SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que influyen en el clima
• Latitud: Esta actúa sobre la temperatura. Mientras más próximo al Ecuador se
esté, más cálida será la temperatura; pero si uno se va acercando a los polos, la
temperatura descenderá considerablemente.
• Altitud: Es la distancia (altura) de un lugar de la superficie terrestre con relación
al nivel del mar. Los elementos afectados son la lluvia y la temperatura. En las
zonas de mayor altitud el aire no puede retener el calor, por lo que las
temperaturas son bajas. En cambio, en las de menor altitud sucede lo contrario.
• Corrientes Marinas: Afecta a la temperatura, humedad y pluviosidad o lluvia.
Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas y con
menor oscilación térmica (la diferencia entre la temperatura máxima y mínima del
día) que el interior de los continentes.
• Relieve: Por forma y posición actúa sobre las temperaturas y las precipitaciones.
Para los vientos es como un biombo climático. También produce diferencias de
insolación según la ladera expuesta y modifica el régimen de precipitaciones, de
acuerdo a la falda de barlovento (abierta al viento) y a la de sotavento (protegidas
del viento).
Climas de España
(Localización, Temperaturas, Precipitaciones, Flora y Fauna)
Climas de España
(Localización, Temperaturas, Precipitaciones, Flora y Fauna)
• Los tipos de Clima
– Clima Oceánico
– Clima Continental
– Clima Mediterráneo
– Clima Continental con influencia mediterránea
– Clima Subtropical
– Clima Montañoso
Clima OceánicoClima Oceánico
Propio dePropio de Galicia y otras zonas del Cantábrico (Asturias, Cantabria yGalicia y otras zonas del Cantábrico (Asturias, Cantabria y
País Vasco)País Vasco)
 TemperaturasTemperaturas
 Suaves temperaturas todo el año, aunque más frescas en invierno queSuaves temperaturas todo el año, aunque más frescas en invierno que
en verano.en verano.
 PrecipitacionesPrecipitaciones
Abundantes precipitaciones, repartidas durante todo el año.Abundantes precipitaciones, repartidas durante todo el año.
 FloraFlora
 Prados y bosques de hoja caduca. Abundante y frondosaPrados y bosques de hoja caduca. Abundante y frondosa
 Hayas, robles y castañosHayas, robles y castaños
 Helecho y brezoHelecho y brezo
 FaunaFauna
 Jabalíes, osos y corzosJabalíes, osos y corzos
Clima ContinentalClima Continental
Propio dePropio de las tierras del interior de la Penínsulalas tierras del interior de la Península a las que noa las que no
llega la influencia del marllega la influencia del mar
 TemperaturasTemperaturas
 Extremas: inviernos fríos y veranos muy calurososExtremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos
 PrecipitacionesPrecipitaciones
 Son escasas y predominan en primavera y otoñoSon escasas y predominan en primavera y otoño
 FloraFlora
 Árboles escasosÁrboles escasos
 Destacan las encinas y los pinosDestacan las encinas y los pinos
 FaunaFauna
 Jabalíes, conejos, zorros, ciervos, perdices, cigüeña negraJabalíes, conejos, zorros, ciervos, perdices, cigüeña negra
Clima Mediterráneo
Se registra en las zonas próximas al mar Mediterráneo, en la costa
atlántica andaluza, en las islas Baleares, en Ceuta y en Melilla.
Temperaturas
 Las temperaturas son suaves en inviernos y cálidas en verano.
Precipitaciones
 Las lluvias son escasas y muy irregulares; no obstante, en otoño
pueden producirse lluvias torrenciales.
Flora
 Destacan
 Encinas, Alcornoques y el Pino
 También abundan los matorrales.
Fauna
 Ciervo, lince y conejo
Clima Continental con influencia
Mediterránea
Es propio del sur de la Meseta y de buena parte del río Guadalquivir.
Temperaturas
 Los inviernos son menos fríos que el clima continental, pero los
veranos son más calurosos.
Precipitaciones
 Las lluvias son escasas pero algo más abundante que en el
clima continental.
Flora
 Destacan encinas y Alcornoques en dehesas, y plantaciones de
olivos
Fauna
 Lince, perdiz y conejo
Clima Subtropical
Islas Canarias
Temperaturas
 Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no hay
diferencia entre el invierno y el verano.
Precipitaciones
 Las lluvias son muy escasas y predominan más en la zona
norte de las islas que en la zona sur.
Flora
 Laurisilva, dragos, pino canario y laurel
Fauna
 Lagarto gigante, el canario y la hubara
Clima Montañoso
 Se encuentra en las zonas más altas de las montañas. Aparece a menor
altitud cuanto más al norte estén las montañas.
 Temperaturas
 Inviernos muy fríos y veranos frescos. En verano pueden ser
cálidos en las horas diurnas.
 Precipitaciones
 Abundantes durante casi todo el año y a menudo en forma de
nieve
 Flora
 Es muy escasa por la altitud
 Castaños, robles y abetos
 Fauna
 Quebrantahuesos y cabra montés
RELLENA EL CUADRO CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES A
CADA CLIMA
Clima OCEÁNICO LOCALIZACIÓN:
Clima OCEÁNICO TEMPERATURA:
Clima OCEÁNICO PRECIPITACIONES:
CLIMA MEDITERRÁNEO LOCALIZACIÓN:
CLIMA MEDITERRÁNEO TEMPERATURA:
CLIMA MEDITERRÁNEO PRECIPITACIONES:
CLIMA CONTINENTAL LOCALIZACIÓN:
CLIMA CONTINENTAL TEMPERATURA:
CLIMA CONTINENTAL PRECIPITACIONES:
CLIMA SUBTROPICAL LOCALIZACIÓN:
CLIMA SUBTROPICAL TEMPERATURA:
CLIMA SUBTROPICAL PRECIPITACIONES:
CLIMA MONTAÑOSO LOCALIZACIÓN:
CLIMA MONTAÑOSO TEMPERATURA:
CLIMA MONTAÑOSO PRECIPITACIONES:
Helecho - Asturias
Brezo - Cantabria
Oso prado ibérico - Galicia
Perdiz roja – Castilla y León
Cigüeña negra – Castilla La Mancha
Águila imperial - Extremadura
Alcornoque - Cádiz
Encinas - Córdoba
Matorrales mediterráneos
Lince ibérico
Olivos - Andalucía
Drago canario - Tenerife
Pino canario – El Hierro
Laurel – Islas Canarias
Laurisilva – La Gomera
Lagarto gigante – Gran Canaria
Canario – Gran Canaria
Hubara - Fuerteventura
Quebrantahuesos – Los Pirineos
Cabra montés – Sierra Nevada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaJGL79
 
