SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE RIESGO INDUSTRIAL
HIGIENEY SEGURIDADINDUSTRIAL
UNIVERSIDAD ECCI
PRESENTADO POR:
JOSÉ ANDRÉS MORALES
BERNAL
COD:27256
CLASES DE RIESGO EN
MONTAGES INDUSTRIALES
 Generalmente en un montaje industrial se comenten muchas infracciones a la
seguridad del trabajador , algunas por las mismas acciones erróneas cometidas
por el empleado , en otros casos suceden por falta de personal de seguridad que
alerte a los trabajadores de los peligros .
RIESGOS LABORALES EN ALTURAS
 Estas suceden cuando no tenemos conocimiento de como debemos
trabajar en las alturas en la instalación de techos, estructura y
maquinas debemos tener siempre nuestro equipo de arnés, eslinga y
línea de vida así como nuestro casco y equipo completo para nuestra
seguridad, en ocasiones se trabaja sin líneas de vida, en las cuales el
trabajador puede anclar de forma segura su arnés, “NUNCA”
realizamos trabajos en grandes alturas sin tener nuestra línea de vida.
Cuando debemos trabajar con andamios asegurarnos que estos estén
debidamente armador en un lugar plano en suelo solido y seguro para
que este no pierda estabilidad y cometer accidentes
RESCATE EN ALTURAS
DESENSO CON RESCATE
DESENSO POR CUERDA
DE SEGURIDAD
DESENSO CON LINEA DE
VIDA
TRABAJOS EN CALIENTE
 En el proceso de montajes se realizan muchos trabajos con herramientas que
producen altas temperaturas o que trabajan con fuego (calor), para no quemarnos
ni tener ningún inconveniente con etas herramientas debemos utilizar el quipo
adecuado como mangas en cuero, botas especiales, protección para nuestra cara
como caretas o gafas especiales, si vamos a trabajar con soldaduras debemos tener
en cuenta que estas además de calor y la temperatura que manejan también
sueltan algunos gases que pueden ser tóxicos y perjudiciales no debemos olvidar
tener siempre una careta con respirador para que de esta forma protejamos
nuestra pulmones, las herramientas como sopletes, acetilenos o cortadoras que
utilicen calor o fuego ( argón, acetileno, plasma etc.) debemos manejarlas con
extrema precaución de no quemarnos y tener cuidado con los residuos del
material ya que estos salen a altas temperaturas.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PARA SOLDADURA
RIESGOS ELECTRICOS Y
MECANICOS
 CUANDO NO SABEMOS IDENTIFICAR las diferentes formas de
señalización eléctrica cometemos faltas que pueden llevamos a generar lesiones
eléctricas algunas de poca fuerza, en otras ocasiones puede generarnos graves
lesiones o quemaduras en los riesgos mecánicos sucede cuando no sabemos
manejar adecuada mente las herramientas o no conocemos la adecuada forma de
mantenimiento a un sistema mecánico ( como engranajes). Antes de realizar
cualquier trabajos debemos asegurarnos que los sistemas eléctricos no generar
cortos, la parte mecánica debe estar apagada para quedar atrapados en ningún
sistema mecánico
RIESGO DE CORTOS
ELECTRICOS
PRECACUION EN EL USO
DE HERRAMIENTAS
PRECAUCION EN LA
MEDICION ELECTRICA
APAGAR SISTEMAS ANTES
DE REVISARLOS
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación en EPP
Capacitación en EPPCapacitación en EPP
Capacitación en EPP
Evoltis
 
Terminar urgente
Terminar urgenteTerminar urgente
Terminar urgente
J Bd
 
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio ShitsukeElementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Santiago Ariel Araya
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
mattey-30
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JUANSEBASTIANTRIANAM
 
ANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOSANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOS
SINDYLRIVERAQ
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
Eliud torres
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
michell229
 
Para parctico n 1 protección de las manos
Para parctico n 1   protección de las manosPara parctico n 1   protección de las manos
Para parctico n 1 protección de las manos
ferbogg
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
Jaime Anderson
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
oscarmarinpbl
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
Poncho Gálvez, INACAP CHILE
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
eduardo4703
 
Sst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personalSst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personal
lau808
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Jrazo
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
rlvazquez2
 
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
MarielaAlonso66
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotriz
efrain1-9
 
Seguridad general epp
Seguridad general   eppSeguridad general   epp
Seguridad general epp
L&H Ingenieros Químicos
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación en EPP
Capacitación en EPPCapacitación en EPP
Capacitación en EPP
 
Terminar urgente
Terminar urgenteTerminar urgente
Terminar urgente
 
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio ShitsukeElementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
ANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOSANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE RIESGOS
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Para parctico n 1 protección de las manos
Para parctico n 1   protección de las manosPara parctico n 1   protección de las manos
Para parctico n 1 protección de las manos
 
Charla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanicaCharla segurida en taller mecanica
Charla segurida en taller mecanica
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Sst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personalSst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personal
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Equipo De Protección Personal
Equipo De Protección PersonalEquipo De Protección Personal
Equipo De Protección Personal
 
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotriz
 
Seguridad general epp
Seguridad general   eppSeguridad general   epp
Seguridad general epp
 

Similar a Clases de riesgo industrial UECCI

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
SAMUELGERARDOMORATIL
 
Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
vladimir rojas pereira
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
Jesus Sanchez
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
Presentación Best
Presentación BestPresentación Best
Presentación Best
abelvalle
 
