SlideShare una empresa de Scribd logo
Nevus y melanomas
Pedro J Avellaneda Molina
CS Vistalegre –La Flota Mayo 2014
Objetivos
• Definir y describir los principales tipos de
nevus
• Características de los nevus derivables (con o
sin dermatoscopia)
• Factores de riesgo para el desarrollo de
melanomas
• Conceptos básicos del melanoma
Melanoma Importancia
• Ocasiona las 2/3 partes de las muertes por
cáncer cutáneo
• Representa el 1,6% de los canceres
diagnosticados en el mundo. El 80% ocurren
en América del Norte, Australia, Nueva
Zelanda y Europa
• Su incidencia ha aumentado por encima del
resto de tumores con un PCA del 6,46%
Melanoma Importancia
Nevus: son proliferaciones benignas de
melanocitos
Clasificación
• Nevus congénitos : pequeños (<1,5 cm) medianos (
1,5-20 cm) y gigantes (> 20 cm)
• Nevus melanociticos comunes: de la unión,
compuestos e intradermicos
• Nevus atípicos o displásicos
Nevus congénitos
Nevus congenitos
Nevus melanocitico juntural
Nevus melanocitico juntural
Nevus melanocitico compuesto
Nevus melanocitico compuesto
Nevus melanocitico intradermico
Nevus melanocitico intradermico
Nevus melanocitico intradermico
Nevus displasico
Nevus displasico
Nevus azul
Nevus Spitz
Nevus Spitz
Nevus de Sutton
Nevus acral
¿Cuáles son los signos de sospecha de atipia o
melanoma en las lesiones melanocíticas?
• Los melanomas se desarrollan de forma
mayoritaria sobre neoplasias melanociticas
previas
• La maliginización de los nevus adquiridos
comunes es excepcional (<1/100.000)
• En nevus melanociticos congenitos gigantes
solo un 2% de los pacientes desarrollò un
melanoma y la mayoria antes de los 5 años
• La regla más conocida es la llamada A-B-C-D
Signos de alarma/Evolución
• Presencia de exudación, ulceración y/o
hemorragia
• Picor o dolor
• Presencia de adenopatias regionales
• Halo inflamatorio alrededor de la lesión
• Manchas y/o nódulos contiguos a la lesión
Signo del patito feo
¿ Es esto suficiente?
• La atipa clínica no es equivalente a atipia
histológica y el grado de concordancia es bajo
• El uso de la dermatoscopia por parte del MF es
más sensible que la simple inspección para el
diagnostico del melanoma (grado de
recomendación A) siempre que el profesional
tenga un entrenamiento adecuado. Permite
también reducir el número de escisiones y
biopsias innecesarias (grado de recomendación
A)
¿ Que es la dermatoscopia?
• Es una técnica diagnóstica no invasiva que permite visualizar
en profundidad lesiones de la piel a través de una lente de
mano o dermatoscopio
• Amplifica la imagen 10 veces y utiliza un sistema de luz
polarizada que elimina la reflexión de la luz cuando incide en
la capa córnea
Patrones dermatoscópicos de lesión
melanocitica
• Red de pigmento Agregado de globulos
Patrones dermatoscópicos de lesión
melanocitica
• Proyecciones radiales Pigmentación azul
homogenea
Patrones dermatoscópicos de lesión
melanocitica
• Patrón paralelo
Regla de los tres puntos
• Se diseñó para médicos con poca experiencia
en dermatoscopia por su alta S ( 96%),
reproducibilidad ( indice de Kappa: 0,53) y
sencillez de aprendizaje. Se basa en.
- Asimetria: en distribución de colores o
estructuras
- Presencia de reticulo pigmentado atípico
- Estructuras blanco-azuladas
Factores de riesgo
• Exposición solar (Radiación UV)
• Fuentes artificiales de RUV
• Exposición ocupacional( industria del petróleo,
pesticidas , policlorobifenilos)
• Nivel socioeconómico
• Edad y sexo. Edad media de presentación es de
55 años , de predominio femenino en jóvenes y
masculino a mayor edad
• Fenotipo
• Melanoma familiar
Prevención
• Medidas de protección física: ropa,
sombreros, sombrilla, evitar tomar el sol entre
las 10 y las 17 horas ……
• Protectores solares. Su eficacia se mide por el
FPS . Deben ser siempre mayor o igual a 15,
aplicar 20 min antes y cada 2-3 horas. La
cantidad adecuada es de 2 mg/cm2 (30 ml
para todo el cuerpo). Su uso esta
contraindicado en menores de 6 meses
Melanomas Tipos
Melanoma de extensión superficial
Melanoma lentigo maligno
Melanoma nodular
Melanoma lentiginoso acral
Criterios de derivación
Cualquier modificación que incluya:
- Modificación súbita en superficie , tamaño,
contorno o coloración de la lesión
- Presencia de halo inflamatorio
- Aparición de manchas o nodulos contiguos
- Exudación, ulcera o hemorragia
- Picor o dolor
Criterios de derivación
• Nevus localizados en mucosas o zona
subungual
• Nevus congénito de más de 1,5 cm
• Nevus congénito periorificial o de la linea media
• Lesión pigmentada acral de más de 7 mm de
diametro
• Criterios dermatoscópicos de atipia
• Paciente con antecedentes familiares de . SDN
familiar, MM en algún familiar directo
• Paciente con antecedentes personales de SDN
Bibliografia
• Pons Cuevas S. Cáncer de piel y lesiones precursoras:lesiones
pigmentadas y melanoma. AMF 2013 ,9(2) :64-65
• Signos de alarma en una lesión melanocítica adquirida. Rev
03/10/2011. disponible en www.fisterra.com
• Alcántara Muñoz, P.A. Dermatoscopia en Atención Primaria AMF
2013 ,9(6).331-339
• Menarguez Puche, J.F. ¿ Tiene un melanoma? AMF 2013 9(3):143-
147
• Martínez Escribano, J. Melanoma Cutáneo. Guía Clínica Practica
Consejería de Sanidad y Política Social SMS 2012
• Menzies Atlas de Dermatoscopia. Ed Aula Médica 3º Edición 2010
• www.dermapixel.es
• www.dermatoweb.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
Javier Blanquer
 
