SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento<br /> <br />Final del formulario<br />El recién nacido nace con un sistema nervioso central inmaduro. Su crecimiento y desarrollo se completa en forma postnatal. Con pocos recursos deberá deberá adaptarse al medio para hacer frente a los estímulos del medio ambiente.<br />Imprimir Compartir <br />Tamaño de texto<br />El recién nacido nace con un sistema nervioso central inmaduro y su crecimiento y desarrollo se completa en forma postnatal. Al nacer el ser humano tiene una ardua tarea: adaptarse al medio y cuenta con pocos recursos para hacer frente a los estímulos del medio ambiente, está poco equipado: sus actos reflejos como por ejemplo el reflejo de succión que le permite alimentarse (nadie le enseña a chupar) y sus 5 sentidos que ya están desarrollados y son los canales de entrada de información.Un bebé depende absolutamente de sus padres para sobrevivir y desarrollarse. Al nacer ni siquiera puede sostener su cabecita.La madre es fundamental como filtro y facilita la adaptación del bebé. De la calidad de estos vínculos depende el desarrollo personal del bebé.Las necesidades del bebé son comprendidas de manera intuitiva y satisfechas por la relación especial que se establece entre cada mamá y su bebé.Esta díada mamá-bebé, brinda las primeras experiencias vivenciales que serán las bases de una personalidad integrada. quot;
Muchas madres mantienen una lucha entre la necesidad intuitiva de tener a su bebé en brazos y lo que la sociedad, la familia o la cultura esperan de ellas y consideran normalquot;
.Para pasar de la absoluta dependencia inicial a una progresiva independencia es fundamental que en una primera etapa la mamá esté a disposición de su bebé, a “merced” de su bebé. La madre paulatinamente comienza a jugar con el bebé para que él pueda poco a poco introducir su propia manera de jugar; va introduciendo pequeñas experiencias de frustración, tiempos de espera, distancias para que el niño pueda ir volcando y descubriendo su personalidad, sus posibilidades de llegar a un logro y pueda descubrirse como un ser diferente de su madre. Para poder jugar solo, primero mamá tiene que estar presente. El bebé debe antes que nada sentirse seguro.La madre le brinda la confianza que necesita. Un niño que recibe afecto, se siente valorado y merecedor, y se fortalece por lo tanto su autoestima. <br />
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsablePaternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsable
Paúl Díaz
 
Yo
YoYo
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
camilacatalan84
 
Paternidad responsable y Compromiso
Paternidad responsable y CompromisoPaternidad responsable y Compromiso
Paternidad responsable y Compromiso
Anthony Ceballos Calderón
 
Hijo Único y Madres Solteras
Hijo Único y Madres Solteras Hijo Único y Madres Solteras
Hijo Único y Madres Solteras
Ana Medina
 
Presentacion niños
Presentacion niñosPresentacion niños
Presentacion niños
mayra1709
 
Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
JavierMartnez488900
 
Psicologia Ii Semestre Charla
Psicologia  Ii Semestre   CharlaPsicologia  Ii Semestre   Charla
Psicologia Ii Semestre Charla
lidivedvll
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
universidad cesar vallejo
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
JOSE CARRION
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
carlitos1420
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificado
urbina73
 
Además del hogar, la escuela y
Además del hogar, la escuela y Además del hogar, la escuela y
Además del hogar, la escuela y
Capitolio
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Carmen Meseguer
 
5
55
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Raquel Palomino
 
En familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegermeEn familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegerme
Napoleon Tangoa Ramirez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano

La actualidad más candente (19)

Paternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsablePaternidad y maternidad responsable
Paternidad y maternidad responsable
 
Yo
YoYo
Yo
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Paternidad responsable y Compromiso
Paternidad responsable y CompromisoPaternidad responsable y Compromiso
Paternidad responsable y Compromiso
 
Hijo Único y Madres Solteras
Hijo Único y Madres Solteras Hijo Único y Madres Solteras
Hijo Único y Madres Solteras
 
Presentacion niños
Presentacion niñosPresentacion niños
Presentacion niños
 
Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
 
Psicologia Ii Semestre Charla
Psicologia  Ii Semestre   CharlaPsicologia  Ii Semestre   Charla
Psicologia Ii Semestre Charla
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
 
PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
 
Maternidad responsable
Maternidad responsableMaternidad responsable
Maternidad responsable
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificado
 
Además del hogar, la escuela y
Además del hogar, la escuela y Además del hogar, la escuela y
Además del hogar, la escuela y
 
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
Relaciones familiares power pint carmen (1) (1)
 
