SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO
RODRÍGUEZ DE MENDOZA”
CURSO:ANALISIS INSTRUMENTAL
Ingeniería Ambiental VII Ciclo
La radiación es un fenómeno natural que nos rodea. Esta
presente en las rocas, en la atmosfera y en los seres vivos.
Un fondo de radiación proveniente del espacio
(principalmente del Sol) esta presente en los rayos
cósmicos.
La radiación fue descubierta a finales del siglo XIX. Esto
motivo a la investigación de la estructura microscópica de
la materia.
El fenómeno de la radiación consiste en la propagación
de energía en forma de ondas
electromagnéticas o partículas subatómicas a través del
vacío o de un medio material.
Átomo = núcleo + electrones
Molécula = combinación de átomos
Núcleo = protones + neutrones
Clasificación y tipos de radiaciones:
 Radiación ionizante.
 Radiación no ionizante .
OBJETIVOS :
 Evitar efectos nocivos sobre la salud.
 Conocer tipos de radiación y su origen.
 Precisar los efectos orgánicos y fisiológicos.
RADIACION IONIZANTE
Se originan en el átomo y tienen
suficiente energía para romper
enlaces químicos y producir
ionización, al interactuar con la
materia.
Radiación Ionizante Corpusculares: Están constituidos por partículas
subatómicas moviéndose a velocidad próxima a la velocidad de la luz.
• Radiación a (alfa): Un núcleo
inestable emite un núcleo de helio
(formado por dos protones y dos
neutrones); el núcleo original se
transforma en otro.
• Radiación ß (beta): Existen dos tipos de
esta radiación: si un núcleo inestable emite un
electrón, se llama beta menos (ß-), y si emite un
positrón se llama beta más (ß+ ); el núcleo
original se transforma en otro.
Rayos X: Son fotones de alta energía que
se producen cuando los electrones atómicos
cambian de órbita o cuando inciden electrones
sobre un material y son frenados.
 De naturaleza electromagnética.
 Son las radiaciones de menor energía pero
presenta una gran capacidad de
penetración, siendo absorbidos solo por
apantallamientos especiales de grosor
elevado.
 Se utiliza en el campo de la medicina con
fines diagnósticos.
Radiación Ionizante Electromagnéticas: tiene una longitud de onda
inferior a 100nm.
Radiación (gamma): Son fotones
usualmente de muy alta energía,
emitidos por núcleos inestables u otros
procesos. El núcleo no cambia su identidad
sino que únicamente pierde energía.
 Los rayos gamma no posee carga.
 Por tanto, la emisión de rayos
gamma por parte de un núcleo no
conlleva cambios en su estructura.
 Su energía es variable, pero en
general pueden atravesar cientos de
metros en el aire y son detenidas
solamente por capas grandes de
hormigón, plomo o agua.
 Es la emisión de partículas sin carga, de alta energía.
 no existen fuentes naturales de producción de neutrones, es
generada durante la radiación.
 Tienen mayor capacidad de penetración que los rayos
gamma y solo pueden de tenernos una gruesa barrera de
hormigón, agua o parafina.
Es toda energía en forma de ondas que se
propagan a través del espacio. Constituyen la
parte del espectro electromagnético cuya
energía foto genética es demasiado débil para
romper enlaces atómicos sus efectos biológicos
se producen por otros mecanismos.
Radiación ultravioleta.
Luz visible.
Radiación infrarroja.
Microondas.
Radiación Ultravioleta: La radiación ultravioleta o radiación UV a
la radiación electromagnética cuya longitud de
onda está comprendida aproximadamente entre
los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm
(1,5x10−8 m).
La luz ultravioleta tiene diversas aplicaciones.
Una de las aplicaciones de los rayos
ultravioleta es como forma de esterilización,
junto con los rayos infrarrojos (pueden eliminar
toda clase de bacterias y virus sin dejar
residuos, a diferencia de los productos
químicos).
Está en estudio la esterilización UV de la leche
como alternativa a la pasteurización.
 Luz visible:
El ojo humano tiene la capacidad de ver la radiación magnética de
longitud de onda comprendida entre los 400 y los 760 nm. Es lo que se
denomina radiación visible. El sol es su principal fuente. Generalmente
no provoca efectos graves. Un destello intenso provoca manchas en el
campo visual por alteración del pigmento de la retina.
El efecto principal es el fotolumínico, y se obtiene mediante corriente
eléctrica.
Se emplea con fines domésticos, sociales e industriales.
Radiación infrarroja:
La radiación infrarroja posee un efecto
fototérmico superficial (no más de 3 cm de
profundidad) sobre la zona de piel a tratar.
En el diagnóstico, se emplea la termografía
infrarroja, para la determinación de procesos
con alta o baja temperatura, y en otras
cuestiones sanitarias (en Medicina forense, para
la data de la muerte).
Los infrarrojos también son capaces de
depositar su energía en el interior de los tejidos,
y una exposición prolongada puede dar lugar a
quemaduras.
Los infrarrojos se utilizan en los equipos de
visión nocturna cuando la cantidad de luz
visible es insuficiente para ver los objetos. La
radiación se recibe y después se refleja en una
pantalla. Los objetos más calientes se
convierten en los más luminosos.
Microondas:
Son aquellas que se utilizan como fuentes de calentamiento y
están asociadas, por ejemplo: con hornos de microondas,
secadores para productos alimenticios envasados en papel, y
maderas terciadas, la pasteurización, cerámica.
 Cáncer.
 Malformaciones.
 Enfermedades hereditarias.
 Tumores malignos.
 Leucemias.
Cuando tenemos una
exposición de cuerpo de
aproximadamente de 500
msv(milisievert)
 Cataratas oculares.
 Cáncer cutáneo.
 Caída del cabello.
 Inflamación bronquial.
 Fibrosis muscular.
 Esterilidad.
Las radiaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interaccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaInteraccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaOmar Cebrian Reynaga
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
Bruno Pier-Domenico
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteAndrea Gonzalez
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
SistemadeEstudiosMed
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
Harrison Avendaño
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
27cristina0996
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
Victor Riquelme Santander
 