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la pielTumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
Oscar Reyes
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamientoNevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Yndira Gisell Ruíz León
 
Dermatoscopia en atención primaria
Dermatoscopia en atención primariaDermatoscopia en atención primaria
Dermatoscopia en atención primaria
Centro de Salud Natahoyo
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
Erik Gonzales
 
Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos
dinaruiz1
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma BasocelularDermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadasMi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Manuel Sanchez
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
Euni Ruiz
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Nevus
NevusNevus
Nevus
maurin
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
 
Cáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: MelanomaCáncer de piel: Melanoma
Cáncer de piel: Melanoma
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
 
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
2018 11-06 dermatoscopia en atencion primaria.ppt
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la pielTumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamientoNevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
 
Dermatoscopia en atención primaria
Dermatoscopia en atención primariaDermatoscopia en atención primaria
Dermatoscopia en atención primaria
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
 
Melanoma pdf
Melanoma pdfMelanoma pdf
Melanoma pdf
 
Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMDTumores cutáneos benignos- LUISJOMD
Tumores cutáneos benignos- LUISJOMD
 
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma BasocelularDermatoscopía del Carcinoma Basocelular
Dermatoscopía del Carcinoma Basocelular
 
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
(2021 04-02) dermatostocopia en atencion primaria (ppt)
 
Carcinoma Basocelular
Carcinoma BasocelularCarcinoma Basocelular
Carcinoma Basocelular
 
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadasMi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
Mi paciente consulta por... lesiones pigmentadas
 
Nevos melanociticos
Nevos melanociticosNevos melanociticos
Nevos melanociticos
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Nevus
NevusNevus
Nevus
 

Destacado

Alteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñasAlteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñasManuel Sanchez
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaManuel Sanchez
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
Mancho Suarez
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularManuel Sanchez
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina MAVILA
 
Dermatología - Hemangiomas y Nevos
Dermatología - Hemangiomas y NevosDermatología - Hemangiomas y Nevos
Dermatología - Hemangiomas y Nevos
Pako Orton
 
Melanina
MelaninaMelanina
Melanina
GabyVillagomez
 
Manchas Solares
Manchas SolaresManchas Solares
Manchas Solares
Héctor Andrade
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Quistes Epiteliales
Quistes EpitelialesQuistes Epiteliales
Quistes Epiteliales
María Navarrete B.
 
