SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL
DERECHO
MERCANTIL
Edad Antigua:
2- Derecho Romano:
3- Edad Media:
4. Edad Contemporánea y
Edad Moderna:
En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para
depósitos de mercancía, establecimientos de pérdidas de mercancías, así como también
lugares donde los comerciantes se reunían para celebrar sus contratos
En Roma si se encuentran documentos que reflejan la existencia de
verdaderas Instituciones Mercantiles, tales como: la banca, las sociedades, etc. También
existen diversas acciones, tales como: la ejercitoria, institutoria y recepticia
Constituye la época en la cual se define el Derecho Mercantil como una ciencia jurídica
autónoma. Su estructuración se inicia una vez que los comerciantes se asocian para
cada arte, y con éstas se conciben las universidades y las corporaciones. Las corporaciones
eran administradas por uno o más Cónsules, asistidos por un consejo de ancianos de
reconocida trayectoria en el comercio.
Incrementa los actos mercantiles, aparecen los tenderos, artesanos y los intermediarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Ana Pérez
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
beisimar
 
Historia del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilHistoria del derecho mercantil
Historia del derecho mercantil
olgaluciatroncoso
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
Ana Pérez
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
elaiger
 

La actualidad más candente (20)

Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
2 actos de comercio
2 actos de comercio2 actos de comercio
2 actos de comercio
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
Antecedentes historicos del derecho mercantil (1)
 
Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
 
Fuentes del derecho comercial
Fuentes del derecho comercialFuentes del derecho comercial
Fuentes del derecho comercial
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
 
Historia del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilHistoria del derecho mercantil
Historia del derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
Mapa conceptual autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual autonomia del derecho mercantilMapa conceptual autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual autonomia del derecho mercantil
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantesMapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
Mapa conceptual de actos de comercio de los comerciantes
 
Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 

Destacado

MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
oscaralsa
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
F1928
 
Historia del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilHistoria del Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil
Ismael Agra
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
Jose Aldo Trujillo Uscanga
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comercio
cpiris
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
patoalbacete
 
Mapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantilMapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantil
lijomi
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
UGC62
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
Rogelio Armando
 
Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
Tony Luna
 

Destacado (20)

Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTILMAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
MAPA MENTAL DERECHO MERCANTIL
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Historia del Derecho Mercantil
Historia del Derecho MercantilHistoria del Derecho Mercantil
Historia del Derecho Mercantil
 
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundolinea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
linea del tiempo de la historia del comercio en el mundo
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Derecho Romano: Temas 1 y 2
Derecho Romano: Temas 1 y 2Derecho Romano: Temas 1 y 2
Derecho Romano: Temas 1 y 2
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comercio
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho MercantilEnsayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
Ensayo Evolucion Historica Derecho Mercantil
 
Mapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantilMapa conceptual mercantil
Mapa conceptual mercantil
 
El pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad ModernaEl pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad Moderna
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Tipos de aborto
Tipos de abortoTipos de aborto
Tipos de aborto
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
Interpretación de los contratos
Interpretación de los contratosInterpretación de los contratos
Interpretación de los contratos
 
Legislacion primer bimestre
Legislacion primer bimestreLegislacion primer bimestre
Legislacion primer bimestre
 
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTILFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL
 

Similar a Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil

03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
NeiberMendoza
 
Historia y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioHistoria y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del Comercio
Fernando Barrientos
 
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
Frezhii'z Beiia
 

Similar a Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil (20)

Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Alvarez maria
Alvarez mariaAlvarez maria
Alvarez maria
 
Dermer1 1.2.1 complementaria
Dermer1 1.2.1 complementariaDermer1 1.2.1 complementaria
Dermer1 1.2.1 complementaria
 
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdfEVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA - LECTURA UNIDAD ll.pdf
 
Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)Derecho comercial i (generalidades)
Derecho comercial i (generalidades)
 
PPT D.C I P. I.PPTX
PPT D.C I  P. I.PPTXPPT D.C I  P. I.PPTX
PPT D.C I P. I.PPTX
 
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
03. Conceptos del Derecho Mercantil autor Gcinitelabs.pdf
 
Historia y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del ComercioHistoria y Desarrollo del Comercio
Historia y Desarrollo del Comercio
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
APUNTES DE CONTABILIDAD BÁSICA
APUNTES DE CONTABILIDAD BÁSICAAPUNTES DE CONTABILIDAD BÁSICA
APUNTES DE CONTABILIDAD BÁSICA
 
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 1-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Dermer1 1.2 complementaria
Dermer1 1.2 complementariaDermer1 1.2 complementaria
Dermer1 1.2 complementaria
 
Evolución histórica del derecho mercantil
Evolución histórica del derecho mercantilEvolución histórica del derecho mercantil
Evolución histórica del derecho mercantil
 
Reseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidadReseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidad
 
Derecho mercantil gaby
Derecho mercantil gabyDerecho mercantil gaby
Derecho mercantil gaby
 
Tema 1 mercantil i
Tema 1       mercantil iTema 1       mercantil i
Tema 1 mercantil i
 
El Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En ColombiaEl Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En Colombia
 
Presentacion contabilidad
Presentacion contabilidadPresentacion contabilidad
Presentacion contabilidad
 
Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles
 
El contenido del d. mercantil
El contenido del d. mercantilEl contenido del d. mercantil
El contenido del d. mercantil
 

Más de Andrea26Ramirez

Caracteres de la compraventa y obligaciones mercantiles
Caracteres de la compraventa y obligaciones mercantilesCaracteres de la compraventa y obligaciones mercantiles
Caracteres de la compraventa y obligaciones mercantiles
Andrea26Ramirez
 

Más de Andrea26Ramirez (20)

CARATULA DEL PORTAFOLIO
CARATULA DEL PORTAFOLIOCARATULA DEL PORTAFOLIO
CARATULA DEL PORTAFOLIO
 
Preguntas letra de cambio y fianza
Preguntas letra de cambio y fianzaPreguntas letra de cambio y fianza
Preguntas letra de cambio y fianza
 
Preguntas letra de cambio y fianza
Preguntas letra de cambio y fianzaPreguntas letra de cambio y fianza
Preguntas letra de cambio y fianza
 
Caracteres de la compraventa y obligaciones mercantiles
Caracteres de la compraventa y obligaciones mercantilesCaracteres de la compraventa y obligaciones mercantiles
Caracteres de la compraventa y obligaciones mercantiles
 
Clasificaciòn de los contratos mercantiles
Clasificaciòn de los contratos mercantilesClasificaciòn de los contratos mercantiles
Clasificaciòn de los contratos mercantiles
 
Contrato mercantil
Contrato mercantilContrato mercantil
Contrato mercantil
 
Prohibiciones de los comerciantes
Prohibiciones de los comerciantesProhibiciones de los comerciantes
Prohibiciones de los comerciantes
 
Contabilidad de los comerciantes
Contabilidad de los comerciantesContabilidad de los comerciantes
Contabilidad de los comerciantes
 
RESUMEN 9
RESUMEN 9RESUMEN 9
RESUMEN 9
 
RESUMEN 8
RESUMEN 8RESUMEN 8
RESUMEN 8
 
Resumen 7
Resumen 7Resumen 7
Resumen 7
 
RESUMEN 6
RESUMEN 6RESUMEN 6
RESUMEN 6
 
RESUMEN 5
RESUMEN 5 RESUMEN 5
RESUMEN 5
 
RESUMEN 5
RESUMEN 5RESUMEN 5
RESUMEN 5
 
RESUMEN 4
RESUMEN 4 RESUMEN 4
RESUMEN 4
 
RESUMEN 3
RESUMEN 3RESUMEN 3
RESUMEN 3
 
TEMA 1: EL DERECHO
TEMA 1: EL DERECHOTEMA 1: EL DERECHO
TEMA 1: EL DERECHO
 
TEMA 1: EL DERECHO
TEMA 1: EL DERECHOTEMA 1: EL DERECHO
TEMA 1: EL DERECHO
 
TAREA EXTRACLASE Nº 2 - GRUPAL
TAREA EXTRACLASE Nº 2 - GRUPALTAREA EXTRACLASE Nº 2 - GRUPAL
TAREA EXTRACLASE Nº 2 - GRUPAL
 
TAREA EXTRACLASE Nº1
TAREA EXTRACLASE Nº1 TAREA EXTRACLASE Nº1
TAREA EXTRACLASE Nº1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Resumen de la clase 2 la historia del derecho mercantil

  • 1. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL Edad Antigua: 2- Derecho Romano: 3- Edad Media: 4. Edad Contemporánea y Edad Moderna: En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos de mercancía, establecimientos de pérdidas de mercancías, así como también lugares donde los comerciantes se reunían para celebrar sus contratos En Roma si se encuentran documentos que reflejan la existencia de verdaderas Instituciones Mercantiles, tales como: la banca, las sociedades, etc. También existen diversas acciones, tales como: la ejercitoria, institutoria y recepticia Constituye la época en la cual se define el Derecho Mercantil como una ciencia jurídica autónoma. Su estructuración se inicia una vez que los comerciantes se asocian para cada arte, y con éstas se conciben las universidades y las corporaciones. Las corporaciones eran administradas por uno o más Cónsules, asistidos por un consejo de ancianos de reconocida trayectoria en el comercio. Incrementa los actos mercantiles, aparecen los tenderos, artesanos y los intermediarios.