SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución y planteamiento
de problemas.
Grupo Expositor.
 Benavides Batista Bryan.
 Castillo pacheco Elkin.
 Mercado Galván Andrés.
 Olivero Romero Ronaldo.
“El profesor mediocre dice, el profesor bueno explica, el profesor superior
demuestra y el profesor excelente inspira” William Ward
Introducción.
 Las razones de que se incluya la Matemática en los currículos escolares
son múltiples y variadas. Por un lado, constituye una eficaz herramienta
de trabajo (tanto intelectual como práctico); y por otro, las Matemáticas
conforman un área de estudio que intenta comprender los modelos que
impregnan el mundo que nos rodea y cuya actividad se podría resumir
mediante la expresión “resolución de problemas”.
¿Qué es resolución y planteamiento
del problema?
 El planteamiento y la resolución de problemas es un punto nodal en la
educación matemática de los alumnos de la escuela básica, y es
además una parte importante de la formación integral de los
educandos, pues alienta el desarrollo de estructuras de pensamiento
lógico-matemático, ayuda a comprender las relaciones cuantitativas y
las formas espaciales que se dan en la realidad, coopera en los intentos
de otras disciplinas científicas para conocer y actuar sobre el mundo, y
además fomenta la creatividad y el dominio de la voluntad, entre otras
cosas. Aun así todos deben crear una nueva solución para cada
problema.
La resolución y planteamiento del
problema.(MEN)
 La actividad de resolver problemas ha sido considerada como un
elemento importante en el desarrollo de las matemáticas y en el estudio
del conocimiento matemático. En la medida en que los estudiantes van
resolviendo problemas van ganando confianza en el uso de las
matemáticas, van desarrollando una mente inquisitiva y perseverante.
La resolución y planteamiento de
problemas(MEN).
 Las investigaciones que han reconocido la resolución de problemas como
una actividad muy importante para aprender matemáticas, proponen
considerar en el currículo escolar de matemáticas aspectos como los
siguientes:
 Formulación de problemas a partir de situaciones dentro y fuera de las
matemáticas.
 Desarrollo y aplicación de diversas estrategias para resolver problemas.
 Verificación e interpretación de resultados a la luz del problema original.
 Generalización de soluciones y estrategias para nuevas situaciones de
problemas.
 Adquisición de confianza en el uso significativo de las matemáticas.
La resolución y planteamiento del
problema(MEN).
POLYA.
 “Resolver un problema es encontrar
un camino allí donde no se conocía
previamente camino alguno,
encontrar la forma de salir de una
dificultad, encontrar la forma de
sortear un obstáculo, conseguir el fin
deseado, que no es conseguible de
forma inmediata, utilizando los medios
adecuados”
 Fases para resolver
problemas.
 Comprensión del problema.
 Concepción de un plan.
 Ejecución del plan.
 Visión retrospectiva
La resolución y planteamiento del
problema(MEN).
ALAN SCHOENFELD.
 Schoenfeld reconoce el potencial de
las estrategias discutidas por Polya,
pero dice que los estudiantes no las
usan. Su trabajo juega un papel
importante en la implementación de
las actividades relacionadas con el
proceso de resolver problemas en el
aprendizaje de las matemáticas.
Plantea las siguientes ideas:
 Para entender cómo los estudiantes
intentan resolver problemas y para
proponer actividades que puedan
ayudarlos es necesario discutir
problemas en diferentes contextos.
 Los estudiantes necesitan aprender
matemáticas en un salón de clase en
donde los valores de las matemáticas
como una disciplina con sentido sean
reflejadas en la práctica cotidiana.
La resolución y planteamiento del
problema(MEN).
 La formulación y solución de problemas permite alcanzar metas
significativas en el proceso de construcción del conocimiento
