SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades y Cambios
Físicos y Químicos de la
Materia
Propiedades características de una
sustancia
• Es el conjunto de características que las identifican y les proporcionan una
inconfundible identidad, dichas características se llaman propiedades.
• Presentes en todas las sustancias en una combinación única.
• Nos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otras.
• Se subdividen en dos categorías:
– Propiedades Químicas
– Propiedades Físicas
• Propiedades Intensivas (no dependen cantidad de materia)
• Propiedades Extensivas (dependen de la cantidad de materia)
Propiedades Características
Físicas: aquellas que identifican a las sustancias sin
alterar su composición.
son aquellas que se pueden medir sin que se afecte la
composición o la identidad de la sustancia.
Propiedades Físicas
• Color
• Olor
• Sabor
• Densidad
• Lubricidad
• Punto de Fusión
• Punto de Ebullición
• Disolución en agua
• Calor Específico
• Maleabilidad
• Viscosidad
• Dureza
• Brillo
• Ductilidad
• Brillo
• Conductividad
• Volatilidad
Propiedades Físicas Intensivas
• No dependen de la cantidad de sustancia.
– Punto de Fusión
– Punto de Ebullición
– Color
– Densidad
– Combustibilidad
– Reactividad
– Conductividad
– Estado de agregación a condiciones normales de presión y
temperatura (solido, liquido, gaseoso)
Propiedades Extensivas de la
Materia
Dependen de la cantidad de sustancia o muestra que se mide
* Masa
– Medida de la cantidad de materia presente en un objeto.
– Se puede medir en peso o en moles
* Peso
– Efecto de la acción de la fuerza de gravedad sobre la masa de
un objeto en particular.
Propiedades Extensivas de la
Materia
* Volumen
– Medida de la cantidad de espacio que ocupa un objeto.
* Longitud (tamaño)
– Medida de la distancia entre dos puntos de un objeto o un lugar
determinado.
Propiedades Características
Químicas: aquellas que relacionan los cambios de
composición de una sustancia o sus reacciones con
otras sustancias.
Una propiedad química es cualquier propiedad en que la
materia cambia de composición.
Propiedades Químicas
Las preguntas siguientes conciernen a éstas
propiedades:
• ¿Se quema o arde con el aire?
• ¿Se descompone con el calor?
• ¿Reacciona con otras sustancias? como:
agua, ácidos, metales, no metales, ect…
• ¿Hace explosión?
• ¿Es tóxico?
• ¿Al reaccionar con otras sustancias se forman
sustancias nuevas?
Fenomenos o Cambios
Cambios o
modificaciones
que experimentan
las sustancias
bajo la acción de
las diferentes
formas de energía
Cambios o fenómenos físicos
Reflexión y refracción de
la luz
*Arcoiris
•Fusión de la cera
•Disolución del azúcar
•Electrización del vidrio
•Dilatación de un metal
•Movimiento de las capas
•Transmisión de calor
•Cambios de estado.
No alteran la composición
intima de las sustancias o
solo hacen por un
momento aparente o
transitorio (reversibles)
Ejemplos:
FENOMENOS QUÍMICOS
• Corrosión de los
metales
• Explosión de una
bomba
Acumulador
• Fenómenos de visión
• Revelado de una foto
• Encender un cerillo
• Fenómeno de
Fotosíntesis
Cambio experimentado donde se modifica permanentemente la
naturaleza íntima de las sustancias y no es reversible.
Ejemplos:
–Digestión de
los alimentos
Acción de los
medicamentos
Tipos de Cambios de la
Materia Resumen
• Físicos: aquellos que no cambian la naturaleza
interna de las sustancias o materia.
– Fusión de un metal, cortar una vela, ebullición del
agua.
• Químicos: aquellos que si cambian la
naturaleza interna de las sustancias, a partir de
reacciones químicas.
– Combustión de la gasolina produce bióxido de
carbono, agua y energía.
– Corrosión del hierro o fierro.
Identificación de Cambios Físicos
o Químicos
1. Digestión de proteínas C. Químico
2. Pulverización de un gis C. Físico
3. Evaporación del agua C. Físico
4. Fotosíntesis C. Químico
5. Granizo C. Físico
6. Putrefacción de la carne C. Químico
7. Respiración de las plantas C. Químico
8. Fusión del queso adobera C. Físico
Actividad en Clase
• Cambios y propiedades de la materia
Cambio de estado
De agregación es un cambio físico
La putrefacción y la fermentación
Son cambios químicos.
Cambios Nucleares
Existe un tercer tipo de cambio: el cambio nuclear puede
ser de fusión o de fisión.
Una reacción nuclear es un procedimiento que lleva a
combinar y modificar los núcleos de los átomos y las
partículas subatómicas.
Fusión
Fisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
Ppt la materia
Ppt   la materiaPpt   la materia
Ppt la materia
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Propiedades especificas
Propiedades especificasPropiedades especificas
Propiedades especificas
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
 
