SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES

VERTEBRADOS                                      INVERTEBRADOS
     Mamíferos                                            Insectos
       Aves                                              Arácnidos
      Reptiles                                           Crustáceos
       Peces                                              Gusanos

ACTIVIDADES                                            JUEGOS
               Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE                  1
En todas las diapositivas que me
                                veas debes hacer clic sobre las
                             imágenes; aparecerán unas flechas
                               que te ayudarán a comprender el
                                          contenido.




INICIO   ATRÁS   Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                         SIGUIENTE   FIN
                                                                           2
Atención
                          flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:
   Tienen el cuerpo cubierto de pelo.
   Las hembras tienen mamas, que segregan la
    leche para alimentar a sus crías.
   Tienen labios y dientes. Con los labios
    succionan la leche materna sin causar daño.
    Algunas ballenas sustituyen los dientes por
    unas finas láminas llamadas barbas.
   Las extremidades están convertidas
    generalmente en patas, que le sirven para
    desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen
    sus extremidades convertidas en aletas; y los
    mamíferos voladores, como los murciélagos,
    poseen membranas en sus extremidades
    anteriores, convertidas en alas, que le sirven
    para volar.
   Tienen temperatura constante, es decir, son de
    sangre caliente: la temperatura de su cuerpo no
    cambia aunque cambie la exterior.
   Respiran por pulmones. Los mamíferos
    acuáticos tienen que salir a la superficie del
    agua para tomar el oxígeno del aire.
   Su circulación es doble y completa.
   La mayoría son vivíparos.



INICIO         ATRÁS             Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                         SIGUIENTE   FIN
                                                                                           3
Atención
                         flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:
   Su cuerpo está cubierto de plumas.
   Sus extremidades anteriores son alas, que
    utilizan para volar, aunque algunas no
    puedan hacerlo como el pingüino o el
    avestruz.
   Es esqueleto es muy ligero, porque sus
    huesos son huecos y pesan poco.
    Además, algunas poseen unas bolsas
    especiales, llamadas sacos aéreos, que
    están llenos de aire y facilitan el vuelo.
   La temperatura del cuerpo es constante, es
    decir, son animales de sangre caliente.
   Respiran por pulmones. Poseen en la boca
    un pico, sin dientes, que varía de unas aves
    a otras, según su alimentación.
   Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.




INICIO        ATRÁS            Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                       SIGUIENTE   FIN
                                                                                         4
Atención
                            flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:
   Son vertebrados terrestres, con el cuerpo
    generalmente cubierto de escamas.
   Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de
    ellas
   Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o
    placas córneas.
   Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.
   Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel).
   Se reproducen por huevos, que generalmente no
    incuban, ya que tienen fecundación interna.
   Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con
    una o dos cavidades.




INICIO          ATRÁS               Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                            SIGUIENTE   FIN
                                                                                              5
Atención
                         flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:
   Poseer aletas en lugar de miembros.
   Carencia de párpados.
   Cuerpos hidrodinámicos aplanados lateralmente
    y con forma de huso en los peces nadadores.
   Potentes músculos preparados para la natación.
   Extremidades transformadas en aletas para la
    natación.
   Poseer vejiga natatoria: estructura que les
    ayuda a los peces a la flotación.
   Respiración a través de branquias.
    Respiración de tipo branquial.
   Aparato reproductor carente de órganos
    sexuales externos.
   Reproducción ovípara u ovovivípara.
   Gran capacidad visual y pésimo sentido del
    olfato.
   Aparato respiratorio muy eficaz con un sistema
    de pulmones enormemente desarrollados y
    unas estructuras respiratorias especiales: los
    sacos aéreos.
   Incapacidad de mantener constante la
    temperatura corporal




INICIO         ATRÁS            Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                        SIGUIENTE   FIN
                                                                                          6
Atención
                          flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:

   Tienen el cuerpo formado por anillos y
    recubierto de quitina.

