SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES
En el ambiente que nos rodea existen agentes que representan riesgos para la salud y
bienestar ocupacional, la relación entre el medio ambiente y la salud nos permite
identificar mediante un estudio los factores de riesgo que afectan de manera directa o
indirecta a los trabajadores produciendo una enfermedad laboral.
Los factores de riesgo ambientales son:
Físicos
Químicos
Biológicos
Ergonómicos
 Factores de riesgo Físicos
Son los fenómenos ambientales que dependen de las propiedades físicas de los
cuerpos para alterar las condiciones en las que se realiza el trabajo, que al ser
percibidos por las personas pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la
intensidad, exposición, y concentración de los mismos, factores como:
o Ruido
o Iluminación
o Temperaturas extremas
o Radiaciones ionizantes
o Radiaciones no ionizantes
o Vibraciones
o Presiones anormales
Ejemplos
Factor de Riesgo Fuente Posibles Consecuencias
Taladro neumático
Fatiga del sistema osteomuscular,
sordera y efectos extra auditivos
como: irritabilidad, ansiedad.
Lámparas en mal estado o
incandescentes
Irritación, lagrimeo, enrojecimiento,
emborronamiento de las imágenes de
cerca.
Calderas(caliente)
Congeladores(frio)
Caliente: deshidratación,
convulsiones con sudoración,
agotamiento.
Frio: disminución del ritmo cardiaco,
hipotermia, rigidez muscular.
Radiografías(Ionizante),
El Sol(No Ionizante)
Ionizante: daños a nivel de la
estructura celular (lesiones en la piel
y malformaciones genéticas).
No Ionizante: lesiones en la piel
(insolación), irritación conjuntiva de
los ojos (irritación, enrojecimiento,
cataratas).
Motosierra
Traumatismo en la columna
vertebral, dolores abdominales y
digestivos, problemas de equilibrio,
dolores de cabeza.
 Factores de riesgo Químicos
Son aquellas sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, que se
incorporan al ambiente, produciendo efectos asfixiantes, corrosivos, irritantes y
tóxicos con las personas que las manipulan, factores como:
o Material Particulado
o Gases y Vapores
o Residuos solidos
o Sustancias químicas
Ejemplos
Factor de Riesgo
Fuente Posibles Consecuencias
Ácidos o Bases
Queman y destruyen los tejidos
corporales en contacto.
Vapor de Azufre
Irritación de nariz, garganta, pulmones,
intoxicación, falta de aire.
Polvo de madera
Irritación de las vías respiratorias,
estornudos, rinitis aguda, sangrado de la
nariz e incluso asma, fibrosis pulmonar.
 Biológicos
Son microorganismos, toxinas, secreciones biológicas y agentes contagiosos que se
mezclan con el ambiente o individuo, contaminándolo y provocando en el organismo,
efectos nocivos como: infecciones, alergias, intoxicaciones, etc.; factores como:
o Hongos
o Bacterias
o Virus
o Parásitos
o Protozoos
o Insectos contagiosos
o Animales y
plantas venenosa
Ejemplos
Factor de Riesgo
Fuente Posibles Consecuencias
Gripe
Congestión, dolor de cabeza, malestar
del cuerpo.
Corynebacterium
minutissimum
Eritrasma
Amanita muscaria
Molestias estomacales, náuseas y vómito,
alucinaciones, dilatación de pupilas y
taquicardia.
Insecto ”Aedes
aegypti”
Fiebre amarilla y dengue
 Ergonómicos
Son todos los objetos, máquinas, mesas y herramientas, que por el peso, tamaño, forma
o diseño, encierran la capacidad potencial de producir fatiga física o lesiones
osteomusculares, por los sobreesfuerzos, posturas o movimientos inadecuados que se
pueden presentar durante el desarrollo de la actividad, factores como:
o Sobreesfuerzos
o Movimientos repetitivos
o Posturas estáticas
o Flexiones de tronco
Ejemplos
Factor de Riesgo
Fuente Posibles Consecuencias
Sobreesfuerzos Dolor de espalda, hernia
Movimientos
repetitivos
Fatiga muscular, cansancio.
Posturas estáticas
Fatiga muscular, dolor e inflamación en
los músculos
Flexiones de tronco Escoliosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
RiveroArmando
 
