SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo convertir energía mecánica en energía
eléctrica?
La energía mecánica se produce cuando una fuente de energía se gasta para
crear el movimiento físico de un objeto. En el caso de un ser humano, el cuerpo
quema nutrientes de los alimentos, que se utilizan para realizar trabajos como
pedalear en una bicicleta. En este caso, los productos químicos de los nutrientes
se convierten en la fuerza física y mecánica para propulsar la bicicleta. La energía
mecánica se puede convertir en energía eléctrica a través de algún tipo de
generador donde los imanes y las bobinas convierten el movimiento en Fuerza
Electro Motiva (siglas inglesas EMF), que generalmente se mide en voltios.

Central Hidroeléctrica
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía
eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la
corriente de los ríos para mover una rueda.

Alternador
Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía
eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.
Energía Mecánica
El Funcionamiento de las primeras máquinas se basaba en el uso de energía que se
encontraba, de alguna forma, almacenada. Son los llamados mecanismos o máquinas de
funcionamiento mecánico.
La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo,
por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa
la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

Energía Eléctrica
Muchas de las máquinas que observamos en nuestro entorno funcionan mediante el empleo de
energía eléctrica. A este tipo de máquinas, que son de uso cotidiano, se las incluye en las
denominadas “no contaminantes”. No obstante, a veces, para poder transformar una energía
determinada en electricidad, se producen deterioros importantes en el medio ambiente.
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de
una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente
eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La
energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como
la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica0000bbbb
 
Transformaciones de la energía electrica
Transformaciones de la energía electricaTransformaciones de la energía electrica
Transformaciones de la energía electricamejia10
 
Evolución del uso en la energía de la
Evolución del uso en la energía de laEvolución del uso en la energía de la
Evolución del uso en la energía de laNahomii13love
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaRay Osorio
 
Energías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parte
Energías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parteEnergías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parte
Energías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parteCovadonga Yugueros
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica0000bbbb
 
Tipos de energia(
Tipos de energia(Tipos de energia(
Tipos de energia(glozano2e
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaNoita F
 
Vocabulario energia
Vocabulario energiaVocabulario energia
Vocabulario energiaGeriiTha00
 

La actualidad más candente (16)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Solución de taller
Solución de tallerSolución de taller
Solución de taller
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
 
Transformaciones de la energía electrica
Transformaciones de la energía electricaTransformaciones de la energía electrica
Transformaciones de la energía electrica
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Evolución del uso en la energía de la
Evolución del uso en la energía de laEvolución del uso en la energía de la
Evolución del uso en la energía de la
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
 
Energías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parte
Energías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parteEnergías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parte
Energías y centrales eléctricas. 3º B. 1ª parte
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia(
Tipos de energia(Tipos de energia(
Tipos de energia(
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctrica
 
Vocabulario energia
Vocabulario energiaVocabulario energia
Vocabulario energia
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 

Similar a Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica

Similar a Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (20)

Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Ayuda energias alternativas
Ayuda energias alternativasAyuda energias alternativas
Ayuda energias alternativas
 
trabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energiatrabajo de tipos de energia
trabajo de tipos de energia
 
power point
power pointpower point
power point
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
¿Alguna vez te has preguntado qué sería del mundo actual si de un momento a...
¿Alguna vez te has preguntado qué  sería del mundo actual si de un  momento a...¿Alguna vez te has preguntado qué  sería del mundo actual si de un  momento a...
¿Alguna vez te has preguntado qué sería del mundo actual si de un momento a...
 
Fuentes de energia electrica
Fuentes de energia electricaFuentes de energia electrica
Fuentes de energia electrica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
 
Informe sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docxInforme sobre aditivos.docx
Informe sobre aditivos.docx
 
Los tipos de energías.
Los tipos de energías.Los tipos de energías.
Los tipos de energías.
 
la energía y sus componentes TIPOS DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
la energía y sus componentes TIPOS DE ENERGIAS LIMPIAS.pptxla energía y sus componentes TIPOS DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
la energía y sus componentes TIPOS DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
 
tecnologia.pptx
tecnologia.pptxtecnologia.pptx
tecnologia.pptx
 
Clases de energía
Clases de energíaClases de energía
Clases de energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica

  • 1. ¿Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica? La energía mecánica se produce cuando una fuente de energía se gasta para crear el movimiento físico de un objeto. En el caso de un ser humano, el cuerpo quema nutrientes de los alimentos, que se utilizan para realizar trabajos como pedalear en una bicicleta. En este caso, los productos químicos de los nutrientes se convierten en la fuerza física y mecánica para propulsar la bicicleta. La energía mecánica se puede convertir en energía eléctrica a través de algún tipo de generador donde los imanes y las bobinas convierten el movimiento en Fuerza Electro Motiva (siglas inglesas EMF), que generalmente se mide en voltios. Central Hidroeléctrica En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. Alternador Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.
  • 2. Energía Mecánica El Funcionamiento de las primeras máquinas se basaba en el uso de energía que se encontraba, de alguna forma, almacenada. Son los llamados mecanismos o máquinas de funcionamiento mecánico. La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo. Energía Eléctrica Muchas de las máquinas que observamos en nuestro entorno funcionan mediante el empleo de energía eléctrica. A este tipo de máquinas, que son de uso cotidiano, se las incluye en las denominadas “no contaminantes”. No obstante, a veces, para poder transformar una energía determinada en electricidad, se producen deterioros importantes en el medio ambiente. Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.