   Está dividido en tres partes: cabeza, tórax y
    abdomen.

   En la cabeza tiene la boca, dos antenas y los
    ojos, simples o compuestos

   En el tórax llevan seis patas articuladas y
    cuatro alas (Algunos sólo dos, y otros
    carecen de ellas).

   Respiran por unos tubos llamados
    tráqueas, y son terrestres.




INICIO         ATRÁS             Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                         SIGUIENTE   FIN
                                                                                           7
Atención
                  flechas




                                                 CARACTERÍSTICAS GENERALES:

                                                Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y
                                                 abdomen.

                                                Llevan quelíceros (uñas venenosas) y
                                                 pedipalpos (dos palpos junto a la bocas).

                                                Tienen cuatro pares de patas.

                                                Respiran por tráqueas especiales y son
                                                 terrestres.




INICIO   ATRÁS          Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                  SIGUIENTE          FIN
                                                                                              8
Atención
                         flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:


   Tienen un caparazón o costra dura que los
    protege.

   Sus patas son articuladas.

   Experimentan mudas para crecer.

   Llevan dos pares de antenas.

   Son acuáticos y respiran por branquias.




INICIO        ATRÁS              Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                         SIGUIENTE   FIN
                                                                                           9
Atención
                         flechas




    CARACTERÍSTICAS GENERALES:

   Los gusanos tienen el cuerpo
    alargado, blando y cilíndrico.

   No tienen esqueleto.

   Carecen de apéndices articulados.

   Suelen vivir en suelos húmedos o en el
    agua.

   Algunos son parásitos, se alimentan de sus
    víctimas, producen graves enfermedades.

   La más común es la lombriz de tierra.




INICIO         ATRÁS            Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                        SIGUIENTE   FIN
                                                                                          10
Los siguientes animales pueden ser vertebrados o invertebrados. Pulsa sobre la respuesta que creas que es
 correcta. Si escuchas unos aplausos la respuesta es correcta, si escuchas una bomba es incorrecta.



                               ¿Qué soy?                                                   ¿Qué soy?


                        Vertebrado        invertebrado                            vertebrado         invertebrado




                                ¿Qué soy?                                                      ¿Qué soy?

                       vertebrado         invertebrado
                                                                                   vertebrado         invertebrado




                                ¿Qué soy?                                                      ¿Qué soy?


                       vertebrado         invertebrado                              Vertebrado        invertebrado




INICIO         ATRÁS                 Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                                  SIGUIENTE                FIN
                                                                                                                     11
Atención
                   flechas




      !Encuentra los animales que hay escondidos en la sopa de letras!
    Las respuestas se encuentran en el archivo adjunto a mano derecha.

                                                                     Pincha aquí y
                                                                     sigue la flecha
                                                                     para usarme y
                                                                      completar la
                                                                     sopa de letras




INICIO    ATRÁS
                         Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                                 SIGUIENTE       FIN
                                                                                       12
INICIO   ATRÁS   Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                         SIGUIENTE   FIN
                                                                           13
INICIO   ATRÁS   Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE
                                                         14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inverTema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inver
Yolanda Tamudo
 
Tema 8. animales vertebrados
Tema 8. animales vertebradosTema 8. animales vertebrados
Tema 8. animales vertebrados
catalina enriquejimenez
 
Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana
Alexis Bolivar
 
17. organo de los sentidos
17.  organo de los sentidos17.  organo de los sentidos
17. organo de los sentidosestudia medicina
 
Guía de disección
Guía de disecciónGuía de disección
Guía de disección
Daniela Navea
 
Cordados - 5 características
Cordados - 5 característicasCordados - 5 características
Cordados - 5 características
Sebastián González
 

La actualidad más candente (9)

Tema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inverTema 12 ejercicios inver
Tema 12 ejercicios inver
 
Tema 8. animales vertebrados
Tema 8. animales vertebradosTema 8. animales vertebrados
Tema 8. animales vertebrados
 
Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana Mi Amiga la Iguana
Mi Amiga la Iguana
 
17. organo de los sentidos
17.  organo de los sentidos17.  organo de los sentidos
17. organo de los sentidos
 
Guía de disección
Guía de disecciónGuía de disección
Guía de disección
 
Guía de disección
Guía de disecciónGuía de disección
Guía de disección
 
08. sistema respiratorio colegio
08. sistema respiratorio colegio08. sistema respiratorio colegio
08. sistema respiratorio colegio
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Cordados - 5 características
Cordados - 5 característicasCordados - 5 características
Cordados - 5 características
 

Destacado

MóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
MóDulo Instruccional De Los Organismos VertebradosMóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
MóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
Sicmary Olivieri
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada
 
Actividades vertebrados
Actividades vertebradosActividades vertebrados
Actividades vertebradosJosefaHoyos
 
Presentacion. Proyecto: los animales
Presentacion.  Proyecto: los animalesPresentacion.  Proyecto: los animales
Presentacion. Proyecto: los animales
Pepa Crespo García
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosYoliBeaDiego
 
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALESVERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALESjuan carlos
 
Caracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los VertebradosCaracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los Vertebradosalbanbgi2g
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 

Destacado (11)

Ejercicio 2 richard.ramirez
Ejercicio 2 richard.ramirezEjercicio 2 richard.ramirez
Ejercicio 2 richard.ramirez
 
MóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
MóDulo Instruccional De Los Organismos VertebradosMóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
MóDulo Instruccional De Los Organismos Vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Actividades vertebrados
Actividades vertebradosActividades vertebrados
Actividades vertebrados
 
Presentacion. Proyecto: los animales
Presentacion.  Proyecto: los animalesPresentacion.  Proyecto: los animales
Presentacion. Proyecto: los animales
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos Mamiferos
 
Actividades vertebrados
Actividades vertebradosActividades vertebrados
Actividades vertebrados
 
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALESVERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
VERTEBRADOS. CARACTERÍSTICAS GENERALES
 
Caracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los VertebradosCaracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los Vertebrados
 
MAMÍFEROS
MAMÍFEROSMAMÍFEROS
MAMÍFEROS
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 

Similar a Clasificación del Reino Animal

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Los animals vertebrados
Los animals vertebradosLos animals vertebrados
Los animals vertebrados
ale-paredes1989
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.alforte2003
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Rocio Garcia
 
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
Pamela Granda
 
Banco de especies
Banco de especiesBanco de especies
Banco de especies
misionperseo
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
geopaloma
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosBanessa0420
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebradosrichard chavez cruz
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
mipopy18
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los pecescerredo
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisaguest3decb
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaElisaCanoLopez
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
lilianamariafontana
 

Similar a Clasificación del Reino Animal (20)

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los animals vertebrados
Los animals vertebradosLos animals vertebrados
Los animals vertebrados
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Reino Animal.
Reino Animal.Reino Animal.
Reino Animal.
 
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
UTE (Animales vertebrados e invertebrados)
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Banco de especies
Banco de especiesBanco de especies
Banco de especies
 
Tema10 vertebrados
Tema10 vertebradosTema10 vertebrados
Tema10 vertebrados
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebradosAlucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
Alucinante recopilacion de la sistematica de los vertebrados
 
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los VertebradosAlucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
Alucinante Recopilacion De La Sistematica De Los Vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-ElisaLos Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
Los Invertebrados Marina-Maria Marin-Elisa
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Clasificación de animales
Clasificación de animalesClasificación de animales
Clasificación de animales
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Clasificación del Reino Animal

