio millón de soldados del Pacto de Varsovia entrarn en Praga con
tanques y detuvieron el cambio político en el país. Las armas consiguieron
que todo volviera a la normalidad: Checoslovaquia siguió teniendo un
gobierno al gusto de la URSS. Con esta actuación, la Unión Soviética inició
una doctrina basada en la "soberanía limitada", que consistía en que la URSS
intervendría en los asuntos internos de cualquier país de su bloque si
consideraba amenazada la supervivencia del comunismo.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAMBIOS TERRITORIALES
LA CRISIS DE
LOS AÑOS 70
capítulo 3
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
En Octubre
de 1973,
Egipto ataca
por sorpresa
a Israel. Con
la ayuda de
Estados
Unidos, Israel
contraataca y
gana la
guerra.
GUERRA DE
YOM KIPPUR
Los países
árabes deciden
tomar
represalias por
la ayuda
occidental a
Israel y suben
el precio del
barril de crudo.
La OPEP sube
el precio de 2,5
dólares el barril
a más de 10
dólares.
PRECIO DEL
PETRÓLEO
Por la subida
del precio del
petróleo la
industria de
Europa y
Estados Unidos
entra en crisis.
Bajan los
beneficios
empresariales,
aumenta el
desempleo,
suben los
precios
(inflación),
cierran
empresas...
CRISIS
DE 1973
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA
Durante los setenta, en Latinoamérica
triunfaron dictaduras militares como la
de Pinochet en Chile (1973-1990), la
de Videla en Argentina (1976-1983) o
la de la familia Somoza en Nicaragua
(hasta 1979). Todas aliadas del bloque
occidental y apoyadas por Estados
Unidos.
En 1979 los sandinistas, apoyados por
la URSS, consiguieron derrocar la
dictadura de los Somoza e impusieron
en Nicaragua un régimen pro-
comunista pero democrático.
GENERAL VIDELA
GENERAL AUGUSTO PINOCHET
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
DEMOCRACIAS EN EL MEDITERRÁNEO
Al contrario que en Latinoamérica, en
Europa los años setenta fueron una época
de democratización de varios países
mediterráneos: Grecia, España y Portugal
pusieron fin a sus respectivas dictaduras.
En 1974 Portugal con la Revolución de los
Claveles y Grecia con el fracaso del
Régimen de los Coroneles inauguraron
nuevas democracias. En 1975 la muerte
de Franco permitió el cambio político en
España.
En los setenta Estados Unidos sufrió la
crisis política del 'Watergate', que obligó a
dimitir al presidente Nixon en 1975. REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
En 1979 el ayatolah
Jomeini acabó
con la dictadura pro-
occidental del sha...
La victoria del
integrismo islámico
alcanzó también a
Afganistán...
AFGANISTÁNIRÁN
...Jomeini estableció
un régimen
teocrático, basado en
la interpretación
estricta del Corán.
...lo que provocó la
invasión soviética del
país en 1979. La
URSS no quería
perder esta ficha.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
EEUU
URSS
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
MÁXIMA
TENSIÓN
DIVISIÓN DE
ALEMANIA
COEXISTENCIA
PACÍFICA
CRISIS
AÑOS 70
FIN
GUERRA
FRÍA
GUERRA
DE COREA
RUPTURA
SINO-RUSA
MURO
DE BERLÍN
CRISIS DE
LOS MISILES
GUERRA DE
VIETNAM
PRIMAVERA
DE PRAGA
CRISIS
DE 1973
DICTADURAS
LATINOAMÉRICA
DEMOCRACIAS
MEDITERRÁNEAS
FUNDAMENTALISMO
ISLÁMICO
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAMBIOS TERRITORIALES
LA NEGOCIACIÓN
Y EL FIN DE LA GERRA FRÍA
capítulo 4
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 4: LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
Cuando en 1985 Mijail Gorbachov llegó al poder la
URSS sufría una profunda crisis económica y social.
Gorbachov inició un programa de reformas conocido
como perestroika ('reorganización')
En política exterior Gorbachov (que en 1990 ganó
el Premio Nobel de la Paz) apostó por acabar con la
tensión:
mayor libertad a las empresas
inversiones extranjeras
proceso de democratización:
elecciones en 1989
entendimiento con Estados Unidos
política de desarme
renuncia a intervenir militarmente en los países del Este
para defender los regímenes comunistas
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 4: LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
Con la llegada de Gorbachov la URSS abandonó la doctrina de la 'soberanía
limitada', y dejó que los países del bloque comunista decidieran sobre su
futuro político. Rápidamente muchos de estos países vivieron procesos de
revolución política:
POLONIA HUNGRÍA ALEMANIA
En verano de 1988 el
gobierno comunista tuvo
que sentarse a negociar
con el sindicato 'Solidaridad'.
En 1989 se inició un proceso
de transición democrática. El
partido comunista fue
derrotado en las primeras
elecciones, que ganó
precisamente 'Solidaridad'.
En Hungría fueron los
propios reformadores
comunistas los que
desmontaron el sistema y
establecieron un régimen
multipartidista democrático.
Las elecciones de 1990
llevaron al poder a fuerzas
anticomunistas.
Los cambios políticos en
otros países del Este
precipitaron la destitución
de Eric Honnecker, líder de
la RDA. Con el cambio de
líder se tomaron decisiones
como abrir el Muro de Berlín
o negociar con Occidente la
reunificación de Alemania,
que se dio en Octubre 1990.
LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES
sesión
tres
V
V
CAPÍTULO 4: LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA
Revoluciones
de 1989
Caída del
Muro de Berlín
1988 1989 1990 1991
Reunificación
de Alemania
Desintegración
de la Unión Soviética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918
Fernando de los Ángeles
 
