SlideShare una empresa de Scribd logo
II
2.4 Clasificación doctrinal de los actos de comercio.
Las notas características que han sido identificadas por la doctrina mercantilista no
han sido suficientes para distinguir a los actos de comercio, particularmente cuando
se trata de determinar la ley aplicable. Por esta razón, la doctrina ha propuesto
diversas clasificaciones del acto de comercio.
En este texto enunciaremos la clasificación de los actos de comercio según el
maestro Roberto Mantilla Molina.
1. Actos esencialmente civiles
De acuerdo con este autor, para distinguir a los actos de comercio, es necesario
primero descartar a los actos jurídicos que son esencialmente civiles.
Dichos actos son aquéllos que sólo están regulados por el derecho civil, nunca por
el derecho mercantil.
Los actos esencialmente civiles están regulados sólo por el derecho civil porque no
implican actos de intercambio de bienes o servicios, sino actos jurídicos que tienen
como base derechos personalísimos (no pueden renunciarse a ellos, tampoco
transmitirse ni enajenarse ni embargarse). Estos actos se refieren a los
comprendidos por el derecho familiar y el derecho sucesorio
2. Actos absolutamente mercantiles
En segundo lugar, están los actos absolutamente mercantiles. Estos actos son
aquéllos que están regulados sólo por el derecho mercantil, nunca por el derecho
civil; dicho en otras palabras, son aquellos actos que sólo están regulados por el
Código de Comercio o alguna de las leyes mercantiles especiales y no es posible
encontrar disposición alguna relativa a estos actos en la legislación civil.
II
Por ejemplo, el contrato de seguro es un acto jurídico que siempre ha estado
regulado por el derecho mercantil, primero en el Código de Comercio y
posteriormente en la Ley sobre el Contrato de Seguro y la Ley General de
Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. El contrato de seguro nunca ha
estado regulado por el Código Civil. Por lo tanto, de acuerdo con esta clasificación,
el contrato de seguro es un acto absolutamente mercantil.
3. Actos de mercantilidad condicionada
En tercer lugar, están los actos de mercantilidad condicionada. Estos actos de
alguna manera están regulados tanto por la legislación civil como por el Código de
Comercio o alguna de las leyes mercantiles especiales; en otras palabras, son
aquellos actos para los que existe una doble regulación. Por ejemplo, el contrato de
compraventa está regulado tanto por el Código Civil como por el Código de
Comercio.
A. Actos principales de comercio
Los actos principales de comercio son aquéllos cuya eficacia no depende la
existencia y validez de otro acto jurídico. Según el maestro Mantilla Molina, hay tres
elementos que determinan la mercantilidad estos de actos jurídicos: el sujeto, el fin
o motivo y el objeto.
a. Sujeto
Los actos de mercantilidad condicionada por el sujeto son aquellos actos jurídicos
en los que la ley requiere que intervenga un comerciante para que sea mercantil.
Por ejemplo, el contrato de depósito está regulado tanto por el derecho civil como
por el derecho mercantil. El contrato de depósito bancario es mercantil, no sólo
porque está regulado por leyes mercantiles especiales, específicamente la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito, sino porque para que sea depósito
II
bancario es necesario que el depositario sea una institución de crédito, considerada
por la ley como comerciante.
b. Fin o motivo
Los actos de mercantilidad condicionada por el fin o motivo son aquellos actos
jurídicos en los que el fin de lucro determina que les sean aplicadas leyes
mercantiles.
Por ejemplo, como ya mencionamos, el contrato de compraventa está regulado
tanto por el derecho civil como por el derecho mercantil. En una compraventa de un
automóvil entre dos personas cuyo único propósito es el uso o consumo personal,
será aplicable la legislación civil. Por el contrario, si se trata de una compraventa de
un automóvil entre un productor de automóviles y un distribuidor, la transacción ha
sido realizada con fines de obtener una ganancia no sólo porque habrá un
excedente que beneficie al vendedor, sino porque el comprador, realiza la operación
con la finalidad de revender el automóvil y obtener de esa operación una ganancia.
El distribuidor no ha comprado el automóvil con el fin de usarlo personalmente.
En este caso, son aplicables las disposiciones del Código de Comercio en lo relativo
a la compraventa.
c. Objeto
Por último, los actos de mercantilidad condicionada por el objeto son aquellos actos
jurídicos que recaen sobre una cosa mercantil, como lo son los títulos de crédito y
los buques. Por ejemplo, la compraventa, como ya mencionamos, está regulada
tanto por el derecho civil como por el derecho mercantil.
Cuando en la compraventa se transmite la propiedad de un título de crédito a cambio
de un precio determinado, sólo por recaer en un título de crédito, el cual está
II
considerado por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, como casa
mercantil, se trata de un acto de comercio.
B. Actos accesorios de comercio
Los actos accesorios de comercio son aquéllos cuya eficacia depende de la
existencia y validez de otro acto jurídico. En los actos accesorios de comercio
entonces la subordinación a un acto de comercio determina la mercantilidad del acto
accesorio.
4. Actos unilateralmente mercantiles (actos mixtos)
Los actos unilateralmente mercantiles, conocidos también como actos mixtos, son
aquéllos en los que para una de las partes es un acto de comercio y para otra de
las partes es un acto civil.
El artículo 1050 del Código de Comercio ofrece la siguiente solución:
“Cuando conforme a las disposiciones mercantiles, para una de las partes que
intervienen en un acto, éste tenga naturaleza comercial y para la otra tenga
naturaleza civil la controversia que del mismo se derive se regirá conforme a las
leyes mercantiles”. En realidad, este artículo no especifica si este acto se reputa
como acto de comercio o como acto civil, simplemente establece que las
controversias que surjan de dicho acto ser rigen por las leyes mercantiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
adrianespinozar
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
RosyNavarro93
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Ana Pérez
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
Jose Arango Sanchez
 
Tarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercioTarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercio
milagros yepez
 
Derecho Mercatil
Derecho MercatilDerecho Mercatil
Derecho Mercatil
Moises Ramos
 
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesUnidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Yazmin Cruz Vargas
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
4344553
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
vglibota
 
Las relaciones mercantiles
Las relaciones mercantilesLas relaciones mercantiles
Las relaciones mercantiles
rejosan77
 
4033 morano romina_tp9 power 1
4033 morano romina_tp9 power 14033 morano romina_tp9 power 1
4033 morano romina_tp9 power 1
Mayra Quintana
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
vglibota
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
Carolina Apure
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
Carolina Apure
 
Código de comercio
Código de comercioCódigo de comercio
Código de comercio
Lizbeth Carolina
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
alcaro2616
 
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantilesAplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
El contrato de compra – venta
El contrato de compra – ventaEl contrato de compra – venta
El contrato de compra – venta
uftsaiaanamarialeon
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Clases Particulares Madrid Derecho
 

La actualidad más candente (20)

La contratación internacional
La contratación internacionalLa contratación internacional
La contratación internacional
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
 
Tarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercioTarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercio
 
Derecho Mercatil
Derecho MercatilDerecho Mercatil
Derecho Mercatil
 
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizacionesUnidad cuatro de marco legal de las organizaciones
Unidad cuatro de marco legal de las organizaciones
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Las relaciones mercantiles
Las relaciones mercantilesLas relaciones mercantiles
Las relaciones mercantiles
 
4033 morano romina_tp9 power 1
4033 morano romina_tp9 power 14033 morano romina_tp9 power 1
4033 morano romina_tp9 power 1
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
 
Las Relaciones Mercantiles
Las Relaciones MercantilesLas Relaciones Mercantiles
Las Relaciones Mercantiles
 
Código de comercio
Código de comercioCódigo de comercio
Código de comercio
 
Apuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercialApuntes de clases derecho comercial
Apuntes de clases derecho comercial
 
