SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de
Clasificación de
LOS ANIMALES
LOS ANIMALES
CEIP Profesor Tierno Galván
CEIP Profesor Tierno Galván
Rincón de la Victoria - Málaga
Rincón de la Victoria - Málaga
Juan Andrés del Pozo Martín
Los animales
Los animales
pueden ser:
pueden ser:
 Invertebrados
Invertebrados
 Vertebrados
Vertebrados
Invertebrados
Invertebrados

Esponjas.
Esponjas.
 Celentéreos.
Celentéreos.
 Equinodermos.
Equinodermos.
 Gusanos.
Gusanos.
 Moluscos.
Moluscos.
 Artrópodos.
Artrópodos.
Vertebrados
Vertebrados
 Peces
Peces
 Anfibios
Anfibios
 Reptiles
Reptiles
 Aves
Aves
 Mamíferos
Mamíferos
Esponjas
Esponjas
 Son los animales mas simples que existen.
Son los animales mas simples que existen.
 Viven en el agua, fijadas a las rocas.
Viven en el agua, fijadas a las rocas.
 Cuerpo de forma irregular, lleno de orificios
Cuerpo de forma irregular, lleno de orificios
por los que circula el agua.
por los que circula el agua.
 Del agua capturan los organismos de los
Del agua capturan los organismos de los
que se alimentan.
que se alimentan.
Celentéreos
Celentéreos
 Son acuáticos.
Son acuáticos.
 Su cuerpo tiene simetría radial.
Su cuerpo tiene simetría radial.
 Tiene un orificio que hace de boca y ano.
Tiene un orificio que hace de boca y ano.
 Está rodeado de tentáculos.
Está rodeado de tentáculos.
Ejemplos:
Ejemplos:
 Anémonas de mar
Anémonas de mar
 Medusas
Medusas
 Corales
Corales
Equinodermos
Equinodermos
 Son acuáticos.
Son acuáticos.
 Su cuerpo tiene simetría radial.
Su cuerpo tiene simetría radial.
 La boca está en el centro del cuerpo, en su
La boca está en el centro del cuerpo, en su
parte inferior.
parte inferior.
 Debajo de la piel tienen unas placas duras.
Debajo de la piel tienen unas placas duras.
 Algunos tienen púas.
Algunos tienen púas.
 Se desplazan por unos finos tubos que hay
Se desplazan por unos finos tubos que hay
en la parte inferior.
en la parte inferior.
Ejemplos:
Ejemplos:
 Estrellas de mar
 Erizos de mar
 Pepinos de mar
Gusanos
Gusanos
 Su cuerpo es alargado, blando y sin patas.
Su cuerpo es alargado, blando y sin patas.
 Piel húmeda.
Piel húmeda.
 Son acuáticos en su mayoría, aunque
Son acuáticos en su mayoría, aunque
algunos viven en suelos húmedos.
algunos viven en suelos húmedos.
 Ejemplos: sanguijuelas y lombrices.
Ejemplos: sanguijuelas y lombrices.
Moluscos
Moluscos
 Gasterópodos
Gasterópodos
 Bivalvos
Bivalvos
 Cefalópodos
Cefalópodos
Gasterópodos
Gasterópodos
 Tienen una sola concha.
Tienen una sola concha.
 Poseen una masa muscular con la que se
Poseen una masa muscular con la que se
desplazan llamada pie.
desplazan llamada pie.
 Ejemplos: caracoles y babosas.
Ejemplos: caracoles y babosas.
Bivalvos
Bivalvos
 Tienen una concha dividida en dos partes
Tienen una concha dividida en dos partes
que se abren y cierran.
que se abren y cierran.
 Suelen permanecer inmóviles.
Suelen permanecer inmóviles.
 Se alimentan de los organismos que están
Se alimentan de los organismos que están
en el agua.
en el agua.
 Ejemplos: mejillones, almejas y ostras.
Ejemplos: mejillones, almejas y ostras.
Cefalópodos
Cefalópodos