matemático. Algunas de estas son:
 Desarrollar habilidad para comunicarse matemáticamente.
 Provocar procesos de investigación que subyacen al razonamiento
matemático.
 Investigar comprensión de conceptos y de procesos matemáticos.
 Investigar estrategias diversas, explorar caminos alternos y flexibilizar la
exploración de ideas matemáticas.
La resolución y planteamiento del
problema(MEN).
 Para lograr estas metas los estudiantes tienen que discutir sus ideas,
negociar, especular sobre los posibles ejemplos y contraejemplos que
ayuden a confirmar o desaprobar sus ideas. Es preciso aclarar que los
trabajos sobre resolución y planteamientos de problemas se consideran
bajo dos perspectivas, que son las siguientes:
La resolución y planteamiento del
problema(MEN).
 La solución de problemas como una
interacción con situaciones
problemáticas con fines
pedagógicos, o sea como estrategia
didáctica.
 La capacidad de resolución de
problemas como objetivo general del
área, o sea como logro fundamental
de toda la educación básica y
media, a la cual nos estamos
refiriendo en esta sección.
La resolución y planteamiento del
problema(MEN).
factores para resolver problemas
El dominio del
conocimiento
Estrategias cognoscitivas Estrategia
metacognitiva
Sistema de
creencias
Recursos del
estudiante
Intentos, ensayo
Selección de
recursos
El querer hacer
Actitudes con respecto a la resolución
y planteamiento del problema.
Actitudes deseadas por el
alumno.
 Valoración positiva hacia la resolución
de problemas.
 Actitud favorable para enfrentarse a
retos.
 Tendencia a realizar en forma
voluntaria esfuerzos mentales, durante
la solución de problemas.
 Disposición para trabajar y reflexionar
en equipo.
Actitudes deseadas por el
docente.
 No resolver los problemas a los alumnos,
debemos guiarlos, estimularlos y
permitirles llegar a la solución por ellos
mismos.
 Platear problemas que implique un reto
para el alumno, pero siempre acorde
con sus capacidades.
 Combinar adecuadamente el
planteamiento y la resolución de
problemas; con el juego y el trabajo-
vida cotidiana.
Beneficios psicopedagógicos.
 Son vías para la construcción, aplicación y transferencia de los conocimientos
matemáticos.
 Ayudan a la formación de la personalidad del individuo.
 Cooperan al desarrollo integral de quien los resuelve.
 Fomentan el ingenio, la creatividad y el razonamiento.
 Ayudan a resolver problemas de la vida cotidiana.
 Propician la socialización, al ser medio de comunicación entre las personas
que intentan resolverlo.
 Promueven la autonomía e independencia intelectual.
 Favorecen el análisis y la síntesis.
Actividades. (problemas divertidos)
De respuesta a los siguientes problemas. Analízalos y compréndelos bien.
1. EL NUEVE Y EL MIL
¿Sabes cómo se puede obtener el número 1000 utilizando cinco veces el
número 9?
2. QUE NUMERO SOY
Soy un número de tres cifras. La suma de las tres cifras da 18.La primera
cifra es la mitad de la segunda y un tercio de la tercera.¿ Sabes qué
número soy?
Actividades.
• DE DIECINUEVE A VEINTE
¿Cómo hacemos para que a veinte, agregándole uno nos dé diecinueve?
• ¿Cuáles dos números enteros (no fracciones) dan el número de la mala
suerte, 13, cuando son multiplicados entre sí?
• Un lector de este libro estaba tan enojado por no poder hallar las respuestas
de todos estos problemas que arrancó las páginas 6. 7. 84, 111 y 112.
¿Cuántas hojas arrancó en total?
Actividades.
1. Se tienen tres cuerpos iguales, a
diferentes profundidades en una
piscina, el cuerpo sobre el cual la
presión hidrostática es mayor es:
OBSERVACION: La formula de la presión
hidrostática es P=p. g. h, donde p es
densidad, g es gravedad y h es altura.
PARA LA VIDA “Reflexiona”
Esto fue todo…. 
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
Fernando Campana
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
William Cutipa Chambe
 
La resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticasLa resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticas
Eugenio Theran Palacio
 
Planeación aritmetica
Planeación aritmeticaPlaneación aritmetica
Planeación aritmetica
Laura Garcia
 
Mgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionMgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Pensamientos espacial y mEtrico
Pensamientos  espacial y mEtricoPensamientos  espacial y mEtrico
Pensamientos espacial y mEtrico
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
OSCAR MENDOZA AVILES
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
Lupis Guerrero
 
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS""LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
eymr123
 
Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..
eesc karina Martinez Blanco
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
Edwin Acuña
 
Mgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacionMgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
Fundación Universitaria del Área Andina
 

La actualidad más candente (14)

El enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemasEl enfoque centrado en la resolucion de problemas
El enfoque centrado en la resolucion de problemas
 
El enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemasEl enfoque centrado en la resolución de problemas
El enfoque centrado en la resolución de problemas
 
La resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticasLa resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticas
 
Planeación aritmetica
Planeación aritmeticaPlaneación aritmetica
Planeación aritmetica
 
Mgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacionMgs sesión 23-taller de socializacion
Mgs sesión 23-taller de socializacion
 
Pensamientos espacial y mEtrico
Pensamientos  espacial y mEtricoPensamientos  espacial y mEtrico
Pensamientos espacial y mEtrico
 
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematicaEstrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la matematica
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
 
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS""LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
"LA FUNCIONALIDAD DE LAS SUCESIONES FIGURATIVAS Y NUMÉRICAS"
 
Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..Ensayo de resolucion de problemas..
Ensayo de resolucion de problemas..
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
 
Mgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacionMgs sesión 20-taller de socializacion
Mgs sesión 20-taller de socializacion
 
Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
 

Destacado

La sabiduria del corazon
La sabiduria del corazonLa sabiduria del corazon
La sabiduria del corazon
ELENITAYSOFIA
 
04010 practico 0401
04010 practico 040104010 practico 0401
04010 practico 0401
Jose Antonio Escalier
 
GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩
GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩
GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩
C.
 
Anexos
AnexosAnexos
Eco flash and the non recycling town
Eco flash and the non recycling townEco flash and the non recycling town
Eco flash and the non recycling townsjparton
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
monicaraygoza
 
アップル社の修理サービス
アップル社の修理サービスアップル社の修理サービス
アップル社の修理サービス
Takayuki Yamazaki
 
NSCS meeting May 2015
NSCS meeting May 2015NSCS meeting May 2015
NSCS meeting May 2015
allisonknouse
 
05010 practico 0501
05010 practico 050105010 practico 0501
05010 practico 0501
Jose Antonio Escalier
 
Wordt nederland niet te klein voor u
Wordt nederland niet te klein voor uWordt nederland niet te klein voor u
Wordt nederland niet te klein voor u
visserenvisser
 
Guia1
Guia1Guia1
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
DessireWpe
 
Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014
Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014
Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014
MasterBase®
 
Trabajo naturales
Trabajo naturalesTrabajo naturales
Trabajo naturales
jlealleon
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Gabo Soriano
 
Segundo premolar superior
Segundo premolar superiorSegundo premolar superior
Segundo premolar superior
Luis Antonio Duarte Marquez
 
Transfusión en edades pediátricas
Transfusión  en edades pediátricasTransfusión  en edades pediátricas
Transfusión en edades pediátricas
Cristina Peñaherrera Lozada
 

Destacado (18)

La sabiduria del corazon
La sabiduria del corazonLa sabiduria del corazon
La sabiduria del corazon
 
04010 practico 0401
04010 practico 040104010 practico 0401
04010 practico 0401
 
GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩
GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩
GSEF Asia Policy Dialogue 2015_Anthony Wong_HK/GSEF 아시아정책대화, 앤소니 웡, 홍콩
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Eco flash and the non recycling town
Eco flash and the non recycling townEco flash and the non recycling town
Eco flash and the non recycling town
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
アップル社の修理サービス
アップル社の修理サービスアップル社の修理サービス
アップル社の修理サービス
 
NSCS meeting May 2015
NSCS meeting May 2015NSCS meeting May 2015
NSCS meeting May 2015
 
05010 practico 0501
05010 practico 050105010 practico 0501
05010 practico 0501
 
Wordt nederland niet te klein voor u
Wordt nederland niet te klein voor uWordt nederland niet te klein voor u
Wordt nederland niet te klein voor u
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
 
Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014
Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014
Estudio de marketing MasterBase noviembre 2014
 
Trabajo naturales
Trabajo naturalesTrabajo naturales
Trabajo naturales
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Bitácoras
BitácorasBitácoras
Bitácoras
 
Segundo premolar superior
Segundo premolar superiorSegundo premolar superior
Segundo premolar superior
 
Transfusión en edades pediátricas
Transfusión  en edades pediátricasTransfusión  en edades pediátricas
Transfusión en edades pediátricas
 

Similar a Matematica escolar

ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
NallelyPerezPatricio
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Ricardo Ordenes
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Claudia Molina
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Lima - Perú
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
gjvesgab
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
Carmen Cunya
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
Fernando Romero
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
Frank Morelos Planes
 