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantilesAplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
Aplicación de los principios contractuales en los contratos mercantiles
 
El contrato de compra – venta
El contrato de compra – ventaEl contrato de compra – venta
El contrato de compra – venta
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 

Similar a Dermerc1 tema 2.4 complementaria

ACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.ppt
ACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.pptACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.ppt
ACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.ppt
RobertoCarlosFragoso
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
ceunico
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
César Cordero
 
8. actos de-comercio
8. actos de-comercio8. actos de-comercio
8. actos de-comercio
Massiel Suarez
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
VictorJhosimarZevall
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
LESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdfLESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdf
ktonda
 
Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles
luis albert
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
itesus
 
MERCANTIL DIAPOSITIVAS.ppt
MERCANTIL DIAPOSITIVAS.pptMERCANTIL DIAPOSITIVAS.ppt
MERCANTIL DIAPOSITIVAS.ppt
BaironDesiderioTizol
 
Resumen derecho comercial
Resumen derecho comercialResumen derecho comercial
Resumen derecho comercial
Pablo Henriquez Orostica
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
educacionvirtualupi
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
zuleperez
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
liznavarro888
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
jaimear22
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
lismaryduran
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
Marcomeneseslob
 

Similar a Dermerc1 tema 2.4 complementaria (20)

ACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.ppt
ACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.pptACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.ppt
ACTO_DE_COMERCIO_MERCANTILderecho mercantil.ppt
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
Capítulo 4. actos de comercio. derecho mercantil.
 
8. actos de-comercio
8. actos de-comercio8. actos de-comercio
8. actos de-comercio
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
LESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdfLESP07_U3_CP1.pdf
LESP07_U3_CP1.pdf
 
Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles Derecho comercial y sociedades mercantiles
Derecho comercial y sociedades mercantiles
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
MERCANTIL DIAPOSITIVAS.ppt
MERCANTIL DIAPOSITIVAS.pptMERCANTIL DIAPOSITIVAS.ppt
MERCANTIL DIAPOSITIVAS.ppt
 
Resumen derecho comercial
Resumen derecho comercialResumen derecho comercial
Resumen derecho comercial
 
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
Derecho Empresarial/Derecho Mercantil
 
El comerciante social
El comerciante socialEl comerciante social
El comerciante social
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
 
Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Dermerc1 tema 2.4 complementaria