Stalin's Rise to Power
Stalin's Rise to PowerStalin's Rise to Power
Stalin's Rise to PowerReuben Ong
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
Junta de Castilla y León
 
Guerra De Secesión
Guerra De SecesiónGuerra De Secesión
Guerra De Secesión
Joy_Ms
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
serpalue
 
Tema10 Revolucion Rusa Mapa Conceptual
Tema10 Revolucion Rusa Mapa ConceptualTema10 Revolucion Rusa Mapa Conceptual
Tema10 Revolucion Rusa Mapa Conceptualmanuel pinto
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerrasTema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
Carlos Arrese
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialAinara97
 
La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)
La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)
La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)
DianaCarlaLeyva
 
La batalla de kursk
La batalla de kurskLa batalla de kursk
La batalla de kurskfranches351
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
Meli Madrid
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
IES Las Musas
 
Sec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's Defeat
Sec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's DefeatSec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's Defeat
Sec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's Defeat
Weng Lun Ho
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de CoreaMajoowelch
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
inesporta
 

La actualidad más candente (20)

La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918
 
Guerra de afganistan
Guerra de afganistanGuerra de afganistan
Guerra de afganistan
 
Stalin's Rise to Power
Stalin's Rise to PowerStalin's Rise to Power
Stalin's Rise to Power
 
Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.Tema 14. La dictadura de Franco.
Tema 14. La dictadura de Franco.
 
U.9 La 2ª Guerra Mundial
U.9 La 2ª Guerra MundialU.9 La 2ª Guerra Mundial
U.9 La 2ª Guerra Mundial
 
Guerra De Secesión
Guerra De SecesiónGuerra De Secesión
Guerra De Secesión
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil Española Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Tema10 Revolucion Rusa Mapa Conceptual
Tema10 Revolucion Rusa Mapa ConceptualTema10 Revolucion Rusa Mapa Conceptual
Tema10 Revolucion Rusa Mapa Conceptual
 
Tema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerrasTema 8 el periodo de entreguerras
Tema 8 el periodo de entreguerras
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
 
La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)
La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)
La Contención de la Guerra de Corea (Guerra Fría)
 
La batalla de kursk
La batalla de kurskLa batalla de kursk
La batalla de kursk
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
Sec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's Defeat
Sec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's DefeatSec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's Defeat
Sec 4N Hist (Elec) Chapter 7: Japan's Defeat
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 

