SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejo universitario de la Buap.
Diego Iván Vázquez Sánchez
Manifestaciones Clínico-Bucales en pacientes con VIH
El VIH es un virus de la familia retroviridiae y a
la Subfamilia de los lentivirus.
Existen dos tipos de virus VIH-1 y VIH-2, que son
muy similares pero tienen diferencias genéticas.
Se ha demostrado que son virus altamente
complejos tanto a nivel estructural como en su
evolución.
 Micosis
 Enfermedades periodontales:
• Eritema gingival lineal
• Gingivitis ulceronecrotizante
• Periodontitis ulceronecrotizante
 Neoplasias:
• Sarcoma de Kaposi
• Linfomas
 Infecciones virales:
• Leucoplasia vellosa
• Herpes simple
• Virus de la varicela zoster
• Virus del papiloma humano
 Otras lesiones:
• Petequias
• Manchas melánicas
• Ulceras aftosas inespecíficas
• Afectación de las glándulas salivales
Infección por VIH. Candidiasis eritematosa en el paladar
Infección por VIH. Candidiasis eritematosa en la lengua
Infección por VIH. Candidiasis pseudomembranosa en el paladar
Infección por VIH. Candidiasis pseudomembranosa en la lengua
Infección por VIH. Queilitis angular
Enfermedades periodontales
 Eritema gingival lineal: el margen gingival de los dientes anteriores esta
perfectamente delimitado por un festón enrojecido de unos 3 mm. de
extensión que afecta a la encía adherida y puede extenderse a zonas
posteriores y adquirir una apariencia punteada.
 Gingivitis ulceronecrotizante: afecta solo a la encía y respeta el tejido óseo.
Hay necrosis y decapitación de las papilas interdentarias.
 Periodontitis ulceronecrotizante: la infección se extiende al tejido óseo y deja
como secuela perdida de hueso. Su clínica es mas expresiva, con dolor y
afectación de las papilas interdentarias y del margen gingival, que da lugar a
hemorragia gingival, olor fétido y sialorrea.
Eritema gingival lineal, banda de color rojo intenso a lo largo del margen de la encía
Gingivitis ulceronecrotizante, fase inicial
Gingivitis ulcero necrotizante grave en un hombre homosexual seropositivo de 32
años de edad
Estomatitis necrotizante en un hombre de 30 años con SIDA. Nótese la necrosis
extensiva de las partes blandas mas allá de las encías
Gingivitis ulceronecrotizante grave
Periodontitis ulceronecrotizante
Periodontitis ulceronecrotizante
Neoplasias
 Sarcoma de Kaposi: se muestra como manchas o nódulos indoloros de color
violáceo o purpúreo en la superficie de la piel y en la cavidad bucal. Su
localización mas habitual es el paladar y luego la encía, la lengua y la
orofaringe. Es asintomático pero a veces se ulcera y produce dolor.
 Linfomas: el linfoma no Hodgkin es el mas frecuente después del sarcoma de
Kaposi Aparecen adenopatías de crecimiento rápido de preferencia en medula
ósea, tubo digestivo e hígado. En la cavidad oral tiene aspecto de masa rojiza
de consistencia elástica que puede producir movilidad y perdida de dientes o
una ulcera tórpida de larga evolución.
Sarcoma de Kaposi en la cara en un hombre de 42 años con SIDA
Sarcoma de Kaposi, lesiones iniciales en la mucosa yugal en un hombre de 33 años
con SIDA
Sarcoma de Kaposi en la mucosa alveolar superior
Sarcoma de Kaposi en la encía superior
Linfoma No Hodgkin en las encías
Enfermedad de Hodgkin que se manifiesta con una tumefacción gingival inflamada y
ulcerada en un homosexual de 42 años con SIDA
Infecciones virales:
 Leucoplasia vellosa: relacionada con el virus de Epstein Barr que da una
lesión elevada blanquecina bilateral que aparece en los bordes de la lengua y
en el interior de las mejillas.
 Herpes simple: afecta la mucosa oral en forma de pequeñas vesículas
dolorosas que dan ulceraciones en labios y paladar. Puede cursar con fiebre,
mal estado general y adenopatías.
 Virus varicela zoster: mas frecuente en inmunodepresión severa. La varicela
puede afectar órganos internos (pulmón, hígado SNC). Las lesiones cutáneas
son vesículas pequeñas dolorosas que siguen el trayecto de un nervio.
 Virus del papiloma humano: Hay mas de 70 serotipos. las verrugas anales y
genitales están relacionadas con los serotipos 6 y 11. En la cavidad oral son
lesiones rosadas, sobreelevadas sésiles o pediculadas. El diagnostico es con
biopsia.
Infección por VIH. Leucoplasia vellosa típica en el borde lateral de la lengua en un
homosexual de 31 años de edad
Infección por VIH. Leucoplasia vellosa moderada en la lengua
Infección por VIH. Leucoplasia intensa en el dorso de la lengua en un hombre bisexual
de 28 años de edad
Infección por VIH. Herpes labial en un hemofílico de 22 años de edad
Infección por VIH. Lesiones herpéticas recurrentes en el paladar en un homosexual de
18 años de edad
Lesiones verrucosas en mucosa labial (VPH)
Varicela
Herpes Zoster
Otras lesiones:
 Petequias: la trombocitopenia afecta al 40% de pacientes. y puede ser la
primera manifestación de la enfermedad. Las hemorragias espontáneas son
infrecuentes y ocurren con plaquetas < 20,000.
 Manchas melánicas: lesiones pigmentadas bilaterales de tono oscuro en la
mucosa oral. Poco frecuentes y de etiología desconocida.
 Ulceras aftosas inespecíficas: suelen ser grandes, dolorosas, sin halo
inflamatorio y de larga evolución. En la faringe, paladar blando, labio y
lengua.
 Afectación de las glándulas salivales: la xerostomía es frecuente, de etiología
desconocida. Puede ser manifestación única, o asociada a hipertrofia de
glándulas salivales o síndrome de Sjögren.
Petequias en cavidad oral
Manchas melánicas en el paladar
Ulceras orales
Repercusiones orales de la xerostomía
Hipertrofia de glándulas salivales
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAMahtab Hatami
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
Desirée Rodríguez
 
Herpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - OdontologíaHerpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - OdontologíaViviana Cifuentes
 
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralManifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Francy Vivas
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Yulette Salvatore
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 
Rehabilitacion oral
Rehabilitacion oralRehabilitacion oral
Rehabilitacion oral
wendag21
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
PRESENTACIONPERIODONTAL
 
gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
cacumansilla
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
KevinOrtegaMendoza
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicasEnfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
Dulce Garcia
 
ERITROPLASIA.pdf
ERITROPLASIA.pdfERITROPLASIA.pdf
ERITROPLASIA.pdf
Laysha3
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria  traumatismo en piezas primariasOdontopediatria  traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria traumatismo en piezas primariasUNASA
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Herpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - OdontologíaHerpes Zoster - Odontología
Herpes Zoster - Odontología
 
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralManifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
 
Pulpitis
PulpitisPulpitis
Pulpitis
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Rehabilitacion oral
Rehabilitacion oralRehabilitacion oral
Rehabilitacion oral
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
 
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicasEnfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
Enfermedad bucal y su relación con enfermedades sistémicas
 
Cáncer oral
Cáncer oral Cáncer oral
Cáncer oral
 
ERITROPLASIA.pdf
ERITROPLASIA.pdfERITROPLASIA.pdf
ERITROPLASIA.pdf
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria  traumatismo en piezas primariasOdontopediatria  traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
 

Destacado

EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALESEL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALESPaula Ruiz Vides
 
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAREPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralJuan Bermeo
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
Nacho Infante
 
Herpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHHerpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHerickagav
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
Miauu
 
Enfermedades bucales más comunes
Enfermedades bucales más comunesEnfermedades bucales más comunes
Enfermedades bucales más comunes
Carlos Pareja Málaga
 
Manifestaciones orales del SIDA
Manifestaciones orales del SIDAManifestaciones orales del SIDA
Manifestaciones orales del SIDAestomatognaticos
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcClasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcJorge Castaños
 
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de bocaCuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
Liliana Zafra
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oraljulietapier
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontaleszeratul sandoval
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisLuis Alvarez
 

Destacado (17)

EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALESEL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
EL VIH SIDA Y SUS MANIFESTACIONES BUCALES
 
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAREPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
Lesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oralLesiones de la cavidad oral
Lesiones de la cavidad oral
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
VIH Sida
VIH SidaVIH Sida
VIH Sida
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Herpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHHerpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIH
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 
Enfermedades bucales más comunes
Enfermedades bucales más comunesEnfermedades bucales más comunes
Enfermedades bucales más comunes
 
Manifestaciones orales del SIDA
Manifestaciones orales del SIDAManifestaciones orales del SIDA
Manifestaciones orales del SIDA
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcClasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
 
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de bocaCuidado de enfermería en la valoración de boca
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oral
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitisClasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
Clasificacion de enfermedad periodontal - periodontitis
 

Similar a Manifestaciones clinico bucales vih

MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
Yoy Rangel
 
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicasEl SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
Natalia Claure Medina
 
Lesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vihLesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vih
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Sida y periodonto tpi 2010 2
Sida y periodonto tpi 2010   2Sida y periodonto tpi 2010   2
Sida y periodonto tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Infecciones orales
Infecciones oralesInfecciones orales
Infecciones orales
Claudia Gabriela
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
Ana Isabel Nieva Silva
 
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCALVIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
Fredy Tapia
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Keeviin Bolaños
 
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Cat Lunac
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Presentación vih y piel
Presentación vih y pielPresentación vih y piel
Presentación vih y piel
Omar Martinez Sanchez
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiajefersonmancilla
 
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Cat Lunac
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
Yoy Rangel
 

Similar a Manifestaciones clinico bucales vih (20)

MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia
Vih y la estomatologia
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
 
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicasEl SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
 
Lesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vihLesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vih
 
Sida y periodonto tpi 2010 2
Sida y periodonto tpi 2010   2Sida y periodonto tpi 2010   2
Sida y periodonto tpi 2010 2
 
Infecciones orales
Infecciones oralesInfecciones orales
Infecciones orales
 
Sida
SidaSida
Sida
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
 
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCALVIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
 
ETS PRUEBA 25.pdf
ETS PRUEBA 25.pdfETS PRUEBA 25.pdf
ETS PRUEBA 25.pdf
 
Presentación vih y piel
Presentación vih y pielPresentación vih y piel
Presentación vih y piel
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Manifestaciones clinico bucales vih