Relieve y ríos de España
Relieve y ríos de EspañaRelieve y ríos de España
Relieve y ríos de España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Clima y paisajes de España
Clima y paisajes de EspañaClima y paisajes de España
Clima y paisajes de España
toeuropa5
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
Isaac Buzo
 
La vegetación en España
La vegetación en EspañaLa vegetación en España
La vegetación en España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Climas - Tabla
Climas - TablaClimas - Tabla
Climas - Tabla
Gema
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
Maximiliano Concheso
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climaines67
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
Sara Ramírez
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Manolo Ibáñez
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pescagsanfer
 
Climates of the world
Climates of the worldClimates of the world
Climates of the world
Alfonso Poza
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
anga
 

La actualidad más candente (20)

Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
Relieve y ríos de España
Relieve y ríos de EspañaRelieve y ríos de España
Relieve y ríos de España
 
Clima y paisajes de España
Clima y paisajes de EspañaClima y paisajes de España
Clima y paisajes de España
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
Recursos hídricos en España
Recursos hídricos en EspañaRecursos hídricos en España
Recursos hídricos en España
 
La vegetación en España
La vegetación en EspañaLa vegetación en España
La vegetación en España
 
Climas - Tabla
Climas - TablaClimas - Tabla
Climas - Tabla
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
La costa peruana
La costa peruanaLa costa peruana
La costa peruana
 
Climas 1 eso
Climas 1 esoClimas 1 eso
Climas 1 eso
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Climates of the world
Climates of the worldClimates of the world
Climates of the world
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
 

Destacado

Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaMartiTorregrosa
 
Climas de España 5º primaria
Climas de España 5º primariaClimas de España 5º primaria
Climas de España 5º primaria
Daniel Sánchez Hernández
 
Gastronomía española (fotos)
Gastronomía española (fotos)Gastronomía española (fotos)
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañAMaluisse Glez
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de Españaricluengo
 
Cómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climogramaCómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climogramaprofeshispanica
 
El paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíaEl paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíajuanjofuro
 

Destacado (8)

Trabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españaTrabajo sociales clima españa
Trabajo sociales clima españa
 
Climas de España 5º primaria
Climas de España 5º primariaClimas de España 5º primaria
Climas de España 5º primaria
 
Gastronomía española (fotos)
Gastronomía española (fotos)Gastronomía española (fotos)
Gastronomía española (fotos)
 
clima continental
clima continentalclima continental
clima continental
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Cómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climogramaCómo se analiza un climograma
Cómo se analiza un climograma
 
El paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíaEl paisaje de andalucía
El paisaje de andalucía
 

Similar a Climas de España - con fotos

El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesmoncayosoriano
 
Tema 11 nieves y sara
Tema 11 nieves y saraTema 11 nieves y sara
Tema 11 nieves y saranivesita
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosPablitoTorralba
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
pablojgd
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
Andrés Aude
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y climaChus Ramon
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMUZUNKU
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo26
 

Similar a Climas de España - con fotos (20)

Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Presentación clima y atmosferas
Presentación clima y atmosferasPresentación clima y atmosferas
Presentación clima y atmosferas
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidades
 
T 11 Maria Fernández
T 11 Maria Fernández T 11 Maria Fernández
T 11 Maria Fernández
 
Tema 11 nieves y sara
Tema 11 nieves y saraTema 11 nieves y sara
Tema 11 nieves y sara
 
Actividad didáctica cs
Actividad didáctica csActividad didáctica cs
Actividad didáctica cs
 
Actividad didáctica cs
Actividad didáctica csActividad didáctica cs
Actividad didáctica cs
 
Actividad didáctica cs
Actividad didáctica csActividad didáctica cs
Actividad didáctica cs
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
T 11 Paula Carrera
T 11 Paula Carrera T 11 Paula Carrera
T 11 Paula Carrera
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
 