Similar a P1042017 sesion 3

Ivana Parra Diego AcuñA Siglo Xx
Ivana Parra   Diego AcuñA   Siglo XxIvana Parra   Diego AcuñA   Siglo Xx
Ivana Parra Diego AcuñA Siglo Xx
1patagonia
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
La caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de BerlinLa caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de Berlin
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
La Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de BerlínLa Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de Berlín
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
historiaa418
 
La Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo VarelaLa Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo Varelaprofericardo
 
2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8vo2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8voprofericardo
 
La moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40'sLa moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40's
Fanny Lucas Estrada
 
Guerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de BerlinGuerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de Berlin
Jin129
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria250396
 
Ignacia Perez Vicente Hepp Siglo Xx
Ignacia Perez Vicente Hepp Siglo XxIgnacia Perez Vicente Hepp Siglo Xx
Ignacia Perez Vicente Hepp Siglo Xx
1patagonia
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
gata041
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria defbechy
 
La Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4ºLa Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4º
serpalue
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Frianatalia
 
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 19915 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
Julian Enrique Almenares Campo
 

Similar a P1042017 sesion 3 (20)

LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
 
Ivana Parra Diego AcuñA Siglo Xx
Ivana Parra   Diego AcuñA   Siglo XxIvana Parra   Diego AcuñA   Siglo Xx
Ivana Parra Diego AcuñA Siglo Xx
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
La caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de BerlinLa caída del Muro de Berlin
La caída del Muro de Berlin
 
La Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de BerlínLa Caída del Muro de Berlín
La Caída del Muro de Berlín
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
conflictos de la guerra fria
 conflictos de la guerra fria conflictos de la guerra fria
conflictos de la guerra fria
 
La Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo VarelaLa Guerra FríA Bravo Varela
La Guerra FríA Bravo Varela
 
2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8vo2da Guerra Mundial 8vo
2da Guerra Mundial 8vo
 
La moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40'sLa moda y su contexto en los 40's
La moda y su contexto en los 40's
 
Guerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de BerlinGuerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de Berlin
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Ignacia Perez Vicente Hepp Siglo Xx
Ignacia Perez Vicente Hepp Siglo XxIgnacia Perez Vicente Hepp Siglo Xx
Ignacia Perez Vicente Hepp Siglo Xx
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
 
La Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4ºLa Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4º
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 19915 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
5 ciencias sociales 9 el mundo entre 1950 y 1991
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 

Más de VENTURA Contenidos

P4042017 sesion6
P4042017 sesion6P4042017 sesion6
P4042017 sesion6
VENTURA Contenidos
 
P3042017 sesion5
P3042017 sesion5P3042017 sesion5
P3042017 sesion5
VENTURA Contenidos
 
P2042017 sesion4
P2042017 sesion4P2042017 sesion4
P2042017 sesion4
VENTURA Contenidos
 
La Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rockLa Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rock
VENTURA Contenidos
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
VENTURA Contenidos
 
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del MiedoP1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
VENTURA Contenidos
 
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambienteP1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
VENTURA Contenidos
 
P3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: EconomíaP3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: Economía
VENTURA Contenidos
 
P2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía FísicaP2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía Física
VENTURA Contenidos
 
P1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y poblaciónP1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y población
VENTURA Contenidos
 
P1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia totalP1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia total
VENTURA Contenidos
 
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globalesP1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
VENTURA Contenidos
 
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrolloP1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
VENTURA Contenidos
 
P1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovadorP1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovador
VENTURA Contenidos
 

Más de VENTURA Contenidos (14)

P4042017 sesion6
P4042017 sesion6P4042017 sesion6
P4042017 sesion6
 
P3042017 sesion5
P3042017 sesion5P3042017 sesion5
P3042017 sesion5
 
P2042017 sesion4
P2042017 sesion4P2042017 sesion4
P2042017 sesion4
 
La Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rockLa Guerra Fría a través del rock
La Guerra Fría a través del rock
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
 
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del MiedoP1012016 Charla sobre la Política del Miedo
P1012016 Charla sobre la Política del Miedo
 
