SlideShare una empresa de Scribd logo
Acto de Comercio
Mapa conceptual
Integrantes
Ana Sisiruk
CI: 23482701
Acto de comercio
Barboza lo define así: “Es aquel realizado mediante la
interposición o la producción en el cambio de bienes o de
servicios, determinando la circulación de las riquezas y
produciéndose generalmente una especulación con dicha
actividad, y así mismo aquellas que de dicha actividad se
originen”.
Es todo acto en el que se realice un intercambio de
bienes o servicios, en el que las partes involucradas
obtienen beneficios produciendo una circulación de
riquezas
Clasificación de los actos de comercio
Objetivos: Se les
denominan Actos de
Comercio Objetivos,
porque están
establecidos en el
Código de Comercio,
bastándose a sí
mismos, sin
necesidad de tener
que recurrir a otros
elementos de juicio
para poder
determinarlos; y
porque se toma en
cuenta la sola
naturaleza del acto,
que es dada por el
citado artículo y por
quienes interviene
en él.
Subjetivo: se toma en
cuenta para su
determinación la
cualidad de
comerciante de la
parte interviniente,
como requisito
fundamental. Estos
actos de comercio son
subjetivos porque, al
contrario de los
objetivos, se toma en
cuenta para su
determinación la
cualidad de
comerciante de la
parte interviniente,
como requisito
fundamental.
•Actos de
comercio en
Sentido Absoluto:
son aquellos cuya
naturaleza
comercial está
implícita al acto
mismo. Ejemplo la
compra y venta de
un establecimiento
comercial.
Actos de comercio en
Sentido Relativo: dentro
de este grupo se distinguen
las siguientes categorías:
•Atendiendo a la atención
de las partes: Ej. la
compra, la permuta,
arrendamiento de cosas
muebles hechas con ánimo
de revenderlas, arrendarlas
o subarrendarlas en la
misma forma o en otra
distinta.
•Atendiendo a la causa
que lo determine: Ej. el
mandato comercial
•Atendiendo al sujeto que
le coloca el carácter
comercial: esto quiere
decir que puede tratarse o
no de un comerciante.
Teorías del acto de comercio
Doctrinas que recurren a conceptos
económicos
La doctrina tradicional sostiene que el acto de
comercio es un concepto jurídico que traduce un
fenómeno económico. En consecuencia, el
concepto debe extraerse de las enseñanzas de la
economía.
Desde el punto de vista económico, se
sostiene, en general, que el comercio es la rama
de la producción económica que aumenta la
utilidad de los bienes o su valor, aproximando
oferta y demanda, intermediando entre
productores y consumidores. De manera que, la
actividad mercantil, se distingue de otras
actividades conexas a ella. Se distingue de la
producción y del consumo: los dos extremos del
ciclo económico. Se distingue de la
transformación (fabricación) que no implica,
necesariamente, intermediación en el cambio de
bienes. Se distingue del transporte, que tampoco
supone dicha intermediación.
Doctrina que recurre al concepto de interposición en
el cambio
Rocco hizo lo que se ha calificado como el máximo esfuerzo
para llegar a un concepto unitario del acto mercantil. Su
concepto parte del análisis de los actos reputados mercantiles
por el Código de Comercio y buscó las normas comunes de
todos ellos para construir una definición del acto de comercio
proveniente estrictamente del texto legal.
Rocco define al acto de comercio como todo acto que realiza o
facilita la interposición en el cambio.
Primero, observa Rocco que existen veintitrés actos de
comercio en el Código y que algunos lo son por su naturaleza
intrínseca y otros lo son por su conexión con los primeros.
Actos de comercio por conexión
Actos de comercio por conexión son aquéllos que la Ley
declara comerciales en razón de su vinculación con una
actividad mercantil. Se trata de actos que, por sí mismos,
por su naturaleza, podrán ser civiles o mercantiles, pero
advienen en comerciales al relacionarse con un acto
mercantil fundamental.
Realiza actos de
comercio
Hacen del comercio su
Ocupación ordinaria
Capacidad juridica
Persona
Física o moral
Comerciante Individual: Lo constituye la persona natural que se
dedica a ejercer el comercio en los términos ya anotados.
Para el caso del comerciante individual, deben considerarse
supuestos de: Capacidad, habitualidad, profesionalidad, de
realización de actos objetivos de comercio, de titularidad de las
relaciones jurídicas en las cuales se producen estos actos de
comercio como profesión habitual y según algunos autores, es
también requisito, que quien realice la actividad lo haga con la
finalidad de obtener un beneficio económico o patrimonial.
Comerciante social: son todas
sociedades de personas
La Firma Personal
La firma personal es el nombre con el
que el comerciante individual (persona
natural) ejerce el comercio (actos
objetivos del comercio) con el que
asume las obligaciones que le son
propias, respondiendo a dichas
obligaciones con su patrimonio
individual habido o por haber, es el
nombre con el que se demanda y es
demandado el juicio.
Sociedad Mercantil
La Sociedad Mercantil se define como aquellas
sociedades que tienen por objeto uno o más
actos de comercio dentro de las cuales se
encuentran la compañía en nombre colectivo, la
compañía en comandita, la compañía anónima y
la compañía de responsabilidad limitada,
teniendo cada una de ellas sus particularidades
contenidas en el Código de Comercio.
El derecho mercantil es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de
su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones
jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho
que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre.
En la mayoría de las legislaciones, una relación se considera comercial, y por tanto sujeta al
Derecho mercantil, si es un acto de comercio. El derecho mercantil actual se refiere a estos
actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza
no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen
ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, en base a la empresa, regulando
tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en sus relaciones
contractuales que mantienen los empresarios entré ellos y con terceros.
El derecho mercantil tuvo origen consuetudinario, las formas o costumbre como se
celebraban los actos de comercio, así como su repetición dieron lugar a la formación de
leyes mercantiles. Por lo tanto, el derecho mercantil es una rama del derecho privado que
tiene por objeto regular las relaciones de los particulares como comerciante y de aquellas
personas que sin ser comerciantes, ejecutan actos de comercio; además de reglamentar los
actos de comercio.
Conclusión
Acto de comecio mapa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
marimar0701
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
narli ordoñez perez
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
elaiger
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
Samsung SDSM
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De Compraventa
Alvaro Mejia
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
Ana Pérez
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
Alejandro Sedano
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
celemendoza
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
José Romero
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Contrato de temporada
Contrato de temporadaContrato de temporada
Contrato de temporada
Alejo Pardo Vargas
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
Contrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualContrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventual
andybetancourt
 
Fuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantilFuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantil
Daniela Alejandra Aguilar Cardona
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercio
vglibota
 
Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
Abi2810
 
Mandato
MandatoMandato
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
vanessaacevedoocando
 

La actualidad más candente (20)

CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOSCONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
CONTRATO DE COMPRAVENTA - CONTRATOS
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
 
Contrato De Compraventa
Contrato De CompraventaContrato De Compraventa
Contrato De Compraventa
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
 
Contrato de temporada
Contrato de temporadaContrato de temporada
Contrato de temporada
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
Contrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualContrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventual
 
Fuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantilFuentes del derecho mercantil
Fuentes del derecho mercantil
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercio
 
Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
 
Mandato
MandatoMandato
Mandato
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Hecho ilícito
Hecho ilícitoHecho ilícito
Hecho ilícito
 

Similar a Acto de comecio mapa

Mapa Conceptual - Genesis Querales
Mapa Conceptual - Genesis QueralesMapa Conceptual - Genesis Querales
Mapa Conceptual - Genesis Querales
mariuska0510
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
Ariannny
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
julissaberrios
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
julieth medina
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
julieth medina
 
Origen derecho mercantil
Origen derecho mercantilOrigen derecho mercantil
Origen derecho mercantil
maríangel camacho
 
Mercantil 1
Mercantil 1Mercantil 1
Mercantil 1
insucoppt
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
César Cordero
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
Luis Reyes
 
Actos de comercio yolimar torres
Actos de comercio yolimar torresActos de comercio yolimar torres
Actos de comercio yolimar torres
YOHANAMARTINEZSAIA
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
Pakoo Salazar
 
Trabajo nro 1 derecho mercantil
Trabajo nro 1 derecho mercantilTrabajo nro 1 derecho mercantil
Trabajo nro 1 derecho mercantil
Jaiikerlyn Rojas
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantesActos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Yenifer49
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
jaimear22
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
Yeli Hurtado
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
itesus
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
ceunico
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Actos de comeecio
Actos de comeecioActos de comeecio
Actos de comeecio
santiago vilcacundo
 
Diversas definiciones de la materia mercantil
Diversas definiciones de la materia mercantilDiversas definiciones de la materia mercantil
Diversas definiciones de la materia mercantil
aiko09
 

