SlideShare una empresa de Scribd logo
ERGONOMÍA
ING. MARCO ANTONIO PARRA URÍAS
Cartas antropométricas
La antropometría es una rama fundamental de
  la antropología física. Trata el aspecto
  cuantitativo, los sistemas antropométricos se
  relacionan principalmente con la
  estructura, composición y constitución
  corporal y con las dimensiones del cuerpo
  humano en relación con las dimensiones del
  lugar de trabajo, las maquinas, el entorno
  industrial y la ropa.
Variable antropométricas
Una    variable     antropométrica        es   una
 característica              que             puede
 cuantificarse, definirse, tipificarse y expresarse
 en una unidad de medida.
Variables antropometricas
Un sistema de variables antropométricas es un conjunto
  coherente de medidas corporales obtenidas para resolver un
  problema especifico, muchas veces para un ingeniero
  industrial este problema principal consiste en adaptar el
  equipo y espacio de trabajo a las personas y determinar las
  tallas del equipo de protección.

Por lo tanto el espacio de trabajo requiere principalmente
  mediciones lineales de las extremidades y segmentos
  corporales que pueden calcularse fácilmente a partir de las
  alturas y diámetros de referencia. El tamaño de la ropa en
  cambio, se basa principalmente en las mediciones de los
  arcos, contornos y longitudes determinadas con una cinta
  flexible. Ambos sistemas pueden combinarse según las
  necesidades.
Sistema de Variables
El conjunto basico de variables para el espacio
  de trabajo se ha reducido a 36 variables mas
  20 derivadas sencillas. Iso 6385 incluye una
  lista que a continuación se presenta
Lista ISO 6385
1.1 Alcance hacia delante (hasta el puño, con el sujeto
  de pie, ergido, contra una pared)
1.2 estatura (distancia vertical del suelo al vertex)
1.3 altura de los ojos (del suelo al vertex)
1.4 altura de los hombros (del suelo al acromion)
1.5 altura del codo (del suelo a la depresion radial del
  codo)
1.6 altura de entrepierna (del suelo al hueso pubico)
1.7 altura de la punta de los dedos (del suelo al eje del
  agarre del puño)
1.8 anchura de los hombros
1.9 anchura de la cadera, de pie (distancia entre
  caderas)
Lista ISO 6385
2.1 altura sentado (desde asiento hasta vertex)
2.2 altura de los ojos, sentados (desde el asiento hasta el vertice interior del
   ojo)
2.3 altura de los hombros, sentado (del asiento al punto mas bajo del codo
   doblado)
2.4 altura del codo, sentado (del asiento al punto mas bajo del codo doblado)
2.5 Altura de rodillas (desde el apoyo de los pies hasta la superficie superior
   del muslo)
2.6 longitud de la parte inferior de la pierna (altura de la superficie de asiento)
2.7 longitud de antebrazo (de la parte posterior del codo doblado al eje del
   puño)
2.8 profundidad del cuerpo, sentado (profundidad del asiento)
2.9 longitud de rodilla-nalga (desde la rotula hasta el punto mas posterior)
2.10 distancia entre codos (distancia entre las superficies laterales de ambos
   codos)
2.11 anchura de cadera, sentado (anchura del asiento)
Lista ISO 6385
3.1 anchura del dedo indice, proximal (en la
  articulación entre las falanges medial y
  proximal)
3.2 anchura del dedo indice, distal (en la
  articulacion entre las falanges medial y distal)
3.3 longitud del dedo indice
3.4 longitud de la mano (de la punta del dedo
  medio al estiloides)
3.5 anchura de la mano (en metacarpos)
3.6 perímetro de la muñeca
Lista ISO 6385
4.1 anchura del pie
4.2 longitud del pie

5.1 perimetro de la cabeza (glabela)
5.2 arco sagital (de la cabeza al inion)
5.3 longitud de la cabeza (de la glabela al
  opistocraneo
5.4 anchura de la cabeza (maximo a la altura de las
  orejas)
5.5 arco bitagrial (sobre la cabeza y entre las
  orejas)
Lista ISO 6385
6.1 circunferencia de la cintura (en el ombligo)
6.2 altura de la tibia (del suelo al punto mas alto
  en el borde anteromedial del glenoide de la
  tibia)
6.3 altura cervical sentado (hasta la punta de la
  apofisis de la septima vertebra cervical)
Referencias en las medidas del
cráneo