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambienteP1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
P1122013 Crecimiento economico y conservación del medioambiente
 
P3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: EconomíaP3032013 Monegros: Economía
P3032013 Monegros: Economía
 
P2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía FísicaP2032013 Monegros: Geografía Física
P2032013 Monegros: Geografía Física
 
P1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y poblaciónP1032013 Monegros: Demografía y población
P1032013 Monegros: Demografía y población
 
P1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia totalP1032014 La Geografia: una ciencia total
P1032014 La Geografia: una ciencia total
 
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globalesP1062014 Exclusión en las ciudades globales
P1062014 Exclusión en las ciudades globales
 
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrolloP1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
P1072014 Un nuevo indicador para medir el desarrollo
 
P1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovadorP1112016 Charla sobre ser innovador
P1112016 Charla sobre ser innovador
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

P1042017 sesion 3

  • 1. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V IDVA: P1042017
  • 2. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V RENDICIÓN DE ALEMANIA Mayo 1945 RENDICIÓN DE JAPÓN Septiembre 1945 CONFERENCIA DE POSTDAM TRAS LA GUERRA JUICIOS DE NUREMBERG CONFERENCIA DE YALTA
  • 3. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V RENDICIÓN DE ALEMANIA Mayo 1945 RENDICIÓN DE JAPÓN Septiembre 1945 CONFERENCIA DE POSTDAM TRAS LA GUERRA JUICIOS DE NUREMBERG CONFERENCIA DE YALTA
  • 4. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V RENDICIÓN DE ALEMANIA Mayo 1945 RENDICIÓN DE JAPÓN Septiembre 1945 CONFERENCIA DE POSTDAM TRAS LA GUERRA JUICIOS DE NUREMBERG CONFERENCIA DE YALTA
  • 5. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V Se decidió dividir Berlín en cuatro zonas administradas por Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia y el Reino Unido. También se procedió a la desmilitarización de Alemania. CONFERENCIA DE POSTDAM JUICIOS DE NUREMBERG CONFERENCIA DE YALTA Por primera vez en la historia se organizó un tribunal internacional para juzgar crímenes contra la Humanidad. En estos juicios fueron condenados dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nazi. Roosvelt, Churchill y Stalin acordaron la elaboración de la Carta de las Naciones Unidas. Fueron criticados por no contar con ningún otro gobierno para tomar deciciones sobre el futuro de Europa.
  • 6. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V Se decidió dividir Berlín en cuatro zonas administradas por Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia y el Reino Unido. También se procedió a la desmilitarización de Alemania. CONFERENCIA DE POSTDAM JUICIOS DE NUREMBERG CONFERENCIA DE YALTA Por primera vez en la historia se organizó un tribunal internacional para juzgar crímenes contra la Humanidad. En estos juicios fueron condenados dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nazi. Roosvelt, Churchill y Stalin acordaron la elaboración de la Carta de las Naciones Unidas. Fueron criticados por no contar con ningún otro gobierno para tomar deciciones sobre el futuro de Europa.
  • 7. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V Se decidió dividir Berlín en cuatro zonas administradas por Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia y el Reino Unido. También se procedió a la desmilitarización de Alemania. CONFERENCIA DE POSTDAM JUICIOS DE NUREMBERG CONFERENCIA DE YALTA Por primera vez en la historia se organizó un tribunal internacional para juzgar crímenes contra la Humanidad. En estos juicios fueron condenados dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nazi. Roosvelt, Churchill y Stalin acordaron la elaboración de la Carta de las Naciones Unidas. Fueron criticados por no contar con ningún otro gobierno para tomar deciciones sobre el futuro de Europa.
