SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
CIENCIAS NATURALES 5º UNIDAD 2
LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Aquí podéis ver un resumen en 4 minutos de los reinos en los que se dividen los
seres vivos:
https://www.youtube.com/watch?v=SSDHO7pGcyo
Los seres vivos se clasifican en cinco grandes grupos denominados reinos: Reino
Animales, Reino Plantas, Reino Hongos, Reino Protistas y Reino Moneras.
REINO ANIMALES
Los animales son seres vivos pluricelulares que se alimentan de otros organismos,
son heterótrofos. Además, son capaces de desplazarse. Para su estudio, los
animales se dividen en vertebrados e invertebrados, según tengan o no columna
vertebral.
 Los animales vertebrados tienen esqueleto interno y columna vertebral, que
dan forma a su cuerpo y protegen sus órganos internos. Se clasifican en
cinco grupos: mamíferos, reptiles, peces, aves y anfibios.
o Mamíferos: respiran por pulmones. La mayoría son vivíparos y
alimentan a sus crías con su propia leche. Están recubiertos de piel y
pelo. Tienen cuatro patas (aunque los seres humanos contamos con
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
dos piernas y dos brazos). Los mamíferos acuáticos tienen aletas
para nadar.
o Peces: son vertebrados acuáticos cubiertos de escamas y con aletas
para desplazarse. Respiran por branquias. La mayoría de ellos son
ovíparos y no saben cuidar de sus crías.
o Reptiles: son vertebrados con escamas. La mayoría son terrestres,
pero algunos son acuáticos. Respiran por pulmones y, salvo las
serpientes, poseen cuatro patas. Son ovíparos y no cuidan de sus
crías.
o Anfibios: son vertebrados terrestres de piel desnuda. Los adultos son
ovíparos, tienen cuatro patas y respiran por pulmones y por la piel.
Las larvas acuáticas se convierten en adultos por metamorfosis.
o Aves: son vertebrados con el cuerpo cubierto de plumas. Poseen dos
patas y dos alas que les permiten volar. Respiran por pulmones y
ponen huevos, que depositan e incuban en los nidos que fabrican.
Mamíferos Peces Reptiles
Anfibios Aves
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
 Los animales invertebrados no poseen esqueleto interno ni columna
vertebral. Cuando tienen esqueleto, es externo y sirve para proteger su
cuerpo a modo de caparazón, concha, o placas. Los invertebrados se
clasifican en seis grupos: poríferos, cnidarios, anélidos, equinodermos,
moluscos, artrópodos.
o Poríferos: son animales acuáticos que viven fijos al sustrato. Su
cuerpo tiene pequeños poros a través de los cuales toman el oxígeno
y los alimentos. Ej. Esponja de mar.
o Cnidarios: son animales acuáticos que nadan libremente o viven fijos
al sustrato. Alrededor de la boca tienen tentáculos venenosos para
capturar sus presas. Ej. Medusa.
o Anélidos: Pueden ser terrestres o acuáticos. Su cuerpo se divide en
anillos, de los que salen unos filamentos llamados quetas, que
utilizan para desplazarse. Ej. Lombriz de tierra.
o Equinodermos: son marinos y pueden desplazarse por el agua o vivir
fijos al sustrato. Presentan un esqueleto formado por placas duras de
las que pueden salir espinas. Ej. Estrella de mar.
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
o Moluscos: pueden ser acuáticos o terrestres. Su cuerpo blando tiene
un pie para desplazarse. Suelen tener una concha formada por una o
dos partes, o estar enrollada en espiral. Ej. Caracol de huerta.
o Artrópodos: viven en todos los lugares de la Tierra. Su cuerpo está
dividido en regiones y presenta patas. Poseen un esqueleto externo
que mudan periódicamente para crecer. Ej. Mariposa.
REINO PLANTAS
Las plantas son seres vivos pluricelulares que fabrican su propio alimento, es decir,
son autrótofos y que pueden moverse, pero no desplazarse, ya que viven fijas al
suelo. Se clasifican en: plantas con flores y plantas sin
flores.
 Las plantas con flores se pueden reproducir
mediante semillas.
 Las plantas sin flores no tienen semillas y emplean
otros sistemas para su reproducción, como las
