SlideShare una empresa de Scribd logo
La clasificación de las
computadoras
Nombre: Carlos IvánVillarreal Frías
Profesora: Susan Oliva
Materia: informática para administración
Link:
índice
1………………………………………………………….....................las computadoras
2……………………………………………………………………..…las minicomputadora
3……………………………………………………Capacidad de las minicomputadoras
4……………………………………………………………….......las microcomputadoras
5…………………………………………………….Capacidad de la microcomputadora
6……………………………………………………………….…Las macro computadoras
7…………………………………………………..Capacidad de la macro computadora
8…………………………………………………………………... Las supercomputadoras
9…………………………………………………….Capacidad de la supercomputadora
Introducción
• En este trabajo en el día de hoy llevaremos a cabo la enseñanza sobre la
computadora para ser mas específicos con sus clasificaciones que les
demostraran los distintos usos y sus diversas apariencia y sus
impresionantes capacidades que aportan cada una de ellas
• Espero que aprovechen este contenido y que les ayude mucho en sus auto
aprendizaje
objetivo
• Darle a entender tanto a compañeros de clases como a personas de la web
de todo el mundo sobre las clasificaciones de los ordenadores y sus
respectivas características que posen
• ver tanto sus capacidades e historia para así que el contenido lleve a cabo
aportarles información a cada uno de nosotros de una manera breve y
sencilla
Las computadoras
• La capacidad de procesamiento de una computadora u ordenador, está
definida por muchas variables. En esta clasificación se tomarán las
siguientes: velocidad de funcionamiento, capacidad de memoria, el ancho
de la palabra, etc.
las mini computadoras
• Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se
encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir,
entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños
sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o
PC, etc.).
Capacidad de las minicomputadoras
• En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en
paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización
industrial y aplicaciones multiusuario. Son usadas para:
• -Aplicaciones de ingeniería.
• -CAD (Diseño asistido por computadora).
• -CAM (manufactura asistida por computadora).
• -Publicidad.
• -Creación de Software.
las microcomputadoras
• La familia de computadoresApple II fue la primera serie de
microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple
Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s.Fue
popular entre los usuarios caseros, y fue ocasionalmente vendida también a
usuarios de negocios. Después del lanzamiento deVisiCalc, la primera hoja
de cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon
Capacidad de la microcomputadora
• Las microcomputadoras su capacidad de computo resulta menor de las mini
computadoras tienen un inmenso potencial para varias aplicaciones.
Su costo que es relativamente bajo y es muy confiable en la empresa. Gran
capacidad para ejecutar trabajos o procesos empresariales.
·Tienen capacidad de calculo.
· Posibilidad de usar programa almacenado.
· Capacidad lógica.
· Operación de manera automática.
Las macro computadoras
• Las macro computadoras son también conocidas como Mainframes.
Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son
capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como
cientos de dispositivos de entrada y salida.
Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta
varios millones de dólares.
Capacidad de la macro computadora
• Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de
grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen
grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500
GigaBytes (GB) y cintas de seguridad (Tape Backup)
Las supercomputadoras
• computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto
rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos
ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y
rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en
aproximadamente más de 1 petaflops (que en la jerga de la computación
significa que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
Capacidad de la supercomputadora
• El superordenadorTitan del Laboratorio Nacional Oak Ridge cuenta con
18688 procesadoresAMD Opteron 6274, de 16 núcleos cada uno, 18688
GPUs NvidiaTesla K20X y 710TB de memoria RAM.Todo esto le ha otorgado
la distinción de ser la supercomputadora más poderosa del planeta.
Conclusión
• Muchas gracias por tu atención y dedicación de tiempo que empleo en
observar este contenido ya que como sabemos les ayudara mucho en sus
expectativas sobre estos temas en un futuro y nunca debemos dejar de
saciar esa hambre de conocimiento para asi llegar a dominar la tecnología y
comprenderla para en un futuro no tener problemas en comprender el
ordenador o por lo general la informática
Infografía
• www.fayerwayer.com
• www.sistemas.tic.unam.mx
• www.eluniversal.com.mx
• www.culturacion.com
• www.wikipedia.org
• www.macrocomputadoras.blogspot.com
• www.prezi.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
Daniela Velasquez
 
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.comTratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tania Vera
 
LEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptx
LEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptxLEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptx
LEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptx
ManuelBenitez57
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iAngeles Quezada
 

La actualidad más candente (7)

Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.comTratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
Tratamiento de la_lesion_medular_guia_para_fisioterapeutas_harvey_medilibros.com
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
LEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptx
LEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptxLEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptx
LEYES DE FRYETTE GRABACIÓN.pptx
 
Concepto bobath
Concepto bobathConcepto bobath
Concepto bobath
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 

Similar a clasificación de la computadora

Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
FernandaCampos139
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
renier25
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates
 
unidad 1 introducción al mundo de la computación
unidad 1   introducción al mundo de la computaciónunidad 1   introducción al mundo de la computación
unidad 1 introducción al mundo de la computación
SaulSAES
 
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
Unidad 1   introducción al mundo de la computaciónUnidad 1   introducción al mundo de la computación
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
rarsow
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
agabrielae
 
Asignatura #3 informatica
Asignatura #3   informaticaAsignatura #3   informatica
Asignatura #3 informatica
MelanyB23
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Ashleymina03
 
Clasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modifClasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modif
alejandroespinoza_
 
Tarea de informatica uip
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
Dania280516
 
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasClasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
roderick_alcazar
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
tashalenheras
 
Informatica mario alvarez
Informatica mario alvarezInformatica mario alvarez
Informatica mario alvarez
Mariojosue507
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
ofelina15
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
LianethDominguez18
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
madelaynecedeo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
madelaynecedeo
 
Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras
NicoleReal22
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
MelanieSaldaa
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasrodneyalex
 

Similar a clasificación de la computadora (20)

Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
unidad 1 introducción al mundo de la computación
unidad 1   introducción al mundo de la computaciónunidad 1   introducción al mundo de la computación
unidad 1 introducción al mundo de la computación
 
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
Unidad 1   introducción al mundo de la computaciónUnidad 1   introducción al mundo de la computación
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Asignatura #3 informatica
Asignatura #3   informaticaAsignatura #3   informatica
Asignatura #3 informatica
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modifClasificaciones de computadora modif
Clasificaciones de computadora modif
 
Tarea de informatica uip
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
 
Clasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadorasClasificacion de-las-computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica mario alvarez
Informatica mario alvarezInformatica mario alvarez
Informatica mario alvarez
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras Clasificación de computadoras
Clasificación de computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

clasificación de la computadora

  • 1. La clasificación de las computadoras Nombre: Carlos IvánVillarreal Frías Profesora: Susan Oliva Materia: informática para administración Link:
  • 2. índice 1………………………………………………………….....................las computadoras 2……………………………………………………………………..…las minicomputadora 3……………………………………………………Capacidad de las minicomputadoras 4……………………………………………………………….......las microcomputadoras 5…………………………………………………….Capacidad de la microcomputadora 6……………………………………………………………….…Las macro computadoras 7…………………………………………………..Capacidad de la macro computadora 8…………………………………………………………………... Las supercomputadoras 9…………………………………………………….Capacidad de la supercomputadora
  • 3. Introducción • En este trabajo en el día de hoy llevaremos a cabo la enseñanza sobre la computadora para ser mas específicos con sus clasificaciones que les demostraran los distintos usos y sus diversas apariencia y sus impresionantes capacidades que aportan cada una de ellas • Espero que aprovechen este contenido y que les ayude mucho en sus auto aprendizaje
  • 4. objetivo • Darle a entender tanto a compañeros de clases como a personas de la web de todo el mundo sobre las clasificaciones de los ordenadores y sus respectivas características que posen • ver tanto sus capacidades e historia para así que el contenido lleve a cabo aportarles información a cada uno de nosotros de una manera breve y sencilla
  • 5. Las computadoras • La capacidad de procesamiento de una computadora u ordenador, está definida por muchas variables. En esta clasificación se tomarán las siguientes: velocidad de funcionamiento, capacidad de memoria, el ancho de la palabra, etc.
  • 6. las mini computadoras • Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC, etc.).
  • 7. Capacidad de las minicomputadoras • En general, una mini computadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario. Son usadas para: • -Aplicaciones de ingeniería. • -CAD (Diseño asistido por computadora). • -CAM (manufactura asistida por computadora). • -Publicidad. • -Creación de Software.
  • 8. las microcomputadoras • La familia de computadoresApple II fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva hecha por la empresa Apple Computer entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s.Fue popular entre los usuarios caseros, y fue ocasionalmente vendida también a usuarios de negocios. Después del lanzamiento deVisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora, las ventas del Apple II se dispararon
  • 9. Capacidad de la microcomputadora • Las microcomputadoras su capacidad de computo resulta menor de las mini computadoras tienen un inmenso potencial para varias aplicaciones. Su costo que es relativamente bajo y es muy confiable en la empresa. Gran capacidad para ejecutar trabajos o procesos empresariales. ·Tienen capacidad de calculo. · Posibilidad de usar programa almacenado. · Capacidad lógica. · Operación de manera automática.
  • 10. Las macro computadoras • Las macro computadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares.
  • 11. Capacidad de la macro computadora • Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 GigaBytes (GB) y cintas de seguridad (Tape Backup)
  • 12. Las supercomputadoras • computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops (que en la jerga de la computación significa que realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
  • 13. Capacidad de la supercomputadora • El superordenadorTitan del Laboratorio Nacional Oak Ridge cuenta con 18688 procesadoresAMD Opteron 6274, de 16 núcleos cada uno, 18688 GPUs NvidiaTesla K20X y 710TB de memoria RAM.Todo esto le ha otorgado la distinción de ser la supercomputadora más poderosa del planeta.
  • 14. Conclusión • Muchas gracias por tu atención y dedicación de tiempo que empleo en observar este contenido ya que como sabemos les ayudara mucho en sus expectativas sobre estos temas en un futuro y nunca debemos dejar de saciar esa hambre de conocimiento para asi llegar a dominar la tecnología y comprenderla para en un futuro no tener problemas en comprender el ordenador o por lo general la informática
  • 15. Infografía • www.fayerwayer.com • www.sistemas.tic.unam.mx • www.eluniversal.com.mx • www.culturacion.com • www.wikipedia.org • www.macrocomputadoras.blogspot.com • www.prezi.com