Manchas en la piel tratamiento natural alimenticio
Manchas en la piel tratamiento natural alimenticioManchas en la piel tratamiento natural alimenticio
Manchas en la piel tratamiento natural alimenticio
Jorge Valera
 
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGODERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
Swathy Lekshmi J L
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessAngel Montoya
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
estetica latina
 

Destacado (20)

Nevo
NevoNevo
Nevo
 
Alteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñasAlteraciones en las uñas
Alteraciones en las uñas
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Melanina
Melanina Melanina
Melanina
 
Dermatología - Hemangiomas y Nevos
Dermatología - Hemangiomas y NevosDermatología - Hemangiomas y Nevos
Dermatología - Hemangiomas y Nevos
 
Nevus
NevusNevus
Nevus
 
Melanina
MelaninaMelanina
Melanina
 
Manchas Solares
Manchas SolaresManchas Solares
Manchas Solares
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
MELANOMAS
MELANOMASMELANOMAS
MELANOMAS
 
18 neumonia
18   neumonia18   neumonia
18 neumonia
 
Quistes Epiteliales
Quistes EpitelialesQuistes Epiteliales
Quistes Epiteliales
 
Manchas en la piel tratamiento natural alimenticio
Manchas en la piel tratamiento natural alimenticioManchas en la piel tratamiento natural alimenticio
Manchas en la piel tratamiento natural alimenticio
 
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGODERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
DERMATOSURGICAL PROCEDURES FOR VITILIGO
 
Nevo atípico o displásico
Nevo atípico o displásicoNevo atípico o displásico
Nevo atípico o displásico
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y Jess
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 

Similar a Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma

Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
IsabelSaldaa9
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
conf nevos y tumores soldey.ppt
conf nevos y tumores soldey.pptconf nevos y tumores soldey.ppt
conf nevos y tumores soldey.ppt
NatalyacostabAcosta
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
NayeLii Trujillo
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Sergio Plata Paniagua
 
Dermatoscopia
DermatoscopiaDermatoscopia
Dermatoscopia
PaezJoseM
 
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxCáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
DiegoCrdenas33
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
cancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptxcancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptx
TorresNavarreteJade
 
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptxPresentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
NaranjoAlexander
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleGINECOLOGIAHIGASM
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
AlfonsoCernBarraza2
 
Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...
Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...
Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...
estefaniMonasterio1
 
Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018
Dany110776
 
Tumores malignos de la piel
Tumores malignos de la pielTumores malignos de la piel
Tumores malignos de la piel
Jony Gutierrez
 

Similar a Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma (20)

Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer+cu..
Cáncer+cu..Cáncer+cu..
Cáncer+cu..
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
conf nevos y tumores soldey.ppt
conf nevos y tumores soldey.pptconf nevos y tumores soldey.ppt
conf nevos y tumores soldey.ppt
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Dermatoscopia
DermatoscopiaDermatoscopia
Dermatoscopia
 
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxCáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
cancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptxcancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptx
 
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptxPresentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
 
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
 
Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...
Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...
Cancer de Piel: Puntos importantes, Histologia...
 
Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018Tumores oculares 2018
Tumores oculares 2018
 
Tumores malignos de la piel
Tumores malignos de la pielTumores malignos de la piel
Tumores malignos de la piel
 

Más de Manuel Sanchez

Helicobacter Pylori.
Helicobacter Pylori.Helicobacter Pylori.
Helicobacter Pylori.
Manuel Sanchez
 
Amnesia global transitoria
Amnesia global transitoria Amnesia global transitoria
Amnesia global transitoria
Manuel Sanchez
 
Infecciones en la cirrosis
Infecciones en la cirrosisInfecciones en la cirrosis
Infecciones en la cirrosis
Manuel Sanchez
 
Cribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervixCribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervix
Manuel Sanchez
 
Paraělisis del tercer par craneal
Paraělisis del tercer par cranealParaělisis del tercer par craneal
Paraělisis del tercer par craneal
Manuel Sanchez
 
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetesManejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manuel Sanchez
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Manuel Sanchez
 
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de saludManejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
Manuel Sanchez
 