  • 8. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V La Unión Soviética se anexionó el este de Polonia. TRAS LA GUERRA... CAMBIOS TERRITORIALES Japón perdió sus colonias en el Pacífico y en China La Unión Soviética se anexionó Finlandia, Rumanía y los países Bálticos Estados Unidos ocupó Japón Alemania se dividió en dos países: República Federal de Alemania (RFA) y República Democrática de Alemania (RDA) Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) CAMBIOS GEOPOLÍTICOS Surge el Bloque Occidental Surge el Bloque Comunista
  • 9. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V En 1947 Estados Unidos pone en marcha el Plan Marshall, con el objetivo de financiar la reconstrucción de Europa, una región muy deteriorada tras la guerra. EEUU invirtió 12.000 millones de dólares en Europa. TRAS LA GUERRA... COMIENZA LA GUERRA FRÍA Además de pretender reconstruir infraestructuras y ayudar a la industria europea, Estados Unidos pretendía frenar el avance del comunismo en el continente. Desde finales de los años 40 la Unión Soviética había conseguido establecer gobiernos aliados en varios países del Este. La URSS entendió que el Plan Marshall amenazaba su independencia económica y disminuía su esfera de poder en Europa.
  • 10. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 11. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 12. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 13. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 14. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAMBIOS TERRITORIALES LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN capítulo 1
  • 15. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V El primer encontronazo entre los dos bloques tuvo lugar en Alemania, un país que había sido derrotado en la guerra y repartido entre los vencedores. En 1948, Estados Unidos, Reino Unido y Francia unieron sus territorios administrados y crearon la República Federal Alemana (RFA), también conocida como 'Alemania Occidental' o 'Alemania Federal'. Ante este movimiento, la Unión Soviética creó la República Democrática Alemana (RDA). Dos países nuevos que no se reconocieron el uno al otro hasta 1969. CAPÍTULO 1: LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN 1948 RFA RDA ALEMANIA
  • 16. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 1: LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN JUNIO 1950 SEPTIEMBRE 1950 NOVIEMBRE 1950 JULIO 1953 Otro momento de alta tensión ocurrió en Corea, que tras la Segunda Guerra Mundial había quedado dividida en una zona comunista y otra capitalista. En 1950 el Norte comunista invadió el Sur. Estados Unidos apoyó al Sur capitalista y China y la Unión Soviética al Norte. Tras tres años de guerra las partes acordaron partir el país en dos mitades, a la altura del paralelo 38, y se creó la Zona Desmilitarizada de Corea, una franja de 4km entre los dos países. Fue el primer conflicto armado serio de la Guerra Fría.
  • 17. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 1: LOS AÑOS DE MÁXIMA TENSIÓN El tercer episodio de los años de máxima tensión tuvo lugar dentro del bloque comunista. Hasta la muerte de Stalin en 1953, la Unión Soviética y China habían sido aliados, pero pronto el gigante asiático creó su propio modelo, el maoísmo, y negó que la URSS tuviera el liderazgo mundial. Ambos países eran de ideología marxista leninista, pero la interpretaban de diferentes maneras. Muchos historiadores y analistas opinan que la ruptura sino-soviética fue clave para el desarrollo de la Guerra Fría. STALIN Y MAO DIVISIÓN DEL BLOQUE COMUNISTA ¿POR QUÉ CREÉIS QUE ES TAN IMPORTANTE?
  • 18. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO RFA RDA ALEMANIA
  • 19. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAMBIOS TERRITORIALES LA COEXISTENCIA PACÍFICA capítulo 2
  • 20. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA Con nuevos líderes, John F. Kennedy y Nikita Kruschev, las dos superpotencias iniciaron un periodo de coexistencia pacífica durante los años sesenta. Sin embargo, siguió habiendo episodios de tensión. KRUSCHEV Y KENNEDY
  • 21. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA Durante los años cincuenta muchas personas habían emigrado del Berlín Este al Berlín Oeste, algo que estaba perjudicando la economía oriental. Para evitar más trasvase de población, las autoridades de Alemania Oriental (RDA) levantaron un enorme muro de 150 kilómetros rodeando Berlín Oeste, la parte de la ciudad controlada por los Aliados. En la noche del 13 de Agosto de 1961 (¡en una sóla noche!) se construyó este famoso muro de casi cuatro metros de altura. Berlín Oeste ya estaba bloqueada y rodeada por la RDA, pero con la construcción del Muro quedó completamente aislada. Se desconoce con exactitud el número de personas que murieron tratando de atravesarlo (se cifra entre 120 y 200), durante los casi treinta años que el Muro estuvo en pie: fue destruido a finales de 1989
