SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
OCUPACIONALESOCUPACIONALES
2
FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO
 Objetos
 Máquinas y equipos
 Instalaciones
 Condiciones ambientales
Capacidad
Potencial
LesionesLesiones
Daños
materiales
Daños
materiales
3
CLASIFICACIÓN GENERALCLASIFICACIÓN GENERAL
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
Condiciones de
seguridad
Condiciones de higiene
Condiciones
Disergonómicas
Condiciones Psicolaborales
4
 Mecánicos
 Eléctricos
 Físico - Químicos
 Químicos
 Biológicos
FACTORES DE RIESGO
CONDICIONES DECONDICIONES DE
SEGURIDADSEGURIDAD
ACCIDENTE
DE TRABAJO
5
FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO
MECÁNICOMECÁNICO
 Fricciones
 Choques
 Proyecciones
 Caídas
 Cortes
GOLPES ATRAPAMIENTOS
Traumas
Heridas
Amputaciones
Abrasiones
6
CONDICIONES DE SEGURIDADCONDICIONES DE SEGURIDAD
FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO
FISICO-QUÍMICOFISICO-QUÍMICO
Incendios y
explosiones
Quemaduras
Traumas
Heridas
Amputaciones
Quemaduras
Traumas
Heridas
Amputaciones
10
7
FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO ELÉCTRICOELÉCTRICO
 Contacto directo
 Contacto indirecto
(Energía estática)
Quemaduras
Shock
Fibrilación
(Ventricular)
8
CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE
 Físicos
 Químicos
 Biológicos
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
FACTORES DE RIESGO
9
CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE
FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
Exposición a
temperaturas
extremas
Exposición a
temperaturas
extremas
FRIFRI
OO
 Alteraciones vasculares
y nerviosas
 Problemas
cardiovasculares
 Alteraciones vasculares
y nerviosas
 Problemas
cardiovasculares
CALORCALOR
 Alteraciones
vasculares (dolores de
cabeza, baja de presión...)
 Deshidratación
 Pérdida de peso
 Dermatosis
 Calambres
 Alteraciones
vasculares (dolores de
cabeza, baja de presión...)
 Deshidratación
 Pérdida de peso
 Dermatosis
 Calambres
10
• IONIZANTES: Rayos X
• NO IONIZANTES: Soldadura
RADIACIÓN
Alteraciones celulares
(mutaciones genéticas,
esterilidad, leucemias...)
Alteraciones celulares
(mutaciones genéticas,
esterilidad, leucemias...)
Reacciones locales
(quemaduras directas
de los tejidos)
Reacciones locales
(quemaduras directas
de los tejidos)
CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE
FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
11
CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE
FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
RUIDO
De impacto
Continuo
Intermitente
Sordera
profesional
12
ILUMINACIÓN
INADECUADA
• Brillo
• Poca luz
Fatiga
visual
CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE
FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
13
VIBRACIO
N
Afecciones
osteomúsculares
Disconfort
Síndrome del túnel
Carpiano
Problemas de
circulación sanguínea
en las manos
CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE
FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
14
CONDICIONES DECONDICIONES DE
SEGURIDAD E HIGIENESEGURIDAD E HIGIENE
FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO
QUÍMICOQUÍMICO
•Quemaduras
•Dermatitis
•Intoxicaciones
(Crónicas o Agudas)
•Lesiones Sistémicas
• Inhalación
• Absorción
• Ingestión
• Inhalación
• Absorción
• Ingestión
Salpicadura Líquidos Gases Y Vapores Material Particulado
15
CONDICIONES DE HIGIENE FACTORCONDICIONES DE HIGIENE FACTOR
DE RIESGODE RIESGO BIOLÓGICOBIOLÓGICO
Microorganismos
(patógenos)
Microorganismos
• Virus
• Hongos
• Bacterias
. Brucelosis . Hepatitis
. HIV . Tuberculosis
. Contaminación de alimentos
17
16
CONDICIONES DISERGONÓMICASCONDICIONES DISERGONÓMICAS
Sobreesfuerzos
Movimientos repetitivos
accidente de trabajo
y enfermedades
osteomúsculares
FACTORES DE RIESGO
CARGA DINÁMICACARGA ESTÁTICA
Posturas permanentes
e incómodas
17
CONDICIONES DISERGONÓMICASCONDICIONES DISERGONÓMICAS
FACTOR DE RIESGO CARGAFACTOR DE RIESGO CARGA FÍSICAFÍSICA
Carga estática
Posturas
estáticas o
inadecuadas
Sobreesfuerzos
Carga dinámica
• Enfermedades osteomúsculares
(principalmente la lumbalgia)
• Fatiga física
• Enfermedades osteomúsculares
(principalmente la lumbalgia)
• Fatiga física
18
18
CONDICIONESCONDICIONES
PSICOLABORALESPSICOLABORALES
CARGA PSÍQUICA
Contribuyen a la
ocurrencia del AT,
estrés e
insatisfacción
laboral.
19
CONDICIONES PSICOLABORALESCONDICIONES PSICOLABORALES
FACTOR DEFACTOR DE RIESGO CARGA PSÍQUICARIESGO CARGA PSÍQUICA
PSICOLABORA
L
• Monotonía
• Conflictos
• Alto ritmo de trabajo
• Poca comunicación
• Poca promoción y
capacitación
• Insatisfacción
• Estrés
• Irritabilidad
• Depresión
19
20
FACTOR DE RIESGO HUMANOFACTOR DE RIESGO HUMANO
Conductas
Inseguras
No sabe
(Falta de conocimiento)
No quiere
(Falta de motivación)
No puede
(Falta de habilidades motoras)
• Accidentes de trabajo
• Enfermedades profesionales
• Accidentes de trabajo
• Enfermedades profesionales
20
21
FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO
ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO
CARENCIA
DE:
• Inducción
• Capacitación
• Normas de seguridad
• Exámenes médicos
• Recursos humanos
• Inducción
• Capacitación
• Normas de seguridad
• Exámenes médicos
• Recursos humanos
Gestión del
programa de
salud ocupacional
• Accidentes de trabajo
• Enfermedades profesionales
• Ausentismo
• Baja productividad
22
22
FACTOR DE RIESGO PÚBLICOFACTOR DE RIESGO PÚBLICO
 Tránsito
 Delincuencia
 Tránsito
 Delincuencia
• Accidentes leves o graves
• Accidentes mortales
• Estrés
• Accidentes leves o graves
• Accidentes mortales
• Estrés
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Alejandro Dominguez
 