La actualidad más candente (20)

Interaccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materiaInteraccion de los rayos x con la materia
Interaccion de los rayos x con la materia
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Unidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizanteUnidades y dosis de radiacion ionizante
Unidades y dosis de radiacion ionizante
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
 
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantesTema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
Tema 10 lesiones por radiaciones ionizantes
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantesRadiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
FÍSICA DE LA RADIOLOGÍA (PPT)
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
 

Destacado (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
 
Filtros nitrocelulosa
Filtros nitrocelulosaFiltros nitrocelulosa
Filtros nitrocelulosa
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Proceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacionProceso de sedimentacion
Proceso de sedimentacion
 
Marcadores tumorales para exponer
Marcadores tumorales para exponerMarcadores tumorales para exponer
Marcadores tumorales para exponer
 
Sesion n 01
Sesion n 01Sesion n 01
Sesion n 01
 
Session 1 2
Session 1   2Session 1   2
Session 1 2
 
Introduccicion analisis instrumental
Introduccicion analisis instrumentalIntroduccicion analisis instrumental
Introduccicion analisis instrumental
 
Costo y ppto ambiental
Costo y ppto ambientalCosto y ppto ambiental
Costo y ppto ambiental
 
Emulsión nuclear.docx1
Emulsión nuclear.docx1Emulsión nuclear.docx1
Emulsión nuclear.docx1
 
El ph
El  phEl  ph
El ph
 
Electroforesis exp.
Electroforesis exp.Electroforesis exp.
Electroforesis exp.
 
Sistema ambiental
Sistema ambientalSistema ambiental
Sistema ambiental
 
Modelos numéricos de flujo de agua subterránea
Modelos numéricos de flujo de agua subterráneaModelos numéricos de flujo de agua subterránea
Modelos numéricos de flujo de agua subterránea
 
Meteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii cicloMeteorologia y climatologia iii ciclo
Meteorologia y climatologia iii ciclo
 
Tercera sesion
Tercera sesionTercera sesion
Tercera sesion
 

Similar a Las radiaciones

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
miangel0192
 
Naturaleza rx ppt
Naturaleza rx pptNaturaleza rx ppt
Naturaleza rx ppt
Rosario VM
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
AracelyCuro
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
mayrash
 