  • 22. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA Entre 1898 y 1959 Cuba había sido un país aliado de Estados Unidos. Pero cuando en 1959 triunfó la Revolución liderada por Fidel Castro, los dos países rompieron su amistad y EEUU impuso un bloqueo económico sobre la isla. Incluso se intentó invadir Cuba en 1961. Ante esta situación, el nuevo gobierno de Cuba se acercó al bloque soviético. La URSS ayudó económicamente a Cuba. En Octubre de 1962 los espías estadounidenses detectaron que la URSS estaba planeando colocar misiles de alcance medio en la isla. Ante esta grave noticia, Kennedy tomó la decisión de desplegar buques y aviones alrededor de Cuba. Si algún barco soviético intentaba acercarse a la isla habría guerra. Fue el momento de máxima tensión durante la Guerra Fría. Finalmente la URSS retiró los misiles que tenía.
  • 23. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA KENNEDY Y KRUSCHEV ECHAN UN PULSO NUCLEAR
  • 24. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA VIETNAM DEL NORTE Y VIETNAM DEL SUR Tras su independencia de Francia, Vietnam había sido dividido en dos países: Vietnam del Norte, pro-occidental y capitalista, y Vietnam del Sur, comunista. En 1960 comenzó una guerra civil que buscaba reunificar el país, y Estados Unidos intervino en 1962 para frenar el avance de los comunistas (que estaban ganando terreno en el Sur). Estados Unidos se implicó mucho en esta guerra, llegando a enviar 2,5 millones de soldados (tan sólo en el año 1968 envió a 536.000 soldados). Fue la guerra más larga en la historia de Estados Unidos, y también la derrota más importante. Incapaz de vencer al Vietcong (la guerrilla comunista que actuaba en Vietnam del Sur), y con la opinión pública americana en contra, se retiró del conflicto. El comunismo venció en la región.
  • 25. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA LA PRIMERA GUERRA RETRANSMITIDA POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 58.000 MUERTOS ESTADOUNIDENSES +1 MILLÓN VIETNAMITAS MUERTOS 6,7 MILLONES DE TONELADAS DE BOMBRAS LANZADAS POR ESTADOS UNIDOS
  • 26. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
  • 27. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
  • 28. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA
  • 29. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 2: LA COEXISTENCIA PACÍFICA El proceso de democratización iniciado en Checoslovaquia en 1968 no gustó nada al gobierno de la URSS, que tomó una medida drástica: invadir el país. Medio millón de soldados del Pacto de Varsovia entrarn en Praga con tanques y detuvieron el cambio político en el país. Las armas consiguieron que todo volviera a la normalidad: Checoslovaquia siguió teniendo un gobierno al gusto de la URSS. Con esta actuación, la Unión Soviética inició una doctrina basada en la "soberanía limitada", que consistía en que la URSS intervendría en los asuntos internos de cualquier país de su bloque si consideraba amenazada la supervivencia del comunismo.
  • 30. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 31. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAMBIOS TERRITORIALES LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 capítulo 3
  • 32. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 En Octubre de 1973, Egipto ataca por sorpresa a Israel. Con la ayuda de Estados Unidos, Israel contraataca y gana la guerra. GUERRA DE YOM KIPPUR Los países árabes deciden tomar represalias por la ayuda occidental a Israel y suben el precio del barril de crudo. La OPEP sube el precio de 2,5 dólares el barril a más de 10 dólares. PRECIO DEL PETRÓLEO Por la subida del precio del petróleo la industria de Europa y Estados Unidos entra en crisis. Bajan los beneficios empresariales, aumenta el desempleo, suben los precios (inflación), cierran empresas... CRISIS DE 1973