                ARCO SAGITAL



                               GLABELA



 INION



                               ESFENOIDE
OPISTOCRANEO
Ejemplo de aplicación
   ANTROPOMETRÍA APLICADA
    A LA ESTACIÓN DE TRABAJO
     ELEMENTOS   DE LA ESTACIÓN
      DE TRABAJO
     LA   POSICIÓN NEUTRA Y
      PLANOS DE TRABAJO
     BANCOS              DE
      TRABAJO, ESCRITORIO Y
      MESAS
     SILLAS Y BANCOS
Diseño de los puestos de
trabajo
En ergonomía, el diseño del puesto de trabajo
 es una tarea fundamental. Se sabe que en
 cualquier entorno de trabajo, ya sea la oficina
 o el taller, un puesto de trabajo bien diseñado
 aumenta no solo la salud y el bienestar de los
 trabajadores, sino también la productividad y
 la calidad de los productos.
Aspectos del diseño
El diseño ergonómico de los puestos de trabajo
  están estrechamente relacionados con la
  evaluación ergonómica de los mismos. En
  realidad, la estructura que hay que seguir se
  aplica tanto a los puestos que ya existen como
  a la fase de planificación
Fases del proceso de diseño de
puesto de trabajo
1.- Recabar las peticiones del usuario
2.- Establecer las prioridades de estas
  peticiones
3.-    transferir     las   peticiones    a     las
  especificaciones técnicas y del usuario
4.- desarrollar de forma iterativa el diseño físico
  del puesto de trabajo
5.- materializar el proyecto
6.- periodo de prueba de la producción
7.- evaluar e identificar los problemas de
  descanso
Diseño físico del puesto de
trabajo
Algunos de los movimientos que hacemos con
  los brazos, las piernas y otros miembros se
  consideran        básicos,      enumerados
  biomecanicamante como:
1. Posición de referencia anatómica

2. Flexión

3. Extensión

4. Abducción

5. Pronación

6. Supinación
NEUTRA




             EXTENSIÓN



                                        FLEXIÓN


                  NEUTRA
DESVIACIÓN
  RADIAL




                           DESVIACIÓN ULNAR
Ángulos limites
Ángulos limites de pie
Ángulos de confort
Cuando analizamos movimientos, hemos de
 tener presente que la mayoría de las veces no
 nos interesa el rango máximo de la
 articulación, sino los valores de confort de los
 ángulos      que      tienen    las     diversas
 articulaciones, fuera de los cuales el trabajo a
 realizar es mas difícil, penoso o incluso
 peligroso para las personas
Ángulos de confort

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a child
Neuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a childNeuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a child
Neuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a child
Richard C. Rooney, MD, FACS
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
nojamago1
 
Adölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimi
Adölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimiAdölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimi
Adölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimi
Mehmetetinkaya10
 
Pronosupinacion
PronosupinacionPronosupinacion
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Alma H Gonzalez
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
fabian liciaga aldana
 
Ficha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivo
Ficha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivoFicha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivo
Ficha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivo
haraiberia
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Szol
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
AntropometríaCECY50
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
Laura Jiménez Quintero
 
Esqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferiorEsqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferior
IPN
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
SistemadeEstudiosMed
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de caderacaalbasa666
 
hueso coxal.docx
hueso coxal.docxhueso coxal.docx
hueso coxal.docx
Arrcangel Lindo
 
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajoDescripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajoProsaludocupacional
 
6. sistema oseo. bach iesaud
6.  sistema oseo. bach iesaud6.  sistema oseo. bach iesaud
6. sistema oseo. bach iesauddrsalvadormg
 
coccix
coccixcoccix

La actualidad más candente (20)

Conceptos de antropometría
Conceptos de antropometríaConceptos de antropometría
Conceptos de antropometría
 
Neuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a child
Neuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a childNeuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a child
Neuromuscular Scoliosis in Cerebral Palsy - Wheelchair fitting a child
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Adölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimi
Adölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimiAdölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimi
Adölesan idiyopatik skolyozda füzyon seviyesi seçimi
 
