SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICOINSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIORSUPERIOR
““JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”
COMPUTACIÓN IIICOMPUTACIÓN III
Nombre:Nombre: Joselyn CaragollaJoselyn Caragolla
Curso:Curso: 6 DIN6 DIN
Fecha:Fecha: 0404-05-2016-05-2016
CLIENTE-SERVIDOR
Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente
a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso
del grupo de trabajo y/o a través de la organización en múltiples
plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el
cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo
inteligentes o "clientes resultan en un trabajo realizado por otros
computadores llamados servidores".
FUNCIONES DE LOS CLIENTES-SERVIDOR
• Manejo de la interfaz de usuario.
• Captura y validación de los datos de entrada.
• Generación de consultas e informes sobre las bases de datos.
• Por su parte los servidores realizan, entre otras, las siguientes
funciones:
• Gestión de periféricos compartidos.
• Control de accesos concurrentes a bases de datos compartidas.
• Enlaces de comunicaciones con otras redes de área local o extensa.
CARACTERÍSTICAS CLIENTE-SERVIDOR
•Las tareas del cliente y del servidor tienen diferentes requerimientos en cuanto a
recursos de cómputo como velocidad del procesador, memoria, velocidad y
capacidades del disco e input-output devices.
•Se establece una relación entre procesos distintos los cuales pueden ser
ejecutados en la misma máquina o en máquinas diferentes distribuidas a lo largo
de la red.
•Existe una clara distinción de funciones basadas en el concepto de ”servicio” que
se establece entre clientes y servidores.
•La relación establecida puede ser de muchos a uno en la que un servidor puede
dar servicio a muchos clientes regulando su acceso a los recursos compartidos.
VENTAJAS CLIENTE-SERVIDOR
•Facilita la integración entre sistemas diferentes y comparte información permitiendo por
ejemplo que las máquinas ya existentes puedan ser utilizadas pero utilizando interfaces más
amigables el usuario.
•La estructura inherentemente modular facilita además la integración de nuevas tecnologías y
el crecimiento de la infraestructura computacional favoreciendo así la escalabilidad de las
soluciones.
•Contribuye además a proporcionar a los diferentes departamentos de una organización
soluciones locales pero permitiendo la integración de la información.
TIPOS DE SISTEMAS DE LOS CLIENTE-SERVIDOR DEPENDIENDO DE LAS
APLICACIONES QUE EL SERVIDOR PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES
• Servidores de Impresión: mediante el cual los usuarios comparten
impresoras.
• Servidores de Archivos: con el cual los clientes comparten discos duros.
•Servidores de Bases de Datos: donde existe una única base de datos.
• Servidores de Lotus Notes: que permite el trabajo simultáneo de distintos
clientes con los mismos datos, documentos o modelos.
• Servidores Web: también utilizan la tecnología Cliente Servidor aunque
añaden aspectos nuevos y propios a la misma.
TIPOS DE SISTEMAS DE LOS CLIENTE-SERVIDOR DEPENDIENDO DE LAS
APLICACIONES QUE EL SERVIDOR PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES
• Servidores de Impresión:  mediante  el  cual  los  usuarios  comparten 
impresoras. 
• Servidores de Archivos: con el cual los clientes comparten discos duros. 
•Servidores de Bases de Datos: donde existe una única base de datos. 
• Servidores de Lotus Notes:  que  permite  el  trabajo  simultáneo  de  distintos 
clientes con los mismos datos, documentos o modelos.
• Servidores Web:  también  utilizan  la  tecnología  Cliente  Servidor  aunque 
añaden aspectos nuevos y propios a la misma. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas y puntos a considerar
Problemas y puntos a considerarProblemas y puntos a considerar
Problemas y puntos a considerar
Mario Andres Diaz Marrugo
 
Tareas de la ingeniería de requisitos
Tareas de la ingeniería de requisitosTareas de la ingeniería de requisitos
Tareas de la ingeniería de requisitos
Brandon Archila
 
Ingeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientosIngeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientos
rosana749325
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
Erick Javier Diaz H.
 
