SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN Y
SUBCLASIFICACIÓN DE LOS
FACTORES DE RIESGO
NELCY DANIELA BELTRAN
FACTOR DE RIESGO
• Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en
la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo,
sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía.
RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un
accidente o enfermedad durante la realización de una
actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un
accidente o enfermedad en y durante la realización de una
actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
RIESGO PROFESIONAL: Es
la posibilidad de sufrir un
accidente o enfermedad en
y durante la realización de
una actividad laboral con
vínculo contractual vigente.
ACTO INSEGURO: Son las
omisiones cometidas por las
personas que, al violar normas
o procedimientos previamente
establecidos, posibilitan que se
produzcan accidentes de
trabajo.
• CONDICION PELIGROSA: Es la
provocada por defectos en la
infraestructura, en las instalaciones,
en las condiciones del puesto de
trabajo o en los métodos de trabajo.
ACTO INSEGURO: Son las omisiones
cometidas por las personas que, al
violar normas o procedimientos
previamente establecidos, posibilitan
que se produzcan accidentes de
trabajo.
Los que generan Patologías
Traumáticas: Son aquéllos
en que sus consecuencias son
de observación rápida o
inmediata. Normalmente son
equivalentes a los que
producen Accidentes de
Trabajo. Estos riesgos se
acostumbra expresarlos, por
la forma de accidentes que
podrían provocar como
MECANICOS, ELECTRICOS,
INCENDIO, ETC.
Los que generan Patologías
No Traumáticas: Son aquéllos
cuyas Consecuencias no son de
observación rápida o inmediata.
Habitualmente son equivalentes a
los que producen Enfermedades
Profesionales. A estos riesgos se
acostumbra denominarlos, por el
Factor de Riesgo, como Por
ejemplo, RUIDO, ILUMINACION,
CONTAMINANTES QUIMICOS, etc.
MICROCLIMA LABORAL: Ambientes de trabajo Se
caracterizan por estresar a los trabajadores en su
ambiente laboral y pueden predisponer al individuo a
sufrir un accidente de trabajo con mayor probabilidad.
AMBIENTALES: Contaminantes del ambiente
Probabilidad de ocurrencia de un fenómeno que afecta directa
o indirectamente al medio ambiente al que puedan estar
sometidos los seres humanos en función de su trabajo.
QUÍMICOS:
Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto
con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión,
pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según
el nivel de concentración y el tiempo de exposición.
1.Gases y Vapores
2.Polvos Inorgánicos
3.Polvos Orgánicos
4.Humos
5.Rocíos
6.Neblinas
BIOLÓGICOS:
En este caso encontramos un grupo de
agentes orgánicos, animados o inanimados
como los hongos, virus, bacterias,
parásitos, pelos, plumas, polen (entre
otros), presentes en determinados
ambientes laborales, que pueden
desencadenar enfermedades
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o
intoxicaciones al ingresar al organismo.
1.Virus
2.Hongos
3.Bacterias
4.Vectores
Insalubridad Locativa Y
Ambiental Deficiente:
De Saneamiento: Carencia de
servicios de salud que se
refieren a los aspectos de
promoción, prevención,
curación y rehabilitación.
SOBRE CARGA FÍSICA:
Dentro de estos están:
ERGONÓMICO:
PSICOSOCIAL:
PRODUCTORES DE INSEGURIDAD: Representado en el
desacatamiento, desconocimiento u omisión de las Normas
mínimas de Seguridad establecidas en áreas de trabajo o
tipos de ocupaciones específicas.
1.Pisos
2.Techos
3.Almacenamiento inadecuado
4.Muros
RIESGOS HUMANOS RIESGOS ELECTRICO
RIESGOS
NATURALES
: Todos los
riegos de
la
naturaleza
elementos, sustancias, fuentes de calor y los sistemas
eléctricos que bajo ciertas sustancias de inflamación y
combustibilidad pueden desencadenar explosiones e
incendios que producen lesiones personales y materiales
RIESGOS TIPO PROCEDIMIENTOS
PELIGROSOS
RIESGOS DE TRANSITO: Riesgo Público, todo lo que me
puede suceder cuando mi labor se realiza directamente en la
calle:
Colisiones
Volcamiento
Varadas
Obstáculos
Atracos
Conflicto armado
manifestaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo jose sanchez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Alixon Julieth Ramirez Ramirez
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Lorena Alcántara
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Rosa Fernandez Hodar
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
Alexander Romero
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesClaudia Vega
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
NathaliKim
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
TVPerú
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
EJimenez62
 
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Laura Avendaño
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
CaroRuizCaroRuiz
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesximenadamian
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajoDiapositiva - Accidentes de trabajo
Diapositiva - Accidentes de trabajo
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
 
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptxINDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÒN SST.pptx
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Destacado

D E C R E T O S Programa De Salud Ocupacional
D E C R E T O S Programa De Salud OcupacionalD E C R E T O S Programa De Salud Ocupacional
D E C R E T O S Programa De Salud Ocupacionalguest937e4d
 
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOYeSii CerVera
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.jaarboleda0
 
Peligro radiaciones sena bucaramanga cesar 2011
Peligro radiaciones sena  bucaramanga cesar 2011Peligro radiaciones sena  bucaramanga cesar 2011
Peligro radiaciones sena bucaramanga cesar 2011oscarreyesnova
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.jaarboleda0
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosProsaludocupacional
 

