SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE REDES Y TIPOS
DE CONEXION


TEMAS:



RED DE AREA METROPOLITANA (MAN)



RED DE AREA AMPLIA(WAN)



RED DE ALMACENAMIENTO(SAN)



RED DE AREA VIRTUAL(VLAN)



CABLE COAXIAL(TIPOS DE CONEXIÓN)
RED DE AREA
METROPOLITANA
(MAN)
Es una red de alta velocidad que
comprende
una
ubicación
geográfica
determinada
su
distancia de cobertura es mayor a
4Km (banda ancha) que da
cobertura a una área geográfica
mas extensa que la “RED DE AREA
DE CAMPUS (CAN)”.
CARACTERISTICAS DE LA RED DE
AREA METROPOLITANA


Proporciona la capacidad de
múltiples servicios mediante la
transmisión de voz datos y videos.



Se aplica en organizaciones y en
grupos de oficinas cercanas a la
ciudad



Estas redes pueden ser publicas o
privadas.
EJEMPLO DE RED PUBLICA Y
PRIVADA

RED PRIVADA


Un gran departamento de administración
con edificios distribuidos por toda la ciudad
transportando todo el trafico de voz y datos
entre edificios por medio de su propia (MAN).
Pueden enlazar los edificios para reuniones,
simulaciones o colaboraciones de proyectos

RED PUBLICA



Es la infraestructura que un operador de
telecomunicaciones instala en una cuidad
para ofrecer sus servicios de banda ancha
localizados en esta área geográfica
RED DE AREA
AMPLIA(WAN)
Son redes informáticos que se
extienden sobre una área geográfica
requieren atravesar rutas de acceso
público, y utilizan parcialmente
circuitos proporcionados por una
entidad proveedora de servicios de
telecomunicación. Utilizan satélites ya
que es un tipo de red de
computadoras capaz de cubrir
distancias de unos 100KM hasta
1000Km dando servicio a un país o
continente
CARACTERISTICAS DE LA RED
AMPLIA


La red amplia es comúnmente un
conjunto de LAN con el objetivo
de tener acceso a mejores
servicios, como por ejemplo a
Internet.



Las redes WAN son mucho más
complejas, porque deben enrutar
correctamente
toda
la
información proveniente de las
redes conectadas a ésta.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


VENTAJA:



DESVENTAJA:



El alcance es una gran área
geográfica, como por ejemplo:
una ciudad o un continente.



Al ser una red extensa tiene que
recorrer grandes distancias sus
velocidades son menores.



Las WAN no esta limitada a
espacio
geográfico
para
establecer comunicación entre
PC's
o
mini
o
macro
computadoras.



Poca
seguridad
en
las
computadoras (infección de virus,
eliminación de programas, entre
otros).
RED DE
ALMACENAMENTO
(SAN)
Una SAN es una red dedicada al
almacenamiento
que
está
conectada
a
las
redes
de
comunicación de una compañía.
Conecta servidores, matrices de
discos y librerías.
CARACTERISTICAS DE LA RED DE
ALMACENAMIENTO


Una SAN permite compartir datos
entre varios equipos de la red sin
afectar el rendimiento porque el
tráfico de SAN está totalmente
separado del tráfico de usuario.



El rendimiento de la SAN está
directamente relacionado con el
tipo de red que se utiliza puede
ser fibra óptica, etc.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS


VENTAJAS:



DESVENTAJA:



La capacidad de una SAN se
puede extender de manera casi
ilimitada y puede alcanzar cientos
y hasta miles de terabytes.



Por otra parte, una SAN es mucho
más costosa que una NAS ya que
la primera es una arquitectura
completa
que
utiliza
una
tecnología que todavía es muy
cara.
RED DE AREA VIRTUAL
Es un grupo de computadoras
con recursos a compartir y de
requerimientos
(División
Lógica)
CARACTERISTICAS DE LA RED DE
AREA VIRTUAL


Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión.



Varias VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en
una única red física.



Es un método de crear redes lógicas e independientes dentro de
una misma red física.
TIPOS DE CONEXIÓN:
CABLE COAXIAL
Se utiliza para transportar
señales electromagnéticas de
alta frecuencia., que posee dos
conductores concéntricos, uno
central, llamado vivo y uno
exterior, llamado malla
CARACTERISTICAS DEL CABLE
COAXIAL


La característica principal de la
familia RG-58 es el núcleo central
de cobre. Tipos:



- RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.



- RG-58 A/U: Núcleo de hilos
trenzados.



