SlideShare una empresa de Scribd logo
“Tipos de
                           computadoras”



                       1          Informática 1

Ing. Timotea Guadalupe Menjivar
2




 Dentro  de la evolución de las
 computadoras, han surgido diferentes
 equipos con diferentes tamaños y
 características según su tipo de labor.
 Los computadores son utilizados desde
 las    plantas     nucleares     como
 controladores de labores de alto riesgo
 hasta la simple tarea de calentar la
 comida con el microondas.
3




Clasificación:
Existen dos criterios para clasificar las
computadoras:
 1.    Según el tipo de datos que
 procesan.
 2.   Según el tamaño.
4




1. Según el tipo de datos que
   procesan
Clases de computadoras según el
tipo de
datos que procesan:
 a.   Análogas: la computadora
  análoga es la que acepta y
  procesa señales continuas, tales
  como: fluctuaciones de voltaje o
  frecuencias.
5




Ejemplo.
Por ejemplo: el surtidor de gasolina
que trabaja con dos magnitudes: la
cantidad     que        puede   estar
expresada en litros y el precio que
está expresado en dólares, y que se
genera a partir de la cantidad de
gasolina suministrada.
6




 Este   tipo de computadoras opera sobre

diversos tipos de datos alfabéticos, numéricos,
imágenes, sonidos, videos. No se dedican a
una tarea en específico , sino de propósito
general, es decir, pueden usar gráficos,
control de inventarios, diseño de nómina de
contabilidad, etc.
7




Según el tamaño de las
computadoras, pueden ser:
8



  Supercomputadora
Una   supercomputadora
 es la computadora más
 potente disponible en
 un momento dado.
 Estas máquinas están
 construidas       para
 procesar      enormes
 cantidades         de
 información en forma
 muy rápida.
9




 Las    supercomputadoras        pueden
  costar desde 10 millones hasta 30
  millones de dólares, y consumen
  energía eléctrica suficiente para
  alimentar 100 hogares.
 Son utilizadas para trabajos científicos,
  particularmente para crear modelos
  matemáticos      del    mundo       real,
  llamados simulaciones.
10



 Supercomputadora
Solo países como EEUU, Japón y China han
presentado supercomputadoras de mas
de 10 Teraflops, además estos tres países
están en la carrera por el petaflops.
Ejemplos de tareas a las que son
dedicadas las supercomputadoras:
 Búsqueda y estudio de la energía y
  armas nucleares.
 Búsqueda de yacimientos petrolíferos
  con grandes bases de datos sísmicos.
11




Otros Ejemplos de
supercomputadoras
Algunos ejemplos de uso lo son:
 El estudio y predicción de tornados.
 El estudio y predicción del clima de
  cualquier parte del mundo.
 La elaboración de maquetas y
  proyectos de la creación de
  aviones, simuladores de vuelo.
12



    Macrocomputadoras
    “Mainframe”
   Son    sistemas     que   ofrecen     mayor
    velocidad en el procesamiento y mayor
    capacidad de almacenaje que una
    mini computadora típica.
        La computadora de mayor tamaño
    en       uso        común        es        el
    macrocomputadora.                         Las
    Macrocomputadoras (mainframe) están
    diseñadas      para    manejar      grandes
    cantidades     de     entrada,   salida    y
    almacenamiento.
13



      Minicomputadoras
   Al igual que las micros son de propósitos generales,
    pero mayormente son más poderosas y más costosas
    que las micros. En tamaño varían de un modelo de
    escritorio a una unidad del grande de un archivo.