Similar a Acto de comecio mapa (20)

Mapa Conceptual - Genesis Querales
Mapa Conceptual - Genesis QueralesMapa Conceptual - Genesis Querales
Mapa Conceptual - Genesis Querales
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Origen derecho mercantil
Origen derecho mercantilOrigen derecho mercantil
Origen derecho mercantil
 
Mercantil 1
Mercantil 1Mercantil 1
Mercantil 1
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
 
Actos de comercio yolimar torres
Actos de comercio yolimar torresActos de comercio yolimar torres
Actos de comercio yolimar torres
 
El derecho mercantil
El derecho mercantilEl derecho mercantil
El derecho mercantil
 
Trabajo nro 1 derecho mercantil
Trabajo nro 1 derecho mercantilTrabajo nro 1 derecho mercantil
Trabajo nro 1 derecho mercantil
 
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantesActos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
Actos de comercio, comerciantes y obligaciones de los omerciantes
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
Actos de comeecio
Actos de comeecioActos de comeecio
Actos de comeecio
 
Diversas definiciones de la materia mercantil
Diversas definiciones de la materia mercantilDiversas definiciones de la materia mercantil
Diversas definiciones de la materia mercantil
 

Más de ana sisiruk

Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales  cuadro comparativoSistemas registrales  cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
ana sisiruk
 
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambioMapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
ana sisiruk
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
ana sisiruk
 
Cuadro explicatico
Cuadro explicaticoCuadro explicatico
Cuadro explicatico
ana sisiruk
 
Interrogantes problematica de investigacion
Interrogantes problematica de investigacionInterrogantes problematica de investigacion
Interrogantes problematica de investigacion
ana sisiruk
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
ana sisiruk
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
ana sisiruk
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
ana sisiruk
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
ana sisiruk
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
ana sisiruk
 
Planteamiento de problema
Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema
Planteamiento de problema
ana sisiruk
 
Politicas de investigacion uft
Politicas de investigacion uftPoliticas de investigacion uft
Politicas de investigacion uft
ana sisiruk
 
El contratoooooooo
El contratooooooooEl contratoooooooo
El contratoooooooo
ana sisiruk
 
Informe
InformeInforme
Informe
ana sisiruk
 

Más de ana sisiruk (14)

Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales  cuadro comparativoSistemas registrales  cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
 
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambioMapa mental-conceptualla letra de cambio
Mapa mental-conceptualla letra de cambio
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Cuadro explicatico
Cuadro explicaticoCuadro explicatico
Cuadro explicatico
 
Interrogantes problematica de investigacion
Interrogantes problematica de investigacionInterrogantes problematica de investigacion
Interrogantes problematica de investigacion
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
 
Diseños de investigacion
Diseños de investigacionDiseños de investigacion
Diseños de investigacion
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
 
Planteamiento de problema
Planteamiento de problemaPlanteamiento de problema
Planteamiento de problema
 
Politicas de investigacion uft
Politicas de investigacion uftPoliticas de investigacion uft
Politicas de investigacion uft
 
El contratoooooooo
El contratooooooooEl contratoooooooo
El contratoooooooo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Acto de comecio mapa