Pronosupinacion
PronosupinacionPronosupinacion
Pronosupinacion
 
Vertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbarVertebras lumbares/ columna lumbar
Vertebras lumbares/ columna lumbar
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Ficha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivo
Ficha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivoFicha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivo
Ficha técnica de la silla ergonómica para oficina Caesar ejecutivo
 
Protesis y ortesis
Protesis y ortesis Protesis y ortesis
Protesis y ortesis
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Esqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferiorEsqueleto del miembro inferior
Esqueleto del miembro inferior
 
Accidentes oseos
Accidentes oseos Accidentes oseos
Accidentes oseos
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
 
Biomecanica de cadera
Biomecanica de caderaBiomecanica de cadera
Biomecanica de cadera
 
hueso coxal.docx
hueso coxal.docxhueso coxal.docx
hueso coxal.docx
 
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajoDescripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
 
6. sistema oseo. bach iesaud
6.  sistema oseo. bach iesaud6.  sistema oseo. bach iesaud
6. sistema oseo. bach iesaud
 
coccix
coccixcoccix
coccix
 

Destacado

Angulos De Confort Vision
Angulos De Confort VisionAngulos De Confort Vision
Angulos De Confort Vision
Gustavo Soto Miño
 
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - PresentaciónDiseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
ROCIO YUSTE
 
Biomecanica2011
Biomecanica2011Biomecanica2011
Biomecanica2011ivanowi
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiadranxen
 
Manual de ergonomía other
Manual de ergonomía otherManual de ergonomía other
Manual de ergonomía otherJoel Quispe
 
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitaríanMedidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
ayarley
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Claudia Dzidz Caamal
 
Segmentos corporales desarrollo motor
Segmentos corporales desarrollo motorSegmentos corporales desarrollo motor
Segmentos corporales desarrollo motor
Jonnathan Pasto
 
Flexo – extension de tobillo
Flexo – extension de tobilloFlexo – extension de tobillo
Flexo – extension de tobillo
Mauricio Allende Donoso
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialeslindaDocent
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
dantesalas
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Sebastián Esquivel
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieLuis Fernando
 

Destacado (20)

Angulos De Confort Vision
Angulos De Confort VisionAngulos De Confort Vision
Angulos De Confort Vision
 
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
 
4.1 ergonomía
4.1 ergonomía4.1 ergonomía
4.1 ergonomía
 
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - PresentaciónDiseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
 
Biomecanica2011
Biomecanica2011Biomecanica2011
Biomecanica2011
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Manual de ergonomía other
Manual de ergonomía otherManual de ergonomía other
Manual de ergonomía other
 
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitaríanMedidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
 
Miguel Marquez
Miguel MarquezMiguel Marquez
Miguel Marquez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Evaluación puesto de trabajo
Evaluación puesto de trabajoEvaluación puesto de trabajo
Evaluación puesto de trabajo
 
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completaConferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
 
Segmentos corporales desarrollo motor
Segmentos corporales desarrollo motorSegmentos corporales desarrollo motor
Segmentos corporales desarrollo motor
 
Flexo – extension de tobillo
Flexo – extension de tobilloFlexo – extension de tobillo
Flexo – extension de tobillo
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
 
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redesBIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
BIOMECANICA - MOVIMIENTOS ARTICULARES vr redes
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Semiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pieSemiologia tobilllo y pie
Semiologia tobilllo y pie
 

Similar a Ergonomia

S12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdf
S12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdfS12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdf
S12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdf
MarYoriLizethRamos
 
Antropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAAntropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAIzaul Pierart
 
3. Atropometría en Ergonomía.pptx
3. Atropometría en Ergonomía.pptx3. Atropometría en Ergonomía.pptx
3. Atropometría en Ergonomía.pptx
KARINANERI9
 
Ergonomia y antropometria
Ergonomia  y antropometriaErgonomia  y antropometria
Ergonomia y antropometria
AndreaDaz85
 
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
Diann Aguilar
 
Antropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAntropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomía
AndrisaZapata
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiablanedu
 
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdfAntropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
mariannygascon
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
ABERCIO28
 
Principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Principios de la Antropometría y Ergonomía.pdfPrincipios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Cristian288733
 
trabajo de andro.pptx
trabajo de andro.pptxtrabajo de andro.pptx
trabajo de andro.pptx
AndroLongal
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1Dila0887
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Luis Frias
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
Ivancitox
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 

Similar a Ergonomia (20)

S12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdf
S12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdfS12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdf
S12.s24 - Antropometría y Biomecánica.pdf
 
Antropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíAAntropometria Y ErgonomíA
Antropometria Y ErgonomíA
 
3. Atropometría en Ergonomía.pptx
3. Atropometría en Ergonomía.pptx3. Atropometría en Ergonomía.pptx
3. Atropometría en Ergonomía.pptx
 
Ergonomia y antropometria
Ergonomia  y antropometriaErgonomia  y antropometria
Ergonomia y antropometria
 
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
 
Antropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAntropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ergonomia-.pdf
ergonomia-.pdfergonomia-.pdf
ergonomia-.pdf
 
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdfAntropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajoErgonomia y autocuidado en el trabajo
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
 
Principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Principios de la Antropometría y Ergonomía.pdfPrincipios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
 
trabajo de andro.pptx
trabajo de andro.pptxtrabajo de andro.pptx
trabajo de andro.pptx
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 

Más de markitosparra

Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2
markitosparra
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
markitosparra
 
One piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura EsbeltaOne piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura Esbelta
markitosparra
 
Rapid entire body assessment
Rapid entire body assessmentRapid entire body assessment
Rapid entire body assessmentmarkitosparra
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje markitosparra
 

Más de markitosparra (7)

Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2Ingeniería de sistemas unidad 2
Ingeniería de sistemas unidad 2
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
One piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura EsbeltaOne piece flow Manufactura Esbelta
One piece flow Manufactura Esbelta
 
Rapid entire body assessment
Rapid entire body assessmentRapid entire body assessment
Rapid entire body assessment
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ergonomia

