SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION
DE
ENFERMEDADES
PERIODONTALES
CLASIFICACION
DE
ENFERMEDADES
PERIODONTALES
CRONICA
AGRESIVA
ASOCIADAS A
ENFERMEDADES
SISTEMICAS
NECROZANTES
LOCALIZADA
GENERALIZADA
LOCALIZADA
GENERALIZADA
CRONICA
AGRESIVA
GUN
PUN
ABSCESO
PERIODONTAL
LESIONES ENDO -
PERIODONTALES
 Mayor prevalencia en adultos
 El volumen de destruccion esta relacionada con la presencia de factores locales
 Flora bacteriana variable
 Desarrollo lento ó rapido
 Puede ser modificada por factores sistemicos
 Puede ser modificada por factores no sistemicos como tabaco y estrés
PERIODONTITIS CRONICA
Periodontitis crónica asociada a higiene bucodental
deficiente en un varón de 45 años médicamente
sano. La inflamación, la retracción gingival y la pérdida de
inserción son más evidentes en el área
anterior.
Retracción gingival en una mujer de 40 años con
periodontitis crónica. El margen gingival se sitúa
apicalmente a la línea amelocementaria en las
superficies vestibulares de dos incisivos centrales
inferiores.
MANIFESTACIONES COMUNES
MANIFESTACIONES PRIMARIAS
- Pacientes clinicamente sanos
- Perdida de inserccion y destruccion rapida de tejidos
MANIFESTACIONES SECUNDARIAS
- El volumen de depositos microbianos no corresponden con la destruccion del tejido
periodontal
- La progresion de perdida de inserccion de tejidos y oseas puede ser autolimitado.
MANIFESTACIONES ESPECIFICAS
AGRESIVA LOCALIZADA
- Inicio peripuberal
- Intensa respuesta de anticuerpos frente a los agentes infecciosos
- Presencia localizada en molares inferiores/incisivos inferiores con perdida de inserccion
proximal.
PERIODONTITIS AGRESIVA
AGRESIVAGENERALIZADA
- Afecta a menores de 30 años
- Debil respuesta de antibioticos a los agentes infecciosos
- Destruccion del tejido de inserccion y del hueso alveolar
- Perdida de inserccion interproximal genralizada, que afecta al menos tres dientes diferentes
(A) Periodontitis agresiva localizada en grado avanzado
en un varón de raza blanca de 19 años médicamente
sano. Obsérvese que las cantidades de placa y la inflamación
gingival son mínimas (B). Radiografías de los dientes
mandibulares anteriores que muestran la pérdida generalizada de hueso. El
daño periodontal quedó limitado a los incisivos y primeros molares
permanentes.
Periodontitis agresiva generalizada en un varón de raza blanca de 19
años médicamente sano. Obsérvense la intensa inflamación y los
grandes depósitos de placa y cálculo. Hay pérdida generalizada de
hueso alrededor de todos
los dientes.
 Esta relacionado con ciertas condiciones sistemicas del organismo los cuales pueden
afectar al tejido periodontal causando su degradacion, Por ejemplo Diabetes
Mellitus, VIH, Sindrome de Down, etc.
PERIODONTITIS ASOCIADA A
ENFERMEDADES SISTEMICAS
Periodontitis como manifestación de una enfermedad
sistémica. Periodontitis inducida por placa, agravada por un
aumento de la vulnerabilidad a la infección en un varón de 24
años afecto del síndrome de Down. Obsérvesela intensa
inflamación gingival.
 GUN
CARACTERISTICAS
Infeccion gingival aguda y recurrente de etiologia compleja, caracterizada por aparicion rapida de
dolor gingival, necrosis de la encia interdental y sangrado.
Los pacientes mas afectados son los adolecentes, adultos jovenes fumadores y con estrés emocional.
Los signos son dolor, ulceracion, necrosis de la papila interdental, sangrado espontaneo o como
respuesta a estimulos suaves.
TRATAMIENTO
Instrucciones de higiene bucal
Debridamiento mecanico de las piezas afectadas
Terapia antimicrobiana sistemica
PERIODONTITIS NECROZANTES
Gingivitis ulcerativa necrosante en un varón de raza blanca
de 25 años. Obsérvese la craterización de la encía
interproximal en la mayoría de las áreas. Las lesiones eran
dolorosas.
 PUN
CARACTERISTICAS
Lesion generalmente de curso agudo que afecta los tejidos periodontales (encia, ligamento periodontal y hueso
alveolar) ,que tiene como resultado perdida de inserccion y necrosis de los tejidos.
Se caracteriza por papilas ulceradas cubiertas de tejido muerto y esfacelado blanco amarillento o grisaceo, dolor
moderado en estadios iniciales, sangrado intenso a estimulos leves, las primeras lesiones se ven a menudo en la
zona interproximal de la region anteroinferior, halitosis , fiebre, malestar general.
TRATAMIENTO
Se divide en dos fases: aguda y de mantenimiento
AGUDA
Consiste en eliminar la actividad patologica manifestada por la necrosis tisular que se desarrolla lateralmente y
hacia apical (raspado radicular), enjuagues con agua oxigenada, clorhexidina, terapia sistemica con atibioticos y
antimicoticos,
MANTENIMIENTO
Debido a que algunos defectos persisten en ocasiones se requiere de intervencion quirurgica como
gingivectomias para eliminar crateres profundos y asi evitar la acumulacion de alimentos y placa bacteriana.
Limpieza en zonas interproximales
Adecuada higiene oral
Periodontitis ulcerativa necrosante en un varón de
raza blanca de 37 años, sin antecedentes médicos. La
gravedad y el patrón de la pérdida de inserción en la región
mandibular anterior son similares a los observados a menudo
en pacientes positivos al VIH. El paciente refería dolor
en las áreas afectadas
Infeccion aguda que se origina en el diente o en los tejidos periodontales, asociado a una serie de sintomas que
incluyen inflamcion purulenta localizada que produce dolor intenso y tumefaccion. Pueden ser clasificadas
según su origen en : periapical, periodontal y pericoronario.
PERIAPICAL
Acumulacion de material purulento resultante de una infeccion que rodea la raiz del diente como consecuencia
de una caries, manifestada con dolor intenso, mal sabor de boca, halitosis, raras veces fiebre e inflamacion de
ganglios linfaticos.
ABCESO PERIODONTAL
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodontal Inflamacion
Periodontal InflamacionPeriodontal Inflamacion
Periodontal Inflamacion
Alicia
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
Iris Daniela
 