  • 33. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 DICTADURAS EN LATINOAMÉRICA Durante los setenta, en Latinoamérica triunfaron dictaduras militares como la de Pinochet en Chile (1973-1990), la de Videla en Argentina (1976-1983) o la de la familia Somoza en Nicaragua (hasta 1979). Todas aliadas del bloque occidental y apoyadas por Estados Unidos. En 1979 los sandinistas, apoyados por la URSS, consiguieron derrocar la dictadura de los Somoza e impusieron en Nicaragua un régimen pro- comunista pero democrático. GENERAL VIDELA GENERAL AUGUSTO PINOCHET
  • 34. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 DEMOCRACIAS EN EL MEDITERRÁNEO Al contrario que en Latinoamérica, en Europa los años setenta fueron una época de democratización de varios países mediterráneos: Grecia, España y Portugal pusieron fin a sus respectivas dictaduras. En 1974 Portugal con la Revolución de los Claveles y Grecia con el fracaso del Régimen de los Coroneles inauguraron nuevas democracias. En 1975 la muerte de Franco permitió el cambio político en España. En los setenta Estados Unidos sufrió la crisis política del 'Watergate', que obligó a dimitir al presidente Nixon en 1975. REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES
  • 35. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 3: LA CRISIS DE LOS AÑOS 70 EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO En 1979 el ayatolah Jomeini acabó con la dictadura pro- occidental del sha... La victoria del integrismo islámico alcanzó también a Afganistán... AFGANISTÁNIRÁN ...Jomeini estableció un régimen teocrático, basado en la interpretación estricta del Corán. ...lo que provocó la invasión soviética del país en 1979. La URSS no quería perder esta ficha.
  • 36. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V EEUU URSS
  • 37. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 38. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V MÁXIMA TENSIÓN DIVISIÓN DE ALEMANIA COEXISTENCIA PACÍFICA CRISIS AÑOS 70 FIN GUERRA FRÍA GUERRA DE COREA RUPTURA SINO-RUSA MURO DE BERLÍN CRISIS DE LOS MISILES GUERRA DE VIETNAM PRIMAVERA DE PRAGA CRISIS DE 1973 DICTADURAS LATINOAMÉRICA DEMOCRACIAS MEDITERRÁNEAS FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO
  • 39. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAMBIOS TERRITORIALES LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GERRA FRÍA capítulo 4
  • 40. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 4: LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Cuando en 1985 Mijail Gorbachov llegó al poder la URSS sufría una profunda crisis económica y social. Gorbachov inició un programa de reformas conocido como perestroika ('reorganización') En política exterior Gorbachov (que en 1990 ganó el Premio Nobel de la Paz) apostó por acabar con la tensión: mayor libertad a las empresas inversiones extranjeras proceso de democratización: elecciones en 1989 entendimiento con Estados Unidos política de desarme renuncia a intervenir militarmente en los países del Este para defender los regímenes comunistas
  • 41. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 4: LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Con la llegada de Gorbachov la URSS abandonó la doctrina de la 'soberanía limitada', y dejó que los países del bloque comunista decidieran sobre su futuro político. Rápidamente muchos de estos países vivieron procesos de revolución política: POLONIA HUNGRÍA ALEMANIA En verano de 1988 el gobierno comunista tuvo que sentarse a negociar con el sindicato 'Solidaridad'. En 1989 se inició un proceso de transición democrática. El partido comunista fue derrotado en las primeras elecciones, que ganó precisamente 'Solidaridad'. En Hungría fueron los propios reformadores comunistas los que desmontaron el sistema y establecieron un régimen multipartidista democrático. Las elecciones de 1990 llevaron al poder a fuerzas anticomunistas. Los cambios políticos en otros países del Este precipitaron la destitución de Eric Honnecker, líder de la RDA. Con el cambio de líder se tomaron decisiones como abrir el Muro de Berlín o negociar con Occidente la reunificación de Alemania, que se dio en Octubre 1990.
  • 42. LA GUERRA FRÍA Y LOS BLOQUES sesión tres V V CAPÍTULO 4: LA NEGOCIACIÓN Y EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Revoluciones de 1989 Caída del Muro de Berlín 1988 1989 1990 1991 Reunificación de Alemania Desintegración de la Unión Soviética