SlideShare una empresa de Scribd logo
Esther Díaz<br /> hace mención a otra clasificación entre ciencias duras y blandas, y entre débiles y fuertes, basado en el método de validación, fundamentalmente.<br />quot;
A las ciencias sociales se las suele catalogar como quot;
débilesquot;
 epistemológicamente, y a la biología y a algunos desarrollos posnewtonianos de la física, así como a ciertos aspectos de la química, se los denomina quot;
semidébilesquot;
. En oposición a esto, la física-matemática es llamada quot;
fuertequot;
, entre otras cosas, porque sus proposiciones son formalizables y corroborables con la experiencia: es decir que cuentan con respaldos epistemológicos fuertes o positivos. También en este sentido se le dice quot;
ciencias durasquot;
 a las naturales y quot;
blandasquot;
 a las sociales.quot;
<br />Tanto Bunge<br />quot;
Al abarcar en su totalidad lo que se denomina ciencia se observa cómo una tarea teórica, como la producción de conocimiento científico, tiene connotaciones prácticas mediante la tecnología. De este modo la ciencia contribuye al bienestar de la humanidad. Aunque también causa perjuicios(...).quot;
<br />quot;
Se puede distinguir en consecuencia un nivel teórico y un nivel práctico en las ciencias. Esto permite también hablar de ciencia pura cuando la investigación se plantea sólo problemas teóricos, es decir, intenta dar cuenta y explicar la realidad independientemente de su aplicación. Asi como de ciencia aplicada en tanto se estudian, en base a elementos de la ciencia pura, problemas prácticos(...).quot;
<br />Alejandro Piscitelli<br />A lo largo de la historia han existido distintas clasificaciones. Actualmente se las suele dividir en relación al tipo de objeto que recortan para su estudio y el método empleado para abordar dicho objeto. Se constituyen así dos grandes grupos: las Ciencias Formales y las Ciencias Fácticas.<br />Ciencias Formales<br />Las Ciencias Formales emplean conceptos cuyos referentes son conceptuales. Su objeto de estudio, por lo tanto, son constructores conceptuales o formas: cálculos, números, razonamientos, teorías. No hacen ninguna referencia a la realidad empírica. Ejemplos de este tipo de Ciencia son la lógica y la matemática, que integran este grupo.<br />Ciencias Fácticas<br />Las Ciencias Fácticas emplean conceptos, cuyos referentes son cosas, objetos, procesos o hechos que refieren a la realidad empírica. Las Ciencias Fácticas se dividen en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Se encarga de estudiar hechos auxiliándose de la observación y la experimentación.<br />
Clasificacion De La Ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadstca
EstadstcaEstadstca
Estadstca
Angela Gómez
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Lucesita Tacanga
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
marlene chonillo
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
NKRR
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
Camila Cruz
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
acsa moreno
 
Ciencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientificoCiencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientifico
Jorge Isaias Gastelo Arbañil
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
la fisica
la fisicala fisica
la fisica
stefajosse
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
javier92ja
 
La fisioterapia como ciencia, características cientificas
La fisioterapia como ciencia, características cientificasLa fisioterapia como ciencia, características cientificas
La fisioterapia como ciencia, características cientificas
Cynthia Belén Campos Ángel
 
Conceptos de ciencia y tecnología trabajo grupo
Conceptos de ciencia y tecnología trabajo grupoConceptos de ciencia y tecnología trabajo grupo
Conceptos de ciencia y tecnología trabajo grupo
natarodriguezloaiza
 
Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1
Juan Gabriel Soto Oliva
 
Ciencia lidia
Ciencia lidiaCiencia lidia
Ciencia lidia
Veritho Neria
 
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...
gedguolalvarez1
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Paola Guzmán
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
rafzymarescobar
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Romel Cuya Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Estadstca
EstadstcaEstadstca
Estadstca
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ciencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientificoCiencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientifico
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
la fisica
la fisicala fisica
la fisica
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
La fisioterapia como ciencia, características cientificas
La fisioterapia como ciencia, características cientificasLa fisioterapia como ciencia, características cientificas
La fisioterapia como ciencia, características cientificas
 
Conceptos de ciencia y tecnología trabajo grupo
Conceptos de ciencia y tecnología trabajo grupoConceptos de ciencia y tecnología trabajo grupo
Conceptos de ciencia y tecnología trabajo grupo
 
Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1Unidad 1 clase 1
Unidad 1 clase 1
 
Ciencia lidia
Ciencia lidiaCiencia lidia
Ciencia lidia
 
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...
Relacion entre la ciencia y la tecnologia desde el metodo cientifico gedguol ...
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 