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Enfermedades periodontales e  inflamación 2013Enfermedades periodontales e  inflamación 2013
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Alicia
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
PRESENTACIONPERIODONTAL
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
1999JIMENA
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
Miguel Ro Ca
 
Emfermedades MáS Comunes De La Cavidad Bucal
Emfermedades MáS Comunes De La Cavidad BucalEmfermedades MáS Comunes De La Cavidad Bucal
Emfermedades MáS Comunes De La Cavidad Bucal
guest1a66b876
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
NaTa Pq
 
Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación
Alicia
 
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontalLa enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal
jordibv24
 
Actividad de tics (1)
Actividad de tics (1)Actividad de tics (1)
Actividad de tics (1)
lili2993
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
VJCSJNAC
 
Porque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientesPorque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientes
wendymmm
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
LIPHLY
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
Viviana2906
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oral
julietapier
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
JUAN JOSE LOYA
 
Enfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oralEnfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oral
Natali Mirella Chacon Medina
 
Infecciones dentales
Infecciones dentalesInfecciones dentales
Infecciones dentales
María A. Pulgar
 
Patologias de la boca
Patologias de la bocaPatologias de la boca
Patologias de la boca
Ramses Rojas Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Periodontal Inflamacion
Periodontal InflamacionPeriodontal Inflamacion
Periodontal Inflamacion
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
Enfermedades periodontales e  inflamación 2013Enfermedades periodontales e  inflamación 2013
Enfermedades periodontales e inflamación 2013
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
 
Emfermedades MáS Comunes De La Cavidad Bucal
Emfermedades MáS Comunes De La Cavidad BucalEmfermedades MáS Comunes De La Cavidad Bucal
Emfermedades MáS Comunes De La Cavidad Bucal
 
Enfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentesEnfermedades mas prevalentes
Enfermedades mas prevalentes
 
Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación
 
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontalLa enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal
 
Actividad de tics (1)
Actividad de tics (1)Actividad de tics (1)
Actividad de tics (1)
 
Enfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-bocaEnfermedades de-la-boca
Enfermedades de-la-boca
 
