SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS NATURALES POR SEMEJANZAS EN: PROPIEDADES FÍSICAS,
PROPIEDADES QUÍMICAS.

Bueno definiremos antes que nada lo que es una propiedad, propiedad física, propiedad química.
Propiedad: Características, atributos o cualidades que hacen distinguible o diferenciable a una
sustancia química de otra.
Propiedades Físicas: Son aquellas que pueden ser observadas y medidas sin cambiar la naturaleza
de las sustancias ejemplos: Color, olor, dureza, elasticidad, punto de fusión y punto de ebullición.
Dentro de las propiedades físicas se encuentran las extensivas e intensivas.
Propiedades Extensivas: Son aquellas que dependen de la cantidad de sustancia presente por
ejemplo: la masa y el volumen.
Propiedades Intensivas: Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia presente por
ejemplo: la densidad y la temperatura.
Propiedades Químicas: Son aquellas que al observarse o medirse cambia la naturaleza de la
sustancias por ejemplo: El hidrogeno gaseoso se quema en presencia de oxigeno gaseoso para
formar agua, ocurrió una reacción química, mediante una combustión.
Un ejemplo de cómo clasificar a las sustancias en base a sus propiedades físicas y químicas es la
TABLA PERIODICA, donde organiza a los diversos elementos químicos naturales y sintéticos, los
clasifica en grupos y familias donde podemos apreciar a los metales alcalinos, metales
alcalinotérreos, halógenos (formadores de sales), gases nobles, lantánidos, actínidos, semimetales
o metaloides, etc.
Cada elemento químico perteneciente a un grupo y/o familia tiene propiedades químicas y físicas
similares por ejemplo los metales comparten similitudes en ser buenos conductores del calor y de
la electricidad, los gases nobles presentan una reactividad química baja, son inodoros, incoloros a
condiciones

Las Sustancias Naturales, que se encuentran directamente en la Naturaleza, como son las especies
químicas que se extraen de las aguas potables y minerales, del agua de mar, de los fragmentos de
rocas, de los minerales y vegetales, de la atmosfera, etc. Ejemplos: el agua, la sal de cocina, el
salitre, el azufre, la morfina, el almidón, el azúcar, los aceites y grasas, los metales, el oxigeno,etc.

PROPIEDADES QUÍMICAS: Son aquellas que se refieren a la naturaleza intima de la sustancia o a la
manera de reaccionar con otra. Ejemplo: La combustión del azufre para producir anhídrido
sulfuroso, la explosión producida al quemar hidrogeno, la combustión de un trozo de cinta de
magnesio para producir óxido de magnesio.
PROPIEDADES FISICAS: Son aquellas que pueden ser observadas sin cambiar la naturaleza de las
sustancias ejemplo: color, olor, dureza, elasticidad, punto de fusion y punto de ebullicion.

Dureza: es la resistencia de los cuerpos a el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes,
a la penetracion,etc.

Tenacidad: es la resistencia de la materia a ser fraccionada por la tencion.

Maleabilidad: es la capacidad que tienen los metales para formar laminas.

Punto de fusion: es la temperatura a la que un solido pasa al estado liquido.

Punto de ebullicion: es la temperatura a la hierve un liquido y pasa al estado de gas o vapor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1.5 clasificacion de sustancias
1.1.5 clasificacion de sustancias1.1.5 clasificacion de sustancias
1.1.5 clasificacion de sustancias
BIOPOWER
 
Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
izzy58 industrial
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
Paolagg17
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
alex perez masape
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
alexa carrera moncayo
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialeslindaDocent
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosaliz206
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
Paula Ramirez
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misaCompuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Juan Miguel Ramirez Ramos
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESFernanda Garfias
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionclaudina
 
Experimentos cruciales
Experimentos crucialesExperimentos cruciales
Experimentos cruciales
agascras
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrososQuimica Tecnologia
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Cesar Elizalde
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
Ena Ucles
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
 
1.1.5 clasificacion de sustancias
1.1.5 clasificacion de sustancias1.1.5 clasificacion de sustancias
1.1.5 clasificacion de sustancias
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
 
Concepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresaConcepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresa
 
Propiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materialesPropiedades y estructuras de los materiales
Propiedades y estructuras de los materiales
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Introducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materialesIntroducción propiedades de materiales
Introducción propiedades de materiales
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misaCompuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
 
Reciclabilidad
ReciclabilidadReciclabilidad
Reciclabilidad
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Experimentos cruciales
Experimentos crucialesExperimentos cruciales
Experimentos cruciales
 
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15   clasificacion de los metales ferrososTema 15   clasificacion de los metales ferrosos
Tema 15 clasificacion de los metales ferrosos
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
 
Criterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materialesCriterio de seleccion de los materiales
Criterio de seleccion de los materiales
 

Similar a Clasificación de las sustancias naturales por semejanzas en

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Bea MenVer
 
Naturaleza de la materia
Naturaleza de la materiaNaturaleza de la materia
Naturaleza de la materializbethcjc
 
La naturaleza de la materia
La naturaleza de la materiaLa naturaleza de la materia
La naturaleza de la materializbethcjc
 