Destacado (11)

3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
D E C R E T O S Programa De Salud Ocupacional
D E C R E T O S Programa De Salud OcupacionalD E C R E T O S Programa De Salud Ocupacional
D E C R E T O S Programa De Salud Ocupacional
 
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGOCLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Peligro radiaciones sena bucaramanga cesar 2011
Peligro radiaciones sena  bucaramanga cesar 2011Peligro radiaciones sena  bucaramanga cesar 2011
Peligro radiaciones sena bucaramanga cesar 2011
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional
 
Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgos
 

Similar a clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point

3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
edward avila
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
ANTONY MOUS
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
jairoclavel
 
Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%
alberto-20
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoCECY50
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
George Flores
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Lorena Leon
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Lorena Leon
 
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
LizDahianaNezDaz
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JulianFelipeGantivaC
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
ValeriaAlisonRivero
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Monik Guerrero
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
Manuela Restrepo
 
riesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambientalriesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambiental
felipe ramirez
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptxIDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
alexggmmmena1
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kevin snith perdomo lopez
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
VinotintoRM
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Cantillo Romero
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
LuCha5
 

Similar a clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point (20)

3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
 
Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%Alberto higiene 15%
Alberto higiene 15%
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
 
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.Presentación   accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
Presentación accidentes de trabajo, efectos y prevencion.
 
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos ambientales
Riesgos ambientalesRiesgos ambientales
Riesgos ambientales
 
riesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambientalriesgos laborales de carácter medio ambiental
riesgos laborales de carácter medio ambiental
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptxIDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Maribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laboralesMaribel arias tipos de riesgos laborales
Maribel arias tipos de riesgos laborales
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
03 FACT. DE RIESGOS LABORALES.ppt
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point

  • 1. CLASIFICACIÓN Y SUBCLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO NELCY DANIELA BELTRAN
  • 2. FACTOR DE RIESGO • Es un elemento, fenómeno o acción humana que puede provocar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Ejemplo, sobre esfuerzo físico, ruido, monotonía.
  • 3. RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de una actividad cotidiana no laboral.
  • 4. RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
  • 5. RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo contractual vigente. ACTO INSEGURO: Son las omisiones cometidas por las personas que, al violar normas o procedimientos previamente establecidos, posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo.
  • 6. • CONDICION PELIGROSA: Es la provocada por defectos en la infraestructura, en las instalaciones, en las condiciones del puesto de trabajo o en los métodos de trabajo. ACTO INSEGURO: Son las omisiones cometidas por las personas que, al violar normas o procedimientos previamente establecidos, posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo.
  • 7. Los que generan Patologías Traumáticas: Son aquéllos en que sus consecuencias son de observación rápida o inmediata. Normalmente son equivalentes a los que producen Accidentes de Trabajo. Estos riesgos se acostumbra expresarlos, por la forma de accidentes que podrían provocar como MECANICOS, ELECTRICOS, INCENDIO, ETC.
  • 8. Los que generan Patologías No Traumáticas: Son aquéllos cuyas Consecuencias no son de observación rápida o inmediata. Habitualmente son equivalentes a los que producen Enfermedades Profesionales. A estos riesgos se acostumbra denominarlos, por el Factor de Riesgo, como Por ejemplo, RUIDO, ILUMINACION, CONTAMINANTES QUIMICOS, etc.
  • 9. MICROCLIMA LABORAL: Ambientes de trabajo Se caracterizan por estresar a los trabajadores en su ambiente laboral y pueden predisponer al individuo a sufrir un accidente de trabajo con mayor probabilidad.
  • 10. AMBIENTALES: Contaminantes del ambiente Probabilidad de ocurrencia de un fenómeno que afecta directa o indirectamente al medio ambiente al que puedan estar sometidos los seres humanos en función de su trabajo.
  • 11.
  • 12. QUÍMICOS: Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición. 1.Gases y Vapores 2.Polvos Inorgánicos 3.Polvos Orgánicos 4.Humos 5.Rocíos 6.Neblinas
  • 13. BIOLÓGICOS: En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. 1.Virus 2.Hongos 3.Bacterias 4.Vectores
  • 14. Insalubridad Locativa Y Ambiental Deficiente: De Saneamiento: Carencia de servicios de salud que se refieren a los aspectos de promoción, prevención, curación y rehabilitación. SOBRE CARGA FÍSICA: Dentro de estos están: ERGONÓMICO:
  • 15.
  • 17. PRODUCTORES DE INSEGURIDAD: Representado en el desacatamiento, desconocimiento u omisión de las Normas mínimas de Seguridad establecidas en áreas de trabajo o tipos de ocupaciones específicas.
  • 21. elementos, sustancias, fuentes de calor y los sistemas eléctricos que bajo ciertas sustancias de inflamación y combustibilidad pueden desencadenar explosiones e incendios que producen lesiones personales y materiales RIESGOS TIPO PROCEDIMIENTOS PELIGROSOS
  • 22. RIESGOS DE TRANSITO: Riesgo Público, todo lo que me puede suceder cuando mi labor se realiza directamente en la calle: Colisiones Volcamiento Varadas Obstáculos Atracos Conflicto armado manifestaciones