El Clima
El ClimaEl Clima
El Clima
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.OMeteorología y Climas: 1º E.S.O
Meteorología y Climas: 1º E.S.O
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Climas de España - con fotos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Factores que influyen en el clima • Latitud: Esta actúa sobre la temperatura. Mientras más próximo al Ecuador se esté, más cálida será la temperatura; pero si uno se va acercando a los polos, la temperatura descenderá considerablemente. • Altitud: Es la distancia (altura) de un lugar de la superficie terrestre con relación al nivel del mar. Los elementos afectados son la lluvia y la temperatura. En las zonas de mayor altitud el aire no puede retener el calor, por lo que las temperaturas son bajas. En cambio, en las de menor altitud sucede lo contrario. • Corrientes Marinas: Afecta a la temperatura, humedad y pluviosidad o lluvia. Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas y con menor oscilación térmica (la diferencia entre la temperatura máxima y mínima del día) que el interior de los continentes. • Relieve: Por forma y posición actúa sobre las temperaturas y las precipitaciones. Para los vientos es como un biombo climático. También produce diferencias de insolación según la ladera expuesta y modifica el régimen de precipitaciones, de acuerdo a la falda de barlovento (abierta al viento) y a la de sotavento (protegidas del viento).
  • 6. Climas de España (Localización, Temperaturas, Precipitaciones, Flora y Fauna)
  • 7. Climas de España (Localización, Temperaturas, Precipitaciones, Flora y Fauna) • Los tipos de Clima – Clima Oceánico – Clima Continental – Clima Mediterráneo – Clima Continental con influencia mediterránea – Clima Subtropical – Clima Montañoso
  • 8. Clima OceánicoClima Oceánico Propio dePropio de Galicia y otras zonas del Cantábrico (Asturias, Cantabria yGalicia y otras zonas del Cantábrico (Asturias, Cantabria y País Vasco)País Vasco)  TemperaturasTemperaturas  Suaves temperaturas todo el año, aunque más frescas en invierno queSuaves temperaturas todo el año, aunque más frescas en invierno que en verano.en verano.  PrecipitacionesPrecipitaciones Abundantes precipitaciones, repartidas durante todo el año.Abundantes precipitaciones, repartidas durante todo el año.  FloraFlora  Prados y bosques de hoja caduca. Abundante y frondosaPrados y bosques de hoja caduca. Abundante y frondosa  Hayas, robles y castañosHayas, robles y castaños  Helecho y brezoHelecho y brezo  FaunaFauna  Jabalíes, osos y corzosJabalíes, osos y corzos
  • 9. Clima ContinentalClima Continental Propio dePropio de las tierras del interior de la Penínsulalas tierras del interior de la Península a las que noa las que no llega la influencia del marllega la influencia del mar  TemperaturasTemperaturas  Extremas: inviernos fríos y veranos muy calurososExtremas: inviernos fríos y veranos muy calurosos  PrecipitacionesPrecipitaciones  Son escasas y predominan en primavera y otoñoSon escasas y predominan en primavera y otoño  FloraFlora  Árboles escasosÁrboles escasos  Destacan las encinas y los pinosDestacan las encinas y los pinos  FaunaFauna  Jabalíes, conejos, zorros, ciervos, perdices, cigüeña negraJabalíes, conejos, zorros, ciervos, perdices, cigüeña negra
  • 10. Clima Mediterráneo Se registra en las zonas próximas al mar Mediterráneo, en la costa atlántica andaluza, en las islas Baleares, en Ceuta y en Melilla. Temperaturas  Las temperaturas son suaves en inviernos y cálidas en verano. Precipitaciones  Las lluvias son escasas y muy irregulares; no obstante, en otoño pueden producirse lluvias torrenciales. Flora  Destacan  Encinas, Alcornoques y el Pino  También abundan los matorrales. Fauna  Ciervo, lince y conejo
  • 11. Clima Continental con influencia Mediterránea Es propio del sur de la Meseta y de buena parte del río Guadalquivir. Temperaturas  Los inviernos son menos fríos que el clima continental, pero los veranos son más calurosos. Precipitaciones  Las lluvias son escasas pero algo más abundante que en el clima continental. Flora  Destacan encinas y Alcornoques en dehesas, y plantaciones de olivos Fauna  Lince, perdiz y conejo
  • 12. Clima Subtropical Islas Canarias Temperaturas  Son cálidas y suaves durante todo el año. Por eso, casi no hay diferencia entre el invierno y el verano. Precipitaciones  Las lluvias son muy escasas y predominan más en la zona norte de las islas que en la zona sur. Flora  Laurisilva, dragos, pino canario y laurel Fauna  Lagarto gigante, el canario y la hubara
  • 13. Clima Montañoso  Se encuentra en las zonas más altas de las montañas. Aparece a menor altitud cuanto más al norte estén las montañas.  Temperaturas  Inviernos muy fríos y veranos frescos. En verano pueden ser cálidos en las horas diurnas.  Precipitaciones  Abundantes durante casi todo el año y a menudo en forma de nieve  Flora  Es muy escasa por la altitud  Castaños, robles y abetos  Fauna  Quebrantahuesos y cabra montés
  • 14. RELLENA EL CUADRO CON LOS DATOS CORRESPONDIENTES A CADA CLIMA Clima OCEÁNICO LOCALIZACIÓN: Clima OCEÁNICO TEMPERATURA: Clima OCEÁNICO PRECIPITACIONES: CLIMA MEDITERRÁNEO LOCALIZACIÓN: CLIMA MEDITERRÁNEO TEMPERATURA: CLIMA MEDITERRÁNEO PRECIPITACIONES: CLIMA CONTINENTAL LOCALIZACIÓN: CLIMA CONTINENTAL TEMPERATURA: CLIMA CONTINENTAL PRECIPITACIONES: CLIMA SUBTROPICAL LOCALIZACIÓN: CLIMA SUBTROPICAL TEMPERATURA: CLIMA SUBTROPICAL PRECIPITACIONES: CLIMA MONTAÑOSO LOCALIZACIÓN: CLIMA MONTAÑOSO TEMPERATURA: CLIMA MONTAÑOSO PRECIPITACIONES:
  • 17. Oso prado ibérico - Galicia
  • 18. Perdiz roja – Castilla y León
  • 19. Cigüeña negra – Castilla La Mancha
  • 20. Águila imperial - Extremadura
  • 26. Drago canario - Tenerife
  • 27. Pino canario – El Hierro
  • 28. Laurel – Islas Canarias
  • 30. Lagarto gigante – Gran Canaria
  • 31. Canario – Gran Canaria
  • 34. Cabra montés – Sierra Nevada