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
patulk3
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
JULIOCHA
 
Una docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticosUna docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticos
Santiago Fernández Fernández
 
Bases curriculares matematica
Bases curriculares matematicaBases curriculares matematica
Bases curriculares matematica
Carolina Fuenzalida
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
Sintia Huailla
 
Ensayo profe javier
Ensayo profe javierEnsayo profe javier
Ensayo profe javier
Karina Silvia
 
Ensayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebraEnsayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebra
Karina Silvia
 

Similar a Matematica escolar (20)

ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Taller de solución de problemas
Taller de solución de problemasTaller de solución de problemas
Taller de solución de problemas
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
Pensamiento matemático junta consejo técnico zona abr 2011
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Una docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticosUna docena de problemas matemáticos
Una docena de problemas matemáticos
 
Bases curriculares matematica
Bases curriculares matematicaBases curriculares matematica
Bases curriculares matematica
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Ensayo profe javier
Ensayo profe javierEnsayo profe javier
Ensayo profe javier
 
Ensayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebraEnsayo primera unidad álgebra
Ensayo primera unidad álgebra
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Matematica escolar

  • 2. Grupo Expositor.  Benavides Batista Bryan.  Castillo pacheco Elkin.  Mercado Galván Andrés.  Olivero Romero Ronaldo. “El profesor mediocre dice, el profesor bueno explica, el profesor superior demuestra y el profesor excelente inspira” William Ward
  • 3. Introducción.  Las razones de que se incluya la Matemática en los currículos escolares son múltiples y variadas. Por un lado, constituye una eficaz herramienta de trabajo (tanto intelectual como práctico); y por otro, las Matemáticas conforman un área de estudio que intenta comprender los modelos que impregnan el mundo que nos rodea y cuya actividad se podría resumir mediante la expresión “resolución de problemas”.
  • 4. ¿Qué es resolución y planteamiento del problema?  El planteamiento y la resolución de problemas es un punto nodal en la educación matemática de los alumnos de la escuela básica, y es además una parte importante de la formación integral de los educandos, pues alienta el desarrollo de estructuras de pensamiento lógico-matemático, ayuda a comprender las relaciones cuantitativas y las formas espaciales que se dan en la realidad, coopera en los intentos de otras disciplinas científicas para conocer y actuar sobre el mundo, y además fomenta la creatividad y el dominio de la voluntad, entre otras cosas. Aun así todos deben crear una nueva solución para cada problema.
  • 5. La resolución y planteamiento del problema.(MEN)  La actividad de resolver problemas ha sido considerada como un elemento importante en el desarrollo de las matemáticas y en el estudio del conocimiento matemático. En la medida en que los estudiantes van resolviendo problemas van ganando confianza en el uso de las matemáticas, van desarrollando una mente inquisitiva y perseverante.
  • 6. La resolución y planteamiento de problemas(MEN).  Las investigaciones que han reconocido la resolución de problemas como una actividad muy importante para aprender matemáticas, proponen considerar en el currículo escolar de matemáticas aspectos como los siguientes:  Formulación de problemas a partir de situaciones dentro y fuera de las matemáticas.  Desarrollo y aplicación de diversas estrategias para resolver problemas.  Verificación e interpretación de resultados a la luz del problema original.  Generalización de soluciones y estrategias para nuevas situaciones de problemas.  Adquisición de confianza en el uso significativo de las matemáticas.
  • 7. La resolución y planteamiento del problema(MEN). POLYA.  “Resolver un problema es encontrar un camino allí donde no se conocía previamente camino alguno, encontrar la forma de salir de una dificultad, encontrar la forma de sortear un obstáculo, conseguir el fin deseado, que no es conseguible de forma inmediata, utilizando los medios adecuados”  Fases para resolver problemas.  Comprensión del problema.  Concepción de un plan.  Ejecución del plan.  Visión retrospectiva