  • 1. INSTRUCCIONES VERTEBRADOS INVERTEBRADOS Mamíferos Insectos Aves Arácnidos Reptiles Crustáceos Peces Gusanos ACTIVIDADES JUEGOS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE 1
  • 2. En todas las diapositivas que me veas debes hacer clic sobre las imágenes; aparecerán unas flechas que te ayudarán a comprender el contenido. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 2
  • 3. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Tienen el cuerpo cubierto de pelo.  Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías.  Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.  Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extremidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.  Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente: la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.  Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.  Su circulación es doble y completa.  La mayoría son vivíparos. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 3
  • 4. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Su cuerpo está cubierto de plumas.  Sus extremidades anteriores son alas, que utilizan para volar, aunque algunas no puedan hacerlo como el pingüino o el avestruz.  Es esqueleto es muy ligero, porque sus huesos son huecos y pesan poco. Además, algunas poseen unas bolsas especiales, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y facilitan el vuelo.  La temperatura del cuerpo es constante, es decir, son animales de sangre caliente.  Respiran por pulmones. Poseen en la boca un pico, sin dientes, que varía de unas aves a otras, según su alimentación.  Tienen cloaca, por donde ponen los huevos. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 4
  • 5. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas.  Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas  Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas.  Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados.  Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel).  Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundación interna.  Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 5
  • 6. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Poseer aletas en lugar de miembros.  Carencia de párpados.  Cuerpos hidrodinámicos aplanados lateralmente y con forma de huso en los peces nadadores.  Potentes músculos preparados para la natación.  Extremidades transformadas en aletas para la natación.  Poseer vejiga natatoria: estructura que les ayuda a los peces a la flotación.  Respiración a través de branquias. Respiración de tipo branquial.  Aparato reproductor carente de órganos sexuales externos.  Reproducción ovípara u ovovivípara.  Gran capacidad visual y pésimo sentido del olfato.  Aparato respiratorio muy eficaz con un sistema de pulmones enormemente desarrollados y unas estructuras respiratorias especiales: los sacos aéreos.  Incapacidad de mantener constante la temperatura corporal INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 6
  • 7. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Tienen el cuerpo formado por anillos y recubierto de quitina.  Está dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.  En la cabeza tiene la boca, dos antenas y los ojos, simples o compuestos  En el tórax llevan seis patas articuladas y cuatro alas (Algunos sólo dos, y otros carecen de ellas).  Respiran por unos tubos llamados tráqueas, y son terrestres. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 7
  • 8. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen.  Llevan quelíceros (uñas venenosas) y pedipalpos (dos palpos junto a la bocas).  Tienen cuatro pares de patas.  Respiran por tráqueas especiales y son terrestres. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 8
  • 9. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Tienen un caparazón o costra dura que los protege.  Sus patas son articuladas.  Experimentan mudas para crecer.  Llevan dos pares de antenas.  Son acuáticos y respiran por branquias. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 9
  • 10. Atención flechas CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Los gusanos tienen el cuerpo alargado, blando y cilíndrico.  No tienen esqueleto.  Carecen de apéndices articulados.  Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua.  Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas, producen graves enfermedades.  La más común es la lombriz de tierra. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 10
  • 11. Los siguientes animales pueden ser vertebrados o invertebrados. Pulsa sobre la respuesta que creas que es correcta. Si escuchas unos aplausos la respuesta es correcta, si escuchas una bomba es incorrecta. ¿Qué soy? ¿Qué soy? Vertebrado invertebrado vertebrado invertebrado ¿Qué soy? ¿Qué soy? vertebrado invertebrado vertebrado invertebrado ¿Qué soy? ¿Qué soy? vertebrado invertebrado Vertebrado invertebrado INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 11
  • 12. Atención flechas !Encuentra los animales que hay escondidos en la sopa de letras! Las respuestas se encuentran en el archivo adjunto a mano derecha. Pincha aquí y sigue la flecha para usarme y completar la sopa de letras INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 12
  • 13. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE SIGUIENTE FIN 13
  • 14. INICIO ATRÁS Alumno: Alejandro Blanco Bonilla -MLE 14