Clase 25-de-julio
Clase 25-de-julioClase 25-de-julio
Clase 25-de-julio
Dabriceno67
 
Clase 25-de-julio
Clase 25-de-julioClase 25-de-julio
Clase 25-de-julio
Karen Armijos
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
Jorge Arizpe Dodero
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
edwingutierrez329262
 
Propiedades de la materia esquema introductorio
Propiedades de la materia esquema introductorioPropiedades de la materia esquema introductorio
Propiedades de la materia esquema introductorioYancy Guerrero Sequeira
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Sonia López
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Sonia López
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateriacberriosguinez
 
Fisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdf
Fisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdfFisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdf
Fisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdf
DarioVaccaro
 
Tema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo medioTema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo mediobalonju
 
Tema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo medioTema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo mediobalonju
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Paola Yaneth
 
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docxMapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
PulguitaLopez1
 

Similar a Clasificación de las sustancias naturales por semejanzas en (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Naturaleza de la materia
Naturaleza de la materiaNaturaleza de la materia
Naturaleza de la materia
 
La naturaleza de la materia
La naturaleza de la materiaLa naturaleza de la materia
La naturaleza de la materia
 
Clase 25-de-julio
Clase 25-de-julioClase 25-de-julio
Clase 25-de-julio
 
Clase 25-de-julio
Clase 25-de-julioClase 25-de-julio
Clase 25-de-julio
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
 
Teoría de materia
Teoría de materiaTeoría de materia
Teoría de materia
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
Propiedades de la materia esquema introductorio
Propiedades de la materia esquema introductorioPropiedades de la materia esquema introductorio
Propiedades de la materia esquema introductorio
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Fisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdf
Fisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdfFisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdf
Fisicoquímica- PROPIEDADES DE LA MATERIA.pdf
 
Tema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo medioTema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo medio
 
Tema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo medioTema 6 conocimento delo medio
Tema 6 conocimento delo medio
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
Presentación Marta
Presentación MartaPresentación Marta
Presentación Marta
 
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docxMapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
 

Clasificación de las sustancias naturales por semejanzas en

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS NATURALES POR SEMEJANZAS EN: PROPIEDADES FÍSICAS, PROPIEDADES QUÍMICAS. Bueno definiremos antes que nada lo que es una propiedad, propiedad física, propiedad química. Propiedad: Características, atributos o cualidades que hacen distinguible o diferenciable a una sustancia química de otra. Propiedades Físicas: Son aquellas que pueden ser observadas y medidas sin cambiar la naturaleza de las sustancias ejemplos: Color, olor, dureza, elasticidad, punto de fusión y punto de ebullición. Dentro de las propiedades físicas se encuentran las extensivas e intensivas. Propiedades Extensivas: Son aquellas que dependen de la cantidad de sustancia presente por ejemplo: la masa y el volumen. Propiedades Intensivas: Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia presente por ejemplo: la densidad y la temperatura. Propiedades Químicas: Son aquellas que al observarse o medirse cambia la naturaleza de la sustancias por ejemplo: El hidrogeno gaseoso se quema en presencia de oxigeno gaseoso para formar agua, ocurrió una reacción química, mediante una combustión. Un ejemplo de cómo clasificar a las sustancias en base a sus propiedades físicas y químicas es la TABLA PERIODICA, donde organiza a los diversos elementos químicos naturales y sintéticos, los clasifica en grupos y familias donde podemos apreciar a los metales alcalinos, metales alcalinotérreos, halógenos (formadores de sales), gases nobles, lantánidos, actínidos, semimetales o metaloides, etc. Cada elemento químico perteneciente a un grupo y/o familia tiene propiedades químicas y físicas similares por ejemplo los metales comparten similitudes en ser buenos conductores del calor y de la electricidad, los gases nobles presentan una reactividad química baja, son inodoros, incoloros a condiciones Las Sustancias Naturales, que se encuentran directamente en la Naturaleza, como son las especies químicas que se extraen de las aguas potables y minerales, del agua de mar, de los fragmentos de rocas, de los minerales y vegetales, de la atmosfera, etc. Ejemplos: el agua, la sal de cocina, el salitre, el azufre, la morfina, el almidón, el azúcar, los aceites y grasas, los metales, el oxigeno,etc. PROPIEDADES QUÍMICAS: Son aquellas que se refieren a la naturaleza intima de la sustancia o a la manera de reaccionar con otra. Ejemplo: La combustión del azufre para producir anhídrido sulfuroso, la explosión producida al quemar hidrogeno, la combustión de un trozo de cinta de magnesio para producir óxido de magnesio.
  • 2. PROPIEDADES FISICAS: Son aquellas que pueden ser observadas sin cambiar la naturaleza de las sustancias ejemplo: color, olor, dureza, elasticidad, punto de fusion y punto de ebullicion. Dureza: es la resistencia de los cuerpos a el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, a la penetracion,etc. Tenacidad: es la resistencia de la materia a ser fraccionada por la tencion. Maleabilidad: es la capacidad que tienen los metales para formar laminas. Punto de fusion: es la temperatura a la que un solido pasa al estado liquido. Punto de ebullicion: es la temperatura a la hierve un liquido y pasa al estado de gas o vapor.