Porque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientesPorque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientes
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oral
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Enfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oralEnfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oral
 
Infecciones dentales
Infecciones dentalesInfecciones dentales
Infecciones dentales
 
Patologias de la boca
Patologias de la bocaPatologias de la boca
Patologias de la boca
 

Similar a Clasificacion de enfermedades periodontales

Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Yoy Rangel
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
German Quilcate
 
La Periodontitis Beisy
La Periodontitis BeisyLa Periodontitis Beisy
La Periodontitis Beisy
beiizhy
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Estefaniia Castro
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Estefaniia Castro
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
Yoy Rangel
 
Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2
Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2
Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2
Milagros Daly
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Ange Lita
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
Erick Beltran Noriega
 
Periodontitis y Pun
Periodontitis y PunPeriodontitis y Pun
Periodontitis y Pun
John Sisalima
 
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Crónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptx
Crónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptxCrónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptx
Crónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptx
CarlosCruz208099
 
factores etiológicos.pptx
factores etiológicos.pptxfactores etiológicos.pptx
factores etiológicos.pptx
MiguelLen61
 
Cuidados dentales y diabetes presentacion mama
Cuidados dentales y diabetes presentacion mamaCuidados dentales y diabetes presentacion mama
Cuidados dentales y diabetes presentacion mama
Eduardo R
 
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesLesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
estefaniayasabes
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Ange Lita
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
Ange Lita
 
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptxpresentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
ssuserbad7f6
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Ange Lita
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Carla Alvarez Rivas
 

Similar a Clasificacion de enfermedades periodontales (20)

Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
 
La Periodontitis Beisy
La Periodontitis BeisyLa Periodontitis Beisy
La Periodontitis Beisy
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2
Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2
Lourdes Hoepelman Tpi 2008 2
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr. Fonseca
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salibales Dr Fonseca. Alumno Beltr...
 
Periodontitis y Pun
Periodontitis y PunPeriodontitis y Pun
Periodontitis y Pun
 
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2Basora Ariel   Decena Elmy Tpi 2009 2
Basora Ariel Decena Elmy Tpi 2009 2
 
Crónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptx
Crónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptxCrónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptx
Crónico Degenerativas A Nivel Bucal.pptx
 
factores etiológicos.pptx
factores etiológicos.pptxfactores etiológicos.pptx
factores etiológicos.pptx
 
Cuidados dentales y diabetes presentacion mama
Cuidados dentales y diabetes presentacion mamaCuidados dentales y diabetes presentacion mama
Cuidados dentales y diabetes presentacion mama
 
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesLesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
 
Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela Patologias de la cavidad bucal angela
Patologias de la cavidad bucal angela
 
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptxpresentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
presentacionodp-150528035245-lva1-app6891.pptx
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Clasificacion de enfermedades periodontales