   La mejor manera de explicar las capacidades de
    una Minicomputadora es diciendo que están en
    alguna parte entre las de una macrocomputadora o
    mainframe y las de las computadoras personales.
14




   Al igual que las Macrocomputadoras, las
    Minicomputadoras      pueden       manejar   una
    cantidad mucho mayor de entradas y salidas
    que una computadora personal. Aunque
    algunas minis están diseñadas para un solo
    usuario, muchas pueden manejar docenas o
    inclusive cientos de terminales.
15



Minicomputadoras
 A   mediados de la década de 1970, surgió un
  gran    mercado    para     computadoras   de
  tamaño mediano, o minicomputadoras, no
  tan costosas como las grandes máquinas y
  con una gran capacidad de proceso. En un
  principio, el mercado de estas maquinas fue
  dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital
  Equipment Corporation).
16




   Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20,
    22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195 ) incluyan técnicas
    especiales del manejo de procesador, unidades
    de cinta magnética para nueve canales, paquetes
    de discos magnéticos y otras características Haza
    usuales.
    El sistema operativo de esta serie, llamado OS
    (Operative System), en varias configuraciones,
    incorporaba un conjunto de técnicas de manejo
    de memoria y del procesador que pronto se
    convirtieron es estándares.
17



Estaciones de Trabajo
("Workstation")
 Diseñados   para    apoyar   una    red   de
 computadoras, permitiendo a los usuarios el
 compartir archivos, programas de aplicaciones
 y hardware", como por ejemplo las impresoras.

 Entre   las    Minicomputadoras     y    las
 microcomputadoras (en términos de potencia
 de procesamiento) existe una clase de
 computadoras conocidas como estaciones de
 trabajo. Una estación de trabajo se ve como
 una computadora personal y generalmente es
 usada por una sola persona, al igual que una
 computadora.
18



Aunque las estaciones de trabajo son más
poderosas que la computadora personal
promedio. Las estaciones de trabajo tienen una
gran   diferencia    con    sus   primas    las
microcomputadoras en dos áreas principales.

 Internamente, las estaciones de trabajo están
construidas en forma diferente que las
microcomputadoras.          Están       basadas
generalmente en otra filosofía de diseño de CPU
llamada procesador de cómputo con un
conjunto reducido de instrucciones (RISC), que
deriva en un procesamiento más rápido de las
instrucciones.
19



Microcomputadoras
Son sistemas pequeños de propósitos
generales. Pero pueden ejecutar las
mismas operaciones y usar las mismas
instrucciones de muchos sistemas
grandes.

Estas pequeñas computadoras se
encuentran comúnmente en oficinas,
salones de clase y hogares. Las
computadoras personales vienen en
todas formas y tamaños.
20



  Microcomputadoras
 Las  PDA también llamadas a veces
 palmtops, son mucho menos poderosas
 que los modelos notebook y de
 escritorio. Se usan generalmente para
 aplicaciones especiales, como crear
 pequeñas hojas de cálculo, desplegar
 números      telefónicos y   direcciones
 importantes, o para llevar el registro de
 fechas y agenda. Muchas pueden
 conectarse      a    computadoras     más
 grandes para intercambiar datos.
21




Modelos de escritorio
 El estilo de computadora personal más
  común es también el que se introdujo
  primero: el modelo de escritorio.
22




Computadoras notebook
 Lascomputadoras notebook, como su
 nombre lo indica, se aproximan a la
 forma de una agenda.
23




Las Laptop
 LasLaptop son las predecesoras de las
 computadoras notebook y son ligeramente
 más grandes que éstas.
24




Asistentes personales digitales

 Los
    asistentes personales digitales (PDA)
 son las computadoras portátiles más
 pequeñas.
25




Terminología…
Teraflop (Pronunciado: tera-flop) es una
medida utilizada para determinar cuántas
operaciones de números de puntos
flotantes (floating-points) puede hacer una
computadora        en    un   segundo.   En
específico, Teraflops (palabra que proviene
de la unión de Tera o un trillón y FLOPS de
FLoating point OPerations per Second)
significa que la computadora tienen la
capacidad de operar un trillón de puntos
flotantes por segundo.