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓNCONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
Galvani Carrasco Tineo
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
encarnavilla
 
Neutrinos y rayos gamma
Neutrinos y rayos gammaNeutrinos y rayos gamma
Neutrinos y rayos gamma
Hossman Ruiz
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
chikichulos
 
RADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTESRADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTESFreddy Ank
 
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍAINTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
Sofy Paredes Sanchez
 
Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01
Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01
Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01pochito
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
David Levy
 
Radiación
Radiación Radiación
Radiación
Ronaldo Guzman
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
jerry trujillo garcia
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
AlejandraViteri6
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
Alfredo López
 

Similar a Las radiaciones (20)

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdfPRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS SEMANA 2.pdf
 
R. visible carpeta
R. visible carpetaR. visible carpeta
R. visible carpeta
 
Naturaleza rx ppt
Naturaleza rx pptNaturaleza rx ppt
Naturaleza rx ppt
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
 
Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
 
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓNCONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
CONTAMINACIÓN POR RADIACIÓN
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
 
Neutrinos y rayos gamma
Neutrinos y rayos gammaNeutrinos y rayos gamma
Neutrinos y rayos gamma
 
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIORayos x- JAVIER Y SERGIO
Rayos x- JAVIER Y SERGIO
 
RADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTESRADIACIOINES IONIZANTES
RADIACIOINES IONIZANTES
 
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍAINTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
 
Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01
Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01
Ondaselectromagneticas 090711232825-phpapp01
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
 
Radiación
Radiación Radiación
Radiación
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
PresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos XPresentacióN Rayos X
PresentacióN Rayos X
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...Cristhiam Montalvan Coronel
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Cristhiam Montalvan Coronel
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Cristhiam Montalvan Coronel
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
Cristhiam Montalvan Coronel
 

Más de Cristhiam Montalvan Coronel (20)

ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CA...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y...
 
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
ESTRUCTURA DE ALTO NIVEL (HLS)
 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA  ISO 9001:2008
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA ISO 9001:2008
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma OHSAS 18001:2007 ...
 
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADASGESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
GESTIÓN AMBIENTAL EN INSTITUCIONES PRIVADAS
 
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el paísMarco Normativo para la gestión ambiental en el país
Marco Normativo para la gestión ambiental en el país
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
el metodo cientifico
el metodo cientificoel metodo cientifico
el metodo cientifico
 
generacion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientificogeneracion de conocimiento cientifico
generacion de conocimiento cientifico
 
el conocimiento cientifico
el conocimiento cientificoel conocimiento cientifico
el conocimiento cientifico
 
origen de la investigacion
origen de la investigacionorigen de la investigacion
origen de la investigacion
 
generalidades
generalidadesgeneralidades
generalidades
 
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de  Control Ambiental de...
El Sistema Nacional de Control del Perú y la Función de Control Ambiental de...
 
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria AmbientalBases Conceptuales de Auditoria Ambiental
Bases Conceptuales de Auditoria Ambiental
 
Fiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en MineríaFiscalización Ambiental en Minería
Fiscalización Ambiental en Minería
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIREEJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
EJERCICIOS DE CALIDAD DEL AIRE
 
inventario de emisiones
inventario de emisionesinventario de emisiones
inventario de emisiones
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Las radiaciones