  • 1.
  • 2. Complejo universitario de la Buap. Diego Iván Vázquez Sánchez
  • 4. El VIH es un virus de la familia retroviridiae y a la Subfamilia de los lentivirus. Existen dos tipos de virus VIH-1 y VIH-2, que son muy similares pero tienen diferencias genéticas. Se ha demostrado que son virus altamente complejos tanto a nivel estructural como en su evolución.
  • 5.  Micosis  Enfermedades periodontales: • Eritema gingival lineal • Gingivitis ulceronecrotizante • Periodontitis ulceronecrotizante  Neoplasias: • Sarcoma de Kaposi • Linfomas  Infecciones virales: • Leucoplasia vellosa • Herpes simple • Virus de la varicela zoster • Virus del papiloma humano  Otras lesiones: • Petequias • Manchas melánicas • Ulceras aftosas inespecíficas • Afectación de las glándulas salivales
  • 6.
  • 7. Infección por VIH. Candidiasis eritematosa en el paladar
  • 8. Infección por VIH. Candidiasis eritematosa en la lengua
  • 9. Infección por VIH. Candidiasis pseudomembranosa en el paladar
  • 10. Infección por VIH. Candidiasis pseudomembranosa en la lengua
  • 11. Infección por VIH. Queilitis angular
  • 12. Enfermedades periodontales  Eritema gingival lineal: el margen gingival de los dientes anteriores esta perfectamente delimitado por un festón enrojecido de unos 3 mm. de extensión que afecta a la encía adherida y puede extenderse a zonas posteriores y adquirir una apariencia punteada.  Gingivitis ulceronecrotizante: afecta solo a la encía y respeta el tejido óseo. Hay necrosis y decapitación de las papilas interdentarias.  Periodontitis ulceronecrotizante: la infección se extiende al tejido óseo y deja como secuela perdida de hueso. Su clínica es mas expresiva, con dolor y afectación de las papilas interdentarias y del margen gingival, que da lugar a hemorragia gingival, olor fétido y sialorrea.
  • 13. Eritema gingival lineal, banda de color rojo intenso a lo largo del margen de la encía
  • 15. Gingivitis ulcero necrotizante grave en un hombre homosexual seropositivo de 32 años de edad
  • 16. Estomatitis necrotizante en un hombre de 30 años con SIDA. Nótese la necrosis extensiva de las partes blandas mas allá de las encías
  • 20. Neoplasias  Sarcoma de Kaposi: se muestra como manchas o nódulos indoloros de color violáceo o purpúreo en la superficie de la piel y en la cavidad bucal. Su localización mas habitual es el paladar y luego la encía, la lengua y la orofaringe. Es asintomático pero a veces se ulcera y produce dolor.  Linfomas: el linfoma no Hodgkin es el mas frecuente después del sarcoma de Kaposi Aparecen adenopatías de crecimiento rápido de preferencia en medula ósea, tubo digestivo e hígado. En la cavidad oral tiene aspecto de masa rojiza de consistencia elástica que puede producir movilidad y perdida de dientes o una ulcera tórpida de larga evolución.
  • 21. Sarcoma de Kaposi en la cara en un hombre de 42 años con SIDA
  • 22. Sarcoma de Kaposi, lesiones iniciales en la mucosa yugal en un hombre de 33 años con SIDA
  • 23. Sarcoma de Kaposi en la mucosa alveolar superior
  • 24. Sarcoma de Kaposi en la encía superior
  • 25. Linfoma No Hodgkin en las encías
  • 26. Enfermedad de Hodgkin que se manifiesta con una tumefacción gingival inflamada y ulcerada en un homosexual de 42 años con SIDA
  • 27. Infecciones virales:  Leucoplasia vellosa: relacionada con el virus de Epstein Barr que da una lesión elevada blanquecina bilateral que aparece en los bordes de la lengua y en el interior de las mejillas.  Herpes simple: afecta la mucosa oral en forma de pequeñas vesículas dolorosas que dan ulceraciones en labios y paladar. Puede cursar con fiebre, mal estado general y adenopatías.  Virus varicela zoster: mas frecuente en inmunodepresión severa. La varicela puede afectar órganos internos (pulmón, hígado SNC). Las lesiones cutáneas son vesículas pequeñas dolorosas que siguen el trayecto de un nervio.  Virus del papiloma humano: Hay mas de 70 serotipos. las verrugas anales y genitales están relacionadas con los serotipos 6 y 11. En la cavidad oral son lesiones rosadas, sobreelevadas sésiles o pediculadas. El diagnostico es con biopsia.
  • 28. Infección por VIH. Leucoplasia vellosa típica en el borde lateral de la lengua en un homosexual de 31 años de edad
  • 29. Infección por VIH. Leucoplasia vellosa moderada en la lengua
  • 30. Infección por VIH. Leucoplasia intensa en el dorso de la lengua en un hombre bisexual de 28 años de edad
  • 31. Infección por VIH. Herpes labial en un hemofílico de 22 años de edad
  • 32. Infección por VIH. Lesiones herpéticas recurrentes en el paladar en un homosexual de 18 años de edad
  • 33. Lesiones verrucosas en mucosa labial (VPH)
  • 36. Otras lesiones:  Petequias: la trombocitopenia afecta al 40% de pacientes. y puede ser la primera manifestación de la enfermedad. Las hemorragias espontáneas son infrecuentes y ocurren con plaquetas < 20,000.  Manchas melánicas: lesiones pigmentadas bilaterales de tono oscuro en la mucosa oral. Poco frecuentes y de etiología desconocida.  Ulceras aftosas inespecíficas: suelen ser grandes, dolorosas, sin halo inflamatorio y de larga evolución. En la faringe, paladar blando, labio y lengua.  Afectación de las glándulas salivales: la xerostomía es frecuente, de etiología desconocida. Puede ser manifestación única, o asociada a hipertrofia de glándulas salivales o síndrome de Sjögren.
  • 38. Manchas melánicas en el paladar
  • 40. Repercusiones orales de la xerostomía