Nuevos broncodilatadores en EPOC
Nuevos broncodilatadores en EPOCNuevos broncodilatadores en EPOC
Nuevos broncodilatadores en EPOC
Manuel Sanchez
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
Otitis seromucosa
Otitis seromucosa Otitis seromucosa
Otitis seromucosa
Manuel Sanchez
 
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención PrimariaHIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
Como presentar una sesión docente.2015
Como presentar una sesión docente.2015Como presentar una sesión docente.2015
Como presentar una sesión docente.2015
Manuel Sanchez
 
Como preparar una sesión docente
Como preparar una sesión docenteComo preparar una sesión docente
Como preparar una sesión docente
Manuel Sanchez
 
Mi niño esta gordo
Mi niño esta gordo Mi niño esta gordo
Mi niño esta gordo
Manuel Sanchez
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
Manuel Sanchez
 
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectilMi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Manuel Sanchez
 
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion PrimariaManejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manuel Sanchez
 
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion PrimariaManejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
Manuel Sanchez
 
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de SaludManejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
Manuel Sanchez
 

Más de Manuel Sanchez (20)

Helicobacter Pylori.
Helicobacter Pylori.Helicobacter Pylori.
Helicobacter Pylori.
 
Amnesia global transitoria
Amnesia global transitoria Amnesia global transitoria
Amnesia global transitoria
 
Infecciones en la cirrosis
Infecciones en la cirrosisInfecciones en la cirrosis
Infecciones en la cirrosis
 
Cribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervixCribado del cancer de cervix
Cribado del cancer de cervix
 
Paraělisis del tercer par craneal
Paraělisis del tercer par cranealParaělisis del tercer par craneal
Paraělisis del tercer par craneal
 
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetesManejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de saludManejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
Manejo de las arritmias frecuentes en el centro de salud
 
Nuevos broncodilatadores en EPOC
Nuevos broncodilatadores en EPOCNuevos broncodilatadores en EPOC
Nuevos broncodilatadores en EPOC
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
 
Otitis seromucosa
Otitis seromucosa Otitis seromucosa
Otitis seromucosa
 
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención PrimariaHIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
 
Como presentar una sesión docente.2015
Como presentar una sesión docente.2015Como presentar una sesión docente.2015
Como presentar una sesión docente.2015
 
Como preparar una sesión docente
Como preparar una sesión docenteComo preparar una sesión docente
Como preparar una sesión docente
 
Mi niño esta gordo
Mi niño esta gordo Mi niño esta gordo
Mi niño esta gordo
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
 
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectilMi paciente consulta por... disfuncion erectil
Mi paciente consulta por... disfuncion erectil
 
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion PrimariaManejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
Manejo del Riesgo Cardiovascular en una consulta de Atencion Primaria
 
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion PrimariaManejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
 
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de SaludManejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
Manejo de la hipertensión arterial en el Centro de Salud
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Trastornos de la pigmentación: Nevus y melanoma

