SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
   UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL
                 LIBERTADOR
   INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
       " LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA"


      MELANINA
¨La clorofila humana¨

             PARTICIPANTES:
                 Prof.
           Garrido, Edglimar
         Prof. Vásquez, Yuslemi
Pigmento
                       pardo
                    negruzco, i
Gránulos pequeños   ntracelular
Es un pigmento que
                            se halla en la mayor parte
                            de los seres vivos. En los
                            animales el pigmento se
                            deriva                 del
                            aminoácido tirosina.




       La forma más común de
melanina es la EUMELANINA, un
polímero           negro-marrón
de   ácidos    carboxílicos  de
dihidroxindol    y sus formas
reducidas.
MELANINA

                                     Absorbe la
La producción          Las
                                      radiación
de melanina es     propiedades
                                    ultravioleta
estimulada por    químicas de la
                                       nociva y
 el daño en el     melanina la
                                    transforma
 ADN inducido        hace un
                                   la energía en
       por        fotoprotector
                                      calor que
  la radiación    muy eficiente.
                                        resulta
  ultravioleta.
                                     inofensivo
funciones principales de la melanina en
                 el hombre
                              Los melanocitos se
 Protección    frente   a
                              originan en la cresta
  radiaciones,
                              neural, de la cual, en
  particularmente        la
                              forma                de
  ultravioleta
                              melanoblastos
                              migran a tres sitios:
 El poder de captación de
                              la piel (epidermis y
  radicales citotóxicos
                              bulbos pilosos), el ojo
                              (coroides,    iris    y
                              retina).
MELANINA: LA CLOROFILA HUMANA.
OTRA FUENTE ALTERNATIVA DE ENERGÍA!


                       Arturo
                        Solís
                       Herrera

        Fotosíntesis                Ser
          Humana                  humano


                       MELANINA

                                   Energía
         Fotolisis
         del agua
                                      de
                                  alimentos


                       Espectro
MELANINA
         Es capaz de captar las ondas de TODO
         El ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO.



La melanina tiene color negro, lo que indica que absorbe
   todo el espectro de la luz visible y por ende es una
     molécula cuya estructura es difícil de estudiar.
“La luz la podemos estudiar, la
         oscuridad no”

       Albert Einstein.

Más contenido relacionado

Destacado

Sindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghersSindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghersDavid Orozco
 
Melanosis
MelanosisMelanosis
Melanosis
ariverarodr
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralJuan Bermeo
 
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanomaTrastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanomaManuel Sanchez
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 

Destacado (7)

Sindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghersSindrome de peutz jeghers
Sindrome de peutz jeghers
 
Discromias
Discromias Discromias
Discromias
 
Melanosis
MelanosisMelanosis
Melanosis
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oral
 
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanomaTrastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 

Clorofila humana

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO " LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA" MELANINA ¨La clorofila humana¨ PARTICIPANTES: Prof. Garrido, Edglimar Prof. Vásquez, Yuslemi
  • 2. Pigmento pardo negruzco, i Gránulos pequeños ntracelular
  • 3. Es un pigmento que se halla en la mayor parte de los seres vivos. En los animales el pigmento se deriva del aminoácido tirosina. La forma más común de melanina es la EUMELANINA, un polímero negro-marrón de ácidos carboxílicos de dihidroxindol y sus formas reducidas.
  • 4. MELANINA Absorbe la La producción Las radiación de melanina es propiedades ultravioleta estimulada por químicas de la nociva y el daño en el melanina la transforma ADN inducido hace un la energía en por fotoprotector calor que la radiación muy eficiente. resulta ultravioleta. inofensivo
  • 5. funciones principales de la melanina en el hombre Los melanocitos se  Protección frente a originan en la cresta radiaciones, neural, de la cual, en particularmente la forma de ultravioleta melanoblastos migran a tres sitios:  El poder de captación de la piel (epidermis y radicales citotóxicos bulbos pilosos), el ojo (coroides, iris y retina).
  • 6. MELANINA: LA CLOROFILA HUMANA. OTRA FUENTE ALTERNATIVA DE ENERGÍA! Arturo Solís Herrera Fotosíntesis Ser Humana humano MELANINA Energía Fotolisis del agua de alimentos Espectro
  • 7. MELANINA Es capaz de captar las ondas de TODO El ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. La melanina tiene color negro, lo que indica que absorbe todo el espectro de la luz visible y por ende es una molécula cuya estructura es difícil de estudiar.
  • 8. “La luz la podemos estudiar, la oscuridad no” Albert Einstein.