Clasificación de riesgos
Clasificación de riesgosClasificación de riesgos
Clasificación de riesgos
Dimas Henriquez
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
yinapaolaandrade
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
luzadrianarios
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
DAnii Beltran
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanFernandoOrtegaCa
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
oprugeles
 
Av higie y segur indus (vir
Av   higie y segur indus (virAv   higie y segur indus (vir
Av higie y segur indus (vir
CarlosEstebanPalacio1
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Yenny Marcela Castro Gomes
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
Katty Meza
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Gestionderiesgos umb (1)
Gestionderiesgos umb (1)Gestionderiesgos umb (1)
Gestionderiesgos umb (1)oscarreyesnova
 
Z 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgosZ 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgoscodetec2014
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
 
P gfr
P gfrP gfr
P gfr
 
Clasificación de riesgos
Clasificación de riesgosClasificación de riesgos
Clasificación de riesgos
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Diapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacionalDiapositivas de riesgos ocupacional
Diapositivas de riesgos ocupacional
 
Av higie y segur indus (vir
Av   higie y segur indus (virAv   higie y segur indus (vir
Av higie y segur indus (vir
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-21 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
1 s08 24-higiene-y-seguridad-zambranor-2
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Gestionderiesgos umb (1)
Gestionderiesgos umb (1)Gestionderiesgos umb (1)
Gestionderiesgos umb (1)
 
Z 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgosZ 11 gestion de riesgos
Z 11 gestion de riesgos
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Factor de riesgo ntc 45
Factor de riesgo ntc 45Factor de riesgo ntc 45
Factor de riesgo ntc 45
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 

Similar a Clasificacion vs factores de riesgos.

Clasificacion vs factores de riesgos.
Clasificacion  vs factores de riesgos.Clasificacion  vs factores de riesgos.
Clasificacion vs factores de riesgos.
xcrc
 
1 clasificacin de factores.ppt
1 clasificacin de factores.ppt1 clasificacin de factores.ppt
1 clasificacin de factores.ppt
JaimeGarca94
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mirtha Vargas
 
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
nelson barreto
 
Bioseguridad DR ESQUERRE
Bioseguridad DR ESQUERREBioseguridad DR ESQUERRE
Bioseguridad DR ESQUERRE
gianmarco109
 
Panorama De Riesgos Salud Ocupacional
Panorama De Riesgos Salud OcupacionalPanorama De Riesgos Salud Ocupacional
Panorama De Riesgos Salud OcupacionalnAyblancO
 
sañud
sañudsañud
sañudmmmta
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
Henry Carrasco
 
Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10
Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10
Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10
Alexa Quiñones
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGTIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
Enzo Lucero
 
Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2
RF James Col
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Bioseguridad y-riesgos-biológicos-expo
Bioseguridad y-riesgos-biológicos-expoBioseguridad y-riesgos-biológicos-expo
Bioseguridad y-riesgos-biológicos-expo
CECY50
 
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridadGuía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridadHugo Diez Ortega
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
NicolasDavidCordobaM
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
Efrainalexvilcacama1
 
Riesgos laborales en sectores sociosanitarios
Riesgos laborales en sectores sociosanitariosRiesgos laborales en sectores sociosanitarios
Riesgos laborales en sectores sociosanitariostomasmr
 

Similar a Clasificacion vs factores de riesgos. (20)

Clasificacion vs factores de riesgos.
Clasificacion  vs factores de riesgos.Clasificacion  vs factores de riesgos.
Clasificacion vs factores de riesgos.
 