  • 1. Nevus y melanomas Pedro J Avellaneda Molina CS Vistalegre –La Flota Mayo 2014
  • 2. Objetivos • Definir y describir los principales tipos de nevus • Características de los nevus derivables (con o sin dermatoscopia) • Factores de riesgo para el desarrollo de melanomas • Conceptos básicos del melanoma
  • 3. Melanoma Importancia • Ocasiona las 2/3 partes de las muertes por cáncer cutáneo • Representa el 1,6% de los canceres diagnosticados en el mundo. El 80% ocurren en América del Norte, Australia, Nueva Zelanda y Europa • Su incidencia ha aumentado por encima del resto de tumores con un PCA del 6,46%
  • 5. Nevus: son proliferaciones benignas de melanocitos
  • 6.
  • 7. Clasificación • Nevus congénitos : pequeños (<1,5 cm) medianos ( 1,5-20 cm) y gigantes (> 20 cm) • Nevus melanociticos comunes: de la unión, compuestos e intradermicos • Nevus atípicos o displásicos
  • 12.
  • 25. ¿Cuáles son los signos de sospecha de atipia o melanoma en las lesiones melanocíticas? • Los melanomas se desarrollan de forma mayoritaria sobre neoplasias melanociticas previas • La maliginización de los nevus adquiridos comunes es excepcional (<1/100.000) • En nevus melanociticos congenitos gigantes solo un 2% de los pacientes desarrollò un melanoma y la mayoria antes de los 5 años • La regla más conocida es la llamada A-B-C-D
  • 26.
  • 27.
  • 28. Signos de alarma/Evolución • Presencia de exudación, ulceración y/o hemorragia • Picor o dolor • Presencia de adenopatias regionales • Halo inflamatorio alrededor de la lesión • Manchas y/o nódulos contiguos a la lesión
  • 29.
  • 31. ¿ Es esto suficiente? • La atipa clínica no es equivalente a atipia histológica y el grado de concordancia es bajo • El uso de la dermatoscopia por parte del MF es más sensible que la simple inspección para el diagnostico del melanoma (grado de recomendación A) siempre que el profesional tenga un entrenamiento adecuado. Permite también reducir el número de escisiones y biopsias innecesarias (grado de recomendación A)
  • 32.
  • 33. ¿ Que es la dermatoscopia? • Es una técnica diagnóstica no invasiva que permite visualizar en profundidad lesiones de la piel a través de una lente de mano o dermatoscopio • Amplifica la imagen 10 veces y utiliza un sistema de luz polarizada que elimina la reflexión de la luz cuando incide en la capa córnea
  • 34. Patrones dermatoscópicos de lesión melanocitica • Red de pigmento Agregado de globulos
  • 35. Patrones dermatoscópicos de lesión melanocitica • Proyecciones radiales Pigmentación azul homogenea
  • 36. Patrones dermatoscópicos de lesión melanocitica • Patrón paralelo
  • 37. Regla de los tres puntos • Se diseñó para médicos con poca experiencia en dermatoscopia por su alta S ( 96%), reproducibilidad ( indice de Kappa: 0,53) y sencillez de aprendizaje. Se basa en. - Asimetria: en distribución de colores o estructuras - Presencia de reticulo pigmentado atípico - Estructuras blanco-azuladas
  • 38.
  • 39. Factores de riesgo • Exposición solar (Radiación UV) • Fuentes artificiales de RUV • Exposición ocupacional( industria del petróleo, pesticidas , policlorobifenilos) • Nivel socioeconómico • Edad y sexo. Edad media de presentación es de 55 años , de predominio femenino en jóvenes y masculino a mayor edad • Fenotipo • Melanoma familiar
  • 40.
  • 41. Prevención • Medidas de protección física: ropa, sombreros, sombrilla, evitar tomar el sol entre las 10 y las 17 horas …… • Protectores solares. Su eficacia se mide por el FPS . Deben ser siempre mayor o igual a 15, aplicar 20 min antes y cada 2-3 horas. La cantidad adecuada es de 2 mg/cm2 (30 ml para todo el cuerpo). Su uso esta contraindicado en menores de 6 meses
  • 43. Melanoma de extensión superficial
  • 47.
  • 48. Criterios de derivación Cualquier modificación que incluya: - Modificación súbita en superficie , tamaño, contorno o coloración de la lesión - Presencia de halo inflamatorio - Aparición de manchas o nodulos contiguos - Exudación, ulcera o hemorragia - Picor o dolor
  • 49. Criterios de derivación • Nevus localizados en mucosas o zona subungual • Nevus congénito de más de 1,5 cm • Nevus congénito periorificial o de la linea media • Lesión pigmentada acral de más de 7 mm de diametro • Criterios dermatoscópicos de atipia • Paciente con antecedentes familiares de . SDN familiar, MM en algún familiar directo • Paciente con antecedentes personales de SDN
  • 50. Bibliografia • Pons Cuevas S. Cáncer de piel y lesiones precursoras:lesiones pigmentadas y melanoma. AMF 2013 ,9(2) :64-65 • Signos de alarma en una lesión melanocítica adquirida. Rev 03/10/2011. disponible en www.fisterra.com • Alcántara Muñoz, P.A. Dermatoscopia en Atención Primaria AMF 2013 ,9(6).331-339 • Menarguez Puche, J.F. ¿ Tiene un melanoma? AMF 2013 9(3):143- 147 • Martínez Escribano, J. Melanoma Cutáneo. Guía Clínica Practica Consejería de Sanidad y Política Social SMS 2012 • Menzies Atlas de Dermatoscopia. Ed Aula Médica 3º Edición 2010 • www.dermapixel.es • www.dermatoweb.net