SlideShare una empresa de Scribd logo
 Vladimir Koeppen propone una clasificación
climática en la que se tiene en cuenta las
variaciones de temperatura y humedad, como las
medias de los meses más cálidos o fríos.
 En su clasificación utiliza letras para denominar a
los climas.
 Koeppen publica su clasificación definitiva en
1936.
 En 1953 dos de sus alumnos, Geiger y Pohl,
revisan su clasificación, por lo que también se
conoce como clasificación de Koeppen-Geiger-
Pohl.
En la clasificación el clima se divide en grupos
climáticos, subgrupos y subdivisiones.
Los grupos climáticos se establecen en función
de la temperatura mensual media se escriben
con mayúsculas y se distinguen:
A Climas lluviosos tropicales El más frío tiene una temperatura
superior a los 180 C.
B Climas secos La evaporación excede las
precipitaciones. Siempre hay déficit
hídrico
C Climas templados y húmedos Temperatura media del mes más frío
es menor de 180 C y superior a -30 C y
al menos un mes la temperatura
media es superior a 100 C
D Climas boreales o de nieve y
bosque
La temperatura media del mes más
frío es inferior a -30 C y la del mes
más cálido superior a 100 C
E Climas polares o de nieve La temperatura media del mes más
cálido es inferior a 100 C y superior a
00 C
F Climas de hielos perpetuos La temperatura media del mes más
cálido es inferior a 00 C
S Semiárido (estepa) Sólo para climas de tipo B
W Árido (desértico) Sólo para climas de tipo B
f Húmedo sin estación seca Sólo para climas de tipo
A,C Y D
m Húmedo con una corta estación seca Sólo para climas de tipo A
w Estación seca en invierno Sol en posición baja
s Estación seca en verano Sol en posición alta
a La temperatura media del mes más
cálido supera los 220 C
Se aplica a los climas tipo C y D
b La temperatura media del mes más
cálido es inferior a 220 C
Se aplica a los climas de tipo C y D
c La temperatura media del mes más frío
es inferior a -380 C
Se aplica a los climas de tipo D
h La temperatura media anual es superior
a 180 C
Se aplica a los climas tipo B
k La temperatura media anual es inferior
a 180 C
Se aplica a los climas tipo B
Af Clima de selva tropical lluviosa El mes más seco caen más de 60 mm de lluvia
Am Clima monzónico El mes más seco caen menos de 60 mmm de lluvia
Aw Clima de sabana tropical Por lo menos hay un mes en el que caen 60 mm de lluvia
BS Clima de estepa Clima árido continental
BW Clima desértico Clima árido con precipitaciones inferiores a 400 mm
Cf Clima templado húmedo sin estación seca Los precipitaciones del mes más seco son superiores a 30
mm
Cw Clima templado húmedo sin estación
invernal seca
El mes más húmedo del verano es diez veces superior al mes
más seco del invierno
Cs Clima templado húmedo con veranos
secos
Las precipitaciones del mes más eco del verano es inferior a
30 mmm y la del mes mas lluvioso del invierno tres veces
superior
Df Clima boreal de nieves y bosques con
inviernos húmedos
No hay estación seca
Dw Climas boreales o de nieve y bosque con
inviernos secos
Con una estación seca en invierno
ET Clima de tundra Temperatura media del mes más cálido es inferior a 100 C y
superior a 00 C
EF Clima de los hielos polares La temperatura media del mes más cálido es inferior a 00 C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
Sara Ramírez
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Cómo hacer un climograma
Cómo hacer un climogramaCómo hacer un climograma
Cómo hacer un climograma
cati1garcia
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Antonio Jose Rudas Sanchez
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
IES Reyes Católicos
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Hector Urrutia Ortega
 
Microclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República DominicanaMicroclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdfUnidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
JuberzayCastillo
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoJaimeTrelles
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasXio_huevito
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
lioba78
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
pacobueno1968
 
Latitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitudLatitud, altitud y longitud
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
Clasificación climatica
Clasificación climaticaClasificación climatica
Clasificación climatica
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Cómo hacer un climograma
Cómo hacer un climogramaCómo hacer un climograma
Cómo hacer un climograma
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Microclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República DominicanaMicroclimas de la República Dominicana
Microclimas de la República Dominicana
 
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdfUnidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
Unidad III Clasificaciones Climaticas.pdf
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 
Climas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundoClimas y biomas del mundo
Climas y biomas del mundo
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones Meteorologicas
 
Los factores del clima
Los factores del climaLos factores del clima
Los factores del clima
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Tema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósferaTema 4 la atmósfera
Tema 4 la atmósfera
 
Latitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitudLatitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitud
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 

Similar a Clasificación climática según koppen

Diapocitivas para toño
Diapocitivas para toñoDiapocitivas para toño
Diapocitivas para toñoGUs Gonzalez
 
Clasificacion de coopen
Clasificacion de coopenClasificacion de coopen
Clasificacion de coopenOlga Flores
 
Clasificacion de copen
Clasificacion de copenClasificacion de copen
Clasificacion de copenOlga Flores
 
Clasificacion del clima
Clasificacion del climaClasificacion del clima
Clasificacion del climazoni22
 
Recomendaciones de
Recomendaciones deRecomendaciones de
Recomendaciones de
Huisram Tic
 
Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012
Huisram Tic
 
La atmosfera ii
La atmosfera iiLa atmosfera ii
La atmosfera ii
Angel Muñoz Álvarez
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
Juan Saldaña
 
Comentar un climograma
Comentar un climogramaComentar un climograma
Comentar un climogramatonicontreras
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
mirmidones7
 