esporas.
REINO HONGOS
Los hongos comparten características de las
plantas y de los animales, aunque son distintos
de ambos.
Como las plantas, los hongos no se desplazan y
muchos de ellos viven en el suelo. Como los
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
animales, los hongos son heterótrofos, es decir, no fabrican su propio
alimento, sino que se alimentan de otros seres vivos y de sus restos
(materia orgánica en descomposición).
Los hongos están formados por una red de hilos (hifas) llamada micelio, que
crecen hacia abajo de la tierra para absorver el alimento. Los que crecen
hacia el exterior originan las setas, que se encargan de la reproducción de
los hongos.
Video sobre los hongos:
https://www.youtube.com/watch?v=SdC8vH1Cmtw
REINO PROTISTAS
Los protistas forman un grupo de organismos unicelulares o pluricelulares que
pueden vivir de forma aislada o en colonias. Se clasifican en: algas y protozoos.
 Las algas fabrican su propio alimento. Son autótrofos.
 Los protozoos se alimentan de otros seres vivos. Son heterótrofos.
Video sobre Reino Protista:
https://www.youtube.com/watch?v=6zmd5b88j24
REINO MONERAS
Las moneras son seres vivos unicelulares que podemos encontrar en casi todos los
lugares de la Tierra. Se trata de los organismos más simples del planeta. Las
bacterias pertenecen a este reino y son los seres vivos que más abundan.
Video sobre Reino Moneras:
https://www.youtube.com/watch?v=XrDKn3jrbds
Más recursos:
Videos sobre los 5 reinos:
https://www.youtube.com/watch?v=EU-mRA6q8Hs
https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
Juegos:
Sopa de letras
Aprende
Las parejas
Ponte a prueba
Clasifica
ACTIVIDADES
1. Clasifica en unicelulares o pluricelulares los siguientes organismos:
champiñón, águila, bacteria, cedro, helecho y levadura. Después, escribe a
qué reino pertenece cada uno de ellos.
2. Explica las diferencias y las semejanzas entre un alga y un helecho.
3. ¿A qué reino de seres vivos se refiere cada afirmación?
a. Son organismos pluricelulares y autótrofos.
b. Se divide en algas y protozoos.
c. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y todos son heterótrofos.
4. Las siguientes afirmaciones contienen errores. Localízalos y escríbelas
correctamente en tu cuaderno.
a. Las algas pertenecen al Reino Hongos.
b. Las células animales tienen clorofila.
c. Los seres inertes están formados por células.
d. Los tejidos son agrupaciones de órganos.
e. Todos los hongos son pluricelulares.
5. Nombra los reinos de seres vivos que incluyen organismos unicelulares.
6. Escribe las definiciones de los términos unicelular, pluricelular, autótrofa y
heterótrofa.
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
7. Copia esta tabla en tu cuaderno y clasifica las palabras que siguen. Algunas
pueden pertenecer a las dos categorías.
Organismo unicelular Organismo pluricelular
Monera animal hongo sistema pulga de agua
Planta bacteria aparato alga
protozoo tejido órgano
8. Clasifica los siguientes seres vivos en sus reinos correspondientes:
Champiñón, bacteria, margarita, canguro, alga, moho, pino, protozoo y lombriz.
9. ¿Qué tienen en común un elefante y una bacteria?
10. ¿En qué consiste la nutrición autótrofa? ¿Qué organismos la tienen?
11. Clasifica los siguientes animales:
estrella de mar rana lagarto anémona
lombriz de tierra trucha
12. Lee las siguientes pistas y descubre qué animal se encuentra detrás de cada
una de ellas:
a. Un vertebrado que respira por branquias.
b. Un vertebrado que tiene pelo y alimenta a sus crías hasta que crecen.
c. Un vertebrado con la piel desnuda.
13. ¿Qué grupos de vertebrados tienen las siguientes características?
a. Respiran por la piel. c. Sufren metamorfosis.
CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)
b. Tienen escamas. d. Respiran por pulmones.
14. Di en qué reinos hay seres pluricelulares con nutrición heterótrofa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosShanik Castellanos
 
Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos elduque45
 
Tema06 los seres-vivos
Tema06 los seres-vivosTema06 los seres-vivos
Tema06 los seres-vivos
Francisco Javier Barba Regidor
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
crecerenelcolegio
 
Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos
mariasantos1
 
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANETUNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Reyna Rios
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
sandrIVON Mercado
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesjchazu
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestrejazmincacerez
 

La actualidad más candente (20)

Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos
 
Tema06 los seres-vivos
Tema06 los seres-vivosTema06 los seres-vivos
Tema06 los seres-vivos
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos Las funciones de los seres vivos
Las funciones de los seres vivos
 
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANETUNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
UNIT 8 EARTH AND INHABITED PLANET
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Los seres vivos_3
Los seres vivos_3Los seres vivos_3
Los seres vivos_3
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 

Destacado

Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)
Pedro CaMe
 
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºContenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Pedro CaMe
 
Unidad 1 social science
Unidad 1 social scienceUnidad 1 social science
Unidad 1 social science
Pedro CaMe
 
La economía 1
La economía 1La economía 1
La economía 1
Pedro CaMe
 
Los angulos 6º
Los angulos 6ºLos angulos 6º
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 

Destacado (9)

Task one ecosystems
Task one ecosystemsTask one ecosystems
Task one ecosystems
 
Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)Social science 3 y 4 (2)
Social science 3 y 4 (2)
 
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5ºContenidos y criterios áreas instrumentales 5º
Contenidos y criterios áreas instrumentales 5º
 
Unidad 1 social science
Unidad 1 social scienceUnidad 1 social science
Unidad 1 social science
 
La economía 1
La economía 1La economía 1
La economía 1
 
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre EcosistemasTrabajo de biología sobre Ecosistemas
Trabajo de biología sobre Ecosistemas
 
Los angulos 6º
Los angulos 6ºLos angulos 6º
Los angulos 6º
 
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + SolucionarioLos ángulos Ejercicios + Solucionario
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 

Similar a Ciencias naturales 5º unidad 2

La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
Francisco Beltrán Jiménez
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
tenemasa
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Abel Vega
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
Denis Suárez Hoyos
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Maura Mamani Chavez
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
KiKe IG
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...andresandcrac
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestrejazmincacerez
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosMaikeni
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tamaMaikeni
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
Stephanie Pinzón
 

Similar a Ciencias naturales 5º unidad 2 (20)

La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestreLos reinos de la naturaleza 4 semestre
Los reinos de la naturaleza 4 semestre
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 

Más de Pedro CaMe

Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
Pedro CaMe
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Pedro CaMe
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
Pedro CaMe
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Pedro CaMe
 
Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)
Pedro CaMe
 
Social science 3 y 4
Social science 3 y 4Social science 3 y 4
Social science 3 y 4
Pedro CaMe
 
Unidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaUnidad 2 la economía
Unidad 2 la economía
Pedro CaMe
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
Pedro CaMe
 
Ceip al ándalus
Ceip al ándalusCeip al ándalus
Ceip al ándalus
Pedro CaMe
 
Numeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroNumeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primero
Pedro CaMe
 
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloFichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Pedro CaMe
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Pedro CaMe
 
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraCuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Pedro CaMe
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
Pedro CaMe
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
Pedro CaMe
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
Pedro CaMe
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
Pedro CaMe
 
Cuento para la reflexion
Cuento para la reflexionCuento para la reflexion
Cuento para la reflexion
Pedro CaMe
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
Pedro CaMe
 

Más de Pedro CaMe (20)

Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º finalUnidad 4 ciencias naturales 5º final
Unidad 4 ciencias naturales 5º final
 
Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)Social science 3 y 4 (1)
Social science 3 y 4 (1)
 
Social science 3 y 4
Social science 3 y 4Social science 3 y 4
Social science 3 y 4
 
Unidad 2 la economía
Unidad 2 la economíaUnidad 2 la economía
Unidad 2 la economía
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Ceip al ándalus
Ceip al ándalusCeip al ándalus
Ceip al ándalus
 
Numeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primeroNumeracion abn-para-primero
Numeracion abn-para-primero
 
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.cicloFichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
Fichas+lectura+comprensiva+básica 1 er.ciclo
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Cuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectoraCuaderno+1+comprensión+lectora
Cuaderno+1+comprensión+lectora
 
Abn1
Abn1Abn1
Abn1
 
1 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 1001 actividades de numeración hasta el 100
1 actividades de numeración hasta el 100
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
 
III Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural CoepazIII Semana Cultural Coepaz
III Semana Cultural Coepaz
 
Un Quijote Moderno
Un Quijote ModernoUn Quijote Moderno
Un Quijote Moderno
 
Cuento para la reflexion
Cuento para la reflexionCuento para la reflexion
Cuento para la reflexion
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Ciencias naturales 5º unidad 2

  • 1. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) CIENCIAS NATURALES 5º UNIDAD 2 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Aquí podéis ver un resumen en 4 minutos de los reinos en los que se dividen los seres vivos: https://www.youtube.com/watch?v=SSDHO7pGcyo Los seres vivos se clasifican en cinco grandes grupos denominados reinos: Reino Animales, Reino Plantas, Reino Hongos, Reino Protistas y Reino Moneras. REINO ANIMALES Los animales son seres vivos pluricelulares que se alimentan de otros organismos, son heterótrofos. Además, son capaces de desplazarse. Para su estudio, los animales se dividen en vertebrados e invertebrados, según tengan o no columna vertebral.  Los animales vertebrados tienen esqueleto interno y columna vertebral, que dan forma a su cuerpo y protegen sus órganos internos. Se clasifican en cinco grupos: mamíferos, reptiles, peces, aves y anfibios. o Mamíferos: respiran por pulmones. La mayoría son vivíparos y alimentan a sus crías con su propia leche. Están recubiertos de piel y pelo. Tienen cuatro patas (aunque los seres humanos contamos con
  • 2. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) dos piernas y dos brazos). Los mamíferos acuáticos tienen aletas para nadar. o Peces: son vertebrados acuáticos cubiertos de escamas y con aletas para desplazarse. Respiran por branquias. La mayoría de ellos son ovíparos y no saben cuidar de sus crías. o Reptiles: son vertebrados con escamas. La mayoría son terrestres, pero algunos son acuáticos. Respiran por pulmones y, salvo las serpientes, poseen cuatro patas. Son ovíparos y no cuidan de sus crías. o Anfibios: son vertebrados terrestres de piel desnuda. Los adultos son ovíparos, tienen cuatro patas y respiran por pulmones y por la piel. Las larvas acuáticas se convierten en adultos por metamorfosis. o Aves: son vertebrados con el cuerpo cubierto de plumas. Poseen dos patas y dos alas que les permiten volar. Respiran por pulmones y ponen huevos, que depositan e incuban en los nidos que fabrican. Mamíferos Peces Reptiles Anfibios Aves
  • 3. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera)  Los animales invertebrados no poseen esqueleto interno ni columna vertebral. Cuando tienen esqueleto, es externo y sirve para proteger su cuerpo a modo de caparazón, concha, o placas. Los invertebrados se clasifican en seis grupos: poríferos, cnidarios, anélidos, equinodermos, moluscos, artrópodos. o Poríferos: son animales acuáticos que viven fijos al sustrato. Su cuerpo tiene pequeños poros a través de los cuales toman el oxígeno y los alimentos. Ej. Esponja de mar. o Cnidarios: son animales acuáticos que nadan libremente o viven fijos al sustrato. Alrededor de la boca tienen tentáculos venenosos para capturar sus presas. Ej. Medusa. o Anélidos: Pueden ser terrestres o acuáticos. Su cuerpo se divide en anillos, de los que salen unos filamentos llamados quetas, que utilizan para desplazarse. Ej. Lombriz de tierra. o Equinodermos: son marinos y pueden desplazarse por el agua o vivir fijos al sustrato. Presentan un esqueleto formado por placas duras de las que pueden salir espinas. Ej. Estrella de mar.
  • 4. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) o Moluscos: pueden ser acuáticos o terrestres. Su cuerpo blando tiene un pie para desplazarse. Suelen tener una concha formada por una o dos partes, o estar enrollada en espiral. Ej. Caracol de huerta. o Artrópodos: viven en todos los lugares de la Tierra. Su cuerpo está dividido en regiones y presenta patas. Poseen un esqueleto externo que mudan periódicamente para crecer. Ej. Mariposa. REINO PLANTAS Las plantas son seres vivos pluricelulares que fabrican su propio alimento, es decir, son autrótofos y que pueden moverse, pero no desplazarse, ya que viven fijas al suelo. Se clasifican en: plantas con flores y plantas sin flores.  Las plantas con flores se pueden reproducir mediante semillas.  Las plantas sin flores no tienen semillas y emplean otros sistemas para su reproducción, como las esporas. REINO HONGOS Los hongos comparten características de las plantas y de los animales, aunque son distintos de ambos. Como las plantas, los hongos no se desplazan y muchos de ellos viven en el suelo. Como los