Más contenido relacionado

Destacado

Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013
Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013
Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013cnai2012
 
Y tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vidaY tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vidaÄlan Ġutierrez
 
Responsables del ambiente
Responsables del ambienteResponsables del ambiente
Responsables del ambientevalentina421
 
Viaje a Terque
Viaje a TerqueViaje a Terque
Citas12
Citas12Citas12
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León EconómicaGrupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresasLos medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Castilla y León Económica
 
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
erika_giannina19
 
Global Exchange en Castilla y León Económica
Global Exchange en Castilla y León EconómicaGlobal Exchange en Castilla y León Económica
Global Exchange en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Mi experiencia en las cuatro primeras semanas
Mi experiencia en las cuatro  primeras semanasMi experiencia en las cuatro  primeras semanas
Mi experiencia en las cuatro primeras semanasLiseth Arrieta
 
Cancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 años
Cancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 añosCancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 años
Cancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 añosEulogio Acarapi Rodriguez
 
Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013Jaime Lokier
 
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epnDoña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epnNidia Hernández
 

Destacado (20)

Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013
Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013
Autonomy - Tutorial alumno 2012 - 2013
 
Doña rosita. final
Doña rosita. finalDoña rosita. final
Doña rosita. final
 
Oovoo skype
Oovoo skypeOovoo skype
Oovoo skype
 
Y tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vidaY tu que quieres para tu vida
Y tu que quieres para tu vida
 
Responsables del ambiente
Responsables del ambienteResponsables del ambiente
Responsables del ambiente
 
Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1
 
Bitácoras
Bitácoras Bitácoras
Bitácoras
 
Viaje a Terque
Viaje a TerqueViaje a Terque
Viaje a Terque
 
123465
123465123465
123465
 
Citas12
Citas12Citas12
Citas12
 
Grupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León EconómicaGrupo Norte en Castilla y León Económica
Grupo Norte en Castilla y León Económica
 
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresasLos medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
 
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
 
Global Exchange en Castilla y León Económica
Global Exchange en Castilla y León EconómicaGlobal Exchange en Castilla y León Económica
Global Exchange en Castilla y León Económica
 
Mi experiencia en las cuatro primeras semanas
Mi experiencia en las cuatro  primeras semanasMi experiencia en las cuatro  primeras semanas
Mi experiencia en las cuatro primeras semanas
 
Cancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 años
Cancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 añosCancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 años
Cancer gástrico temprano. Revision de casos de 20 años
 
Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013Técnicas de cierre 2013
Técnicas de cierre 2013
 
Recursos utilizados
Recursos utilizadosRecursos utilizados
Recursos utilizados
 
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epnDoña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
Doña rosita. final. por amor de dios. no te confundas.epn
 
VOCABULARIO TEMA 10
VOCABULARIO TEMA 10VOCABULARIO TEMA 10
VOCABULARIO TEMA 10
 

Similar a Clasificacion de las computadoras

Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresangelita-123
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasAlexia Lecuona
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose bairon
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
jose rios
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadoresjose rios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dvedianis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dvedianis
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupeUnidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Pinkerman Yagami
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadorasnatalivasquez
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadorasnatalivasquez
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasrodneyalex
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasrodneyalex
 

Similar a Clasificacion de las computadoras (16)

Informática presentación
Informática presentaciónInformática presentación
Informática presentación
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupeUnidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Diferentes Tipos De Computadoras
Diferentes  Tipos  De  ComputadorasDiferentes  Tipos  De  Computadoras
Diferentes Tipos De Computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Clasificacion de las computadoras