Clasificación climática mundial según Köppen.pptx
Clasificación climática mundial según Köppen.pptxClasificación climática mundial según Köppen.pptx
Clasificación climática mundial según Köppen.pptx
ssuser6566b1
 
Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Xhikitho Reyes
 
Clase 11a. regiones climáticas sistemas
Clase 11a. regiones climáticas sistemasClase 11a. regiones climáticas sistemas
Clase 11a. regiones climáticas sistemas
Jacinto Arroyo
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Köppen tabla de la clasificación de los climas
Köppen tabla de la clasificación de los climasKöppen tabla de la clasificación de los climas
Köppen tabla de la clasificación de los climas
Luis Alberto Santos Mancilla
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
danielaorbe
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
DavidSatian
 

Similar a Clasificación climática según koppen (20)

Diapocitivas para toño
Diapocitivas para toñoDiapocitivas para toño
Diapocitivas para toño
 
Clasificacion de coopen
Clasificacion de coopenClasificacion de coopen
Clasificacion de coopen
 
Clasificacion de copen
Clasificacion de copenClasificacion de copen
Clasificacion de copen
 
Clasificacion del clima
Clasificacion del climaClasificacion del clima
Clasificacion del clima
 
Recomendaciones de
Recomendaciones deRecomendaciones de
Recomendaciones de
 
Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012Presentacion control ambiental 2012
Presentacion control ambiental 2012
 
La atmosfera ii
La atmosfera iiLa atmosfera ii
La atmosfera ii
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
 
Comentar un climograma
Comentar un climogramaComentar un climograma
Comentar un climograma
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Clasificación climática mundial según Köppen.pptx
Clasificación climática mundial según Köppen.pptxClasificación climática mundial según Köppen.pptx
Clasificación climática mundial según Köppen.pptx
 
Climas de méxico
Climas de méxicoClimas de méxico
Climas de méxico
 
Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01Climasfros 121205190137-phpapp01
Climasfros 121205190137-phpapp01
 
Clase 11a. regiones climáticas sistemas
Clase 11a. regiones climáticas sistemasClase 11a. regiones climáticas sistemas
Clase 11a. regiones climáticas sistemas
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Köppen tabla de la clasificación de los climas
Köppen tabla de la clasificación de los climasKöppen tabla de la clasificación de los climas
Köppen tabla de la clasificación de los climas
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Clasificación climática según koppen

  • 1.
  • 2.  Vladimir Koeppen propone una clasificación climática en la que se tiene en cuenta las variaciones de temperatura y humedad, como las medias de los meses más cálidos o fríos.  En su clasificación utiliza letras para denominar a los climas.  Koeppen publica su clasificación definitiva en 1936.  En 1953 dos de sus alumnos, Geiger y Pohl, revisan su clasificación, por lo que también se conoce como clasificación de Koeppen-Geiger- Pohl.
  • 3. En la clasificación el clima se divide en grupos climáticos, subgrupos y subdivisiones. Los grupos climáticos se establecen en función de la temperatura mensual media se escriben con mayúsculas y se distinguen:
  • 4. A Climas lluviosos tropicales El más frío tiene una temperatura superior a los 180 C. B Climas secos La evaporación excede las precipitaciones. Siempre hay déficit hídrico C Climas templados y húmedos Temperatura media del mes más frío es menor de 180 C y superior a -30 C y al menos un mes la temperatura media es superior a 100 C D Climas boreales o de nieve y bosque La temperatura media del mes más frío es inferior a -30 C y la del mes más cálido superior a 100 C E Climas polares o de nieve La temperatura media del mes más cálido es inferior a 100 C y superior a 00 C F Climas de hielos perpetuos La temperatura media del mes más cálido es inferior a 00 C
  • 5. S Semiárido (estepa) Sólo para climas de tipo B W Árido (desértico) Sólo para climas de tipo B f Húmedo sin estación seca Sólo para climas de tipo A,C Y D m Húmedo con una corta estación seca Sólo para climas de tipo A w Estación seca en invierno Sol en posición baja s Estación seca en verano Sol en posición alta
  • 6. a La temperatura media del mes más cálido supera los 220 C Se aplica a los climas tipo C y D b La temperatura media del mes más cálido es inferior a 220 C Se aplica a los climas de tipo C y D c La temperatura media del mes más frío es inferior a -380 C Se aplica a los climas de tipo D h La temperatura media anual es superior a 180 C Se aplica a los climas tipo B k La temperatura media anual es inferior a 180 C Se aplica a los climas tipo B
  • 7. Af Clima de selva tropical lluviosa El mes más seco caen más de 60 mm de lluvia Am Clima monzónico El mes más seco caen menos de 60 mmm de lluvia Aw Clima de sabana tropical Por lo menos hay un mes en el que caen 60 mm de lluvia BS Clima de estepa Clima árido continental BW Clima desértico Clima árido con precipitaciones inferiores a 400 mm Cf Clima templado húmedo sin estación seca Los precipitaciones del mes más seco son superiores a 30 mm Cw Clima templado húmedo sin estación invernal seca El mes más húmedo del verano es diez veces superior al mes más seco del invierno Cs Clima templado húmedo con veranos secos Las precipitaciones del mes más eco del verano es inferior a 30 mmm y la del mes mas lluvioso del invierno tres veces superior Df Clima boreal de nieves y bosques con inviernos húmedos No hay estación seca Dw Climas boreales o de nieve y bosque con inviernos secos Con una estación seca en invierno ET Clima de tundra Temperatura media del mes más cálido es inferior a 100 C y superior a 00 C EF Clima de los hielos polares La temperatura media del mes más cálido es inferior a 00 C