  • 3.  Mayor prevalencia en adultos  El volumen de destruccion esta relacionada con la presencia de factores locales  Flora bacteriana variable  Desarrollo lento ó rapido  Puede ser modificada por factores sistemicos  Puede ser modificada por factores no sistemicos como tabaco y estrés PERIODONTITIS CRONICA
  • 4. Periodontitis crónica asociada a higiene bucodental deficiente en un varón de 45 años médicamente sano. La inflamación, la retracción gingival y la pérdida de inserción son más evidentes en el área anterior. Retracción gingival en una mujer de 40 años con periodontitis crónica. El margen gingival se sitúa apicalmente a la línea amelocementaria en las superficies vestibulares de dos incisivos centrales inferiores.
  • 5. MANIFESTACIONES COMUNES MANIFESTACIONES PRIMARIAS - Pacientes clinicamente sanos - Perdida de inserccion y destruccion rapida de tejidos MANIFESTACIONES SECUNDARIAS - El volumen de depositos microbianos no corresponden con la destruccion del tejido periodontal - La progresion de perdida de inserccion de tejidos y oseas puede ser autolimitado. MANIFESTACIONES ESPECIFICAS AGRESIVA LOCALIZADA - Inicio peripuberal - Intensa respuesta de anticuerpos frente a los agentes infecciosos - Presencia localizada en molares inferiores/incisivos inferiores con perdida de inserccion proximal. PERIODONTITIS AGRESIVA
  • 6. AGRESIVAGENERALIZADA - Afecta a menores de 30 años - Debil respuesta de antibioticos a los agentes infecciosos - Destruccion del tejido de inserccion y del hueso alveolar - Perdida de inserccion interproximal genralizada, que afecta al menos tres dientes diferentes (A) Periodontitis agresiva localizada en grado avanzado en un varón de raza blanca de 19 años médicamente sano. Obsérvese que las cantidades de placa y la inflamación gingival son mínimas (B). Radiografías de los dientes mandibulares anteriores que muestran la pérdida generalizada de hueso. El daño periodontal quedó limitado a los incisivos y primeros molares permanentes. Periodontitis agresiva generalizada en un varón de raza blanca de 19 años médicamente sano. Obsérvense la intensa inflamación y los grandes depósitos de placa y cálculo. Hay pérdida generalizada de hueso alrededor de todos los dientes.
  • 7.  Esta relacionado con ciertas condiciones sistemicas del organismo los cuales pueden afectar al tejido periodontal causando su degradacion, Por ejemplo Diabetes Mellitus, VIH, Sindrome de Down, etc. PERIODONTITIS ASOCIADA A ENFERMEDADES SISTEMICAS Periodontitis como manifestación de una enfermedad sistémica. Periodontitis inducida por placa, agravada por un aumento de la vulnerabilidad a la infección en un varón de 24 años afecto del síndrome de Down. Obsérvesela intensa inflamación gingival.
  • 8.  GUN CARACTERISTICAS Infeccion gingival aguda y recurrente de etiologia compleja, caracterizada por aparicion rapida de dolor gingival, necrosis de la encia interdental y sangrado. Los pacientes mas afectados son los adolecentes, adultos jovenes fumadores y con estrés emocional. Los signos son dolor, ulceracion, necrosis de la papila interdental, sangrado espontaneo o como respuesta a estimulos suaves. TRATAMIENTO Instrucciones de higiene bucal Debridamiento mecanico de las piezas afectadas Terapia antimicrobiana sistemica PERIODONTITIS NECROZANTES
  • 9. Gingivitis ulcerativa necrosante en un varón de raza blanca de 25 años. Obsérvese la craterización de la encía interproximal en la mayoría de las áreas. Las lesiones eran dolorosas.
  • 10.  PUN CARACTERISTICAS Lesion generalmente de curso agudo que afecta los tejidos periodontales (encia, ligamento periodontal y hueso alveolar) ,que tiene como resultado perdida de inserccion y necrosis de los tejidos. Se caracteriza por papilas ulceradas cubiertas de tejido muerto y esfacelado blanco amarillento o grisaceo, dolor moderado en estadios iniciales, sangrado intenso a estimulos leves, las primeras lesiones se ven a menudo en la zona interproximal de la region anteroinferior, halitosis , fiebre, malestar general. TRATAMIENTO Se divide en dos fases: aguda y de mantenimiento AGUDA Consiste en eliminar la actividad patologica manifestada por la necrosis tisular que se desarrolla lateralmente y hacia apical (raspado radicular), enjuagues con agua oxigenada, clorhexidina, terapia sistemica con atibioticos y antimicoticos, MANTENIMIENTO Debido a que algunos defectos persisten en ocasiones se requiere de intervencion quirurgica como gingivectomias para eliminar crateres profundos y asi evitar la acumulacion de alimentos y placa bacteriana. Limpieza en zonas interproximales Adecuada higiene oral
  • 11. Periodontitis ulcerativa necrosante en un varón de raza blanca de 37 años, sin antecedentes médicos. La gravedad y el patrón de la pérdida de inserción en la región mandibular anterior son similares a los observados a menudo en pacientes positivos al VIH. El paciente refería dolor en las áreas afectadas
  • 12. Infeccion aguda que se origina en el diente o en los tejidos periodontales, asociado a una serie de sintomas que incluyen inflamcion purulenta localizada que produce dolor intenso y tumefaccion. Pueden ser clasificadas según su origen en : periapical, periodontal y pericoronario. PERIAPICAL Acumulacion de material purulento resultante de una infeccion que rodea la raiz del diente como consecuencia de una caries, manifestada con dolor intenso, mal sabor de boca, halitosis, raras veces fiebre e inflamacion de ganglios linfaticos. ABCESO PERIODONTAL