SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante 
la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser 
la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante 
la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros 
procesos químicos o mecánicos. También es posible aprovechar energía de la 
naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica calorífica, como la energía 
geotérmica o la energía solar fotovoltaica. 
La obtención de esta energía térmica también implica un impacto ambiental debido a que 
en la combustión se libera dióxido de carbono (comúnmente llamado CO2 ) y emisiones 
contaminantes de distinta índole, por ejemplo la tecnología actual en energía nuclear da 
residuos radiactivos que deben ser controlados. Además de esto debemos añadir y tener 
en cuenta la utilización de terreno destinado a las plantas generadoras de energía y los 
riegos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados, como 
pueden ser los derrames de petróleo o de productos petroquímicos derivados.
ENERGIA TERMICA
Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a 
la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire. 
Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir 
electricidad o energía eléctrica a través de 
aerogeneradores, según estadísticas a finales de 2011 la capacidad mundial 
de los generadores eólicos supuso 238 giga vatios, en este mismo año este 
tipo de energía genero alrededor del 3% de consumo eléctrico en el mundo 
y en España el 16%. 
La energía eólica se caracteriza por se una energía abundante, renovable y 
limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y 
de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de 
combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde, el 
mayor inconveniente de esta seria la intermitencia del viento 
que podría suponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran 
escala.
ENERGIA EOLICA
Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se 
puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión 
Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por 
Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados). 
En las reacciones nucleares se suele liberar una grandísima cantidad 
de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este 
proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele 
explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la 
genialidad del gran físico Albert Einstein.
ENERGIA NUCLEAR
La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su 
movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa del 
objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto 
y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. 
La energía asociada a un objeto situado a determinada altura 
sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja 
caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía 
cinética. (véase la imagen)
ENERGIA CINETICA
En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la 
capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función 
exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como 
la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo 
que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep. 
La energía potencial puede presentarse comoenergía potencial 
gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial 
elástica. 
Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud 
escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad 
un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está 
asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del 
campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza 
para cualquier recorrido entre B y A.
ENERGIA POTENCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

power point
power pointpower point
power point
sebbastiancamacho
 
tipos de energías
tipos de energías tipos de energías
tipos de energías
javierfernandez06
 
Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1
Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1
Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1
Fabiola Plasencia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Raul Almiron
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Felipe Guzmán
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Ray Osorio
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Estivenno
 
El Energiatec
El EnergiatecEl Energiatec
El Energiatec
jorge
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Maria Garcia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Mariana Cruz
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
1020798380
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Sofia Ayala Avendaño
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
Sandy Dusk MG
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 

La actualidad más candente (15)

power point
power pointpower point
power point
 
tipos de energías
tipos de energías tipos de energías
tipos de energías
 
Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1
Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1
Tipos de energías, Fabiola Plasencia 26.140.870 sección 1
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
El Energiatec
El EnergiatecEl Energiatec
El Energiatec
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 

Similar a Clases de energia

Exposición de energía
Exposición de energíaExposición de energía
Exposición de energía
eduardoshane
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
veronicatq03
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
veronicatq03
 
presentación sobre las clases de energías
presentación sobre las clases de energías presentación sobre las clases de energías
presentación sobre las clases de energías
diego baylon
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Sofia Ayala Avendaño
 
Ramirez
RamirezRamirez
Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282
Jessika Bueno
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
Julian Florian
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
Santiago Barreno
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
rosa-1889
 
Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)
Julian Florian
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Julieth Rubio
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
dalelita
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Julieth Rubio
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
nanisacevedo
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos De Energía
Tipos De Energía Tipos De Energía
Tipos De Energía
Andrea Mendez
 

Similar a Clases de energia (20)

Exposición de energía
Exposición de energíaExposición de energía
Exposición de energía
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
presentación sobre las clases de energías
presentación sobre las clases de energías presentación sobre las clases de energías
presentación sobre las clases de energías
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282Tipos de energia (1)252158282
Tipos de energia (1)252158282
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos De Energía
Tipos De Energía Tipos De Energía
Tipos De Energía
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Clases de energia

  • 1. La energía térmica es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de fusión o fisión, mediante la energía eléctrica por el efecto denominado Joule o por ultimo como residuo de otros procesos químicos o mecánicos. También es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica calorífica, como la energía geotérmica o la energía solar fotovoltaica. La obtención de esta energía térmica también implica un impacto ambiental debido a que en la combustión se libera dióxido de carbono (comúnmente llamado CO2 ) y emisiones contaminantes de distinta índole, por ejemplo la tecnología actual en energía nuclear da residuos radiactivos que deben ser controlados. Además de esto debemos añadir y tener en cuenta la utilización de terreno destinado a las plantas generadoras de energía y los riegos de contaminación por accidentes en el uso de los materiales implicados, como pueden ser los derrames de petróleo o de productos petroquímicos derivados.
  • 3. Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la energía cinética generada por el efecto corrientes de aire. Actualmente esta energía es utilizada principalmente para producir electricidad o energía eléctrica a través de aerogeneradores, según estadísticas a finales de 2011 la capacidad mundial de los generadores eólicos supuso 238 giga vatios, en este mismo año este tipo de energía genero alrededor del 3% de consumo eléctrico en el mundo y en España el 16%. La energía eólica se caracteriza por se una energía abundante, renovable y limpia, también ayuda a disminuir las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde, el mayor inconveniente de esta seria la intermitencia del viento que podría suponer en algunas ocasiones un problema si se utilizara a gran escala.
  • 5. Esta energía es la liberada del resultado de una reacción nuclear, se puede obtener mediante dos tipos de procesos, el primero es por Fusión Nuclear (unión de núcleos atómicos muy livianos) y el segundo es por Fisión Nuclear (división de núcleos atómicos pesados). En las reacciones nucleares se suele liberar una grandísima cantidad de energía debido en parte a la masa de partículas involucradas en este proceso, se transforma directamente en energía. Lo anterior se suele explicar basándose en la relación Masa-Energía producto de la genialidad del gran físico Albert Einstein.
  • 7. La energía cinética es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, esta energía depende de la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde m es la masa del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. La energía asociada a un objeto situado a determinada altura sobre una superficie se denomina energía potencial. Si se deja caer el objeto, la energía potencial se convierte en energía cinética. (véase la imagen)
  • 9. En un sistema físico, la energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra U o Ep. La energía potencial puede presentarse comoenergía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica. Más rigurosamente, la energía potencial es una magnitud escalar asociada a un campo de fuerzas (o como en elasticidad un campo tensorial de tensiones). Cuando la energía potencial está asociada a un campo de fuerzas, la diferencia entre los valores del campo en dos puntos A y B es igual al trabajo realizado por la fuerza para cualquier recorrido entre B y A.