SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS
ACTOS DE COMERCIO
Abg. Antonio Colmenares
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO
• Se puede decir que este tema es algo complicado ya que no se ha
encontrado una forma general de clasificar a los actos de comercio, por lo
que vamos a describir los puntos de vista de cada autor acerca de este tema.
• Empezaremos con tres autores, de los cuales podemos mencionar a
Ramón Castillo que señala los siguientes actos de comercio:
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE
COMERCIO
• Actos Objetivos.- Los actos comprendidos en las enumeraciones hechas por los
códigos, y los que reúnan las condiciones especificas de alguno de ellos donde se
acepta la enumeración enunciativa, reciben la denominación de actos de comercio
objetivos.
Son los que el Código presume así, con presunción juris et de jure, es decir,
prescindiendo de toda otra consideración o circunstancia: finalidad, calidad del
agente, etc.
Se hallan en esta situación las transacciones sobre papeles de comercio (letras
de cambio y otros documentos a la orden o al portador), las operaciones de
cambio, banco, corretaje, remate ; de seguros ; compraventa de buques,
aparejos, provisiones para los barcos y fletamentos.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE
COMERCIO
• Actos Subjetivos.- Los actos de comercio subjetivos son mercantiles, no en razón de una
disposición de la ley que los declare expresamente tales, o por su naturaleza intrínseca, sino en
razón de las personas que los realizan: quedan sometidos a la legislación y jurisdicción del
comercio únicamente por el hecho de ser ejecutados por comerciantes; si los ejecuta un no
comerciante tienen carácter civil, y caen bajo la jurisdicción y legislación respectivas. En cambio,
los actos de comercio objetivos tienen siempre carácter mercantil, cualquiera sea la persona que
los ejecute.
Se ha cuestionado la existencia de estos actos en nuestro derecho. Así autores afirman
rotundamente: “No hay para nuestro Código actos de comercio subjetivos”. No se le puede
negar razón, porque en tal hipótesis solo se consagra una mera presunción juris tantum de
comercialidad de los actos de los comerciantes, tal cual él mismo lo expresa.
Pero relacionados con las sociedades intuitus rei o de responsabilidad limitada, el asunto
cambia de aspecto, porque tal cual él lo propugna la actividad de las sociedades anónimas -
y quien dice sociedades anónimas, dice cooperativas, pues se rigen supletoriamente por las
normas de aquellas- relativa a su objeto, es mercantil como la entidad misma. Igualmente
los actos de las empresas comerciales e industriales y de los Bancos (relativos a su objeto).
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE
COMERCIO
• Actos Mixtos.- Se llaman actos mixtos a los que tienen carácter
mercantil para una de las partes y civil para la otra, como las
ventas hechas por los comerciantes, de cosas de su comercio
destinadas al uso o consumo de los adquirentes.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE
COMERCIO
• Actos de Comercio Principales y Accesorios.- Principales son aquellos que la ley simplemente reconoce
como tales con existencia propia, sin dependencia de otros.
Son accesorios aquellos que, como su calificación lo indica, dependen de otros: su calidad de actos de
comercio surge de dicha vinculación con los principales, porque intrínsecamente son civiles.
En el derecho italiano, y también en el argentino, ha habido autores que niegan la existencia de los
actos accesorios, afirmando de los que se califican de tales son actos de comercio por analogía.
Sin embargo, para el autor es evidente que los actos accesorios existen y son reconocidos expresa o
implícitamente por la ley argentina y por la doctrina.
Por la doctrina. Por accesorios, asimismo, son considerados comerciales los actos ilícitos que nacen con
motivo del ejercicio de la actividad comercial, aunque el autor entiende que es mejor denominarlos
hechos comerciales o derivados del comercio.
En resumen, el autor dice que son accesorios porque acceden a la condición del acto principal, según el
conocido aforismo jurídico; intrínsecamente son actos civiles, porque si fuesen comerciales lo serian sin
necesidad de la presunción, presunción que es juris tantum. Si se puede demostrar que el acto principal
es civil, entonces también lo es el accesorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantilOrganización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Jesus Rojas
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.César Cordero
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
Ysabel María Morillo Gutiérrez
 
Obligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derechoObligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derecho
luisvelozg
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
Qerube A. Brown
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilF1928
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Flor Guadalupe Rello Herrera
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAna Pérez
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Carlos Romero
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILoscaralsa
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaLiliana Morán
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIAJURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
fcobaca
 

La actualidad más candente (20)

Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantilOrganización funcionamiento y competencia del registro mercantil
Organización funcionamiento y competencia del registro mercantil
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Obligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derechoObligaciones mercantiles en el derecho
Obligaciones mercantiles en el derecho
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Economia derecho
Economia derechoEconomia derecho
Economia derecho
 
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIAJURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA
 

Similar a Clasificación de los actos de comercio

capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
ceunico
 
Actos y obligaciones de los comerciantes
Actos y obligaciones de los comerciantesActos y obligaciones de los comerciantes
Actos y obligaciones de los comerciantes
Carlos Borges Yepez
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
jaimear22
 
Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3
MAIDELI ALMEIDA
 
Dermer1 1.5 complementaria
Dermer1 1.5 complementariaDermer1 1.5 complementaria
Dermer1 1.5 complementaria
dermercantil1
 
D.comercial i
D.comercial i D.comercial i
D.comercial i
Carla aguirre
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilitesus
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elLuis Reyes
 
Dermer1 1.5
Dermer1 1.5Dermer1 1.5
Dermer1 1.5
dermercantil1
 
Adminitacion iii
Adminitacion iiiAdminitacion iii
Adminitacion iii
Dani Sanchz
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
educacionvirtualupi
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
VictorJhosimarZevall
 
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementariaDermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
online5002
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
virginiadesireetorre
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
MaraJosSnchez24
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
ana sisiruk
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantilPakoo Salazar
 

Similar a Clasificación de los actos de comercio (20)

capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
Actos y obligaciones de los comerciantes
Actos y obligaciones de los comerciantesActos y obligaciones de los comerciantes
Actos y obligaciones de los comerciantes
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
 
Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3
 
Dermer1 1.5 complementaria
Dermer1 1.5 complementariaDermer1 1.5 complementaria
Dermer1 1.5 complementaria
 
D.comercial i
D.comercial i D.comercial i
D.comercial i
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
 
Dermer1 1.5
Dermer1 1.5Dermer1 1.5
Dermer1 1.5
 
Adminitacion iii
Adminitacion iiiAdminitacion iii
Adminitacion iii
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
 
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementariaDermerc1 tema 2.4 complementaria
Dermerc1 tema 2.4 complementaria
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
exposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdfexposisiom de derechomercantilc.pdf
exposisiom de derechomercantilc.pdf
 
Acto de comecio mapa
Acto de comecio mapaActo de comecio mapa
Acto de comecio mapa
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 

Más de Antonio Colmenares

Relacion Juridica y Humanas
Relacion Juridica y HumanasRelacion Juridica y Humanas
Relacion Juridica y Humanas
Antonio Colmenares
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Adrian matos Presentacion
Adrian matos PresentacionAdrian matos Presentacion
Adrian matos Presentacion
Antonio Colmenares
 
Adrian matos
Adrian matosAdrian matos
Adrian matos
Antonio Colmenares
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Antonio Colmenares
 

Más de Antonio Colmenares (7)

Relacion Juridica y Humanas
Relacion Juridica y HumanasRelacion Juridica y Humanas
Relacion Juridica y Humanas
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Adrian matos Presentacion
Adrian matos PresentacionAdrian matos Presentacion
Adrian matos Presentacion
 
Adrian matos
Adrian matosAdrian matos
Adrian matos
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Videos a nivel pedagogico
Videos a nivel pedagogicoVideos a nivel pedagogico
Videos a nivel pedagogico
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Clasificación de los actos de comercio