 Tienen una concha debajo de la piel, o no
Tienen una concha debajo de la piel, o no
tienen.
tienen.
 Su boca está rodeada por tentáculos
Su boca está rodeada por tentáculos
musculosos con ventosas para atrapar a
musculosos con ventosas para atrapar a
sus presas.
sus presas.
 Ejemplos: calamares, jibias y pulpos.
Ejemplos: calamares, jibias y pulpos.
Artrópodos
Artrópodos
 Son el grupo de mayor número de animales.
Son el grupo de mayor número de animales.
 Cuerpo sostenido y protegido por un esqueleto.
Cuerpo sostenido y protegido por un esqueleto.
 Esqueleto externo rígido pero ligero.
Esqueleto externo rígido pero ligero.
 Esqueleto dividido en partes articuladas.
Esqueleto dividido en partes articuladas.
Grupos:
Grupos:
 Crustáceos
Crustáceos
 Arácnidos
Arácnidos
 Miriápodos
Miriápodos
 Insectos
Insectos
Crustáceos
Crustáceos
 Suelen tener diez patas (cinco pares).
Suelen tener diez patas (cinco pares).
 Esqueleto muy duro.
Esqueleto muy duro.
 Ejemplos: cangrejos, gambas, langostas...
Ejemplos: cangrejos, gambas, langostas...
Arácnidos
Arácnidos
 Ocho patas (cuatro pares).
Ocho patas (cuatro pares).
 No tienen antenas.
No tienen antenas.
 Viven en tierra.
Viven en tierra.
 Son carnívoros.
Son carnívoros.
 Ejemplos: arañas, garrapatas, escorpiones...
Ejemplos: arañas, garrapatas, escorpiones...
Miriápodos
Miriápodos
 Muchísimas patas.
Muchísimas patas.
 Viven en el suelo de bosques húmedos.
Viven en el suelo de bosques húmedos.
 Ejemplos: milpiés y ciempiés.
Ejemplos: milpiés y ciempiés.
Insectos
Insectos
 Seis patas (tres pares).
Seis patas (tres pares).
 Pueden tener uno o dos pares de alas, o ninguno.
Pueden tener uno o dos pares de alas, o ninguno.
 Suelen vivir en tierra.
Suelen vivir en tierra.
 Ejemplos: mariposas, saltamontes, moscas, escarabajos, hormigas...
Ejemplos: mariposas, saltamontes, moscas, escarabajos, hormigas...
Vertebrados
Vertebrados
 Peces
Peces
 Anfibios
Anfibios
 Reptiles
Reptiles
 Aves
Aves
 Mamíferos
Mamíferos
 Tienen esqueleto interno, de huesos y articulado.
Tienen esqueleto interno, de huesos y articulado.
 Esqueleto con columna vertebral y cráneo.
Esqueleto con columna vertebral y cráneo.
 Casi todos tienen extremidades
Casi todos tienen extremidades (patas, alas o aletas).
(patas, alas o aletas).
Peces
Peces
 Grupo de vertebrados más primitivo.
Grupo de vertebrados más primitivo.
 Animales de sangre fría que viven en el agua.
Animales de sangre fría que viven en el agua.
 Cuerpo alargado.
Cuerpo alargado.
 Piel resbaladiza cubierta de escamas.
Piel resbaladiza cubierta de escamas.
 Respiran mediante branquias
Respiran mediante branquias (detrás de la boca).
(detrás de la boca).
 Se reproducen mediante huevos.
Se reproducen mediante huevos.
 Se alimentan de algas, otros peces o plancton.
Se alimentan de algas, otros peces o plancton.
 Se mueven por las aletas:
Se mueven por las aletas:
 caudal
caudal
 dorsal
dorsal
 pectorales
pectorales
 abdominales
abdominales
 anal
anal
Partes principales de un pez
Partes principales de un pez
Cómo respira un pez
Cómo respira un pez
Anfibios
Anfibios
 Viven en el agua y en lugares húmedos de