Similar a Clasificacion De La Ciencia

Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Ciencia
danieled97
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
guestd3114d59
 
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Jesus Rondon
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
ruizstvn07
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
Juan Carlos Mamani
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
juanalbertopadillazamora
 
Cienciaferyan
CienciaferyanCienciaferyan
Cienciaferyan
guest0a115e
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
YONY RAFAEL HUAMANI
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
rafael felix
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Moises Fabro
 
Enfoque social y cientifico
Enfoque social y cientificoEnfoque social y cientifico
Enfoque social y cientifico
Orianna Aponte
 
Ciencia
CienciaCiencia
DefinicióN Ciencia2
DefinicióN Ciencia2DefinicióN Ciencia2
DefinicióN Ciencia2
Deysi Yurley Rolon Florez
 
ciencia
cienciaciencia
Ciencia
CienciaCiencia
La ciencia
La cienciaLa ciencia
UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
Cap i
Cap iCap i
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 

Similar a Clasificacion De La Ciencia (20)

Clasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La CienciaClasificacion De La Ciencia
Clasificacion De La Ciencia
 
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las cienciasTaller # 3 clasificacion de las ciencias
Taller # 3 clasificacion de las ciencias
 
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
 
Proceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigaciónProceso y metodología de investigación
Proceso y metodología de investigación
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+CienciasClasificacion+De+Las+Ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
 
Cienciaferyan
CienciaferyanCienciaferyan
Cienciaferyan
 
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
01 la ciencia_y_el_metodo_cientifico
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las cienciasCaracteristicas y clasificacion de las ciencias
Caracteristicas y clasificacion de las ciencias
 
Enfoque social y cientifico
Enfoque social y cientificoEnfoque social y cientifico
Enfoque social y cientifico
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
DefinicióN Ciencia2
DefinicióN Ciencia2DefinicióN Ciencia2
DefinicióN Ciencia2
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
UNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTIUNIDAD 1 CTI
UNIDAD 1 CTI
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
Unidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración públicaUnidad 2 investigación en la administración pública
Unidad 2 investigación en la administración pública
 

Clasificacion De La Ciencia

  • 1. Esther Díaz<br /> hace mención a otra clasificación entre ciencias duras y blandas, y entre débiles y fuertes, basado en el método de validación, fundamentalmente.<br />quot; A las ciencias sociales se las suele catalogar como quot; débilesquot; epistemológicamente, y a la biología y a algunos desarrollos posnewtonianos de la física, así como a ciertos aspectos de la química, se los denomina quot; semidébilesquot; . En oposición a esto, la física-matemática es llamada quot; fuertequot; , entre otras cosas, porque sus proposiciones son formalizables y corroborables con la experiencia: es decir que cuentan con respaldos epistemológicos fuertes o positivos. También en este sentido se le dice quot; ciencias durasquot; a las naturales y quot; blandasquot; a las sociales.quot; <br />Tanto Bunge<br />quot; Al abarcar en su totalidad lo que se denomina ciencia se observa cómo una tarea teórica, como la producción de conocimiento científico, tiene connotaciones prácticas mediante la tecnología. De este modo la ciencia contribuye al bienestar de la humanidad. Aunque también causa perjuicios(...).quot; <br />quot; Se puede distinguir en consecuencia un nivel teórico y un nivel práctico en las ciencias. Esto permite también hablar de ciencia pura cuando la investigación se plantea sólo problemas teóricos, es decir, intenta dar cuenta y explicar la realidad independientemente de su aplicación. Asi como de ciencia aplicada en tanto se estudian, en base a elementos de la ciencia pura, problemas prácticos(...).quot; <br />Alejandro Piscitelli<br />A lo largo de la historia han existido distintas clasificaciones. Actualmente se las suele dividir en relación al tipo de objeto que recortan para su estudio y el método empleado para abordar dicho objeto. Se constituyen así dos grandes grupos: las Ciencias Formales y las Ciencias Fácticas.<br />Ciencias Formales<br />Las Ciencias Formales emplean conceptos cuyos referentes son conceptuales. Su objeto de estudio, por lo tanto, son constructores conceptuales o formas: cálculos, números, razonamientos, teorías. No hacen ninguna referencia a la realidad empírica. Ejemplos de este tipo de Ciencia son la lógica y la matemática, que integran este grupo.<br />Ciencias Fácticas<br />Las Ciencias Fácticas emplean conceptos, cuyos referentes son cosas, objetos, procesos o hechos que refieren a la realidad empírica. Las Ciencias Fácticas se dividen en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Se encarga de estudiar hechos auxiliándose de la observación y la experimentación.<br />