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA” CURSO:ANALISIS INSTRUMENTAL Ingeniería Ambiental VII Ciclo
  • 2. La radiación es un fenómeno natural que nos rodea. Esta presente en las rocas, en la atmosfera y en los seres vivos. Un fondo de radiación proveniente del espacio (principalmente del Sol) esta presente en los rayos cósmicos. La radiación fue descubierta a finales del siglo XIX. Esto motivo a la investigación de la estructura microscópica de la materia. El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
  • 3.
  • 4. Átomo = núcleo + electrones Molécula = combinación de átomos Núcleo = protones + neutrones Clasificación y tipos de radiaciones:  Radiación ionizante.  Radiación no ionizante .
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS :  Evitar efectos nocivos sobre la salud.  Conocer tipos de radiación y su origen.  Precisar los efectos orgánicos y fisiológicos. RADIACION IONIZANTE Se originan en el átomo y tienen suficiente energía para romper enlaces químicos y producir ionización, al interactuar con la materia.
  • 7. Radiación Ionizante Corpusculares: Están constituidos por partículas subatómicas moviéndose a velocidad próxima a la velocidad de la luz. • Radiación a (alfa): Un núcleo inestable emite un núcleo de helio (formado por dos protones y dos neutrones); el núcleo original se transforma en otro. • Radiación ß (beta): Existen dos tipos de esta radiación: si un núcleo inestable emite un electrón, se llama beta menos (ß-), y si emite un positrón se llama beta más (ß+ ); el núcleo original se transforma en otro.
  • 8. Rayos X: Son fotones de alta energía que se producen cuando los electrones atómicos cambian de órbita o cuando inciden electrones sobre un material y son frenados.  De naturaleza electromagnética.  Son las radiaciones de menor energía pero presenta una gran capacidad de penetración, siendo absorbidos solo por apantallamientos especiales de grosor elevado.  Se utiliza en el campo de la medicina con fines diagnósticos. Radiación Ionizante Electromagnéticas: tiene una longitud de onda inferior a 100nm.
  • 9. Radiación (gamma): Son fotones usualmente de muy alta energía, emitidos por núcleos inestables u otros procesos. El núcleo no cambia su identidad sino que únicamente pierde energía.  Los rayos gamma no posee carga.  Por tanto, la emisión de rayos gamma por parte de un núcleo no conlleva cambios en su estructura.  Su energía es variable, pero en general pueden atravesar cientos de metros en el aire y son detenidas solamente por capas grandes de hormigón, plomo o agua.
  • 10.  Es la emisión de partículas sin carga, de alta energía.  no existen fuentes naturales de producción de neutrones, es generada durante la radiación.  Tienen mayor capacidad de penetración que los rayos gamma y solo pueden de tenernos una gruesa barrera de hormigón, agua o parafina.
  • 11. Es toda energía en forma de ondas que se propagan a través del espacio. Constituyen la parte del espectro electromagnético cuya energía foto genética es demasiado débil para romper enlaces atómicos sus efectos biológicos se producen por otros mecanismos.
  • 13. Radiación Ultravioleta: La radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m). La luz ultravioleta tiene diversas aplicaciones. Una de las aplicaciones de los rayos ultravioleta es como forma de esterilización, junto con los rayos infrarrojos (pueden eliminar toda clase de bacterias y virus sin dejar residuos, a diferencia de los productos químicos). Está en estudio la esterilización UV de la leche como alternativa a la pasteurización.
  • 14.  Luz visible: El ojo humano tiene la capacidad de ver la radiación magnética de longitud de onda comprendida entre los 400 y los 760 nm. Es lo que se denomina radiación visible. El sol es su principal fuente. Generalmente no provoca efectos graves. Un destello intenso provoca manchas en el campo visual por alteración del pigmento de la retina. El efecto principal es el fotolumínico, y se obtiene mediante corriente eléctrica. Se emplea con fines domésticos, sociales e industriales.
  • 15. Radiación infrarroja: La radiación infrarroja posee un efecto fototérmico superficial (no más de 3 cm de profundidad) sobre la zona de piel a tratar. En el diagnóstico, se emplea la termografía infrarroja, para la determinación de procesos con alta o baja temperatura, y en otras cuestiones sanitarias (en Medicina forense, para la data de la muerte). Los infrarrojos también son capaces de depositar su energía en el interior de los tejidos, y una exposición prolongada puede dar lugar a quemaduras. Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos.
  • 16. Microondas: Son aquellas que se utilizan como fuentes de calentamiento y están asociadas, por ejemplo: con hornos de microondas, secadores para productos alimenticios envasados en papel, y maderas terciadas, la pasteurización, cerámica.
  • 17.  Cáncer.  Malformaciones.  Enfermedades hereditarias.  Tumores malignos.  Leucemias. Cuando tenemos una exposición de cuerpo de aproximadamente de 500 msv(milisievert)  Cataratas oculares.  Cáncer cutáneo.  Caída del cabello.  Inflamación bronquial.  Fibrosis muscular.  Esterilidad.