Viven en el agua y en lugares húmedos de
tierra firme.
tierra firme.
 Animales de sangre fría. Pasan periodos de
Animales de sangre fría. Pasan periodos de
hibernación.
hibernación.
 Se reproducen por huevos.
Se reproducen por huevos.
 Tienen cuatro patas.
Tienen cuatro patas.
 Crías distintas que los adultos
Crías distintas que los adultos
(metamorfosis).
(metamorfosis).
 Respiran con pulmones y por la piel.
Respiran con pulmones y por la piel.
 Comen insectos, gusanos… (carnívoros).
Comen insectos, gusanos… (carnívoros).
 Ejemplos: Rana, sapo, salamandra, tritón…
Ejemplos: Rana, sapo, salamandra, tritón…
Metamorfosis de una rana
Metamorfosis de una rana
Reptiles
Reptiles
 Viven sobre la tierra firme.
Viven sobre la tierra firme.
 Son de sangre fría.
Son de sangre fría.
 Piel cubierta de escamas soldadas.
Piel cubierta de escamas soldadas.
 Arrastran su cuerpo al desplazarse (reptan).
Arrastran su cuerpo al desplazarse (reptan).
 Respiran por pulmones.
Respiran por pulmones.
 Se reproducen por huevos con cáscara.
Se reproducen por huevos con cáscara.
 Tienen cuatro patas... O ninguna.
Tienen cuatro patas... O ninguna.
 Unos carnívoros (cocodrilos, serpientes...) y otros
Unos carnívoros (cocodrilos, serpientes...) y otros
herbívoros (tortugas).
herbívoros (tortugas).
Aves
Aves
 Tienen alas y un cuerpo cubierto de plumas.
Tienen alas y un cuerpo cubierto de plumas.
 Pueden volar.
Pueden volar.
 Tienen pico en lugar de dientes.
Tienen pico en lugar de dientes.
 Se reproducen por huevos con cáscara.
Se reproducen por huevos con cáscara.
 Son animales de sangre caliente.
Son animales de sangre caliente.
 Respiran por pulmones.
Respiran por pulmones.
 Alimentación variada: Carnívoros como la gaviota, halcón...,
Alimentación variada: Carnívoros como la gaviota, halcón...,
insectívoros como la golondrina, herbívoros como el gorrión,
insectívoros como la golondrina, herbívoros como el gorrión,
omnívoros como la gallina.
omnívoros como la gallina.
Mamíferos
Mamíferos
 Cuerpo cubierto de pelo.
Cuerpo cubierto de pelo.
 Cuatro patas para caminar.
Cuatro patas para caminar.
 Sangre caliente.
Sangre caliente.
 De pequeños maman leche de sus madres.
De pequeños maman leche de sus madres.
 Para vivir en el agua se han transformado en
Para vivir en el agua se han transformado en
aletas
aletas (delfín, orca, ballenas, leones marinos...).
(delfín, orca, ballenas, leones marinos...).
 Respiran por pulmones.
Respiran por pulmones.
 Son vivíparos.
Son vivíparos.
 Alimentación variada. Carnívoros como el león,
Alimentación variada. Carnívoros como el león,
herbívoros como la vaca y omnívoros como el
herbívoros como la vaca y omnívoros como el
cerdo.
cerdo.
Mapa
conceptual
VERTEBRADOS
 Peces
 Anfibios
 Reptiles
 Aves
 Mamíferos
INVERTEBRADOS
 Esponjas
 Celentéreos
 Equinodermos
 Gusanos
 Moluscos
 Gasterópodos
 Bivalvos
 Cefalópodos
 Artrópodos
 Crustáceos
 Arácnidos
 Miriápodos
 Insectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebradosbardasco
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebradosjosemanuel7160
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Diego Cejas
 