Transformacion de la materia
Transformacion de la materiaTransformacion de la materia
Transformacion de la materia
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Propiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metalesPropiedades fisica y quimicas de los metales
Propiedades fisica y quimicas de los metales
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 

Destacado (20)

La energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materiaLa energia y su interrelacion con la materia
La energia y su interrelacion con la materia
 
2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional
 
1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 
Materia y energía
Materia  y energíaMateria  y energía
Materia y energía
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
Propiedades características de la materia
Propiedades características de la materiaPropiedades características de la materia
Propiedades características de la materia
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
 
La materia (masa y volumen).
La materia (masa y volumen).La materia (masa y volumen).
La materia (masa y volumen).
 
Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
 

Similar a 1.3 cambios y propiedades de la materia

La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos  La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos UAM AZC
 
La-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicos
La-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicosLa-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicos
La-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicosKarenLucaLamarRodrgu
 
Tema 6 belén
Tema 6 belénTema 6 belén
Tema 6 belénbelenpm9
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belénbelenpm9
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaBea MenVer
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateriacberriosguinez
 
Tema 6. la meteria y sus cambios
Tema 6. la meteria y sus cambiosTema 6. la meteria y sus cambios
Tema 6. la meteria y sus cambiosnuriapdp
 
TEMA MATERIA II.pdf
TEMA   MATERIA II.pdfTEMA   MATERIA II.pdf
TEMA MATERIA II.pdfMIGUELTG3
 
ppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdf
ppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdfppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdf
ppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdfSergioRodriguez622863
 
La materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel MLa materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel Mguestebd9b8
 
Tema 6. la materia y sus cambios
Tema 6. la materia y sus cambiosTema 6. la materia y sus cambios
Tema 6. la materia y sus cambiosLAURAACANOO
 
Tema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.VíctorTema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.Víctormaestrojuanavila
 

Similar a 1.3 cambios y propiedades de la materia (20)

La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos  La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos
 
La materia y los cambios
La materia y los cambiosLa materia y los cambios
La materia y los cambios
 
La-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicos
La-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicosLa-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicos
La-Magia-de-la-Materia. Cambios físicos y químicos
 
Tema 6 belén
Tema 6 belénTema 6 belén
Tema 6 belén
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Tema 6. la meteria y sus cambios
Tema 6. la meteria y sus cambiosTema 6. la meteria y sus cambios
Tema 6. la meteria y sus cambios
 
Los cambios de la materia
Los cambios de la materiaLos cambios de la materia
Los cambios de la materia
 
TEMA MATERIA II.pdf
TEMA   MATERIA II.pdfTEMA   MATERIA II.pdf
TEMA MATERIA II.pdf
 
ppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdf
ppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdfppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdf
ppt-quimica-nb7-propiedades-y-cambios-de-la-materia.pdf
 
Ppt la materia
Ppt la materiaPpt la materia
Ppt la materia
 
La materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel MLa materia y sus cambios Manuel M
La materia y sus cambios Manuel M
 
Materia-Química
Materia-QuímicaMateria-Química
Materia-Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
1 materia
1 materia1 materia
1 materia
 
Tema 6. la materia y sus cambios
Tema 6. la materia y sus cambiosTema 6. la materia y sus cambios
Tema 6. la materia y sus cambios
 
Tema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.VíctorTema 6 conocimiento.Víctor
Tema 6 conocimiento.Víctor
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