5
55
5
 
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiarSesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
Sesion 7. paternidad_responsable_y_planificacion_famiiar
 
En familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegermeEn familia, aprendo a protegerme
En familia, aprendo a protegerme
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Similar a Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento

Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
laura rosales
 
EstimulacionPostnatalAlejandraGrijalva
EstimulacionPostnatalAlejandraGrijalvaEstimulacionPostnatalAlejandraGrijalva
EstimulacionPostnatalAlejandraGrijalva
AlejandraGrijalva
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
Vianka2019
 
La familia el principal agente educador
La familia el principal agente educadorLa familia el principal agente educador
La familia el principal agente educador
Bárbara Sateler
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
Pame Diaz
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
elcolordelospajaros
 
ET
ET ET
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
Estefania Matlalcuatzi
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
l_siller
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
HERRERO33
 
Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)
laura rosales
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
cristinachamorro
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
cristinachamorro
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
Asociación El Mundo de los ASI
 
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
VERÓNICA SINCHIGUANO
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
colegionusefa
 
Monografia jpc william
Monografia  jpc williamMonografia  jpc william
Monografia jpc william
WNINA39955
 
Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento
Espiridion Lopez
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
Carla Bravo de Rueda Valderrama
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Liz Mendez
 

Similar a Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento (20)

Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
 
EstimulacionPostnatalAlejandraGrijalva
EstimulacionPostnatalAlejandraGrijalvaEstimulacionPostnatalAlejandraGrijalva
EstimulacionPostnatalAlejandraGrijalva
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
La familia el principal agente educador
La familia el principal agente educadorLa familia el principal agente educador
La familia el principal agente educador
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
 
Cartilla educativa
Cartilla educativaCartilla educativa
Cartilla educativa
 
ET
ET ET
ET
 
Los bebés y sus madres
Los bebés y sus madresLos bebés y sus madres
Los bebés y sus madres
 
Ayudando a crecer
Ayudando a crecerAyudando a crecer
Ayudando a crecer
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
 
Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
Clase sobre las necesidades básicas de los niños (1) (1)
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
 
Monografia jpc william
Monografia  jpc williamMonografia  jpc william
Monografia jpc william
 
Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento Educación o condicionamiento
Educación o condicionamiento
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y BaconDesarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
Desarrollo de la personalidad, capitulo 5 del libro de Craig y Bacon
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento

  • 1. Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento<br /> <br />Final del formulario<br />El recién nacido nace con un sistema nervioso central inmaduro. Su crecimiento y desarrollo se completa en forma postnatal. Con pocos recursos deberá deberá adaptarse al medio para hacer frente a los estímulos del medio ambiente.<br />Imprimir Compartir <br />Tamaño de texto<br />El recién nacido nace con un sistema nervioso central inmaduro y su crecimiento y desarrollo se completa en forma postnatal. Al nacer el ser humano tiene una ardua tarea: adaptarse al medio y cuenta con pocos recursos para hacer frente a los estímulos del medio ambiente, está poco equipado: sus actos reflejos como por ejemplo el reflejo de succión que le permite alimentarse (nadie le enseña a chupar) y sus 5 sentidos que ya están desarrollados y son los canales de entrada de información.Un bebé depende absolutamente de sus padres para sobrevivir y desarrollarse. Al nacer ni siquiera puede sostener su cabecita.La madre es fundamental como filtro y facilita la adaptación del bebé. De la calidad de estos vínculos depende el desarrollo personal del bebé.Las necesidades del bebé son comprendidas de manera intuitiva y satisfechas por la relación especial que se establece entre cada mamá y su bebé.Esta díada mamá-bebé, brinda las primeras experiencias vivenciales que serán las bases de una personalidad integrada. quot; Muchas madres mantienen una lucha entre la necesidad intuitiva de tener a su bebé en brazos y lo que la sociedad, la familia o la cultura esperan de ellas y consideran normalquot; .Para pasar de la absoluta dependencia inicial a una progresiva independencia es fundamental que en una primera etapa la mamá esté a disposición de su bebé, a “merced” de su bebé. La madre paulatinamente comienza a jugar con el bebé para que él pueda poco a poco introducir su propia manera de jugar; va introduciendo pequeñas experiencias de frustración, tiempos de espera, distancias para que el niño pueda ir volcando y descubriendo su personalidad, sus posibilidades de llegar a un logro y pueda descubrirse como un ser diferente de su madre. Para poder jugar solo, primero mamá tiene que estar presente. El bebé debe antes que nada sentirse seguro.La madre le brinda la confianza que necesita. Un niño que recibe afecto, se siente valorado y merecedor, y se fortalece por lo tanto su autoestima. <br />