V E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O SV E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O Sjheralo
 
Reptilesxx
ReptilesxxReptilesxx
ReptilesxxElsa Qr
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
Aula Capacidades
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animalesrociomanrique
 
Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.
Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.
Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.elena24051999
 
Clase 06 - Clasificación completa de los animales
Clase 06   - Clasificación completa de los animalesClase 06   - Clasificación completa de los animales
Clase 06 - Clasificación completa de los animales
Gilberto Sánchez
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividadesJosefaHoyos
 
Animales invertebrados comprimida
Animales invertebrados comprimidaAnimales invertebrados comprimida
Animales invertebrados comprimidapazita3
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOStaniapuentee
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Francisco de la Flor
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
OSCAR MALO
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosnildagd
 
Clasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etc
Clasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etcClasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etc
Clasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etcAyleen
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 

La actualidad más candente (20)

Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
V E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O SV E R T E B R A D O S
V E R T E B R A D O S
 
Reptilesxx
ReptilesxxReptilesxx
Reptilesxx
 
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
 
Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.
Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.
Resumen Tema 2. Los Animales Vertebrados.
 
Clase 06 - Clasificación completa de los animales
Clase 06   - Clasificación completa de los animalesClase 06   - Clasificación completa de los animales
Clase 06 - Clasificación completa de los animales
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividades
 
Cono tema 2 LOS ANIMALES
Cono tema 2 LOS ANIMALESCono tema 2 LOS ANIMALES
Cono tema 2 LOS ANIMALES
 
Animales invertebrados comprimida
Animales invertebrados comprimidaAnimales invertebrados comprimida
Animales invertebrados comprimida
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOS
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º esoAnimales invertebrados 1º eso
Animales invertebrados 1º eso
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Clasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etc
Clasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etcClasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etc
Clasificacion animales mamiferos, peces, reptiles, etc
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 

Similar a Clasificación de los animales.

5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales
juanandresdelpozo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Berly Arizapana
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02MiriamGarciaLopez
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
yinafabiola
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
Juan González
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
raulmx3
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
'Jorge Arraño
 
Los vertebrados de alberto
Los vertebrados de albertoLos vertebrados de alberto
Los vertebrados de albertojuan carlos
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradossofkate
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
sfidalgo
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Víctor López
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales19841994
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesNombre Apellidos
 
Clases de animales
Clases de animalesClases de animales
Clases de animalesAdri Liz
 
Animales presentación en power point
Animales presentación en power pointAnimales presentación en power point
Animales presentación en power pointyororrillo
 

Similar a Clasificación de los animales. (20)

5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales5º Clasificación de los animales
5º Clasificación de los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los vertebrados de alberto
Los vertebrados de albertoLos vertebrados de alberto
Los vertebrados de alberto
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"Dossier "Los animales"
Dossier "Los animales"
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
Clases de animales
Clases de animalesClases de animales
Clases de animales
 
Animales presentación en power point
Animales presentación en power pointAnimales presentación en power point
Animales presentación en power point
 

Más de Dayra Benalcazar

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Dayra Benalcazar
 
Benalcazar yesenia 2do B
Benalcazar yesenia 2do BBenalcazar yesenia 2do B
Benalcazar yesenia 2do B
Dayra Benalcazar
 
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar  enfermedades infecciosasYesenia benalcazar  enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
Dayra Benalcazar
 
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarEnlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Dayra Benalcazar
 
Benalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura casera
Benalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura caseraBenalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura casera
Benalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura casera
Dayra Benalcazar
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Dayra Benalcazar
 
Benalcazar yesenia trabajo individual
Benalcazar yesenia trabajo individualBenalcazar yesenia trabajo individual
Benalcazar yesenia trabajo individual
Dayra Benalcazar
 
Denuncia sobre el maltrato
Denuncia sobre el maltratoDenuncia sobre el maltrato
Denuncia sobre el maltrato
Dayra Benalcazar
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
Dayra Benalcazar
 