1.3 cambios y propiedades de la materia

  • 1. Propiedades y Cambios Físicos y Químicos de la Materia
  • 2. Propiedades características de una sustancia • Es el conjunto de características que las identifican y les proporcionan una inconfundible identidad, dichas características se llaman propiedades. • Presentes en todas las sustancias en una combinación única. • Nos permiten identificar o caracterizar una sustancia y distinguirla de otras. • Se subdividen en dos categorías: – Propiedades Químicas – Propiedades Físicas • Propiedades Intensivas (no dependen cantidad de materia) • Propiedades Extensivas (dependen de la cantidad de materia)
  • 3. Propiedades Características Físicas: aquellas que identifican a las sustancias sin alterar su composición. son aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o la identidad de la sustancia.
  • 4. Propiedades Físicas • Color • Olor • Sabor • Densidad • Lubricidad • Punto de Fusión • Punto de Ebullición • Disolución en agua • Calor Específico • Maleabilidad • Viscosidad • Dureza • Brillo • Ductilidad • Brillo • Conductividad • Volatilidad
  • 5. Propiedades Físicas Intensivas • No dependen de la cantidad de sustancia. – Punto de Fusión – Punto de Ebullición – Color – Densidad – Combustibilidad – Reactividad – Conductividad – Estado de agregación a condiciones normales de presión y temperatura (solido, liquido, gaseoso)
  • 6. Propiedades Extensivas de la Materia Dependen de la cantidad de sustancia o muestra que se mide * Masa – Medida de la cantidad de materia presente en un objeto. – Se puede medir en peso o en moles * Peso – Efecto de la acción de la fuerza de gravedad sobre la masa de un objeto en particular.
  • 7. Propiedades Extensivas de la Materia * Volumen – Medida de la cantidad de espacio que ocupa un objeto. * Longitud (tamaño) – Medida de la distancia entre dos puntos de un objeto o un lugar determinado.
  • 8. Propiedades Características Químicas: aquellas que relacionan los cambios de composición de una sustancia o sus reacciones con otras sustancias. Una propiedad química es cualquier propiedad en que la materia cambia de composición.
  • 9. Propiedades Químicas Las preguntas siguientes conciernen a éstas propiedades: • ¿Se quema o arde con el aire? • ¿Se descompone con el calor? • ¿Reacciona con otras sustancias? como: agua, ácidos, metales, no metales, ect… • ¿Hace explosión? • ¿Es tóxico? • ¿Al reaccionar con otras sustancias se forman sustancias nuevas?
  • 10. Fenomenos o Cambios Cambios o modificaciones que experimentan las sustancias bajo la acción de las diferentes formas de energía
  • 11. Cambios o fenómenos físicos Reflexión y refracción de la luz *Arcoiris •Fusión de la cera •Disolución del azúcar •Electrización del vidrio •Dilatación de un metal •Movimiento de las capas •Transmisión de calor •Cambios de estado. No alteran la composición intima de las sustancias o solo hacen por un momento aparente o transitorio (reversibles) Ejemplos:
  • 12. FENOMENOS QUÍMICOS • Corrosión de los metales • Explosión de una bomba Acumulador • Fenómenos de visión • Revelado de una foto • Encender un cerillo • Fenómeno de Fotosíntesis Cambio experimentado donde se modifica permanentemente la naturaleza íntima de las sustancias y no es reversible. Ejemplos: –Digestión de los alimentos Acción de los medicamentos
  • 13. Tipos de Cambios de la Materia Resumen • Físicos: aquellos que no cambian la naturaleza interna de las sustancias o materia. – Fusión de un metal, cortar una vela, ebullición del agua. • Químicos: aquellos que si cambian la naturaleza interna de las sustancias, a partir de reacciones químicas. – Combustión de la gasolina produce bióxido de carbono, agua y energía. – Corrosión del hierro o fierro.
  • 14. Identificación de Cambios Físicos o Químicos 1. Digestión de proteínas C. Químico 2. Pulverización de un gis C. Físico 3. Evaporación del agua C. Físico 4. Fotosíntesis C. Químico 5. Granizo C. Físico 6. Putrefacción de la carne C. Químico 7. Respiración de las plantas C. Químico 8. Fusión del queso adobera C. Físico
  • 15. Actividad en Clase • Cambios y propiedades de la materia Cambio de estado De agregación es un cambio físico La putrefacción y la fermentación Son cambios químicos.
  • 16. Cambios Nucleares Existe un tercer tipo de cambio: el cambio nuclear puede ser de fusión o de fisión. Una reacción nuclear es un procedimiento que lleva a combinar y modificar los núcleos de los átomos y las partículas subatómicas. Fusión Fisión
  • 17. Cambios Nucleares Existe un tercer tipo de cambio: el cambio nuclear puede ser de fusión o de fisión. Una reacción nuclear es un procedimiento que lleva a combinar y modificar los núcleos de los átomos y las partículas subatómicas. Fusión Fisión