1 clasificacin de factores.ppt
1 clasificacin de factores.ppt1 clasificacin de factores.ppt
1 clasificacin de factores.ppt
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt1- Fundamento de bioseguridad.ppt
1- Fundamento de bioseguridad.ppt
 
Bioseguridad DR ESQUERRE
Bioseguridad DR ESQUERREBioseguridad DR ESQUERRE
Bioseguridad DR ESQUERRE
 
Panorama De Riesgos Salud Ocupacional
Panorama De Riesgos Salud OcupacionalPanorama De Riesgos Salud Ocupacional
Panorama De Riesgos Salud Ocupacional
 
sañud
sañudsañud
sañud
 
Bioseguridad Marie
Bioseguridad MarieBioseguridad Marie
Bioseguridad Marie
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Bioseguridad (2)
Bioseguridad (2)Bioseguridad (2)
Bioseguridad (2)
 
Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10
Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10
Elaborar-matriz-riesgo-07-12-10
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIGTIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
 
Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2Seguridad industrial 2
Seguridad industrial 2
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Bioseguridad y-riesgos-biológicos-expo
Bioseguridad y-riesgos-biológicos-expoBioseguridad y-riesgos-biológicos-expo
Bioseguridad y-riesgos-biológicos-expo
 
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridadGuía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
Guía 01. med 1430 prelaboratorio normas bioseguridad
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y ergonomia
Higiene y ergonomiaHigiene y ergonomia
Higiene y ergonomia
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
 
Riesgos laborales en sectores sociosanitarios
Riesgos laborales en sectores sociosanitariosRiesgos laborales en sectores sociosanitarios
Riesgos laborales en sectores sociosanitarios
 

Más de xcrc

Procesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourt
Procesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourtProcesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourt
Procesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourt
xcrc
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
xcrc
 
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad OcupacionalPrograma de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
xcrc
 
RESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCO
RESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCORESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCO
RESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCO
xcrc
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTALMEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
xcrc
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
xcrc
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
xcrc
 
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas  a usar en los Entornos Virtuales de AprendizajesHerramientas  a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
xcrc
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
xcrc
 
Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas xcrc
 

Más de xcrc (12)

Procesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourt
Procesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourtProcesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourt
Procesos peligrosos y cumplimiento de la lopcymat oscar betancourt
 
Procesos Peligrosos
Procesos PeligrososProcesos Peligrosos
Procesos Peligrosos
 
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad OcupacionalPrograma de higiene y seguridad Ocupacional
Programa de higiene y seguridad Ocupacional
 
RESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCO
RESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCORESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCO
RESERVA DE BIOSFERA DELTA DEL ORINOCO
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTALMEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast pptAnalisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
Analisis de seguridad_en_el_trabajo ast ppt
 
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas  a usar en los Entornos Virtuales de AprendizajesHerramientas  a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
 
Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Clasificacion vs factores de riesgos.