- RG-59: Transmisión en banda
ancha (TV).
APLICACIONES TECNOLÓGICAS


Entre la antena y el televisor;



En las redes urbanas de televisión
por cable (CATV) e Internet;



Entre un emisor y su antena de
emisión
(equipos
de
radioaficionados);



En las líneas de distribución de señal
de vídeo (se suele usar el RG-59);



En las redes de transmisión de datos
como Ethernet en sus antiguas
versiones 10BASE2 y 10BASE5;



En las redes telefónicas interurbanas
y en los cables submarinos.
GRÁFICO Y SUS PARTES DEL CABLE
COAXIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Danniel Cesmas
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Jorge Pariasca
 
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCACONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Integración de voz y datos
Integración de voz y datosIntegración de voz y datos
Integración de voz y datos
Victoria Monroy
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
Emilio Vazquez
 
Redes
RedesRedes
Redes
keyanayad
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Lineasde comunicacion
Lineasde comunicacionLineasde comunicacion
Lineasde comunicacion
josehernandez1751
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Yulaimep19
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Jenny Ospina
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
Jûän Êztêbânn R
 
Redes
RedesRedes
Redes
tropicos
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Amagno Cardenas
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Academia de Ingeniería de México
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
pompo213
 
Topologias wireles
Topologias wirelesTopologias wireles
Topologias wireles
KrlitOz Ramirez Ramos
 
Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.
celimopadilla
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Jorge Pariasca
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
 
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datosDrc semana05 medios físicos de transmisión de datos
Drc semana05 medios físicos de transmisión de datos
 
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCACONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
CONECTIVIDAD DE RED (LAN) DE LAS I.I.E.E.- PERUEDUCA
 
Integración de voz y datos
Integración de voz y datosIntegración de voz y datos
Integración de voz y datos
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Simbología en redes1
Simbología en redes1Simbología en redes1
Simbología en redes1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Lineasde comunicacion
Lineasde comunicacionLineasde comunicacion
Lineasde comunicacion
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 
Topologias wireles
Topologias wirelesTopologias wireles
Topologias wireles
 
Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.
 
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
Cableado estructurado-de-red-1204886726520124-4
 

Destacado

Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
Pancho Opcionweb
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!
guest04a8435
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
gastonpascal
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
Jannerreto
 
Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)
Kelly Mimi
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
leandro mauricio mora cuervo
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
guest56bbb9
 

Destacado (10)

Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!Diapositivas de redes!!!
Diapositivas de redes!!!
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 

Similar a Clasificación de redes y tipos de conexion proyecto de organizacion del aprendizaje

Tipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redesTipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redes
JulianaKesia
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
banomarcelo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jorge Chura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fernando villar vazquez
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
Buigues89
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
yamilass
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver Aguilo Flores
 
Kelly rua 11 1 3
Kelly rua 11 1 3Kelly rua 11 1 3
Kelly rua 11 1 3
SebastianRios1101
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
diana lucia perez jaramillo
 
Tipos de redes para computadoras
Tipos de redes para computadorasTipos de redes para computadoras
Tipos de redes para computadoras
lozanonelly
 
TIPO DE REDES REDES
TIPO DE REDES REDESTIPO DE REDES REDES
TIPO DE REDES REDES
UTA - FICM PAULY SANCHEZ
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
uta
 
TIPOS DE REDES.pptx
TIPOS DE REDES.pptxTIPOS DE REDES.pptx
TIPOS DE REDES.pptx
Jess137007
 
TAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDESTAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDES
Cynthiapamela
 
TAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDESTAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDES
Cynthiapamela
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
zunigen
 
CLASES DE REDES
CLASES DE REDES CLASES DE REDES
CLASES DE REDES
Darwin Diaz
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Marcela Novoa
 

Similar a Clasificación de redes y tipos de conexion proyecto de organizacion del aprendizaje (20)

Tipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redesTipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redes
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742Sinver aguilo utesa 1 15-5742
Sinver aguilo utesa 1 15-5742
 
Kelly rua 11 1 3
Kelly rua 11 1 3Kelly rua 11 1 3
Kelly rua 11 1 3
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
 
Tipos de redes para computadoras
Tipos de redes para computadorasTipos de redes para computadoras
Tipos de redes para computadoras
 
TIPO DE REDES REDES
TIPO DE REDES REDESTIPO DE REDES REDES
TIPO DE REDES REDES
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
TIPOS DE REDES.pptx
TIPOS DE REDES.pptxTIPOS DE REDES.pptx
TIPOS DE REDES.pptx
 
TAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDESTAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDES
 
TAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDESTAREA 4.TIPOS DE REDES
TAREA 4.TIPOS DE REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
CLASES DE REDES
CLASES DE REDES CLASES DE REDES
CLASES DE REDES
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Clasificación de redes y tipos de conexion proyecto de organizacion del aprendizaje

  • 1. CLASIFICACIÓN DE REDES Y TIPOS DE CONEXION  TEMAS:  RED DE AREA METROPOLITANA (MAN)  RED DE AREA AMPLIA(WAN)  RED DE ALMACENAMIENTO(SAN)  RED DE AREA VIRTUAL(VLAN)  CABLE COAXIAL(TIPOS DE CONEXIÓN)
  • 2. RED DE AREA METROPOLITANA (MAN) Es una red de alta velocidad que comprende una ubicación geográfica determinada su distancia de cobertura es mayor a 4Km (banda ancha) que da cobertura a una área geográfica mas extensa que la “RED DE AREA DE CAMPUS (CAN)”.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA RED DE AREA METROPOLITANA  Proporciona la capacidad de múltiples servicios mediante la transmisión de voz datos y videos.  Se aplica en organizaciones y en grupos de oficinas cercanas a la ciudad  Estas redes pueden ser publicas o privadas.
  • 4. EJEMPLO DE RED PUBLICA Y PRIVADA RED PRIVADA  Un gran departamento de administración con edificios distribuidos por toda la ciudad transportando todo el trafico de voz y datos entre edificios por medio de su propia (MAN). Pueden enlazar los edificios para reuniones, simulaciones o colaboraciones de proyectos RED PUBLICA  Es la infraestructura que un operador de telecomunicaciones instala en una cuidad para ofrecer sus servicios de banda ancha localizados en esta área geográfica
  • 5. RED DE AREA AMPLIA(WAN) Son redes informáticos que se extienden sobre una área geográfica requieren atravesar rutas de acceso público, y utilizan parcialmente circuitos proporcionados por una entidad proveedora de servicios de telecomunicación. Utilizan satélites ya que es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias de unos 100KM hasta 1000Km dando servicio a un país o continente
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA RED AMPLIA  La red amplia es comúnmente un conjunto de LAN con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet.  Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  VENTAJA:  DESVENTAJA:  El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente.  Al ser una red extensa tiene que recorrer grandes distancias sus velocidades son menores.  Las WAN no esta limitada a espacio geográfico para establecer comunicación entre PC's o mini o macro computadoras.  Poca seguridad en las computadoras (infección de virus, eliminación de programas, entre otros).
  • 8. RED DE ALMACENAMENTO (SAN) Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Conecta servidores, matrices de discos y librerías.
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA RED DE ALMACENAMIENTO  Una SAN permite compartir datos entre varios equipos de la red sin afectar el rendimiento porque el tráfico de SAN está totalmente separado del tráfico de usuario.  El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que se utiliza puede ser fibra óptica, etc.
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  VENTAJAS:  DESVENTAJA:  La capacidad de una SAN se puede extender de manera casi ilimitada y puede alcanzar cientos y hasta miles de terabytes.  Por otra parte, una SAN es mucho más costosa que una NAS ya que la primera es una arquitectura completa que utiliza una tecnología que todavía es muy cara.
  • 11. RED DE AREA VIRTUAL Es un grupo de computadoras con recursos a compartir y de requerimientos (División Lógica)
  • 12. CARACTERISTICAS DE LA RED DE AREA VIRTUAL  Son útiles para reducir el tamaño del dominio de difusión.  Varias VLANs pueden coexistir en un único conmutador físico o en una única red física.  Es un método de crear redes lógicas e independientes dentro de una misma red física.
  • 13. TIPOS DE CONEXIÓN: CABLE COAXIAL Se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia., que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior, llamado malla
  • 14. CARACTERISTICAS DEL CABLE COAXIAL  La característica principal de la familia RG-58 es el núcleo central de cobre. Tipos:  - RG-58/U: Núcleo de cobre sólido.  - RG-58 A/U: Núcleo de hilos trenzados.  - RG-59: Transmisión en banda ancha (TV).
  • 15. APLICACIONES TECNOLÓGICAS  Entre la antena y el televisor;  En las redes urbanas de televisión por cable (CATV) e Internet;  Entre un emisor y su antena de emisión (equipos de radioaficionados);  En las líneas de distribución de señal de vídeo (se suele usar el RG-59);  En las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus antiguas versiones 10BASE2 y 10BASE5;  En las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos.
  • 16. GRÁFICO Y SUS PARTES DEL CABLE COAXIAL