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO Abg. Antonio Colmenares
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO • Se puede decir que este tema es algo complicado ya que no se ha encontrado una forma general de clasificar a los actos de comercio, por lo que vamos a describir los puntos de vista de cada autor acerca de este tema. • Empezaremos con tres autores, de los cuales podemos mencionar a Ramón Castillo que señala los siguientes actos de comercio:
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO • Actos Objetivos.- Los actos comprendidos en las enumeraciones hechas por los códigos, y los que reúnan las condiciones especificas de alguno de ellos donde se acepta la enumeración enunciativa, reciben la denominación de actos de comercio objetivos. Son los que el Código presume así, con presunción juris et de jure, es decir, prescindiendo de toda otra consideración o circunstancia: finalidad, calidad del agente, etc. Se hallan en esta situación las transacciones sobre papeles de comercio (letras de cambio y otros documentos a la orden o al portador), las operaciones de cambio, banco, corretaje, remate ; de seguros ; compraventa de buques, aparejos, provisiones para los barcos y fletamentos.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO • Actos Subjetivos.- Los actos de comercio subjetivos son mercantiles, no en razón de una disposición de la ley que los declare expresamente tales, o por su naturaleza intrínseca, sino en razón de las personas que los realizan: quedan sometidos a la legislación y jurisdicción del comercio únicamente por el hecho de ser ejecutados por comerciantes; si los ejecuta un no comerciante tienen carácter civil, y caen bajo la jurisdicción y legislación respectivas. En cambio, los actos de comercio objetivos tienen siempre carácter mercantil, cualquiera sea la persona que los ejecute. Se ha cuestionado la existencia de estos actos en nuestro derecho. Así autores afirman rotundamente: “No hay para nuestro Código actos de comercio subjetivos”. No se le puede negar razón, porque en tal hipótesis solo se consagra una mera presunción juris tantum de comercialidad de los actos de los comerciantes, tal cual él mismo lo expresa. Pero relacionados con las sociedades intuitus rei o de responsabilidad limitada, el asunto cambia de aspecto, porque tal cual él lo propugna la actividad de las sociedades anónimas - y quien dice sociedades anónimas, dice cooperativas, pues se rigen supletoriamente por las normas de aquellas- relativa a su objeto, es mercantil como la entidad misma. Igualmente los actos de las empresas comerciales e industriales y de los Bancos (relativos a su objeto).
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO • Actos Mixtos.- Se llaman actos mixtos a los que tienen carácter mercantil para una de las partes y civil para la otra, como las ventas hechas por los comerciantes, de cosas de su comercio destinadas al uso o consumo de los adquirentes.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO • Actos de Comercio Principales y Accesorios.- Principales son aquellos que la ley simplemente reconoce como tales con existencia propia, sin dependencia de otros. Son accesorios aquellos que, como su calificación lo indica, dependen de otros: su calidad de actos de comercio surge de dicha vinculación con los principales, porque intrínsecamente son civiles. En el derecho italiano, y también en el argentino, ha habido autores que niegan la existencia de los actos accesorios, afirmando de los que se califican de tales son actos de comercio por analogía. Sin embargo, para el autor es evidente que los actos accesorios existen y son reconocidos expresa o implícitamente por la ley argentina y por la doctrina. Por la doctrina. Por accesorios, asimismo, son considerados comerciales los actos ilícitos que nacen con motivo del ejercicio de la actividad comercial, aunque el autor entiende que es mejor denominarlos hechos comerciales o derivados del comercio. En resumen, el autor dice que son accesorios porque acceden a la condición del acto principal, según el conocido aforismo jurídico; intrínsecamente son actos civiles, porque si fuesen comerciales lo serian sin necesidad de la presunción, presunción que es juris tantum. Si se puede demostrar que el acto principal es civil, entonces también lo es el accesorio.