SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO DESARROLLAR EL
PENSAMIENTO LÓGICO
MATEMÁTICO DE UN NIÑO EN
PRIMARIA
LA MADRID MELENDEZ, LUDWING JEROME
INTRODUCCIÓN
• El pensamiento lógico matemático es uno de los
aspectos a tener en cuenta en la enseñanza de las
Matemáticas en Primaria y Secundaria, puesto que de
este dependerá en gran medida que los niños y
adolescentes puedan prepararse para afrontar
diferentes situaciones cotidianas, resolver conflictos e
incluso, tener una buena socialización.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO LÓGICO
MATEMÁTICO?
• En lo que concierne a qué es el pensamiento lógico
matemático, consiste en aquel que se origina a raíz de las experiencias
directas, desarrollando la capacidad de los seres humanos para
entender conceptos abstractos mediante números, formas gráficas,
fórmulas matemáticas y físicas, ecuaciones, entre otros.
• Puede desarrollarse a través de resolución de problemas matemáticos,
juegos grupales en los que se observen y analicen imágenes, la
medición y clasificación de objetos, entre otras actividades que
permitan estimular la habilidad para solucionar problemas de la vida
cotidiana mediante las Matemáticas.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN REALIZAR EN CASA PARA
MEJORAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN
EDUCACIÓN PRIMARIA?
• Hacer crucigramas con operaciones matemáticas
• Usar rompecabezas
• Copiar patrones y diseños
• ejercicios de pensamiento lógico matemático
• tienen la ventaja de que se pueden emplear por niños de
todas las edades

Más contenido relacionado

Similar a Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático.pdf

Desarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicasDesarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicas
Majo martinez
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
holateaaaaaa
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
LicVictoria
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemasCompetencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Ariel Córdova
 
Matemática didác.
Matemática didác.Matemática didác.
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Lima - Perú
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Ricardo Ordenes
 
Unidad i. pensamiento logico matemático
Unidad i. pensamiento logico matemáticoUnidad i. pensamiento logico matemático
Unidad i. pensamiento logico matemático
AlfredoDeJesusCordov
 
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Yesica Monjaraz
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
Carmen Cunya
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Angelica Mdo Glez
 

Similar a Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático.pdf (20)

Desarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicasDesarrollo de las competencias matematicas
Desarrollo de las competencias matematicas
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemasCompetencias matemáticas y resolucion de problemas
Competencias matemáticas y resolucion de problemas
 
Matemática didác.
Matemática didác.Matemática didác.
Matemática didác.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Unidad i. pensamiento logico matemático
Unidad i. pensamiento logico matemáticoUnidad i. pensamiento logico matemático
Unidad i. pensamiento logico matemático
 
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las MatematicasApoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
Apoyos Tecnologicos Ludicos para la Enseñaza de las Matematicas
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

Cómo desarrollar el pensamiento lógico matemático.pdf

  • 1. CÓMO DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO DE UN NIÑO EN PRIMARIA LA MADRID MELENDEZ, LUDWING JEROME
  • 2. INTRODUCCIÓN • El pensamiento lógico matemático es uno de los aspectos a tener en cuenta en la enseñanza de las Matemáticas en Primaria y Secundaria, puesto que de este dependerá en gran medida que los niños y adolescentes puedan prepararse para afrontar diferentes situaciones cotidianas, resolver conflictos e incluso, tener una buena socialización.
  • 3. ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO? • En lo que concierne a qué es el pensamiento lógico matemático, consiste en aquel que se origina a raíz de las experiencias directas, desarrollando la capacidad de los seres humanos para entender conceptos abstractos mediante números, formas gráficas, fórmulas matemáticas y físicas, ecuaciones, entre otros. • Puede desarrollarse a través de resolución de problemas matemáticos, juegos grupales en los que se observen y analicen imágenes, la medición y clasificación de objetos, entre otras actividades que permitan estimular la habilidad para solucionar problemas de la vida cotidiana mediante las Matemáticas.
  • 4. ¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN REALIZAR EN CASA PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN PRIMARIA? • Hacer crucigramas con operaciones matemáticas • Usar rompecabezas • Copiar patrones y diseños • ejercicios de pensamiento lógico matemático • tienen la ventaja de que se pueden emplear por niños de todas las edades