  • 1. 1 CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO OCUPACIONALESOCUPACIONALES
  • 2. 2 FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO  Objetos  Máquinas y equipos  Instalaciones  Condiciones ambientales Capacidad Potencial LesionesLesiones Daños materiales Daños materiales
  • 3. 3 CLASIFICACIÓN GENERALCLASIFICACIÓN GENERAL FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO Condiciones de seguridad Condiciones de higiene Condiciones Disergonómicas Condiciones Psicolaborales
  • 4. 4  Mecánicos  Eléctricos  Físico - Químicos  Químicos  Biológicos FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DECONDICIONES DE SEGURIDADSEGURIDAD ACCIDENTE DE TRABAJO
  • 5. 5 FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO MECÁNICOMECÁNICO  Fricciones  Choques  Proyecciones  Caídas  Cortes GOLPES ATRAPAMIENTOS Traumas Heridas Amputaciones Abrasiones
  • 6. 6 CONDICIONES DE SEGURIDADCONDICIONES DE SEGURIDAD FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO FISICO-QUÍMICOFISICO-QUÍMICO Incendios y explosiones Quemaduras Traumas Heridas Amputaciones Quemaduras Traumas Heridas Amputaciones 10
  • 7. 7 FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO ELÉCTRICOELÉCTRICO  Contacto directo  Contacto indirecto (Energía estática) Quemaduras Shock Fibrilación (Ventricular)
  • 8. 8 CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE  Físicos  Químicos  Biológicos ENFERMEDAD PROFESIONAL FACTORES DE RIESGO
  • 9. 9 CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO Exposición a temperaturas extremas Exposición a temperaturas extremas FRIFRI OO  Alteraciones vasculares y nerviosas  Problemas cardiovasculares  Alteraciones vasculares y nerviosas  Problemas cardiovasculares CALORCALOR  Alteraciones vasculares (dolores de cabeza, baja de presión...)  Deshidratación  Pérdida de peso  Dermatosis  Calambres  Alteraciones vasculares (dolores de cabeza, baja de presión...)  Deshidratación  Pérdida de peso  Dermatosis  Calambres
  • 10. 10 • IONIZANTES: Rayos X • NO IONIZANTES: Soldadura RADIACIÓN Alteraciones celulares (mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias...) Alteraciones celulares (mutaciones genéticas, esterilidad, leucemias...) Reacciones locales (quemaduras directas de los tejidos) Reacciones locales (quemaduras directas de los tejidos) CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
  • 11. 11 CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO RUIDO De impacto Continuo Intermitente Sordera profesional
  • 12. 12 ILUMINACIÓN INADECUADA • Brillo • Poca luz Fatiga visual CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
  • 13. 13 VIBRACIO N Afecciones osteomúsculares Disconfort Síndrome del túnel Carpiano Problemas de circulación sanguínea en las manos CONDICIONES DE HIGIENECONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGO FÍSICOFACTOR DE RIESGO FÍSICO
  • 14. 14 CONDICIONES DECONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENESEGURIDAD E HIGIENE FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO QUÍMICOQUÍMICO •Quemaduras •Dermatitis •Intoxicaciones (Crónicas o Agudas) •Lesiones Sistémicas • Inhalación • Absorción • Ingestión • Inhalación • Absorción • Ingestión Salpicadura Líquidos Gases Y Vapores Material Particulado
  • 15. 15 CONDICIONES DE HIGIENE FACTORCONDICIONES DE HIGIENE FACTOR DE RIESGODE RIESGO BIOLÓGICOBIOLÓGICO Microorganismos (patógenos) Microorganismos • Virus • Hongos • Bacterias . Brucelosis . Hepatitis . HIV . Tuberculosis . Contaminación de alimentos 17
  • 16. 16 CONDICIONES DISERGONÓMICASCONDICIONES DISERGONÓMICAS Sobreesfuerzos Movimientos repetitivos accidente de trabajo y enfermedades osteomúsculares FACTORES DE RIESGO CARGA DINÁMICACARGA ESTÁTICA Posturas permanentes e incómodas
  • 17. 17 CONDICIONES DISERGONÓMICASCONDICIONES DISERGONÓMICAS FACTOR DE RIESGO CARGAFACTOR DE RIESGO CARGA FÍSICAFÍSICA Carga estática Posturas estáticas o inadecuadas Sobreesfuerzos Carga dinámica • Enfermedades osteomúsculares (principalmente la lumbalgia) • Fatiga física • Enfermedades osteomúsculares (principalmente la lumbalgia) • Fatiga física 18
  • 18. 18 CONDICIONESCONDICIONES PSICOLABORALESPSICOLABORALES CARGA PSÍQUICA Contribuyen a la ocurrencia del AT, estrés e insatisfacción laboral.
  • 19. 19 CONDICIONES PSICOLABORALESCONDICIONES PSICOLABORALES FACTOR DEFACTOR DE RIESGO CARGA PSÍQUICARIESGO CARGA PSÍQUICA PSICOLABORA L • Monotonía • Conflictos • Alto ritmo de trabajo • Poca comunicación • Poca promoción y capacitación • Insatisfacción • Estrés • Irritabilidad • Depresión 19
  • 20. 20 FACTOR DE RIESGO HUMANOFACTOR DE RIESGO HUMANO Conductas Inseguras No sabe (Falta de conocimiento) No quiere (Falta de motivación) No puede (Falta de habilidades motoras) • Accidentes de trabajo • Enfermedades profesionales • Accidentes de trabajo • Enfermedades profesionales 20
  • 21. 21 FACTOR DE RIESGOFACTOR DE RIESGO ADMINISTRATIVOADMINISTRATIVO CARENCIA DE: • Inducción • Capacitación • Normas de seguridad • Exámenes médicos • Recursos humanos • Inducción • Capacitación • Normas de seguridad • Exámenes médicos • Recursos humanos Gestión del programa de salud ocupacional • Accidentes de trabajo • Enfermedades profesionales • Ausentismo • Baja productividad 22
  • 22. 22 FACTOR DE RIESGO PÚBLICOFACTOR DE RIESGO PÚBLICO  Tránsito  Delincuencia  Tránsito  Delincuencia • Accidentes leves o graves • Accidentes mortales • Estrés • Accidentes leves o graves • Accidentes mortales • Estrés 21