Carlos coronado pw1
Carlos coronado pw1Carlos coronado pw1
Carlos coronado pw1
Carlos Coronado
 
Sistema auditoria de franquicias claves
Sistema auditoria de franquicias clavesSistema auditoria de franquicias claves
Sistema auditoria de franquicias claves
Nelson Perez Alonso
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Deivis Diaz
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosGabriel Mondragón
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosUTPL UTPL
 
Técnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientosTécnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientos
vaspajoq
 
Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
JoseUSA129
 
Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
Erik Mik
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
tim100492
 
Requerimientos funcionales
Requerimientos funcionalesRequerimientos funcionales
Requerimientos funcionales
Margarita Solis Crescini
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos Juan Henao
 
Especificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De UsuarioEspecificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De Usuario
Decimo Sistemas
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
dayankl
 

La actualidad más candente (19)

Problemas y puntos a considerar
Problemas y puntos a considerarProblemas y puntos a considerar
Problemas y puntos a considerar
 
Tareas de la ingeniería de requisitos
Tareas de la ingeniería de requisitosTareas de la ingeniería de requisitos
Tareas de la ingeniería de requisitos
 
Ingeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientosIngeneria de requerimientos
Ingeneria de requerimientos
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
Carlos coronado pw1
Carlos coronado pw1Carlos coronado pw1
Carlos coronado pw1
 
Sistema auditoria de franquicias claves
Sistema auditoria de franquicias clavesSistema auditoria de franquicias claves
Sistema auditoria de franquicias claves
 
Isw5 requerimientos
Isw5 requerimientosIsw5 requerimientos
Isw5 requerimientos
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
 
Técnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientosTécnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientos
 
Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
 
Arquitectura de Software
Arquitectura de SoftwareArquitectura de Software
Arquitectura de Software
 
Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientosMetodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
Requerimientos funcionales
Requerimientos funcionalesRequerimientos funcionales
Requerimientos funcionales
 
tipos de requisitos
  tipos de requisitos   tipos de requisitos
tipos de requisitos
 
Especificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De UsuarioEspecificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De Usuario
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 

Similar a Cliente Servidor

Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
PaoLandetaKPS
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
rulo182
 
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidorArquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidor
alejandro diaz
 
Cliente.servidor
Cliente.servidorCliente.servidor
Cliente.servidor
Karen Sepulveda Herrera
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuarioheliozwt
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Instituto Tecnológico Stanford
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
Diego Ortiz
 
Arquitectura del proyecto
Arquitectura del proyectoArquitectura del proyecto
Arquitectura del proyectomigue_lacho30
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
Alison Osorio Alison
 
Modelo
ModeloModelo
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
Camila Giraldo
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
Dani2lugeme
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
Dani2lugeme
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
FranciscoJavier418
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Noe Gonzalez Mendoza
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
Fernando Solis
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
Alejandro Fernando García Alcarria
 

Similar a Cliente Servidor (20)

Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
 
Arquitectura servidores
Arquitectura servidoresArquitectura servidores
Arquitectura servidores
 
Arquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidorArquitectura cleinte servidor
Arquitectura cleinte servidor
 
Cliente.servidor
Cliente.servidorCliente.servidor
Cliente.servidor
 
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
Conceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuarioConceptos Basicos de Bases de DatosMultiusuario
Conceptos Basicos de Bases de Datos Multiusuario
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Arquitectura del proyecto
Arquitectura del proyectoArquitectura del proyecto
Arquitectura del proyecto
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
 
Arquitectura cliente
Arquitectura clienteArquitectura cliente
Arquitectura cliente
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
bd
bdbd
bd
 