Más de Dayra Benalcazar (9)

Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Benalcazar yesenia 2do B
Benalcazar yesenia 2do BBenalcazar yesenia 2do B
Benalcazar yesenia 2do B
 
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar  enfermedades infecciosasYesenia benalcazar  enfermedades infecciosas
Yesenia benalcazar enfermedades infecciosas
 
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia BenalcazarEnlaces químicos por Yesenia Benalcazar
Enlaces químicos por Yesenia Benalcazar
 
Benalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura casera
Benalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura caseraBenalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura casera
Benalcazar yesenia, perfil del proyecto de lombricultura casera
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 
Benalcazar yesenia trabajo individual
Benalcazar yesenia trabajo individualBenalcazar yesenia trabajo individual
Benalcazar yesenia trabajo individual
 
Denuncia sobre el maltrato
Denuncia sobre el maltratoDenuncia sobre el maltrato
Denuncia sobre el maltrato
 
Altas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotaciónAltas capacidades y superdotación
Altas capacidades y superdotación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Clasificación de los animales.

  • 1. Clasificación de Clasificación de LOS ANIMALES LOS ANIMALES CEIP Profesor Tierno Galván CEIP Profesor Tierno Galván Rincón de la Victoria - Málaga Rincón de la Victoria - Málaga Juan Andrés del Pozo Martín
  • 2. Los animales Los animales pueden ser: pueden ser:  Invertebrados Invertebrados  Vertebrados Vertebrados
  • 4. Vertebrados Vertebrados  Peces Peces  Anfibios Anfibios  Reptiles Reptiles  Aves Aves  Mamíferos Mamíferos
  • 5. Esponjas Esponjas  Son los animales mas simples que existen. Son los animales mas simples que existen.  Viven en el agua, fijadas a las rocas. Viven en el agua, fijadas a las rocas.  Cuerpo de forma irregular, lleno de orificios Cuerpo de forma irregular, lleno de orificios por los que circula el agua. por los que circula el agua.  Del agua capturan los organismos de los Del agua capturan los organismos de los que se alimentan. que se alimentan.
  • 6. Celentéreos Celentéreos  Son acuáticos. Son acuáticos.  Su cuerpo tiene simetría radial. Su cuerpo tiene simetría radial.  Tiene un orificio que hace de boca y ano. Tiene un orificio que hace de boca y ano.  Está rodeado de tentáculos. Está rodeado de tentáculos.
  • 7. Ejemplos: Ejemplos:  Anémonas de mar Anémonas de mar  Medusas Medusas  Corales Corales
  • 8. Equinodermos Equinodermos  Son acuáticos. Son acuáticos.  Su cuerpo tiene simetría radial. Su cuerpo tiene simetría radial.  La boca está en el centro del cuerpo, en su La boca está en el centro del cuerpo, en su parte inferior. parte inferior.  Debajo de la piel tienen unas placas duras. Debajo de la piel tienen unas placas duras.  Algunos tienen púas. Algunos tienen púas.  Se desplazan por unos finos tubos que hay Se desplazan por unos finos tubos que hay en la parte inferior. en la parte inferior.
  • 9. Ejemplos: Ejemplos:  Estrellas de mar  Erizos de mar  Pepinos de mar
  • 10. Gusanos Gusanos  Su cuerpo es alargado, blando y sin patas. Su cuerpo es alargado, blando y sin patas.  Piel húmeda. Piel húmeda.  Son acuáticos en su mayoría, aunque Son acuáticos en su mayoría, aunque algunos viven en suelos húmedos. algunos viven en suelos húmedos.  Ejemplos: sanguijuelas y lombrices. Ejemplos: sanguijuelas y lombrices.