  • 2. Cartas antropométricas La antropometría es una rama fundamental de la antropología física. Trata el aspecto cuantitativo, los sistemas antropométricos se relacionan principalmente con la estructura, composición y constitución corporal y con las dimensiones del cuerpo humano en relación con las dimensiones del lugar de trabajo, las maquinas, el entorno industrial y la ropa.
  • 3. Variable antropométricas Una variable antropométrica es una característica que puede cuantificarse, definirse, tipificarse y expresarse en una unidad de medida.
  • 4. Variables antropometricas Un sistema de variables antropométricas es un conjunto coherente de medidas corporales obtenidas para resolver un problema especifico, muchas veces para un ingeniero industrial este problema principal consiste en adaptar el equipo y espacio de trabajo a las personas y determinar las tallas del equipo de protección. Por lo tanto el espacio de trabajo requiere principalmente mediciones lineales de las extremidades y segmentos corporales que pueden calcularse fácilmente a partir de las alturas y diámetros de referencia. El tamaño de la ropa en cambio, se basa principalmente en las mediciones de los arcos, contornos y longitudes determinadas con una cinta flexible. Ambos sistemas pueden combinarse según las necesidades.
  • 5. Sistema de Variables El conjunto basico de variables para el espacio de trabajo se ha reducido a 36 variables mas 20 derivadas sencillas. Iso 6385 incluye una lista que a continuación se presenta
  • 6. Lista ISO 6385 1.1 Alcance hacia delante (hasta el puño, con el sujeto de pie, ergido, contra una pared) 1.2 estatura (distancia vertical del suelo al vertex) 1.3 altura de los ojos (del suelo al vertex) 1.4 altura de los hombros (del suelo al acromion) 1.5 altura del codo (del suelo a la depresion radial del codo) 1.6 altura de entrepierna (del suelo al hueso pubico) 1.7 altura de la punta de los dedos (del suelo al eje del agarre del puño) 1.8 anchura de los hombros 1.9 anchura de la cadera, de pie (distancia entre caderas)
  • 7. Lista ISO 6385 2.1 altura sentado (desde asiento hasta vertex) 2.2 altura de los ojos, sentados (desde el asiento hasta el vertice interior del ojo) 2.3 altura de los hombros, sentado (del asiento al punto mas bajo del codo doblado) 2.4 altura del codo, sentado (del asiento al punto mas bajo del codo doblado) 2.5 Altura de rodillas (desde el apoyo de los pies hasta la superficie superior del muslo) 2.6 longitud de la parte inferior de la pierna (altura de la superficie de asiento) 2.7 longitud de antebrazo (de la parte posterior del codo doblado al eje del puño) 2.8 profundidad del cuerpo, sentado (profundidad del asiento) 2.9 longitud de rodilla-nalga (desde la rotula hasta el punto mas posterior) 2.10 distancia entre codos (distancia entre las superficies laterales de ambos codos) 2.11 anchura de cadera, sentado (anchura del asiento)
  • 8. Lista ISO 6385 3.1 anchura del dedo indice, proximal (en la articulación entre las falanges medial y proximal) 3.2 anchura del dedo indice, distal (en la articulacion entre las falanges medial y distal) 3.3 longitud del dedo indice 3.4 longitud de la mano (de la punta del dedo medio al estiloides) 3.5 anchura de la mano (en metacarpos) 3.6 perímetro de la muñeca
  • 9. Lista ISO 6385 4.1 anchura del pie 4.2 longitud del pie 5.1 perimetro de la cabeza (glabela) 5.2 arco sagital (de la cabeza al inion) 5.3 longitud de la cabeza (de la glabela al opistocraneo 5.4 anchura de la cabeza (maximo a la altura de las orejas) 5.5 arco bitagrial (sobre la cabeza y entre las orejas)
  • 10. Lista ISO 6385 6.1 circunferencia de la cintura (en el ombligo) 6.2 altura de la tibia (del suelo al punto mas alto en el borde anteromedial del glenoide de la tibia) 6.3 altura cervical sentado (hasta la punta de la apofisis de la septima vertebra cervical)
  • 11. Referencias en las medidas del cráneo ARCO SAGITAL GLABELA INION ESFENOIDE OPISTOCRANEO
  • 12. Ejemplo de aplicación  ANTROPOMETRÍA APLICADA A LA ESTACIÓN DE TRABAJO  ELEMENTOS DE LA ESTACIÓN DE TRABAJO  LA POSICIÓN NEUTRA Y PLANOS DE TRABAJO  BANCOS DE TRABAJO, ESCRITORIO Y MESAS  SILLAS Y BANCOS
  • 13. Diseño de los puestos de trabajo En ergonomía, el diseño del puesto de trabajo es una tarea fundamental. Se sabe que en cualquier entorno de trabajo, ya sea la oficina o el taller, un puesto de trabajo bien diseñado aumenta no solo la salud y el bienestar de los trabajadores, sino también la productividad y la calidad de los productos.
  • 14. Aspectos del diseño El diseño ergonómico de los puestos de trabajo están estrechamente relacionados con la evaluación ergonómica de los mismos. En realidad, la estructura que hay que seguir se aplica tanto a los puestos que ya existen como a la fase de planificación
  • 15. Fases del proceso de diseño de puesto de trabajo 1.- Recabar las peticiones del usuario 2.- Establecer las prioridades de estas peticiones 3.- transferir las peticiones a las especificaciones técnicas y del usuario 4.- desarrollar de forma iterativa el diseño físico del puesto de trabajo 5.- materializar el proyecto 6.- periodo de prueba de la producción 7.- evaluar e identificar los problemas de descanso
  • 16. Diseño físico del puesto de trabajo Algunos de los movimientos que hacemos con los brazos, las piernas y otros miembros se consideran básicos, enumerados biomecanicamante como: 1. Posición de referencia anatómica 2. Flexión 3. Extensión 4. Abducción 5. Pronación 6. Supinación
  • 17. NEUTRA EXTENSIÓN FLEXIÓN NEUTRA DESVIACIÓN RADIAL DESVIACIÓN ULNAR
  • 20. Ángulos de confort Cuando analizamos movimientos, hemos de tener presente que la mayoría de las veces no nos interesa el rango máximo de la articulación, sino los valores de confort de los ángulos que tienen las diversas articulaciones, fuera de los cuales el trabajo a realizar es mas difícil, penoso o incluso peligroso para las personas