SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo desarrollar capacidades
para consolidar la ciencia
regional y la comunidad
científica en América Latina?
Dra. Úrsula Oswald-Spring
CRIM-UNAM, México, D.F.
IPCC; 27 de agosto, 2015
IGF-UNAM
http://www.afes-
press.de/html/download_oswald.html
Interrelación naturaleza-humanos
Redes temáticas
interdisciplinarias con una
reflexión transdisciplinaria
acerca del impacto del
cambio climático y en el
caso concreto del agua
Ambiente y
Sustentabilidad
•Permite fomentar la interdisciplina
•Provoca sinergia
•Apoya en revertir la asimetría estatal
•Atención a retos y oportunidades del país
•Contribuye a la formación de recursos
humanos
•Participan de estudiantes e investigadores
Ecosistemas
y sus servicios
Complejidad,
ciencia y sociedad
Agua
Alimentos,
agricultura
y
biotecnología
Energías
renovables
Pobreza y
desarrollo
Urbano
Nanociencias
y Nanotecnología
Tecnologías
de información
modelos
Estudios de
género
Desastres y
su prevención
Procesos
industriales
limpios
Salud
humana
y animal
Áreas Temáticas
Ética, cultura y
organización
social
Transversalidad de redes
Planeación estratégica
participativa
Visi ón
Análisis de
la situaci ón
EstrategiasEstrategias
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
PLANEACIÓN A
LARGO PLAZO
PLANEACIÓN
TÁCTICA
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
PLANEACIÓN A
LARGO PLAZO
PLANEACIÓN
TÁCTICA
PLANEACIPLANEACIÓN
1
2 3
4
ESTRATÉGICA
CC
Objetivo general interdisciplinario
Catálogos de
-Recursos humanos
- Capacidad de
formación de nuevos
recursos
- Infraestructura
científica (laboratorios)
Objetivos
específicos
“Estado del arte”
en México,
Centroamérica y
Sudamérica
Proyectos académicos
multiinstitucionales viables
en ciencia básica, ingeniería
y ciencias sociales
Elaboración de proyectos regionales o temáticos de
desarrollo de investigación científica y tecnológica de
manera interdisciplinaria en temas concretos
Financiamiento de
fuentes nacionales y
extranjeras (bolsas
comunes de mediano
plazo)
Proyectos
susceptibles de
vinculación con el
sector público,
académico y
privado
Proyectos orientados a resolver o
crear condiciones de análisis de
problemas estratégicos de la
sociedad latinoamericana
Modelo PEISOR (Brauch/Oswald, 2009)
NATURALES
Análisis de temas cruciales en agua
1. Procesos hidrológicos y manejo de cuencas y
acuíferos
2. Disponibilidad del agua, interacción, usos (riego y
su eficiencia)
3. Cambio climático y agua
4. Salud y calidad del agua
5. Efectos sociales, desigualdad, vulnerabilidad y
organización social
6. Conflictos por el agua e hidrodiplomacia
7. Instituciones y política hídrica
8. Gobernanza hídrica, acuerdos y tratados
9. Aspectos jurídicos, leyes y normas
10. Economía del agua, tarifas, inversiones
11. Mecanismos de mitigación y adaptación
12. Resiliencia ante eventos extremos y prevención
de desastres
Muchas gracias por su atención
http://www.afes-press.de/html/download_oswald.html

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comunidad científica en América Latina?

Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsGabriela Tapiia
 
Cuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdf
Cuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdfCuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdf
Cuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdf
andresmedellin241193
 
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Maricitaa
 
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
JAIRO RACINES
 
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Kelly Huayhuas
 
PobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmienta
PobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmientaPobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmienta
PobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmienta
enriqueznelson998
 
CCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMAC
CCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMACCCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMAC
CCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMAC
FrancisJuniorEstrell1
 
Las elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientalesLas elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientales
crisplen
 
Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
ESAN Escuela de Negocios
 
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Amarilis Sequera Sequera R
 
Cambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo SustentableCambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo Sustentableixshel jhoselyn
 
Plan Colam Feb 2008
Plan Colam Feb 2008Plan Colam Feb 2008
COLAM Loja
COLAM LojaCOLAM Loja
COLAM Loja
Gugarcia
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
RosaAngelicaAsuajeSa
 
evista universitaria
evista  universitariaevista  universitaria
evista universitaria
Pakoo Carpio
 

Similar a ¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comunidad científica en América Latina? (20)

Pensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.picsPensamiento integrador i.tema 3.pics
Pensamiento integrador i.tema 3.pics
 
Cuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdf
Cuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdfCuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdf
Cuaderno de divulgacion de atoyac de Álvarez.pdf
 
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
La comunicación ambiental contemporánea desde el rol del periodista como educ...
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
 
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - TERCER GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
 
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
 
PobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmienta
PobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmientaPobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmienta
PobrezaAmbienteyCambioClimatico.herrqmienta
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
CCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMAC
CCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMACCCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMAC
CCSS4°UNIDAD DE APRENDIZAJE I.E LA INMAC
 
Las elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientalesLas elusivas ciencias ambientales
Las elusivas ciencias ambientales
 
Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
 
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
Presentacion lineas de_investigacion_unefa_2013
 
Cambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo SustentableCambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo Sustentable
 
Plan Colam Feb 2008
Plan Colam Feb 2008Plan Colam Feb 2008
Plan Colam Feb 2008
 
COLAM Loja
COLAM LojaCOLAM Loja
COLAM Loja
 
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenibleLa ciencia al servicio de un futuro sostenible
La ciencia al servicio de un futuro sostenible
 
El papel del conocimiento científico en el horizonte
El papel del conocimiento científico en el horizonteEl papel del conocimiento científico en el horizonte
El papel del conocimiento científico en el horizonte
 
evista universitaria
evista  universitariaevista  universitaria
evista universitaria
 

Más de ipcc-media

IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...
IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...
IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...
ipcc-media
 
Slide deck for the IPCC Briefing to Latvian Parliamentarians
Slide deck for the IPCC Briefing to Latvian ParliamentariansSlide deck for the IPCC Briefing to Latvian Parliamentarians
Slide deck for the IPCC Briefing to Latvian Parliamentarians
ipcc-media
 
SRCCL Report
SRCCL ReportSRCCL Report
SRCCL Report
ipcc-media
 
Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7
Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7
Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7
ipcc-media
 
Agriculture and Food
Agriculture and FoodAgriculture and Food
Agriculture and Food
ipcc-media
 
Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...
Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...
Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...
ipcc-media
 
Assessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIII
Assessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIIIAssessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIII
Assessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIII
ipcc-media
 
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
ipcc-media
 
IPCC Emission Factor Database (EFDB)
IPCC Emission Factor Database (EFDB)IPCC Emission Factor Database (EFDB)
IPCC Emission Factor Database (EFDB)
ipcc-media
 
IPCC TFI work on Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)
IPCC TFI work on  Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)IPCC TFI work on  Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)
IPCC TFI work on Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)
ipcc-media
 
Adaptation-Mitigation Synergies and Trade-offs
Adaptation-Mitigation Synergies and Trade-offsAdaptation-Mitigation Synergies and Trade-offs
Adaptation-Mitigation Synergies and Trade-offs
ipcc-media
 
Adaptation-Mitigation Synergies and Tradeoffs
Adaptation-Mitigation Synergies and TradeoffsAdaptation-Mitigation Synergies and Tradeoffs
Adaptation-Mitigation Synergies and Tradeoffs
ipcc-media
 
Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...
Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...
Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...
ipcc-media
 
Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...
Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...
Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...
ipcc-media
 
IPCC Inventory Software: Waste Sector
IPCC Inventory Software: Waste SectorIPCC Inventory Software: Waste Sector
IPCC Inventory Software: Waste Sector
ipcc-media
 
Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...
ipcc-media
 
Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...
ipcc-media
 
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
ipcc-media
 
Carbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshoot
Carbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshootCarbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshoot
Carbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshoot
ipcc-media
 
The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7
The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7
The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7
ipcc-media
 

Más de ipcc-media (20)

IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...
IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...
IPCC Vice Chair Ladislaus Change Central Asia Climate Change Conference 27 Ma...
 
Slide deck for the IPCC Briefing to Latvian Parliamentarians
Slide deck for the IPCC Briefing to Latvian ParliamentariansSlide deck for the IPCC Briefing to Latvian Parliamentarians
Slide deck for the IPCC Briefing to Latvian Parliamentarians
 
SRCCL Report
SRCCL ReportSRCCL Report
SRCCL Report
 
Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7
Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7
Food, agriculture, land, and water: Insights from AR6 and knowledge gaps for AR7
 
Agriculture and Food
Agriculture and FoodAgriculture and Food
Agriculture and Food
 
Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...
Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...
Climate change, food, agriculture , land and A guide to findings in the IPCC’...
 
Assessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIII
Assessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIIIAssessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIII
Assessing the land sector potential in IPCC AR6 WGIII
 
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
 
IPCC Emission Factor Database (EFDB)
IPCC Emission Factor Database (EFDB)IPCC Emission Factor Database (EFDB)
IPCC Emission Factor Database (EFDB)
 
IPCC TFI work on Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)
IPCC TFI work on  Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)IPCC TFI work on  Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)
IPCC TFI work on Methodology Report on Short-lived Climate Forcers (SLCFs)
 
Adaptation-Mitigation Synergies and Trade-offs
Adaptation-Mitigation Synergies and Trade-offsAdaptation-Mitigation Synergies and Trade-offs
Adaptation-Mitigation Synergies and Trade-offs
 
Adaptation-Mitigation Synergies and Tradeoffs
Adaptation-Mitigation Synergies and TradeoffsAdaptation-Mitigation Synergies and Tradeoffs
Adaptation-Mitigation Synergies and Tradeoffs
 
Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...
Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...
Lessons learned and impacts of enhancing participation of young scientists in...
 
Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...
Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...
Opportunities for Early Career Scientists to Contribute to IPCC work & the IP...
 
IPCC Inventory Software: Waste Sector
IPCC Inventory Software: Waste SectorIPCC Inventory Software: Waste Sector
IPCC Inventory Software: Waste Sector
 
Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and IPCC Inventory Softw...
 
Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...
Interoperability between the IPCC Inventory Software and the UNFCCC ETF Repor...
 
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
Overview of the IPCC Inventory Software for National Greenhouse Gas Inventori...
 
Carbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshoot
Carbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshootCarbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshoot
Carbon Dioxide Removal to reach net-zero and return from overshoot
 
The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7
The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7
The road ahead for the IPCC Special Report on Climate Change and Cities in AR7
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comunidad científica en América Latina?

  • 1. ¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comunidad científica en América Latina? Dra. Úrsula Oswald-Spring CRIM-UNAM, México, D.F. IPCC; 27 de agosto, 2015 IGF-UNAM http://www.afes- press.de/html/download_oswald.html
  • 3. Redes temáticas interdisciplinarias con una reflexión transdisciplinaria acerca del impacto del cambio climático y en el caso concreto del agua
  • 4. Ambiente y Sustentabilidad •Permite fomentar la interdisciplina •Provoca sinergia •Apoya en revertir la asimetría estatal •Atención a retos y oportunidades del país •Contribuye a la formación de recursos humanos •Participan de estudiantes e investigadores Ecosistemas y sus servicios Complejidad, ciencia y sociedad Agua Alimentos, agricultura y biotecnología Energías renovables Pobreza y desarrollo Urbano Nanociencias y Nanotecnología Tecnologías de información modelos Estudios de género Desastres y su prevención Procesos industriales limpios Salud humana y animal Áreas Temáticas Ética, cultura y organización social Transversalidad de redes
  • 5. Planeación estratégica participativa Visi ón Análisis de la situaci ón EstrategiasEstrategias PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEACIÓN A LARGO PLAZO PLANEACIÓN TÁCTICA PENSAMIENTO ESTRATÉGICO PLANEACIÓN A LARGO PLAZO PLANEACIÓN TÁCTICA PLANEACIPLANEACIÓN 1 2 3 4 ESTRATÉGICA CC Objetivo general interdisciplinario
  • 6. Catálogos de -Recursos humanos - Capacidad de formación de nuevos recursos - Infraestructura científica (laboratorios) Objetivos específicos “Estado del arte” en México, Centroamérica y Sudamérica Proyectos académicos multiinstitucionales viables en ciencia básica, ingeniería y ciencias sociales Elaboración de proyectos regionales o temáticos de desarrollo de investigación científica y tecnológica de manera interdisciplinaria en temas concretos Financiamiento de fuentes nacionales y extranjeras (bolsas comunes de mediano plazo) Proyectos susceptibles de vinculación con el sector público, académico y privado Proyectos orientados a resolver o crear condiciones de análisis de problemas estratégicos de la sociedad latinoamericana
  • 8.
  • 9. Análisis de temas cruciales en agua 1. Procesos hidrológicos y manejo de cuencas y acuíferos 2. Disponibilidad del agua, interacción, usos (riego y su eficiencia) 3. Cambio climático y agua 4. Salud y calidad del agua 5. Efectos sociales, desigualdad, vulnerabilidad y organización social 6. Conflictos por el agua e hidrodiplomacia 7. Instituciones y política hídrica 8. Gobernanza hídrica, acuerdos y tratados 9. Aspectos jurídicos, leyes y normas 10. Economía del agua, tarifas, inversiones 11. Mecanismos de mitigación y adaptación 12. Resiliencia ante eventos extremos y prevención de desastres
  • 10. Muchas gracias por su atención http://www.afes-press.de/html/download_oswald.html