  • 12. Gasterópodos Gasterópodos  Tienen una sola concha. Tienen una sola concha.  Poseen una masa muscular con la que se Poseen una masa muscular con la que se desplazan llamada pie. desplazan llamada pie.  Ejemplos: caracoles y babosas. Ejemplos: caracoles y babosas.
  • 13. Bivalvos Bivalvos  Tienen una concha dividida en dos partes Tienen una concha dividida en dos partes que se abren y cierran. que se abren y cierran.  Suelen permanecer inmóviles. Suelen permanecer inmóviles.  Se alimentan de los organismos que están Se alimentan de los organismos que están en el agua. en el agua.  Ejemplos: mejillones, almejas y ostras. Ejemplos: mejillones, almejas y ostras.
  • 14. Cefalópodos Cefalópodos  Tienen una concha debajo de la piel, o no Tienen una concha debajo de la piel, o no tienen. tienen.  Su boca está rodeada por tentáculos Su boca está rodeada por tentáculos musculosos con ventosas para atrapar a musculosos con ventosas para atrapar a sus presas. sus presas.  Ejemplos: calamares, jibias y pulpos. Ejemplos: calamares, jibias y pulpos.
  • 15. Artrópodos Artrópodos  Son el grupo de mayor número de animales. Son el grupo de mayor número de animales.  Cuerpo sostenido y protegido por un esqueleto. Cuerpo sostenido y protegido por un esqueleto.  Esqueleto externo rígido pero ligero. Esqueleto externo rígido pero ligero.  Esqueleto dividido en partes articuladas. Esqueleto dividido en partes articuladas. Grupos: Grupos:  Crustáceos Crustáceos  Arácnidos Arácnidos  Miriápodos Miriápodos  Insectos Insectos
  • 16. Crustáceos Crustáceos  Suelen tener diez patas (cinco pares). Suelen tener diez patas (cinco pares).  Esqueleto muy duro. Esqueleto muy duro.  Ejemplos: cangrejos, gambas, langostas... Ejemplos: cangrejos, gambas, langostas...
  • 17. Arácnidos Arácnidos  Ocho patas (cuatro pares). Ocho patas (cuatro pares).  No tienen antenas. No tienen antenas.  Viven en tierra. Viven en tierra.  Son carnívoros. Son carnívoros.  Ejemplos: arañas, garrapatas, escorpiones... Ejemplos: arañas, garrapatas, escorpiones...
  • 18. Miriápodos Miriápodos  Muchísimas patas. Muchísimas patas.  Viven en el suelo de bosques húmedos. Viven en el suelo de bosques húmedos.  Ejemplos: milpiés y ciempiés. Ejemplos: milpiés y ciempiés.
  • 19. Insectos Insectos  Seis patas (tres pares). Seis patas (tres pares).  Pueden tener uno o dos pares de alas, o ninguno. Pueden tener uno o dos pares de alas, o ninguno.  Suelen vivir en tierra. Suelen vivir en tierra.  Ejemplos: mariposas, saltamontes, moscas, escarabajos, hormigas... Ejemplos: mariposas, saltamontes, moscas, escarabajos, hormigas...
  • 20. Vertebrados Vertebrados  Peces Peces  Anfibios Anfibios  Reptiles Reptiles  Aves Aves  Mamíferos Mamíferos  Tienen esqueleto interno, de huesos y articulado. Tienen esqueleto interno, de huesos y articulado.  Esqueleto con columna vertebral y cráneo. Esqueleto con columna vertebral y cráneo.  Casi todos tienen extremidades Casi todos tienen extremidades (patas, alas o aletas). (patas, alas o aletas).
  • 21. Peces Peces  Grupo de vertebrados más primitivo. Grupo de vertebrados más primitivo.  Animales de sangre fría que viven en el agua. Animales de sangre fría que viven en el agua.  Cuerpo alargado. Cuerpo alargado.  Piel resbaladiza cubierta de escamas. Piel resbaladiza cubierta de escamas.  Respiran mediante branquias Respiran mediante branquias (detrás de la boca). (detrás de la boca).  Se reproducen mediante huevos. Se reproducen mediante huevos.  Se alimentan de algas, otros peces o plancton. Se alimentan de algas, otros peces o plancton.  Se mueven por las aletas: Se mueven por las aletas:  caudal caudal  dorsal dorsal  pectorales pectorales  abdominales abdominales  anal anal