EPP (1).pptx
EPP (1).pptxEPP (1).pptx
EPP (1).pptx
LuciaCTorresM
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Albert Guevarache
 
SEMANA N:9
SEMANA N:9SEMANA N:9
Equipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrialEquipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrial
Carlos Terán
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
Freddy Martinez Vargas
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Flavio Bazan
 
Factores de riesgo laborales. luisa patiño
Factores de riesgo laborales. luisa patiñoFactores de riesgo laborales. luisa patiño
Factores de riesgo laborales. luisa patiño
LUISAFERNANDAPATINOC
 
Higiene y Seguridad Industrial definitivo
 Higiene y Seguridad Industrial definitivo Higiene y Seguridad Industrial definitivo
Higiene y Seguridad Industrial definitivo
FRANCELISCAMACHOCARD
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hernan Serrato
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Chaux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hernan Serrato
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karenwns
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
webmasteriensp
 
Equipo de proteccion_personal pies
Equipo de proteccion_personal piesEquipo de proteccion_personal pies
Equipo de proteccion_personal pies
Israel Gurrola Velarde
 
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
YURLINEDAYRANASALCED
 

Similar a Clases de riesgo industrial UECCI (20)

GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO
 
Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
 
Proteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxiliosProteccion personal y primeros auxilios
Proteccion personal y primeros auxilios
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
Seguridad
 
Presentación Best
Presentación BestPresentación Best
Presentación Best
 
EPP (1).pptx
EPP (1).pptxEPP (1).pptx
EPP (1).pptx
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
SEMANA N:9
SEMANA N:9SEMANA N:9
SEMANA N:9
 
Equipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrialEquipo de seguridad industrial
Equipo de seguridad industrial
 
Funcionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personalFuncionamiento de equipo y protección personal
Funcionamiento de equipo y protección personal
 
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
 
Factores de riesgo laborales. luisa patiño
Factores de riesgo laborales. luisa patiñoFactores de riesgo laborales. luisa patiño
Factores de riesgo laborales. luisa patiño
 
Higiene y Seguridad Industrial definitivo
 Higiene y Seguridad Industrial definitivo Higiene y Seguridad Industrial definitivo
Higiene y Seguridad Industrial definitivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
 
Equipo de proteccion_personal pies
Equipo de proteccion_personal piesEquipo de proteccion_personal pies
Equipo de proteccion_personal pies
 
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Clases de riesgo industrial UECCI

  • 1. CLASES DE RIESGO INDUSTRIAL HIGIENEY SEGURIDADINDUSTRIAL
  • 2. UNIVERSIDAD ECCI PRESENTADO POR: JOSÉ ANDRÉS MORALES BERNAL COD:27256
  • 3. CLASES DE RIESGO EN MONTAGES INDUSTRIALES  Generalmente en un montaje industrial se comenten muchas infracciones a la seguridad del trabajador , algunas por las mismas acciones erróneas cometidas por el empleado , en otros casos suceden por falta de personal de seguridad que alerte a los trabajadores de los peligros .
  • 4. RIESGOS LABORALES EN ALTURAS  Estas suceden cuando no tenemos conocimiento de como debemos trabajar en las alturas en la instalación de techos, estructura y maquinas debemos tener siempre nuestro equipo de arnés, eslinga y línea de vida así como nuestro casco y equipo completo para nuestra seguridad, en ocasiones se trabaja sin líneas de vida, en las cuales el trabajador puede anclar de forma segura su arnés, “NUNCA” realizamos trabajos en grandes alturas sin tener nuestra línea de vida. Cuando debemos trabajar con andamios asegurarnos que estos estén debidamente armador en un lugar plano en suelo solido y seguro para que este no pierda estabilidad y cometer accidentes
  • 9. TRABAJOS EN CALIENTE  En el proceso de montajes se realizan muchos trabajos con herramientas que producen altas temperaturas o que trabajan con fuego (calor), para no quemarnos ni tener ningún inconveniente con etas herramientas debemos utilizar el quipo adecuado como mangas en cuero, botas especiales, protección para nuestra cara como caretas o gafas especiales, si vamos a trabajar con soldaduras debemos tener en cuenta que estas además de calor y la temperatura que manejan también sueltan algunos gases que pueden ser tóxicos y perjudiciales no debemos olvidar tener siempre una careta con respirador para que de esta forma protejamos nuestra pulmones, las herramientas como sopletes, acetilenos o cortadoras que utilicen calor o fuego ( argón, acetileno, plasma etc.) debemos manejarlas con extrema precaución de no quemarnos y tener cuidado con los residuos del material ya que estos salen a altas temperaturas.
  • 11. RIESGOS ELECTRICOS Y MECANICOS  CUANDO NO SABEMOS IDENTIFICAR las diferentes formas de señalización eléctrica cometemos faltas que pueden llevamos a generar lesiones eléctricas algunas de poca fuerza, en otras ocasiones puede generarnos graves lesiones o quemaduras en los riesgos mecánicos sucede cuando no sabemos manejar adecuada mente las herramientas o no conocemos la adecuada forma de mantenimiento a un sistema mecánico ( como engranajes). Antes de realizar cualquier trabajos debemos asegurarnos que los sistemas eléctricos no generar cortos, la parte mecánica debe estar apagada para quedar atrapados en ningún sistema mecánico
  • 13. PRECACUION EN EL USO DE HERRAMIENTAS