  • 8. La resolución y planteamiento del problema(MEN). ALAN SCHOENFELD.  Schoenfeld reconoce el potencial de las estrategias discutidas por Polya, pero dice que los estudiantes no las usan. Su trabajo juega un papel importante en la implementación de las actividades relacionadas con el proceso de resolver problemas en el aprendizaje de las matemáticas. Plantea las siguientes ideas:  Para entender cómo los estudiantes intentan resolver problemas y para proponer actividades que puedan ayudarlos es necesario discutir problemas en diferentes contextos.  Los estudiantes necesitan aprender matemáticas en un salón de clase en donde los valores de las matemáticas como una disciplina con sentido sean reflejadas en la práctica cotidiana.
  • 9. La resolución y planteamiento del problema(MEN).  La formulación y solución de problemas permite alcanzar metas significativas en el proceso de construcción del conocimiento matemático. Algunas de estas son:  Desarrollar habilidad para comunicarse matemáticamente.  Provocar procesos de investigación que subyacen al razonamiento matemático.  Investigar comprensión de conceptos y de procesos matemáticos.  Investigar estrategias diversas, explorar caminos alternos y flexibilizar la exploración de ideas matemáticas.
  • 10. La resolución y planteamiento del problema(MEN).  Para lograr estas metas los estudiantes tienen que discutir sus ideas, negociar, especular sobre los posibles ejemplos y contraejemplos que ayuden a confirmar o desaprobar sus ideas. Es preciso aclarar que los trabajos sobre resolución y planteamientos de problemas se consideran bajo dos perspectivas, que son las siguientes:
  • 11. La resolución y planteamiento del problema(MEN).  La solución de problemas como una interacción con situaciones problemáticas con fines pedagógicos, o sea como estrategia didáctica.  La capacidad de resolución de problemas como objetivo general del área, o sea como logro fundamental de toda la educación básica y media, a la cual nos estamos refiriendo en esta sección.
  • 12. La resolución y planteamiento del problema(MEN). factores para resolver problemas El dominio del conocimiento Estrategias cognoscitivas Estrategia metacognitiva Sistema de creencias Recursos del estudiante Intentos, ensayo Selección de recursos El querer hacer
  • 13. Actitudes con respecto a la resolución y planteamiento del problema. Actitudes deseadas por el alumno.  Valoración positiva hacia la resolución de problemas.  Actitud favorable para enfrentarse a retos.  Tendencia a realizar en forma voluntaria esfuerzos mentales, durante la solución de problemas.  Disposición para trabajar y reflexionar en equipo. Actitudes deseadas por el docente.  No resolver los problemas a los alumnos, debemos guiarlos, estimularlos y permitirles llegar a la solución por ellos mismos.  Platear problemas que implique un reto para el alumno, pero siempre acorde con sus capacidades.  Combinar adecuadamente el planteamiento y la resolución de problemas; con el juego y el trabajo- vida cotidiana.
  • 14. Beneficios psicopedagógicos.  Son vías para la construcción, aplicación y transferencia de los conocimientos matemáticos.  Ayudan a la formación de la personalidad del individuo.  Cooperan al desarrollo integral de quien los resuelve.  Fomentan el ingenio, la creatividad y el razonamiento.  Ayudan a resolver problemas de la vida cotidiana.  Propician la socialización, al ser medio de comunicación entre las personas que intentan resolverlo.  Promueven la autonomía e independencia intelectual.  Favorecen el análisis y la síntesis.
  • 15. Actividades. (problemas divertidos) De respuesta a los siguientes problemas. Analízalos y compréndelos bien. 1. EL NUEVE Y EL MIL ¿Sabes cómo se puede obtener el número 1000 utilizando cinco veces el número 9? 2. QUE NUMERO SOY Soy un número de tres cifras. La suma de las tres cifras da 18.La primera cifra es la mitad de la segunda y un tercio de la tercera.¿ Sabes qué número soy?
  • 16. Actividades. • DE DIECINUEVE A VEINTE ¿Cómo hacemos para que a veinte, agregándole uno nos dé diecinueve? • ¿Cuáles dos números enteros (no fracciones) dan el número de la mala suerte, 13, cuando son multiplicados entre sí? • Un lector de este libro estaba tan enojado por no poder hallar las respuestas de todos estos problemas que arrancó las páginas 6. 7. 84, 111 y 112. ¿Cuántas hojas arrancó en total?
  • 17. Actividades. 1. Se tienen tres cuerpos iguales, a diferentes profundidades en una piscina, el cuerpo sobre el cual la presión hidrostática es mayor es: OBSERVACION: La formula de la presión hidrostática es P=p. g. h, donde p es densidad, g es gravedad y h es altura.
  • 18. PARA LA VIDA “Reflexiona”
  • 19. Esto fue todo….  Gracias