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOSFACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
Tesisymonografiasima
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene IndustrialSilvia_PRL
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesGuido Enrique Ceballos Huertas
 
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
DCE Consultores
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
CarlosAlberto702657
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Lorena Alcántara
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)oscarreyesnova
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosjavieracastillos
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
font Fawn
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Lina Maria Calle Velez
 
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...mile_32
 

La actualidad más candente (20)

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
 
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOSFACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
FACTORES DE RIESGOS BIOLOGICOS
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
Inducción: "Seguridad y Salud en el Trabajo"
 
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docxTriptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
Triptico Investigación de Incidentes y Accidentes.docx
 
Identificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laboralesIdentificación y evaluación de riesgos laborales
Identificación y evaluación de riesgos laborales
 
Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)Investigacion de accidentes (tasc)
Investigacion de accidentes (tasc)
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Riesgos Quimicos
Riesgos  QuimicosRiesgos  Quimicos
Riesgos Quimicos
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...Gtc 45   diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
Gtc 45 diagnostico de condiciones de trabajo o factores de riesgo - salud o...
 

Similar a Factores de riesgo ambientales

Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )
Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )
Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )
CristianAchuryManrique
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
lore940
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
dalila rueda harris
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Carolina Aldana
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
camilo Rodriguez
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higieneMarielaDJ
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higieneMarielaDJ
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
ballesteroschristian
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
CristianCBallesteros
 
Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
aleixsgiordano
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
petteroviedo
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialDuvan Skate
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
gomezhector
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Alejandro Dominguez
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
Alexander Quesada
 

Similar a Factores de riesgo ambientales (20)

Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )
Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )
Glosario de riesgos ( Higiene y seguridad )
 
Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.Glosario higiene industrial.
Glosario higiene industrial.
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
 
glosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrialglosario de Riesgos de higiene industrial
glosario de Riesgos de higiene industrial
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Foro de higiene
Foro de higieneForo de higiene
Foro de higiene
 
Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos Riesgos físicos y quimicos
Riesgos físicos y quimicos
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
 

Más de Erick Chevez

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
Erick Chevez
 
Sistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotrizSistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotriz
Erick Chevez
 
FUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORESFUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORES
Erick Chevez
 
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-IntegralFormulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
Erick Chevez
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
Erick Chevez
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Erick Chevez
 
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Erick Chevez
 
Geografia Urbana de Guayaquil
Geografia Urbana de GuayaquilGeografia Urbana de Guayaquil
Geografia Urbana de Guayaquil
Erick Chevez
 
Bucay
BucayBucay
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interioresInstalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
Erick Chevez
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Erick Chevez
 

Más de Erick Chevez (11)

Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
 
Sistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotrizSistema de enfriamiento automotriz
Sistema de enfriamiento automotriz
 
FUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORESFUERZAS Y VECTORES
FUERZAS Y VECTORES
 
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-IntegralFormulario de Calculo Diferencial-Integral
Formulario de Calculo Diferencial-Integral
 
Ciclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforoCiclo natural del fosforo
Ciclo natural del fosforo
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
 
Geografia Urbana de Guayaquil
Geografia Urbana de GuayaquilGeografia Urbana de Guayaquil
Geografia Urbana de Guayaquil
 
Bucay
BucayBucay
Bucay
 
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interioresInstalaciones de alumbrado_en_interiores
Instalaciones de alumbrado_en_interiores
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Factores de riesgo ambientales