  • 1. “Tipos de computadoras” 1 Informática 1 Ing. Timotea Guadalupe Menjivar
  • 2. 2  Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes tamaños y características según su tipo de labor. Los computadores son utilizados desde las plantas nucleares como controladores de labores de alto riesgo hasta la simple tarea de calentar la comida con el microondas.
  • 3. 3 Clasificación: Existen dos criterios para clasificar las computadoras:  1. Según el tipo de datos que procesan.  2. Según el tamaño.
  • 4. 4 1. Según el tipo de datos que procesan Clases de computadoras según el tipo de datos que procesan:  a. Análogas: la computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias.
  • 5. 5 Ejemplo. Por ejemplo: el surtidor de gasolina que trabaja con dos magnitudes: la cantidad que puede estar expresada en litros y el precio que está expresado en dólares, y que se genera a partir de la cantidad de gasolina suministrada.
  • 6. 6  Este tipo de computadoras opera sobre diversos tipos de datos alfabéticos, numéricos, imágenes, sonidos, videos. No se dedican a una tarea en específico , sino de propósito general, es decir, pueden usar gráficos, control de inventarios, diseño de nómina de contabilidad, etc.
  • 7. 7 Según el tamaño de las computadoras, pueden ser:
  • 8. 8 Supercomputadora Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado.  Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida.
  • 9. 9  Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares.  Son utilizadas para trabajos científicos, particularmente para crear modelos matemáticos del mundo real, llamados simulaciones.
  • 10. 10 Supercomputadora Solo países como EEUU, Japón y China han presentado supercomputadoras de mas de 10 Teraflops, además estos tres países están en la carrera por el petaflops. Ejemplos de tareas a las que son dedicadas las supercomputadoras:  Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.  Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
  • 11. 11 Otros Ejemplos de supercomputadoras Algunos ejemplos de uso lo son:  El estudio y predicción de tornados.  El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.  La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  • 12. 12 Macrocomputadoras “Mainframe”  Son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje que una mini computadora típica.  La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las Macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.
  • 13. 13 Minicomputadoras  Al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más costosas que las micros. En tamaño varían de un modelo de escritorio a una unidad del grande de un archivo.  La mejor manera de explicar las capacidades de una Minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales.
  • 14. 14  Al igual que las Macrocomputadoras, las Minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.
  • 15. 15 Minicomputadoras A mediados de la década de 1970, surgió un gran mercado para computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras, no tan costosas como las grandes máquinas y con una gran capacidad de proceso. En un principio, el mercado de estas maquinas fue dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital Equipment Corporation).
  • 16. 16  Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195 ) incluyan técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética para nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características Haza usuales.  El sistema operativo de esta serie, llamado OS (Operative System), en varias configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron es estándares.
  • 17. 17 Estaciones de Trabajo ("Workstation")  Diseñados para apoyar una red de computadoras, permitiendo a los usuarios el compartir archivos, programas de aplicaciones y hardware", como por ejemplo las impresoras.  Entre las Minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo. Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora.
  • 18. 18 Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la computadora personal promedio. Las estaciones de trabajo tienen una gran diferencia con sus primas las microcomputadoras en dos áreas principales. Internamente, las estaciones de trabajo están construidas en forma diferente que las microcomputadoras. Están basadas generalmente en otra filosofía de diseño de CPU llamada procesador de cómputo con un conjunto reducido de instrucciones (RISC), que deriva en un procesamiento más rápido de las instrucciones.
  • 19. 19 Microcomputadoras Son sistemas pequeños de propósitos generales. Pero pueden ejecutar las mismas operaciones y usar las mismas instrucciones de muchos sistemas grandes. Estas pequeñas computadoras se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños.
  • 20. 20 Microcomputadoras  Las PDA también llamadas a veces palmtops, son mucho menos poderosas que los modelos notebook y de escritorio. Se usan generalmente para aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo, desplegar números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes para intercambiar datos.
  • 21. 21 Modelos de escritorio  El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio.
  • 22. 22 Computadoras notebook  Lascomputadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda.
  • 23. 23 Las Laptop  LasLaptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas.
  • 24. 24 Asistentes personales digitales  Los asistentes personales digitales (PDA) son las computadoras portátiles más pequeñas.
  • 25. 25 Terminología… Teraflop (Pronunciado: tera-flop) es una medida utilizada para determinar cuántas operaciones de números de puntos flotantes (floating-points) puede hacer una computadora en un segundo. En específico, Teraflops (palabra que proviene de la unión de Tera o un trillón y FLOPS de FLoating point OPerations per Second) significa que la computadora tienen la capacidad de operar un trillón de puntos flotantes por segundo.