  • 1. Acto de Comercio Mapa conceptual Integrantes Ana Sisiruk CI: 23482701
  • 2. Acto de comercio Barboza lo define así: “Es aquel realizado mediante la interposición o la producción en el cambio de bienes o de servicios, determinando la circulación de las riquezas y produciéndose generalmente una especulación con dicha actividad, y así mismo aquellas que de dicha actividad se originen”. Es todo acto en el que se realice un intercambio de bienes o servicios, en el que las partes involucradas obtienen beneficios produciendo una circulación de riquezas
  • 3. Clasificación de los actos de comercio Objetivos: Se les denominan Actos de Comercio Objetivos, porque están establecidos en el Código de Comercio, bastándose a sí mismos, sin necesidad de tener que recurrir a otros elementos de juicio para poder determinarlos; y porque se toma en cuenta la sola naturaleza del acto, que es dada por el citado artículo y por quienes interviene en él. Subjetivo: se toma en cuenta para su determinación la cualidad de comerciante de la parte interviniente, como requisito fundamental. Estos actos de comercio son subjetivos porque, al contrario de los objetivos, se toma en cuenta para su determinación la cualidad de comerciante de la parte interviniente, como requisito fundamental. •Actos de comercio en Sentido Absoluto: son aquellos cuya naturaleza comercial está implícita al acto mismo. Ejemplo la compra y venta de un establecimiento comercial. Actos de comercio en Sentido Relativo: dentro de este grupo se distinguen las siguientes categorías: •Atendiendo a la atención de las partes: Ej. la compra, la permuta, arrendamiento de cosas muebles hechas con ánimo de revenderlas, arrendarlas o subarrendarlas en la misma forma o en otra distinta. •Atendiendo a la causa que lo determine: Ej. el mandato comercial •Atendiendo al sujeto que le coloca el carácter comercial: esto quiere decir que puede tratarse o no de un comerciante.
  • 4. Teorías del acto de comercio Doctrinas que recurren a conceptos económicos La doctrina tradicional sostiene que el acto de comercio es un concepto jurídico que traduce un fenómeno económico. En consecuencia, el concepto debe extraerse de las enseñanzas de la economía. Desde el punto de vista económico, se sostiene, en general, que el comercio es la rama de la producción económica que aumenta la utilidad de los bienes o su valor, aproximando oferta y demanda, intermediando entre productores y consumidores. De manera que, la actividad mercantil, se distingue de otras actividades conexas a ella. Se distingue de la producción y del consumo: los dos extremos del ciclo económico. Se distingue de la transformación (fabricación) que no implica, necesariamente, intermediación en el cambio de bienes. Se distingue del transporte, que tampoco supone dicha intermediación. Doctrina que recurre al concepto de interposición en el cambio Rocco hizo lo que se ha calificado como el máximo esfuerzo para llegar a un concepto unitario del acto mercantil. Su concepto parte del análisis de los actos reputados mercantiles por el Código de Comercio y buscó las normas comunes de todos ellos para construir una definición del acto de comercio proveniente estrictamente del texto legal. Rocco define al acto de comercio como todo acto que realiza o facilita la interposición en el cambio. Primero, observa Rocco que existen veintitrés actos de comercio en el Código y que algunos lo son por su naturaleza intrínseca y otros lo son por su conexión con los primeros. Actos de comercio por conexión Actos de comercio por conexión son aquéllos que la Ley declara comerciales en razón de su vinculación con una actividad mercantil. Se trata de actos que, por sí mismos, por su naturaleza, podrán ser civiles o mercantiles, pero advienen en comerciales al relacionarse con un acto mercantil fundamental.
  • 5. Realiza actos de comercio Hacen del comercio su Ocupación ordinaria Capacidad juridica Persona Física o moral
  • 6. Comerciante Individual: Lo constituye la persona natural que se dedica a ejercer el comercio en los términos ya anotados. Para el caso del comerciante individual, deben considerarse supuestos de: Capacidad, habitualidad, profesionalidad, de realización de actos objetivos de comercio, de titularidad de las relaciones jurídicas en las cuales se producen estos actos de comercio como profesión habitual y según algunos autores, es también requisito, que quien realice la actividad lo haga con la finalidad de obtener un beneficio económico o patrimonial. Comerciante social: son todas sociedades de personas La Firma Personal La firma personal es el nombre con el que el comerciante individual (persona natural) ejerce el comercio (actos objetivos del comercio) con el que asume las obligaciones que le son propias, respondiendo a dichas obligaciones con su patrimonio individual habido o por haber, es el nombre con el que se demanda y es demandado el juicio. Sociedad Mercantil La Sociedad Mercantil se define como aquellas sociedades que tienen por objeto uno o más actos de comercio dentro de las cuales se encuentran la compañía en nombre colectivo, la compañía en comandita, la compañía anónima y la compañía de responsabilidad limitada, teniendo cada una de ellas sus particularidades contenidas en el Código de Comercio.
  • 7. El derecho mercantil es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. En la mayoría de las legislaciones, una relación se considera comercial, y por tanto sujeta al Derecho mercantil, si es un acto de comercio. El derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo); sin perjuicio de ello, existen ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, en base a la empresa, regulando tanto su estatuto jurídico, como el ejercicio de la actividad económica, en sus relaciones contractuales que mantienen los empresarios entré ellos y con terceros. El derecho mercantil tuvo origen consuetudinario, las formas o costumbre como se celebraban los actos de comercio, así como su repetición dieron lugar a la formación de leyes mercantiles. Por lo tanto, el derecho mercantil es una rama del derecho privado que tiene por objeto regular las relaciones de los particulares como comerciante y de aquellas personas que sin ser comerciantes, ejecutan actos de comercio; además de reglamentar los actos de comercio. Conclusión