  • 5. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) animales, los hongos son heterótrofos, es decir, no fabrican su propio alimento, sino que se alimentan de otros seres vivos y de sus restos (materia orgánica en descomposición). Los hongos están formados por una red de hilos (hifas) llamada micelio, que crecen hacia abajo de la tierra para absorver el alimento. Los que crecen hacia el exterior originan las setas, que se encargan de la reproducción de los hongos. Video sobre los hongos: https://www.youtube.com/watch?v=SdC8vH1Cmtw REINO PROTISTAS Los protistas forman un grupo de organismos unicelulares o pluricelulares que pueden vivir de forma aislada o en colonias. Se clasifican en: algas y protozoos.  Las algas fabrican su propio alimento. Son autótrofos.  Los protozoos se alimentan de otros seres vivos. Son heterótrofos. Video sobre Reino Protista: https://www.youtube.com/watch?v=6zmd5b88j24 REINO MONERAS Las moneras son seres vivos unicelulares que podemos encontrar en casi todos los lugares de la Tierra. Se trata de los organismos más simples del planeta. Las bacterias pertenecen a este reino y son los seres vivos que más abundan. Video sobre Reino Moneras: https://www.youtube.com/watch?v=XrDKn3jrbds Más recursos: Videos sobre los 5 reinos: https://www.youtube.com/watch?v=EU-mRA6q8Hs https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU
  • 6. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) Juegos: Sopa de letras Aprende Las parejas Ponte a prueba Clasifica ACTIVIDADES 1. Clasifica en unicelulares o pluricelulares los siguientes organismos: champiñón, águila, bacteria, cedro, helecho y levadura. Después, escribe a qué reino pertenece cada uno de ellos. 2. Explica las diferencias y las semejanzas entre un alga y un helecho. 3. ¿A qué reino de seres vivos se refiere cada afirmación? a. Son organismos pluricelulares y autótrofos. b. Se divide en algas y protozoos. c. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y todos son heterótrofos. 4. Las siguientes afirmaciones contienen errores. Localízalos y escríbelas correctamente en tu cuaderno. a. Las algas pertenecen al Reino Hongos. b. Las células animales tienen clorofila. c. Los seres inertes están formados por células. d. Los tejidos son agrupaciones de órganos. e. Todos los hongos son pluricelulares. 5. Nombra los reinos de seres vivos que incluyen organismos unicelulares. 6. Escribe las definiciones de los términos unicelular, pluricelular, autótrofa y heterótrofa.
  • 7. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) 7. Copia esta tabla en tu cuaderno y clasifica las palabras que siguen. Algunas pueden pertenecer a las dos categorías. Organismo unicelular Organismo pluricelular Monera animal hongo sistema pulga de agua Planta bacteria aparato alga protozoo tejido órgano 8. Clasifica los siguientes seres vivos en sus reinos correspondientes: Champiñón, bacteria, margarita, canguro, alga, moho, pino, protozoo y lombriz. 9. ¿Qué tienen en común un elefante y una bacteria? 10. ¿En qué consiste la nutrición autótrofa? ¿Qué organismos la tienen? 11. Clasifica los siguientes animales: estrella de mar rana lagarto anémona lombriz de tierra trucha 12. Lee las siguientes pistas y descubre qué animal se encuentra detrás de cada una de ellas: a. Un vertebrado que respira por branquias. b. Un vertebrado que tiene pelo y alimenta a sus crías hasta que crecen. c. Un vertebrado con la piel desnuda. 13. ¿Qué grupos de vertebrados tienen las siguientes características? a. Respiran por la piel. c. Sufren metamorfosis.
  • 8. CEIP Al-Ándalus (Chiclana de la Frontera) b. Tienen escamas. d. Respiran por pulmones. 14. Di en qué reinos hay seres pluricelulares con nutrición heterótrofa.