  • 1. II 2.4 Clasificación doctrinal de los actos de comercio. Las notas características que han sido identificadas por la doctrina mercantilista no han sido suficientes para distinguir a los actos de comercio, particularmente cuando se trata de determinar la ley aplicable. Por esta razón, la doctrina ha propuesto diversas clasificaciones del acto de comercio. En este texto enunciaremos la clasificación de los actos de comercio según el maestro Roberto Mantilla Molina. 1. Actos esencialmente civiles De acuerdo con este autor, para distinguir a los actos de comercio, es necesario primero descartar a los actos jurídicos que son esencialmente civiles. Dichos actos son aquéllos que sólo están regulados por el derecho civil, nunca por el derecho mercantil. Los actos esencialmente civiles están regulados sólo por el derecho civil porque no implican actos de intercambio de bienes o servicios, sino actos jurídicos que tienen como base derechos personalísimos (no pueden renunciarse a ellos, tampoco transmitirse ni enajenarse ni embargarse). Estos actos se refieren a los comprendidos por el derecho familiar y el derecho sucesorio 2. Actos absolutamente mercantiles En segundo lugar, están los actos absolutamente mercantiles. Estos actos son aquéllos que están regulados sólo por el derecho mercantil, nunca por el derecho civil; dicho en otras palabras, son aquellos actos que sólo están regulados por el Código de Comercio o alguna de las leyes mercantiles especiales y no es posible encontrar disposición alguna relativa a estos actos en la legislación civil.
  • 2. II Por ejemplo, el contrato de seguro es un acto jurídico que siempre ha estado regulado por el derecho mercantil, primero en el Código de Comercio y posteriormente en la Ley sobre el Contrato de Seguro y la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. El contrato de seguro nunca ha estado regulado por el Código Civil. Por lo tanto, de acuerdo con esta clasificación, el contrato de seguro es un acto absolutamente mercantil. 3. Actos de mercantilidad condicionada En tercer lugar, están los actos de mercantilidad condicionada. Estos actos de alguna manera están regulados tanto por la legislación civil como por el Código de Comercio o alguna de las leyes mercantiles especiales; en otras palabras, son aquellos actos para los que existe una doble regulación. Por ejemplo, el contrato de compraventa está regulado tanto por el Código Civil como por el Código de Comercio. A. Actos principales de comercio Los actos principales de comercio son aquéllos cuya eficacia no depende la existencia y validez de otro acto jurídico. Según el maestro Mantilla Molina, hay tres elementos que determinan la mercantilidad estos de actos jurídicos: el sujeto, el fin o motivo y el objeto. a. Sujeto Los actos de mercantilidad condicionada por el sujeto son aquellos actos jurídicos en los que la ley requiere que intervenga un comerciante para que sea mercantil. Por ejemplo, el contrato de depósito está regulado tanto por el derecho civil como por el derecho mercantil. El contrato de depósito bancario es mercantil, no sólo porque está regulado por leyes mercantiles especiales, específicamente la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, sino porque para que sea depósito
  • 3. II bancario es necesario que el depositario sea una institución de crédito, considerada por la ley como comerciante. b. Fin o motivo Los actos de mercantilidad condicionada por el fin o motivo son aquellos actos jurídicos en los que el fin de lucro determina que les sean aplicadas leyes mercantiles. Por ejemplo, como ya mencionamos, el contrato de compraventa está regulado tanto por el derecho civil como por el derecho mercantil. En una compraventa de un automóvil entre dos personas cuyo único propósito es el uso o consumo personal, será aplicable la legislación civil. Por el contrario, si se trata de una compraventa de un automóvil entre un productor de automóviles y un distribuidor, la transacción ha sido realizada con fines de obtener una ganancia no sólo porque habrá un excedente que beneficie al vendedor, sino porque el comprador, realiza la operación con la finalidad de revender el automóvil y obtener de esa operación una ganancia. El distribuidor no ha comprado el automóvil con el fin de usarlo personalmente. En este caso, son aplicables las disposiciones del Código de Comercio en lo relativo a la compraventa. c. Objeto Por último, los actos de mercantilidad condicionada por el objeto son aquellos actos jurídicos que recaen sobre una cosa mercantil, como lo son los títulos de crédito y los buques. Por ejemplo, la compraventa, como ya mencionamos, está regulada tanto por el derecho civil como por el derecho mercantil. Cuando en la compraventa se transmite la propiedad de un título de crédito a cambio de un precio determinado, sólo por recaer en un título de crédito, el cual está
  • 4. II considerado por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, como casa mercantil, se trata de un acto de comercio. B. Actos accesorios de comercio Los actos accesorios de comercio son aquéllos cuya eficacia depende de la existencia y validez de otro acto jurídico. En los actos accesorios de comercio entonces la subordinación a un acto de comercio determina la mercantilidad del acto accesorio. 4. Actos unilateralmente mercantiles (actos mixtos) Los actos unilateralmente mercantiles, conocidos también como actos mixtos, son aquéllos en los que para una de las partes es un acto de comercio y para otra de las partes es un acto civil. El artículo 1050 del Código de Comercio ofrece la siguiente solución: “Cuando conforme a las disposiciones mercantiles, para una de las partes que intervienen en un acto, éste tenga naturaleza comercial y para la otra tenga naturaleza civil la controversia que del mismo se derive se regirá conforme a las leyes mercantiles”. En realidad, este artículo no especifica si este acto se reputa como acto de comercio o como acto civil, simplemente establece que las controversias que surjan de dicho acto ser rigen por las leyes mercantiles.