  • 22. Partes principales de un pez Partes principales de un pez
  • 23. Cómo respira un pez Cómo respira un pez
  • 24. Anfibios Anfibios  Viven en el agua y en lugares húmedos de Viven en el agua y en lugares húmedos de tierra firme. tierra firme.  Animales de sangre fría. Pasan periodos de Animales de sangre fría. Pasan periodos de hibernación. hibernación.  Se reproducen por huevos. Se reproducen por huevos.  Tienen cuatro patas. Tienen cuatro patas.  Crías distintas que los adultos Crías distintas que los adultos (metamorfosis). (metamorfosis).  Respiran con pulmones y por la piel. Respiran con pulmones y por la piel.  Comen insectos, gusanos… (carnívoros). Comen insectos, gusanos… (carnívoros).  Ejemplos: Rana, sapo, salamandra, tritón… Ejemplos: Rana, sapo, salamandra, tritón…
  • 25. Metamorfosis de una rana Metamorfosis de una rana
  • 26. Reptiles Reptiles  Viven sobre la tierra firme. Viven sobre la tierra firme.  Son de sangre fría. Son de sangre fría.  Piel cubierta de escamas soldadas. Piel cubierta de escamas soldadas.  Arrastran su cuerpo al desplazarse (reptan). Arrastran su cuerpo al desplazarse (reptan).  Respiran por pulmones. Respiran por pulmones.  Se reproducen por huevos con cáscara. Se reproducen por huevos con cáscara.  Tienen cuatro patas... O ninguna. Tienen cuatro patas... O ninguna.  Unos carnívoros (cocodrilos, serpientes...) y otros Unos carnívoros (cocodrilos, serpientes...) y otros herbívoros (tortugas). herbívoros (tortugas).
  • 27. Aves Aves  Tienen alas y un cuerpo cubierto de plumas. Tienen alas y un cuerpo cubierto de plumas.  Pueden volar. Pueden volar.  Tienen pico en lugar de dientes. Tienen pico en lugar de dientes.  Se reproducen por huevos con cáscara. Se reproducen por huevos con cáscara.  Son animales de sangre caliente. Son animales de sangre caliente.  Respiran por pulmones. Respiran por pulmones.  Alimentación variada: Carnívoros como la gaviota, halcón..., Alimentación variada: Carnívoros como la gaviota, halcón..., insectívoros como la golondrina, herbívoros como el gorrión, insectívoros como la golondrina, herbívoros como el gorrión, omnívoros como la gallina. omnívoros como la gallina.
  • 28. Mamíferos Mamíferos  Cuerpo cubierto de pelo. Cuerpo cubierto de pelo.  Cuatro patas para caminar. Cuatro patas para caminar.  Sangre caliente. Sangre caliente.  De pequeños maman leche de sus madres. De pequeños maman leche de sus madres.  Para vivir en el agua se han transformado en Para vivir en el agua se han transformado en aletas aletas (delfín, orca, ballenas, leones marinos...). (delfín, orca, ballenas, leones marinos...).  Respiran por pulmones. Respiran por pulmones.  Son vivíparos. Son vivíparos.  Alimentación variada. Carnívoros como el león, Alimentación variada. Carnívoros como el león, herbívoros como la vaca y omnívoros como el herbívoros como la vaca y omnívoros como el cerdo. cerdo.
  • 29. Mapa conceptual VERTEBRADOS  Peces  Anfibios  Reptiles  Aves  Mamíferos INVERTEBRADOS  Esponjas  Celentéreos  Equinodermos  Gusanos  Moluscos  Gasterópodos  Bivalvos  Cefalópodos  Artrópodos  Crustáceos  Arácnidos  Miriápodos  Insectos