  • 1.
  • 2. FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES En el ambiente que nos rodea existen agentes que representan riesgos para la salud y bienestar ocupacional, la relación entre el medio ambiente y la salud nos permite identificar mediante un estudio los factores de riesgo que afectan de manera directa o indirecta a los trabajadores produciendo una enfermedad laboral. Los factores de riesgo ambientales son: Físicos Químicos Biológicos Ergonómicos  Factores de riesgo Físicos Son los fenómenos ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos para alterar las condiciones en las que se realiza el trabajo, que al ser percibidos por las personas pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición, y concentración de los mismos, factores como: o Ruido o Iluminación o Temperaturas extremas o Radiaciones ionizantes o Radiaciones no ionizantes o Vibraciones o Presiones anormales
  • 3. Ejemplos Factor de Riesgo Fuente Posibles Consecuencias Taladro neumático Fatiga del sistema osteomuscular, sordera y efectos extra auditivos como: irritabilidad, ansiedad. Lámparas en mal estado o incandescentes Irritación, lagrimeo, enrojecimiento, emborronamiento de las imágenes de cerca. Calderas(caliente) Congeladores(frio) Caliente: deshidratación, convulsiones con sudoración, agotamiento. Frio: disminución del ritmo cardiaco, hipotermia, rigidez muscular. Radiografías(Ionizante), El Sol(No Ionizante) Ionizante: daños a nivel de la estructura celular (lesiones en la piel y malformaciones genéticas). No Ionizante: lesiones en la piel (insolación), irritación conjuntiva de los ojos (irritación, enrojecimiento, cataratas). Motosierra Traumatismo en la columna vertebral, dolores abdominales y digestivos, problemas de equilibrio, dolores de cabeza.  Factores de riesgo Químicos Son aquellas sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, que se incorporan al ambiente, produciendo efectos asfixiantes, corrosivos, irritantes y tóxicos con las personas que las manipulan, factores como:
  • 4. o Material Particulado o Gases y Vapores o Residuos solidos o Sustancias químicas Ejemplos Factor de Riesgo Fuente Posibles Consecuencias Ácidos o Bases Queman y destruyen los tejidos corporales en contacto. Vapor de Azufre Irritación de nariz, garganta, pulmones, intoxicación, falta de aire. Polvo de madera Irritación de las vías respiratorias, estornudos, rinitis aguda, sangrado de la nariz e incluso asma, fibrosis pulmonar.  Biológicos Son microorganismos, toxinas, secreciones biológicas y agentes contagiosos que se mezclan con el ambiente o individuo, contaminándolo y provocando en el organismo, efectos nocivos como: infecciones, alergias, intoxicaciones, etc.; factores como: o Hongos o Bacterias o Virus o Parásitos o Protozoos o Insectos contagiosos o Animales y plantas venenosa
  • 5. Ejemplos Factor de Riesgo Fuente Posibles Consecuencias Gripe Congestión, dolor de cabeza, malestar del cuerpo. Corynebacterium minutissimum Eritrasma Amanita muscaria Molestias estomacales, náuseas y vómito, alucinaciones, dilatación de pupilas y taquicardia. Insecto ”Aedes aegypti” Fiebre amarilla y dengue  Ergonómicos Son todos los objetos, máquinas, mesas y herramientas, que por el peso, tamaño, forma o diseño, encierran la capacidad potencial de producir fatiga física o lesiones osteomusculares, por los sobreesfuerzos, posturas o movimientos inadecuados que se pueden presentar durante el desarrollo de la actividad, factores como: o Sobreesfuerzos o Movimientos repetitivos o Posturas estáticas o Flexiones de tronco Ejemplos Factor de Riesgo Fuente Posibles Consecuencias Sobreesfuerzos Dolor de espalda, hernia Movimientos repetitivos Fatiga muscular, cansancio. Posturas estáticas Fatiga muscular, dolor e inflamación en los músculos Flexiones de tronco Escoliosis