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
Modelo cliente servidor
Modelo cliente servidorModelo cliente servidor
Modelo cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente servidor 2
Cliente servidor 2Cliente servidor 2
Cliente servidor 2
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Cliente Servidor

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICOINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIORSUPERIOR ““JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA” COMPUTACIÓN IIICOMPUTACIÓN III Nombre:Nombre: Joselyn CaragollaJoselyn Caragolla Curso:Curso: 6 DIN6 DIN Fecha:Fecha: 0404-05-2016-05-2016
  • 2. CLIENTE-SERVIDOR Es la tecnología que proporciona al usuario final el acceso transparente a las aplicaciones, datos, servicios de cómputo o cualquier otro recurso del grupo de trabajo y/o a través de la organización en múltiples plataformas. El modelo soporta un medio ambiente distribuido en el cual los requerimientos de servicio hechos por estaciones de trabajo inteligentes o "clientes resultan en un trabajo realizado por otros computadores llamados servidores".
  • 3. FUNCIONES DE LOS CLIENTES-SERVIDOR • Manejo de la interfaz de usuario. • Captura y validación de los datos de entrada. • Generación de consultas e informes sobre las bases de datos. • Por su parte los servidores realizan, entre otras, las siguientes funciones: • Gestión de periféricos compartidos. • Control de accesos concurrentes a bases de datos compartidas. • Enlaces de comunicaciones con otras redes de área local o extensa.
  • 4. CARACTERÍSTICAS CLIENTE-SERVIDOR •Las tareas del cliente y del servidor tienen diferentes requerimientos en cuanto a recursos de cómputo como velocidad del procesador, memoria, velocidad y capacidades del disco e input-output devices. •Se establece una relación entre procesos distintos los cuales pueden ser ejecutados en la misma máquina o en máquinas diferentes distribuidas a lo largo de la red. •Existe una clara distinción de funciones basadas en el concepto de ”servicio” que se establece entre clientes y servidores. •La relación establecida puede ser de muchos a uno en la que un servidor puede dar servicio a muchos clientes regulando su acceso a los recursos compartidos.
  • 5. VENTAJAS CLIENTE-SERVIDOR •Facilita la integración entre sistemas diferentes y comparte información permitiendo por ejemplo que las máquinas ya existentes puedan ser utilizadas pero utilizando interfaces más amigables el usuario. •La estructura inherentemente modular facilita además la integración de nuevas tecnologías y el crecimiento de la infraestructura computacional favoreciendo así la escalabilidad de las soluciones. •Contribuye además a proporcionar a los diferentes departamentos de una organización soluciones locales pero permitiendo la integración de la información.
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS DE LOS CLIENTE-SERVIDOR DEPENDIENDO DE LAS APLICACIONES QUE EL SERVIDOR PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES • Servidores de Impresión: mediante el cual los usuarios comparten impresoras. • Servidores de Archivos: con el cual los clientes comparten discos duros. •Servidores de Bases de Datos: donde existe una única base de datos. • Servidores de Lotus Notes: que permite el trabajo simultáneo de distintos clientes con los mismos datos, documentos o modelos. • Servidores Web: también utilizan la tecnología Cliente Servidor aunque añaden aspectos nuevos y propios a la misma.
  • 7. TIPOS DE SISTEMAS DE LOS CLIENTE-SERVIDOR DEPENDIENDO DE LAS APLICACIONES QUE EL SERVIDOR PONE A DISPOSICIÓN DE LOS CLIENTES • Servidores de Impresión:  mediante  el  cual  los  usuarios  comparten  impresoras.  • Servidores de Archivos: con el cual los clientes comparten discos duros.  •Servidores de Bases de Datos: donde existe una única base de datos.  • Servidores de Lotus Notes:  que  permite  el  trabajo  simultáneo  de  distintos  clientes con los mismos datos, documentos o modelos. • Servidores Web:  también  utilizan  la  tecnología  Cliente  Servidor  aunque  añaden aspectos nuevos y propios a la misma.